Desde el Olimpo

Opinión a la actitud de “Colosito”

By marzo 1, 2021abril 4th, 2021No Comments

Opinión a la actitud de “Colosito” 

Le compartimos un video sobre la opinión del Ing. Carlos Alberto de la Fuente Flores, Diputado en el Congreso Local y Presidente de la COCRI Comisión de Coordinación y Régimen Interno, respecto a la actitud del diputado Luis Donaldo Colosio Riojas “Colosito” y que finalmente usted tiene la mejor opinión. 

https://fb.watch/3VAgV00FVE/

 “A río revuelto, ganancia de pescadores” 

De la salida de Agustín Basave Alanís, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, que fue bastante repentina, se antoja como una pelea entre bandos hacia el interior de dicho instituto político, en uno se dice que Luis Donaldo Colosio “Colosito” le va a levantar la mano a Clara Luz, y en otros dan diferentes versiones, pero todo apunta para allá (división interna). 

Estaremos al pendiente porque va a provocar que “a río revuelto, ganancia de pescadores”, y quien sabe quién más pueda negociar con el partido Movimiento Ciudadano, pero obviamente como dijimos anteriormente “a río revuelto, ganancia de pescadores”, usted cómo la ve querido lector? 

No queremos pensar que están en contubernio 

En el Hospital Muguerza del Sur están aplicando la vacuna del Covid-19 a un precio de 15 mil pesos incluye las dos dosis, pero con la exigencia de que sean grupos de cinco personas para que se pague 75 mil pesos por grupo, y lo cual están haciéndolo ilegalmente.  

La vacuna la están trayendo a través de la aduana de Nuevo Laredo con una persona que les hace el favor de comprarla en Estados Unidos y pasarla para acá, y aquí la están aplicando en forma discreta, y que muchísimos ciudadanos del sur de la ciudad ya se han puesto la vacuna y de San Pedro también han acudido, y además se están acercando ahí otras personas del área metropolitana, de supuestamente recursos como de Guadalupe, San Nicolás, en fin de diferentes municipios de nuestro estado. 

Esto es un aviso para las autoridades de la Secretaria de Salud para que pongan mano en esta situación, ya que no queremos pensar que están en contubernio con estas personas. 

Así mismo hacemos un llamado al Congreso del Estado para que también realicen las investigaciones necesarias y ponga freno a esta situación. 

¿Usted cómo la ve querido lector? 

García se queda con Karina  

Vistas las actitudes de algunos aspirantes de MORENA a la candidatura por la Alcaldía de García, ya la única opción posible es Karina Martínez.  

Durante el fin de semana, Manuel Guerra, el joven Regidor que anduvo peleando por la candidatura, se encargó de enterrar su carrera política.  

Como ya sabemos, al joven lo detuvieron por manejar alcoholizado, ganándose el apodo de Lord Chupitos.  

Con este trance, a Karina se le terminaron de abrir las puertas, pues es la única opción viable para ocupar la candidatura.  

Claro que, no a todos les conviene que Karina llegue, porque trae todo para quitarle el control a los independientes.  

Karina es buena, fresca, sin un negro historial, por lo que tiene ventajas sobre sus ya muy experimentados y quemados contrincantes. 

Mijes con las viejas prácticas del PRI 

Ahora que algunos institutos políticos ya están en proceso de registrar a sus candidatos, ha comenzado la época de los acarreos.  

Y aunque es una práctica habitual de todos los partidos políticos, él que de plano ya lo hace sin ningún reparo es Andrés Mijes.  

Resulta que Andrés es el preferido de MORENA para Escobedo, apoyado por supuesto por Abel Guerra.  

Pero como era de esperarse, tanto año en el PRI le pegó algunas prácticas, por ejemplo, la del acarreo.  

Ahora en las movilizaciones, eventos y presentaciones de Mijes, dicen se hace acompañar de vecinos del municipio, sobre todo para que no se vea que no es muy querido.  

