Desde el Olimpo

En un ejercicio de transparencia

By abril 13, 2021No Comments

En un ejercicio de transparencia

No hay nada nuevo además de lo ya informado, en el tema del reto del candidato por el PAN a la alcaldía de San Pedro Mauricio Fernández que le hiciera al periódico El Norte, es decir sobre el tema de las encuestas.

Algunos lectores nos informan que por lo menos en un ejercicio de transparencia que tanto a enarbolado el prestigioso medio, pues no tiene ningún problema el gran medio que es el periódico El Norte en mostrar su metodología, como fue la encuesta, si fue presencial, o telefónica, que estratos sociales se encuestaron, los horarios, el margen de error,

En fin hacerlo público y decirle al candidato mira si tienes duda aquí está, esta es mi transparencia, esta es mi metodología, estas son las preguntas que se hicieron y cumple con todos los requisitos para hacer una encuesta confiable, y así no prestarse a las cuestiones de apuestas, que eso no lo va hacer ningún medio.

Pero si sería importante, aclarar con toda la transparencia del mundo, repetimos, y decir aquí están todas mis fórmulas de hacerlo y cualquiera que lo revise, pues ya tendrá su opinión muy particular, y eso es lo que se dice, se rumora y se comenta.

Solo ofertas…. para todo el estado

Ahora que parte de las campañas políticas de los candidatos se basan en las encuestas, nadie está perdiendo el tiempo y cada uno a su manera intentan influir en la percepción del electorado.

Por ejemplo, el periódico Solo ofertas, como nunca estuvo repartiendo en todos los cruceros importantes del área metropolitana.

Lo destacable del asunto es que la portada del periódico dicho sea de paso se reparte de forma gratuita, es una encuesta que pone a Samuel García de Movimiento Ciudadano a la cabeza.

Esto da mucho en que pensar, sobre todo cuando son pocas las encuestas que encabeza Samuel.

Pero bueno, al final del día todo es publicidad y los candidatos están aprovechando TODO.

MORENA no junta estructura

Una de las cosas más valiosas de los partidos políticos es la estructura electoral que posee, de ahí obtienen los representantes de casilla que cuidan sus votos el día de la elección.

Así las cosas y pese a que Clara Luz, candidata de MORENA a la Gubernatura, es apoyada desde la Federación y su bastión político es Escobedo, dicen no han completado la estructura para la elección del 6 de junio.

Dicen los que saben que, las lideresas de Escobedo no quieren trabajar con Clara, pero como reconocen que ella y su esposo se las gastan no de muy buenas maneras, no renuncian, pero tampoco le están ayudando a sacar a su gente.

Básicamente, las lideresas están diciendo que nadie quiere participar, poniendo en aprietos principalmente a Andrés Mijes, candidato de MORENA a la Alcaldía de Escobedo, pues es el encargado de sacar adelante los votos para la gubernatura.

Cae MORENA en García

Como fichas de dominó, cada uno de los candidatos de MORENA parecen caer de uno en uno.

Claudia Lozano, parece que no fue la mejor opción de MORENA, pero al final fue la que por dedazo se quedó.

Dicen, Claudia no resulta ser pelea para los candidatos independientes, quienes si tienen posibilidades reales de ganar, pues a Claudia no la ayuda ni su propio partido.

Una de las teorías que circulan es que MORENA puso a Claudia precisamente porque sabía que no despuntaría, y Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado podría continuar conservando a García como independiente.

Quizá lo que MORENA no pensó es que ni Claudia levanta en García, pero tampoco lo hace Mijes en Escobedo, Chávez en Juárez, Caballero en Apodaca o Fuentes en Monterrey.

Corren a candidata Gloria Muñiz feministas

Gloria Muñiz es una candidata del Partido Verde Ecologista de México que este domingo fue a la reunión convocada por el grupo conocido como Asamblea Feminista en la que se leyó un posicionamiento sobre el mural borrado por Francisco Cienfuegos y en el que estaba el rostro de Brenda Damaris; secuestrada y asesinada; así como de decenas de víctimas del feminicidio en el estado.

