Desde el Olimpo

Plática-entrevista que sostuvimos con Adrián Osvaldo Mota Martínez 2 de 5

By julio 19, 2022No Comments

Plática-entrevista que sostuvimos con Adrián Osvaldo Mota Martínez 2 de 5

Le compartimos la segunda parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el abogado Adrián Osvaldo Mota Martínez, en donde se tocaron temas de mucho interés. Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Quiere PRI revivir en algunos municipios

Viendo que el PAN y hasta Movimiento Ciudadano se la pasan dando vueltas a todo Nuevo León en busca de adeptos, ahora los priistas no quieren quedarse atrás.

En otro tiempo, eran los tricolores quienes tenían cubiertos todos los municipios, con los comités municipales, delegados, seccionales y hasta manzaneras, pero bueno con la desilusión que se ha llevado la gente del PRI, ya no les quedan muchas trincheras.

Dicen, José Luis Garza Ochoa, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, ha estado preocupado por la pérdida de terreno que ha tenido el partido, por lo que se ha propuesto de poco a poco, ir conquistando nuevamente municipios, comenzando por los “pequeños”.

Así, se le otorgó a Lucia María López, el nombramiento de delegada en funciones de Presidenta del Comité Municipal de Mina.

Recordemos que, sobre todo los municipios alejados del área metropolitana, los que votan por la persona y no por el partido, de ahí que sea doblemente importante tener representantes fieles en aquellos lugares.

Vamos a ver hasta dónde llegan los priistas, porque los panistas ya fueron y vinieron.

Necesita Samuel voceros….

Aunque a la pareja gobernadora le encantan los reflectores, parece que no están en buenas condiciones para andar dando noticias, sobre todo aquellas que lejos de calmar a la gente, la preocupan más.

Por ejemplo, en el tema del agua, han preferido hacer un sencillo video en donde un joven explica TODAS las acciones para lograr el abasto del vital líquido, destacando el bombardeo de nubes, recuperar agua robada, hacer nuevos pozos y otras acciones.

Y bueno, más allá de la información, la manera en la que se informa también es importante, considerando que ahora se ha preferido traer a alguien que se comunique con la ciudadanía, cosa que le encanta a la pareja gobernadora.

Esto nos invita a pensar que, la imagen de Samuel García no esta en los niveles esperados a menos de un año de gobierno, que tampoco está en condiciones de comunicarse con la ciudadanía sin ser criticado y que se ha visto en la necesidad de echar mano de un externo para informar asuntos de gobierno.

¿Las cosas no están saliendo de acuerdo al plan?

No acaba ni una y ya prometió dos

Y bueno continuando con el tema de la comunicación de Samuel García, Gobernador del Estado, resulta que no acierta ni una.

Si pone a otra persona a dar noticias, lo cuestionan; si hace una promesa de mejora, también lo cuestionan; y es que al parecer ya perdió toda confianza.

Y es que tampoco ayudan mucho sus propuestas, porque si suena un poco irreal que  aunque ni terminada esta la presa Libertad, ya prometió construir la presa El Cuchillo II.

Dicho sea de paso, este proyecto lleva 20 años atorado, entre una cosa y otra; pero bueno ahora que la crisis está en su punto más álgido y que Samuel tiene un par de empresas dedicadas a construir presas, quizá todos los obstáculos sean eliminados.

Ya veremos hasta donde se avanza, porque de momento como el mismo gobierno informó el bombardeo de nubes ha sido la “mejor” estrategia.

Fuego amigo naranja

Rocío Montalvo, la activista de izquierda que se integró al proyecto del Nuevo Nuevo León desde la comodidad de la Dirección de atención ciudadana de la Secretaría de Movilidad y Transporte fue exhibida.

Y se trata, ni más ni menos que del conocido fuego amigo, ya que se habla de que el propio equipo con el que comparte cargo, fue quien reveló información con el deseo de quemarla.

Y es que no solo se comenta de su nepotismo, pues se afirma que la activista aprovechó su puesto para contratar parientes políticos a cargo de la nómina del gobierno.

También se le ha señalado de haber comenzado a promover su imagen con fines electorales.

Lo anterior aparentemente en el municipio de Salinas Victoria donde supuestamente y a decir de ella, el Gobernador le habría prometido ya la candidatura a la diputación, esa que rechazó en 2021.

Surge comité Es Claudia

La polémica diputada local de Morena pero que pertenece al grupo legislativo independiente, Anylú Bendición dio nuevamente de que hablar en redes sociales.

Y en esta ocasión no fue debido a que subiera fotos fumando hierba como hiciera en otras ocasiones, sino porque en lugar de trabajar en pleno 2022 por Nuevo León, la joven ya está sacando raja para el 2024.