Dicen, los acompañantes son pagados y siempre son los mismos convocados.  

Mucha gente ya se dio cuenta, solo una muestra de lo que nos espera en la campaña, pero también de como saldrán los resultados.  

Apodaca: terreno de pelea para MORENA 

Bastantes complicaciones tiene MORENA en Nuevo León, sobre todo porque el estira y afloja en las candidaturas esta dé a peso.  

El detalle es que mientras siguen las peleas, los aspirantes están perdiendo tiempo frente a los otros partidos, cosa que les causa bastante desesperación.  

Dicen, el plato fuerte de MORENA es Apodaca, por lo que se ha convertido en un terreno de pelea, en el que todos están tratando de posicionarse, pero además están tratando de tumbar a sus propios compañeros del partido.  

Apodaca entonces, será decisorio, primero porque quien gane dejará en evidencia quien trae más poder, pero además si es hombre o mujer definirá en cascada otras candidaturas de municipios como Juárez y García.  

Una cosa lleva a la otra, mientras los morenistas se desgastan en Apodaca (elección que sabe tiene perdida frente al PRI), están desperdiciando tiempo valioso para posicionar a sus candidatos.  

Ya veremos quién gana. 

Se enciende Morena contra Clara 

Luego del anuncio de un par de candidaturas en Morena, donde Claramente se ve que Clara Luz Flores metió a sus amigos, hay alarma en Morena NL otra vez donde creen que estarán entregando todos los espacios al PRI. 

Se trata de Andrés Mijes el Secretario de Ayuntamiento de Clara Luz quien buscaría la alcaldía por este partido; se trata además de Lupita Guidi Kawas , quien buscaría la Alcaldía de Linares. 

Tanto Clara Luz como Andrés Mijes y Lupita Guidi son de extracción priísta; pero además también otras candidaturas que suenan y que no han sido aprobadas amenazan con seguir este patrón. 

Se dice que hubo una buena negociación con el verde, que incluyó billete, para que la ex priísta pudiera decidir en su lugar las candidaturas, y esto es algo que no gusta para nada al PVEM nacional. 

Por ahora han revivido la encomienda, “Vota por Morena, pero no para Clara porla Gubernatura”, en las huestes Morenistas. 

Humo blanco en MC 

El humo blanco no se refiere a la constancia que recibió este domingo Samuel García como candidato a la Gubernatura, o a la entrada sorpresa de Horacio Tijerina, en pleno proceso electoral, porque el hasta hace poco presidente del Partido Agustín Basave dejó el proyecto para irse a coordinar la campaña de Luis Donaldo Colosio. 

El humo blanco lo vemos en las fotos de este domingo en la entrega de constancia, donde al fin Luis Donaldo Colosio respaldó y levantó la mano a Samuel García candidato a la Gubernatura, apagando por ahora la idea de que el joven político no apoyaría la campaña a Gobernador. 

Sabrá Dios cuanto le habrá costado a Samuel García ese gesto, pues tener contentos a Agustín Basave y a Luis Donaldo Colosio no es nada sencillo según su propia gente, ambos tienen una fama de juniors caprichosos, que les creó varios líos como dos protestas la semana pasada por la forma en la que asignaron las candidaturas. 

Finalmente, peras o manzanas, esa imagen dice que están unidos, habrá que ver si esto causa los estragos que esperan; pues aunque Monterrey tienen un candidato de lujo, toda la caballada de MC en las candidaturas no pinta muy bien y si en verdad estas serán las elecciones más competidas de la historia en nuestro Estado, la capital regia no bastará. 

La jugada de Víctor Fuentes 

Nadie entiende que hace Víctor Fuentes en Morena, si ya avisó formalmente en una carta que no se integrará a ese proyecto, por lo visto solos buscará la alcaldía con esa marca en Monterrey. 

