Desde el Olimpo

Por lo menos que haya una prevención 

By septiembre 15, 2022No Comments

Por lo menos que haya una prevención 

Hacemos un atento llamado a los Diputados para que legislen en el sentido de que hay mucha gente que llega a los restaurantes y andan armados, ahora con las bolsas para hombres que andan muy de moda llamadas Bandoleras, cualquiera llega, repetimos, a los restaurantes con armas, entonces genera un estado de tensión entre los comensales de esos lugares. 

Entonces, repetimos, hacemos un llamado a la autoridad competente, para que legisle para que todos los restaurantes tengan un detector, ya que es muy incómodo, porque de plano ya no sabes quién anda armado y quien no, repetimos, por lo menos que haya una prevención. 

Los problemas que se avecinan

Aunque ya llovió y la Presa de la Boca ya tiene agua, Nuevo León esta muy lejos de ver resueltos sus problemas más urgentes.

La intromisión de MORENA en el Estado afectará no solo el aspecto político, sino que tendrá un impacto directo en la administración pública y de hecho hasta la Federación intentará influir, pues somos testigos de los actos anticipados que andan cometiendo con miras a posicionar a su candidata.

Según dicen, Samuel García, Gobernador del Estado, está por proponer un ambicioso paquete fiscal en el que habrá margen para pedir deuda, pero además estará destinado a realizar vistosas obras, todo con miras a posicionarse bien rumbo al 24.

Esto claro no le será fácil, entre otras cosas por la mala relación que tienen actualmente el Poder Legislativo y Ejecutivo.

Otro aspecto también de mucho cuidado es que los temas de transporte público y seguridad, tampoco están resueltos.

Básicamente llovió, pero todo siguió igual, eso sí las autoridades andan más ocupadas con el asunto del 15 de septiembre.

Escobedo sin gente

Aunque ya van varias veces que se nota el desaire de los escobedenses a su Alcalde, para que no vuelva a ocurrir, para los festejos del 15 de septiembre la convocatoria que están haciendo es más amplia.

Según dicen los enterados, el propio Andrés Mijes ha estado al pendiente de los eventos y la convocatoria, por ello echaron la casa por la ventana invitando grupos famosos como La Leyenda y El Plan, además de varios shows más.

Esto todo con miras a que la gente vaya, sino a ver a su Alcalde dar el Grito de la Independencia, por lo menos a disfrutar de la buena música, baile y la vendimia de comida.

Ahora que, para Escobedo ya no basta la convocatoria a través de redes sociales, de ahí que se ha llamado a lideres y lideresas para que de forma personal anden invitando a la gente.

Muy mal deberá estar el Alcalde para que tenga miedo de no llenar un espacio público con show y baile gratis.

Diputados disfrutan el puente

Al parecer los primeros que se van a disfrutar del puente del 15 de septiembre, son los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado y es que hoy ya no hay nada programado.

Dicen, entre pasillos se empezó a correr la voz que, desde el jueves, es decir, hoy, los Diputados ya no tienen nada en sus respectivas agendas, por lo menos nada de aspecto legislativo.

Por lo que, si algo es urgente, Nuevo León y los ciudadanos tendrán que esperar hasta el próximo lunes, porque vamos que ni guardias dejaron.

Ya vamos viendo en que humor andan los Legisladores, porque mucho se ha hablado de que van a hacer muy cardíaca la aprobación del Paquete Fiscal, pero al parecer prefieren disfrutar días libres.

Así el panorama, eso de que quizá el período ordinario de sesiones se extienda por falta de acuerdos en el Paquete Fiscal, suena solo a simple amenaza.

Ciudadanos de primera

Movimiento Ciudadano, desde el nombre nos ha hecho creer que se tratan de personas comunes y corrientes, iguales que uno, y no de aquellos políticos con culto al ídolo, de los que han nombrado de “la vieja política”.

Por eso sorprendió ver la deferencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, hecha a la familia y amigos del Gobernador.

Lo anterior en la ceremonia del consejo universitario en la que se entregan los grados de doctor realizados por estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Sin duda esta institución educativa no perdió la oportunidad de agasajar al Gobernador y sentaron a todos sus invitados en la primera fila, lugar reservado para los galardonados como doctores.

Extraño que Samuel ofreciera el discurso de generación refiriéndose a sí mismo como un estudiante más cuando a todas luces se trata de un ciudadano de primera, con familiares y amigos de primera… fila.

Traición en GLMC (Grupo Legislativo Movimiento Ciudadano)

Mal han hecho quedar los diputados de Movimiento Ciudadano a su Gobernador.

Esto debido a que aquellos que se identifican como fieles a Luis Donaldo Colosio, han decidido irse por su lado y votar en contra las iniciativas del Gobernador del estado.

La realidad es que los legisladores no se mandan solos y se deben a quien los pone, habrá que saber porque luego de que cabalgaron como hermanos nuevamente Colosio le declara la guerra al Gobierno del estado.

Dicen los cercanos al llamado “hijo de la leyenda” que el joven cambia de humor como de calcetines, secuela de un pasado doloroso, que todo México conoce.

Refuerzan UANL y CISCO habilidades digitales para el emprendimiento

La Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede del lanzamiento de uno de los programas insignia del Gobierno del Estado de Nuevo León: el Programa de Habilidades Digitales para el Emprendimiento CISCO, el cual busca fomentar en el estudiantado universitario habilidades tecnológicas que les permita obtener un mejor empleo, iniciar sus emprendimientos o mejorar sus negocios.