Así fue que este fin de semana se reunió con jóvenes en distintos eventos en la entidad con la finalidad de dar bandera verde al autodenominado Comité Es Claudia.

Comité con el que buscan impulsar a Claudia a la presidencia, en lo que evidentemente constituyen actos anticipados de campaña.

Sería bueno que le preguntaran a la legisladora si sabe quién comete los delitos electorales de andar pintando bardas dos años antes con las palabras “Es Claudia”, en un peligro y es el mismo comité el que aprovechando la posición de poder de la legisladora, viola la ley.

Murat en San Nicolás

La diputada federal panista reelecta en 2021 Annia Gómez se cuestionó en Twitter el porqué de la aparición de publicidad de Murat en su municipio.

“¿Por qué Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca se hace publicidad en Nuevo León?” Se preguntó.

Lo anterior mientras mostraba un panorámico en un puente que tiene fotos del político priísta. Quien, dicho sea de paso, sonaba como sucesor de Alito luego de los audios escándalos que referían corrupción al interior de la presidencia nacional del PRI.

Por violencia política de género, diputadas priistas presentan queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León

El presidente estatal priista, José Luis Garza Ochoa y la dirigente estatal del ONMPRI, Marla Treviño, interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León, lo ante la agresión y amenazas que sufrieron las 35 diputadas federales del PRI por

parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sensores.

En el escrito dirigido a la titular de la CEDHNL, Olga Susana Méndez Arellano, se explica que el pasado 5 de julio del presente año, la titular del gobierno de Campeche condujo el programa ´Martes del Jaguar Capítulo 32´ que se transmite en medios institucionales y redes sociales, donde afirmó que tenía en su poder material íntimo de las integrantes del grupo parlamentario priista en la Cámara de Diputados.

Marla Treviño subrayó que los señalamientos de la funcionaria pública afectan los derechos humanos de las legisladoras federales, son misóginos y violentan la dignidad de todas las mujeres señaladas en el escrito.

Impulsa UANL tratamiento anticáncer sin efectos secundarios

Desarrollar un nuevo tratamiento o fármaco que ayude a inhibir el crecimiento de tumores cancerígenos, pero que no altere la salud de los pacientes, como la caída del cabello o la generación de mareos o vómitos, es la labor que se realiza en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Desde hace una década, en la UANL se evalúan las propiedades biológicas de las nanopartículas lipofílicas de bismuto, estudio en el cual también colaboran la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Monterrey, la Universidad de Texas A&M, el Instituto Nacional de Cancerología y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados.

Esta investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que lleva por nombre “Uso de nanopartículas lipofílicas de bismuto como agentes anticancerígenos”, actualmente es apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Además, de acuerdo con Cabral Romero, este proyecto clínico toma relevancia ya que en México es un estudio único.

Busca UANL reinserción social de pacientes psiquiátricos

Ayudar a pacientes psiquiátricos a rehabilitarse y reintegrarse socialmente es la labor que tendrá el Centro de Acompañamiento Terapéutico del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Nuevo León que se inauguró este el pasado mes de junio.

Un espacio de la salud mental que será único en México y Latinoamérica debido a que sigue el modelo del Groupe Hospitalier Universitaire Paris Psychiatrie et Neurosciences de Francia, con el cual la UANL también firmó una extensión de convenio por tres años.

¿Tienes dudas con tu Afore? Acude al Zócalo de la CDMX

La Consar organiza la Feria de las Afores en Ciudad de México; los trabajadores podrán actualizar sus datos, obtener estados de cuenta o hacer retiros por desempleo o por pensión.

El objetivo es que las personas acudan y resuelvan dudas, trámites o se inscriban a una Administradora. En la Feria 2022 estarán las 10 Afores que hay en el país e instituciones como el IMSS, ISSSTE, Condusef, Renapo, SAT, Infonavit, PROFEDET, Banco de Bienestar, Telecomm y el Registro Civil.

Se llevará a cabo del jueves 21 de julio al domingo 24 de julio en la plancha del Zócalo, en Ciudad de México.

La entrada será gratuita para toda la familia, en un horario de 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

¿Qué documentos debo llevar?

Los documentos que debes llevar son:

CURP

Número de seguridad social

Identificación oficial

Comprobante de domicilio

La Feria de las Afores ya se realizó por primera vez en Mérida, y está previsto realizar una tercera feria en Monterrey, Nuevo León (segunda semana de noviembre).

Plan antiinflacionario no ha logrado suavizar inflación: IP

El plan antiinflacionario ha mitigado el aumento de precios de algunos productos, pero no ha logrado suavizar la inflación, por lo que surge una preocupación de que las autoridades recurran a medidas rígidas, como controles de precios, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“Las medidas orientadas a la reducción de los costos han sido insuficientes para

reducir las presiones sobre los precios, que en buena medida vienen del exterior”, reiteró la organización en su reporte semanal.