Fuentes no va a ganar Monterrey está claro, y se regresará otros 3 años que le faltan a continuar como Senador; pero podría haber negociado cosas que le ayuden a vengarse de la afrenta con los dueños de Acción Nacional, desde espacios en la Gubernatura, de ganar Morena hasta lo que le puedan ofrecer Francisco Cienfuegos o Colosio por hacerse a un lado y dejar esta batalla en estos frentes. 

Si al final del día Fuentes traiciona a Clara y le levanta la mano a Luis Donaldo Colosio, también ganaría, porque el negocio en la jugada de Fuentes no son los votos que pueda arrebatar, sino lo que negoció por traicionar a Acción Nacional, según dice temporalmente, porque volvería a este instituto a la salida de los amos de este proyecto. 

Trabajará Paco Cienfuegos con el Consejo Interreligioso de Nuevo León 

Quien encabezó una reunión virtual con integrantes del Consejo Interreligioso de Nuevo León, con el fin de conformar proyectos de cultura de paz, valores y compasión de beneficio para la comunidad, fue el aspirante del PRI a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos. 

Durante su participación, agradeció la colaboración de los líderes religiosos en los compromisos sociales para integrar una plataforma con propuestas de altura que mejoren la calidad de vida de las familias regiomontanas. 

Capitalismo Social en Nuevo León y en México  

La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, invitan a la conferencia Capitalismo Social en Nuevo León y en México 

Por el Ing. Cisero Willis Guerra Director General del Centro Eugenio Garza Sada y el Mtro. César Salinas Máquez Historiador del CEGS 

Fecha: Marzo 2, 2021 

Hora: 6:00 pm 

Lugar: En línea 

Liga para inscripción: 

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_TOyKib1XQ-C2dHQgNr8-Yw

Transmision sin registro por Youtube: 

http://eventos.uanl.mx/responsabilidad_social/

Reunión de ASF con diputados, oportunidad para evidenciar malos manejos del gobierno: PAN 

El Partido Acción Nacional (PAN) festejó la reunión que tendrá mañana el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, en la Cámara de Diputados para informar respecto del sobrecosto en la cancelación del aeropuerto de Texcoco, pues se podrá evidencia también la corrupción en la refinería de Dos Bocas, los desfalcos y la falta de transparencia en los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, aseveró el presidente de este instituto político, Marko Cortés. 

Dijo que la presencia del titular de la ASF ante los legisladores representa la oportunidad para sacar a la luz pública todo lo que costó “la caprichosa cancelación del aeropuerto de Texcoco y así evidenciar las mentiras del gobierno de que la liquidación del proyecto solo costaría 100 mil millones de pesos”. 

El líder panista expresó, a través de un comunicado, que por lo pronto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya reconoció que la cancelación del NAIM costó 163 mil 540 millones de pesos, al menos 63.5% más de lo que dijo el gobierno que costaría. 

“Está claro que los políticos de Morena no toleran que se les diga la verdad, no reconocen las cifras oficiales que demuestran el despilfarro, acreditan el fracaso de su gobierno y evidencian su cínica corrupción. 

“Con total descaro”, afirmó, “ahora los políticos de Morena arremeten contra el titular de la Auditoría Superior de la Federación, quieren tener a un auditor carnal, sometido, que les sirva de tapadera, porque quieren robar a sus anchas a través de las asignaciones directas en todos los contratos y con el gasto discrecional en los programas sociales clientelares, quieren tenerlos sin reglas de operación, sin transparentar la lista de los supuestos beneficiarios”. 

El Presidente del PAN reiteró que, como se ha hecho con todos los organismos autónomos como el INE, Inegi, Coneval, INAI y Cofece, “también la Auditoría Superior de la Federación, cuenta con el respaldo de Acción Nacional para que siga haciendo sus funciones con total autonomía y sin dejarse amedrentar por el gobierno morenista”. 