Muñiz se presentó en la lectura con bolso y saco de marca, no tomó una brocha para trabajar en el mural temporal; pero si fue a colocar a profesionales del marketing para que le grabaran un spot teniendo como fondo los trabajos del nuevo mural temporal.

Por ello fue corrida a gritos e insultos, y le fueron arrebatadas sus hojas de las manos; ya que les pareció a las presentes un insulto el querer sacar raja política de un hecho que a la comunidad llena de enojo e impunidad.

El enojo de las feministas no fue llevado a redes sociales debido a que la candidata las bloqueo reprochando la actitud de las mujeres que la atacaron; sin reflexionar nunca en el error que ella cometió, ni disculparse por el engaño que intentó presentar a la comunidad.

Maderito contra el PAN

Adalberto Madero aún está en la política, aunque no como candidato, su actividad favorita es golpetear al PAN en redes.

Su último vídeo que compartió en Facebook habla de cómo el Partido Acción Nacional se ha convertido en un negocio familiar, exhibiendo a Mauro Guerra Presidente del PAN, quien tiene a hermana de diputada federal, Isabel Guerra; al esposo de su hermana como candidato a la alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo; y a su concuña en otra candidatura a diputación local.

En este caso los hermanos Salgado de San Nicolás, mismo que fue impuesto en una candidatura a diputación federal por Guadalupe; además de Raúl Gracia que colocó a su esposa en una diputación plurinominal.

Copia Colosio a Samuel

Luis Dolando Colosio es un rostro nuevo en la política, pero no uno creativo, ya que dentro de su campaña está copiando a su amigo y compañero de partido en la forma de hacer política.

De esta forma Colosio debuta en una serie de YouTube, lo que Samuel hacía con su programa “la carnita asada”, pero Colosio con mano de la familia Basave lo cual es muy evidente.

El capítulo 1, de la serie que se titula “el legado” lleva como tema “El día que nació un legado”.

Con este episodio se evidencia que Luis Donaldo buscará utilizar su historia de vida y la de su padre para tratar de ganar puntos en la contienda, lo cual termina por no ser bien visto para algunos.

Promoverá Fili Flores esquemas financieros para vialidades

El candidato a Diputado local por el distrito siete por la colación PR-PRD Filiberto Flores, se comprometió a gestionar los recursos necesarios para impulsar la ampliación y rehabilitación de las avenidas que conectan a Apodaca con Pesquería, Juárez y Guadalupe, esto con el firme objetivo de hacerle frente al rápido crecimiento urbano del municipio, Filiberto Flores.

Manifestó que con el apoyo de María de Jesús Aguirre, candidata del PRI a Diputada Federal por el distrito 8, quien buscará los recursos a nivel federal, se logrará el objetivo de tener vialidades de primer nivel en este sector.

Por su parte César Garza Villarreal, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Apodaca, reconoció el interés de los candidatos a diputados local y federal para buscar que a los ciudadanos de Apodaca les vaya bien, y mejor aún que con estas obras proyectadas al corto plazo ayudará considerablemente a aumentar la calidad de vida de los apodaquenses.

UANL. Celebra 35 años de tradición y cultura norestenses

La Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta entre sus espacios dedicados a la promoción y estudio de la cultura regional.

Este 2021 el Centro de Información de Historia Regional (CIHR), ubicado en la Hacienda San Pedro, cumple 35 años como uno de los observatorios más importantes para estudiar la identidad norestense.

Desde su fundación, el centro ha publicado más de 500 títulos que tienen que ver con la historia y geografía de la localidad, y realizado más de mil eventos en estos 35 años, que van desde congresos, conferencias, mesas de trabajo, espectáculos culturales y artísticos.

En estos 35 años de existencia, el CIHR tiene una presencia importante, y 31 de albergarse en la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo”, en el municipio de Zuazua.