Detalló que el actual aumento de precios tiene su origen en una combinación de obstrucciones en la recuperación de la oferta de diversos bienes y servicios en el mundo, y del aumento en la demanda agregada por los apoyos fiscales en muchas economías, notablemente en Estados Unidos.

Afirmó que el sector privado ha asumido parte del aumento de los costos de producción que provienen del exterior principalmente, pero que a medida que pasa el tiempo y los precios de los insumos importados no ceden, se torna difícil mantener los precios.

“Hay que evitar aumentos excesivos de precios administrados superiores a los aumentos generales de los precios, para evitar la formación de inercia inflacionaria. Ello incluye al salario mínimo. Lo aconsejable es que su revisión para el próximo año no exceda la inflación anual registrada”, indicó.

Se viola norma electoral a favor de Adán López y Sheinbaum: PAN

La dirección nacional del PAN expuso que en distintas regiones y ciudades del país prolifera la violación de la norma electoral “mediante espectaculares, bardas y vallas móviles en favor de Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum, en donde también aparece de manera ilegal la imagen del Presidente de la República.”

A través de un comunicado de prensa los panistas denunciaron “el total cinismo con el que las llamadas corcholatas (aspirantes de Morena a la candidatura presidencial) violan la ley, se promueven de manera anticipada, y pagan con recursos públicos directa o indirectamente toda su promoción, por ende, sus eventuales candidaturas deben ser inhabilitadas, y ellos y sus partidos multados. En todo el país, estamos viendo claras violaciones, tanto en la participación de eventos públicos como si ya fueran precandidatos a la Presidencia de la República, así como con espectaculares, bardas y vallas móviles, en donde además no se aprecia quién lo financia.”

El 14 de junio, los panistas denunciaron a Morena ante el INE por actos anticipados de campaña de sus aspirantes y se solicitó medidas cautelares para suspender de manera inmediata toda la publicidad referente a un evento realizado en Toluca.

“La denuncia se llevó a cabo en contra de secretarios de Estado, la jefa de Gobierno y líderes políticos de Morena, conocidos como “corcholatas”, por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos durante un evento realizado en Toluca, Estado de México. Por ello, pedimos al INE que investigue el uso indebido y desvío de recursos públicos en los espectaculares, bardas y vallas móviles, que están colocados en diferentes partes del país, con la leyenda de Adán va y de Bienvenida Claudia, ya que no se sabe quién los está financiando y esto podría derivar en un grave delito. Se trata de una violación reiterada, burda y continua a la ley y las instituciones, que Acción Nacional no tolerará”.

Con dureza, el comunicado advierte que sus dirigentes, militantes y simpatizantes “estarán atentos en todo el país para grabar, tomar fotografías y recabar más elementos de que las corcholatas están violando reiteradamente la legislación electoral y se están pasando por alto los acuerdos de las autoridades electorales, que buscan la equidad en una contienda futura.

Caída en actividad industrial de EU impactaría al país

La producción industrial ewstadounidense se contrajo a una tasa mensual de 0.2 por ciento en junio; expertos consideran que el país podría tener una contracción en el comercio exterior.

La actividad industrial en EU se mantuvo débil en junio afectada por la caída en las manufacturas y en los servicios públicos; expertos consideran que su estado incidiría negativamente en el comercio exterior y el sector manufacturero de México.

De acuerdo con la Reserva Federal de EU, la producción industrial se contrajo a una tasa mensual de 0.2 por ciento en el sexto mes del año, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos de crecimiento hasta mayo.

En su comparación anual, el indicador avanzó 4.2 por ciento.

Al interior, destaca que la producción industrial en el sector de manufactura se contrajo a tasa mensual en 0.5 por ciento por segundo mes consecutivo, mientras que el sector de minería creció en 1.7 por ciento y los servicios básicos se contrajeron 1.4 por ciento.

“Este informe es otra indicación de que la economía está perdiendo impulso. De cara al futuro, la moderación de la demanda de bienes y los desafíos persistentes de la cadena de suministro limitarán la producción industrial”, indicaron especialistas de Oxford Economics

IMPACTO EN MÉXICO

Expertos destacaron que la caída en el indicador estadounidense afectará a la economía mexicana.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, indicó que debido al vínculo que tenemos con EU, “la parte manufacturera seguramente va a tener repercusiones, además habrá otras presiones como el confinamiento en China; hay elementos que dan señales que pudiera mermar el ritmo de expansión en el sector externo mexicano”.

En el país se podría tener una contracción en el comercio exterior de productos que tradicionalmente se exportan, advirtió Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.