El evento fue encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, el director general de CISCO México, Isidro Quintana Garza, y el secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo.

Santos Guzmán señaló que para la UANL ser sede del lanzamiento del programa es un orgullo y que se seguirán alentando las alianzas con CISCO y con la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León, ya que ello ratifica el compromiso de las instituciones participantes con la innovación, el emprendimiento y la transformación digital.

Mencionó además que el Programa de Habilidades Digitales para el Emprendimiento CISCO incluye el abordaje de temas como el internet de las cosas, la ciberseguridad y la programación y que estas empatan con los objetivos que la UANL promueve, esto es, la educación digital incluyente y equitativa para todos.

El funcionario universitario agradeció a CISCO y a la Secretaría de Economía de Nuevo León la confianza depositada en la UANL y en la sociedad regiomontana, ya que considera que el talento y las ganas de desarrollarse identifican a la juventud universitaria y por ello los cursos serán bien aprovechados.

Lleva Raúl Lozano defensa de la Sierra de Picachos hasta la Suprema Corte

Raúl Lozano, coordinador de la bancada del Partido Verde en el Congreso Local, acudió ante la Suprema Corte de Justicia para presentar sus argumentos para enfrentar los argumentos presentados por el alcalde de Higueras, en el recurso interpuesto, lo anterior en un siguiente paso por la defensa de la Sierra de Picachos y para evitar “echar para atrás” la declaratoria de ANP de la zona.

El diputado local, señaló que decidió acudir hasta la sede del máximo tribunal porque, aunque desde el pasado mes de febrero, presentó desde tribuna del congreso local un exhorto para desestimar la controversia, no se obtuvo respuesta y el recurso ha seguido avanzando.

Lozano explicó que con los argumentos que presentó ante la Corte, se reviran los presentados por el munícipe, quien expuso ante la Corte que el municipio de Higueras no tuvo oportunidad de defender su territorio para que el Estado no pudiera limitar el uso de suelo de los terrenos que se encuentran en la zona objeto del Decreto.

‘Es gravísima la ampliación al Ejército’, afirma Santiago Creel Miranda

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel Miranda, advierte que la ampliación de la presencia militar en las calles es “gravísimo”.

Dijo que desde la publicación del decreto por el que se creó la Guardia Nacional, en 2019, la presencia de las Fuerzas Armadas ha sido inconstitucional, pues en el quinto transitorio se definió que podían hacerlo “sólo en una situación extraordinaria, de forma reglamentada, subordinada a un mando civil, de manera complementaria y fiscalizada”.

Alerta que lo que se está prorrogando “es una estrategia de seguridad fallida”, que no sólo es “desastrosa”, sino que “prorroga el dolor de familias” y “prorroga la violencia y la inseguridad”.

Creel calificó como desastrosa la propuesta aprobada ayer en comisiones para extender hasta 2029 la presencia del Ejército en las calles.

“Desastrosa, porque prorroga el dolor de muchas familias, prorroga la violencia, prorroga la inseguridad, y no solamente tendrá consecuencias en materia de derechos humanos, tendrá consecuencias en todos los órdenes, en la economía, en nuestras relaciones con el exterior por los incumplimientos a tratados internacionales, y en el deseo de cualquier familia de vivir con tranquilidad y en paz, es decir, altera la paz esta prórroga”.

“Lo que en el fondo se está prorrogando es la actuación inconstitucional de las Fuerzas Armadas, lo que se está prorrogando es una estrategia de seguridad que ha sido fallida”, opinó.

Hay una favorita y a otros nos tratan con palabras fuertes: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ponga en riesgo su legado democrático al evidenciar que tiene una corcholata favorita en la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado calificó como una “infamia” los ataques que asegura haber recibido por parte del gobierno capitalino, originados por la sucesión presidencial anticipada que vive el país.

Señaló que el Presidente adelantó el proceso de 2024 y eso ha generado polarización y que se desborden las pasiones.

En este marco, alertó que las descalificaciones entre compañeros de partido pueden provocar la derrota electoral del movimiento de la 4T en 2024.

Acuerdan colaboración para fortalecer divulgación de las humanidades

Cuenta con 74 asociados en 31 estados de la República, lo que representa 600 frecuencias

Con el objetivo de incrementar la cooperación en divulgación, la Coordinación de Humanidades de la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México) celebraron un convenio de colaboración.

La Red México tiene como misión enlazar los sistemas públicos, radiofónicos y televisivos, orientados a la difusión de contenidos educativos y culturales en el país. En concordancia con ello, el compromiso que adquiere es transmitir el trabajo audiovisual de la DGDH en las emisiones de sus miembros en territorio nacional. Asimismo, formular un programa conjunto de difusión de los contenidos.

Durante la ceremonia, efectuada en la Coordinación de Humanidades, su titular, Guadalupe Valencia, expresó que la UNAM produce investigaciones de alto nivel en ciencias sociales y humanidades, que deben salir del campus para cumplir el ciclo de llegar a la sociedad, objetivo por el cual los investigadores están en la Universidad.

Jorge Manuel César Gómez, presidente de La Red México, dijo que hay un gran interés en difundir el tema de las emociones para generar compromiso y responsabilidad con las audiencias: “Tenemos que darles herramientas para que puedan ser mejores personas y afronten de manera adecuada la problemática que viven”.

Signaron el documento, por parte de la UNAM, Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades, y Ángel Figueroa Perea, director general de Divulgación de las Humanidades; en representación de la Red México, firmaron Jorge Manuel César Gómez y Juan Aguilera Cid, presidente y tesorero, respectivamente.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.