Hay veto al Presupuesto si la oposición impone límite a planes sociales: AMLO

Al recordar que durante su gestión como jefe de Gobierno de la capital vetó en una ocasión el Presupuesto de Egresos, luego que dos partidos buscaron limitar la entrega de apoyos para personas de la tercera edad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que ahora en materia federal se puede aplicar la misma medida, en caso de que los opositores ganen la mayoría de la Cámara de Diputados y busquen limitar programas sociales.

En su exposición matutina aclaró que ni él ni su gobierno tienen una campaña contra la autoridad electoral, y su propósito es defender la democracia y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.

En Palacio Nacional, también advirtió que su administración buscará que a las gosolineras en las que se detecte la presencia de “rastrillos” para que no se otorgue “litros de a litro”, se les retire la concesión, pero eso debe ser aún analizado por la Comisión Reguladora de Energía.

Durante su conferencia de prensa de este lunes, el mandatario fue cuestionado sobre la resolución del Tribunal Electoral de 2019 contra el vocero presidencial, Jesús Ramírez, por violación a la veda electoral. Luego que el funcionario aclaró que se le aplicó una amonestación pública, el jefe del Ejecutivo defendió que en su gobierno hay una instrucción y convicción de no intervenir en el proceso electoral.

 “Es una convicción, es un principio, nosotros no somos delincuentes electorales, no somos mapaches electorales, no vamos a cometer fraudes de ningún tipo”.

Defendió que Ramírez Cuevas “no es un jefe de prensa de los que había antes. Personajes históricos los que manejaban la prensa en Presidencia, no tiene nada que ver, él viene de la lucha social de la izquierda, del periodismo independiente, del periodismo cercano al pueblo, distante del poder, y Jesús es un hombre honesto, no es millonario”.

A la vez, recordó que mantiene diferencias “con autoridades que todavía tienen que ver con lo electoral” porque considera que no han actuado con rectitud y se han sometido a intereses políticos y económicos.

En el Tribunal, dijo, hay quienes avalaron el fraude electoral de 2006, y “hasta hace poco se hacían de la vista gorda y otorgaban registros a partidos y a candidatos que no correspondía”.

Aunque “está de moda la amnesia”, apuntó que en 2012 se presentó una denuncia por rebase de tope de campaña para que se anularan las elecciones, pero las autoridades resolvieron que “los que habíamos rebasado el tope de campaña fuimos nosotros”. No obstante, después se ventiló el caso de Odebrecht. “¿Quienes estaban de autoridades electorales no lo vieron?”, cuestionó.

Subrayó que su gobierno no tiene una campaña contra la autoridad electoral, pero llamó dejar la simulación, y expuso que si los opositores ganan no habría ningún problema si fuera una decisión de la población.

 “Que si ganan los opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto… no está tan fácil, no es así. Que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque es paternalismo; no está tan fácil. Nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”, indicó el presidente.

Cuando fue Jefe de Gobierno, sostuvo, dos partidos políticos buscaron imponer que el programa para adultos mayores se entregara sólo a los pobres, focalizado, como parte de las políticas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

 “Dije: no, esto es universal, esto es distinto. No sólo es un apoyo al adulto mayor por la pobreza, (sino que) es un apoyo que al mismo tiempo es un reconocimiento por aportación al desarrollo del país, por todo lo que han hecho durante la vida”, señaló el mandatario.

Como dichos partidos tenían mayoría en la Asamblea, impusieron que sólo se destine el apoyo a un grupo y no fuera universal. Por lo que “veté el presupuesto. Lo estoy recordando para que estén pensando que me voy a quedar con los brazos cruzados, y es legal, no es nada fuera de la ley”.

Al final, dijo, dichos partidos terminaron por “convencerse” porque si no se aprueba el presupuesto, se puede aplicar el presupuesto anterior en tanto se resuelve el fondo.