China, Rusia e India, claves en el abasto de las vacunas a México 

Rusia e India son tres de los países que más han aportado vacunas a la estrategia mexicana contra el coronavirus. No es el único común denominador de la relación con ellos. Las tres naciones son clave en la diversificación comercial que ha echado a andar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es disminuir la dependencia de Estados Unidos, explicaron especialistas. 

En 2020, según datos oficiales, alrededor de 81 por ciento de las exportaciones de bienes y servicios de México tuvieron a Estados Unidos como destino; además, 40 por ciento de la inversión extranjera directa que arribó al país fue de empresas de ese país, lo que de acuerdo con especialistas, habla de la urgencia de diversificación. 

China es el segundo socio comercial de México, sólo por debajo de Estados Unidos; durante 2020 las exportaciones mexicanas a esa nación se incrementaron 10 por ciento; en tanto, Rusia e India no figuran entre principales destinos para las mercancías nacionales; sin embargo, la relación comercial y cultural data de más de 50 años. 

Aprovechando esta relación, México recibió 200 mil dosis de la vacuna china de Sinovac; 200 mil de la rusa Sputnik V y 870 mil dosis de AstraZeneca desde India. 

Para Rocío Méndez, especialista en comercio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si bien la acción de esas tres naciones fue visto como un gesto de cooperación, fraternidad y amistad; también tiene un trasfondo de seguridad nacional. 

“En el fondo se trata del inicio de la diversificación comercial de México, en la que el gobierno está en búsqueda de nuevos aliados porque la pandemia cambió la vida para todos. Movió la actividad comercial y al mismo tiempo modificó la aldea global, porque cuando se vuelva a la normalidad habrá nuevos bloques y alianzas”, dijo. 

El principal objetivo al que apunta México es China, que de acuerdo con Barry Naughton, especialista en comercio de la Universidad de California, es el país que más ha crecido en la última década gracias a su apertura a empresas extranjeras y a la inversión privada. 

Según datos de la Secretaría de Economía, en México existen alrededor de mil 200 empresas de origen chino, las cuales en 2020 invirtieron alrededor de mil 417 millones de dólares. 

Entre las principales empresas de esa nación que operan en México están Lenovo, Huawei, Hisense, y Jac Motors, que cuentan con inversión del mexicano Carlos Slim. En tanto, en China operan varias empresas mexicanas, encabezadas por Bimbo, Maseca y Nemak. 

De acuerdo con los especialistas, México tiene un gran potencial comercial con China, sobre todo en envíos de productos agrícolas. 

UE podría aprobar vacuna de Johnson&Johnson a principios de marzo 

La Agencia Europea de Medicamentos podría aprobar la vacuna anticovid de Johnson&Johnson a principios de marzo y la UE podría empezar a distribuirlo a finales del mismo mes, declaró el domingo la ministra francesa de Industria, Agnès Pannier-Runacher. 

La Unión Europea (UE) aprobará la vacuna “a principios de marzo, pues la agencia de medicamentos europea está revisando todas las informaciones aportadas por Johnson&Johnson para poder sacar[la] al mercado”, afirmó Pannier-Ruancher en la cadena de televisión France 3. 

Las primeras dosis deberían “llegar a finales de marzo o principios de abril”, agregó, aunque esos plazos todavía se están discutiendo con el laboratorio. 

“Es una buena noticia porque esa vacuna solo necesita una dosis, en cambio, es posible que requiera inyecciones de refuerzo, aún no lo sabemos”, dijo. 

Estados Unidos autorizó el sábado ese inmunizante para los mayores de 18 años. 

Según un gráfico divulgado por la Comisión Europea el jueves, la UE debería haber recibido para finales de junio cerca de 600 millones de dosis, si todas las entregas se realizan según lo previsto. 

La UE se fijó el objetivo de vacunar al 70% de la población adulta, es decir, unos 225 millones de personas, para fines del verano boreal. 

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?                

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.        

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.