Ratificó que este debate es parte de la democracia, e insistió que “nosotros no podemos hacer un fraude electoral para tener mayoría en el Congreso” y se respetará lo que la gente decida. “Eso sí, hay dos política claras, dos proyectos de nación, distintos y contrapuestos. Eso es clarísimo. Hay quienes no quieren al pueblo, y nosotros le tenemos amor al pueblo, aunque no les guste y me critiquen, hay diferencias”.

Sobre los casos de gasolineras en los que se detectaron “rastrillos”, mismo que sirven para alterar los despachadores de gasolina, indicó que “ya se tomó un acuerdo que donde se detecten rastrillos se va a proceder para cancelar el permiso al dueño de la gasolinera”.

No obstante, aclaró que la medida aún debe ser analizada por la Comisión Reguladora de. Energía, pero expuso que la propuesta se planteó porque dichos casos manchan la imagen de todas las empresas del ramo, a pesar que la mayoría “se ha portado bien” y han obtenido ganancias razonables.

Vacunas, consumo e inversión amenazan crecimiento económico

El crecimiento de la economía mexicana para los siguientes años se está viendo limitado por por tres obstáculos internos, que son el ritmo del proceso de vacunación, la reducida inversión y el debilitamiento en el consumo, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Señaló que, pese a que se cumplan las expectativas de crecimiento de los Pre-criterios 2022 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de repuntar este año 5.3% y 3.6% para el 2022, lo importante no es alcanzar los niveles pre-pandemia, si no pensar en la economía con vista hacia los siguientes años.

Destacó que el obstáculo más importante, es que se mantiene un elevado nivel de incertidumbre generado por las propuestas y políticas económicas del Gobierno de México y su partido “eso, al grado de que parecería que el objetivo fuese disuadir la inversión en vez de facilitarla”, resaltó.

Aunado a esto, afirmó que otros factores que podrían limitar el crecimiento económico del país son el bajo ritmo del proceso de vacunación y la falta de dinamismo del consumo.

Agregó que hasta el 5 de abril se recibieron 15.2 millones de vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 9.3 millones, por lo que resaltó, que el ritmo de vacunación es bajo y añadió que, de seguir así, se estaría alcanzando la inmunización colectiva, conocida también como efecto rebaño, hasta finales del 2022 o 2023.

Añadió que, pese a que el indicador del consumo a nivel nacional incrementó 1.0% de diciembre a enero, el consumo interno sigue mostrando bajo dinamismo como consecuencia de menor ingreso de los hogares, ya sea por falta de empleo o por la precarización en el mercado laboral.

Dichos puntos coinciden con la reciente Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realiza el Banco de México, en cuanto a que las condiciones económicas internas y a gobernanza, son dos cuestiones que podrían ser un freno para el mejoramiento de la economía mexicana.

En cuanto a factores internos que obstaculizan el crecimiento, señalaron que está la debilidad del mercado interno, seguida de la falta de certeza sobre la situación económica del país. Sobre la gobernanza, expresaron que en primer lugar se encuentra como impedimento la incertidumbre sobre la política interna (19%), los problemas de inseguridad pública (9%) y otros.

Obstáculos internos:

– El ritmo del proceso de vacunación.

– La reducida inversión

– Falta de dinamismo del consumo.

La pandemia está lejos de terminar: OMS

La confusión y la complacencia al abordar el Covid-19 implican que la pandemia está lejos de terminar, pero se puede controlar en meses con medidas de salud pública comprobadas, dijo el lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Nosotros también queremos ver la reapertura de las sociedades y las economías, y la reanudación de los viajes y el comercio», declaró el funcionario en una rueda de prensa.

«Pero en este momento, las unidades de cuidados intensivos en muchos países se están desbordando y la gente está muriendo, y es totalmente evitable».

«La pandemia #COVID19 está muy lejos de terminar. Pero tenemos muchas razones para el optimismo. La disminución de casos y muertes durante los dos primeros meses del año muestra que este virus y sus variantes se pueden detener», agregó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.