Desde el Olimpo

Así que no tiene nada que ver.

By abril 15, 2021No Comments

Así que no tiene nada que ver.

En el tema relacionado a la publicación de que la UIF Unidad de Inteligencia Financiera que está realizando unas investigaciones en contra de Rodrigo Medina y también a Francisco Cienfuegos, y que posteriormente Rodrigo Medina mediante un video hace unas declaraciones (mismo que le compartimos aquí).

Cabe aclarar que cuando era procurador Adrián de la Garza y se suscitaron los hechos en los terrenos de Mina, que son ejidales, la que debe de intervenir es la Procuraduría Agraria, no la Procuraduría Estatal, no hay facultades, entonces lo mencionamos como aclaración, y el tema de las denuncias es un refrito de hace algunos años.

Así que no tiene nada que ver.

Pacto Fiscal

Le compartimos el siguiente video en donde destrozan la propuesta de Samuel García de salir del pacto fiscal, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.

Los ciudadanos no tenemos dos dedos de frente

Les compartimos el siguiente video, finalmente usted tiene la mejor opinión.

Candidatos no Registrados 

Como les comentamos oportunamente en este medio, están saliendo los Candidatos no Registrados, y hay muchos como usted podrá darse cuenta, y hay que replicarlo para que la gente tenga otra opción, y como siempre usted tiene la mejor opinión.  

Aquí les mostramos algunos. 

Llama César Garza Jr, candidato de redes a Samuel

En los discursos que anda dando César Garza Jr, hijo del Alcalde de Apodaca, César Garza, en su carácter de coordinador de jóvenes de la campaña del PRI, no ha dudo en arremeter contra Samuel García.

En varios eventos en los que ha tomado el micrófono César Jr., ha llamado a Samuel el candidato de las redes sociales, argumentando que en cuanto llegue la inseguridad a nuestras casas, el más preparado es Adrián de la Garza.

Y quizá sí, pero parece César Jr. trae un discurso bastante de adultos, considerando que está utilizando el mismo discurso que el resto de los que andan apoyando al PRI.

Sobre todo, considerando que él es joven y se supone trae una nueva forma de hacer las cosas.

Sandra Pámanes no levanta

A pesar de que Sandra Pámanes fue una adquisición de Movimiento Ciudadano y se unió al equipo de Luis Donaldo Colosio, parece que no le ha dado el fruto deseado.

Supuestamente, Sandra le sumaría votos a Colosio, dado que le ayudaría a recorrer todo el Distrito 6 Local, cosa que no ha ocurrido en la realidad.

Dicen, los enterados, que el Distrito 6 está muy debatido, porque la panista Claudia Caballero, quien va por la reelección no ha dejado de trabajar y visitar todo el territorio.

Por parte del PRI, Alhinna Vargas también está haciendo la lucha, aunque con menos enjundia que Claudia.

En este panorama, Sandra no ha logrado despuntar, de hecho la única campaña que le ha resultado efectiva es la que realiza en conjunto con Colosio.

Adquisiciones que al final no serán tan redituables.

Destruyen panorámicos de Clara en Apodaca

Aunque todo Nuevo León está forrado con panorámicos, que rayan en la ofensa por lo que cuestan y que salen del erario público; resalta a la vista que un número considerable de panorámicos ya están destruidos.

Y decimos que llama la atención, porque a pesar de que son nuevos, recién puestos, algunos ya están rotos.

Por ejemplo, en Apodaca ya suman varios los panorámicos de Clara Luz, candidata de MORENA a la Gubernatura, que están rotos, consideremos que no ha habido fuertes vientos y que casualmente son únicamente los de la candidata los que han resultado dañados.

Ya previamente le habíamos dicho que en el municipio quitaron las lonas que MORENA había puesto en terrenos baldíos, por lo que parece ya mucha coincidencia.

En fin, sumado a los errores de la campaña de MORENA, el que la publicidad presente daños causados aparentemente con dolo, refleja cómo cada vez hay más gente en contra de Clara.

Al final todo se paga en las urnas.

Roban a candidato emecista en García

Adrián Jáuregui es candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación local del distrito que abarca a García, y el candidato es uno de los adscritos por su ascendencia indígena, con el tema de las cuotas electorales.

El tema es que el candidato acusó hoy que le robaron su automóvil y acusa se debe a una intimidación para pretenderlo desanimar a seguir impulsando su proyecto político.

En un video subido a redes sociales, pidió a sus adversarios jugar limpio, al tiempo que pedía a la ciudadanía el apoyo para encontrar su carro.

Aunque no dio detalles de que adversarios refería, ya que en García ahorita hay varios proyectos con oportunidad en disputa.

Suma Mauricio perfiles

Luego de que Mauricio Fernández candidato a la alcaldía de San Pedro fuera puesto en segundo lugar en las encuestas del Norte y que su enojo fuera tal que arremetiera el panista contra el medio de comunicación, optó por sumar nuevos rostros a su proyecto.

Se trata de Gerardo Garza Sada y Fernando Margain Berlanga, ex alcaldes de este municipio, que según comentó en redes sociales se sumar apara aportar con su visión y experiencia al proyecto de mejorar San Pedro.

Impulsará Elsa Escobedo Microeconomía de familias de Apodaca mediante programas de emprendimiento

Elsa Escobedo, candidata a Diputada local por el distrito 16 por la coalición PRI-PRD, se comprometió a gestionar recursos para reforzar los programas de emprendimiento y capacitación para el trabajo, entre otros enfocados a la reactivación económica, lo anterior consciente de que las condiciones económicas de las familias de Apodaca se han visto afectadas por la pandemia por Covid-19

Precisó que en alianza con Andrés Cantú, candidato del PRI a Diputado federal por el distrito dos, buscarán que lleguen más recursos al municipio para atacar esta problemática registrada a raíz de la emergencia sanitaria.

Ambos candidatos recorrieron las calles de la colonia Los Ébanos en compañía de César Garza Villarreal, candidato de la coalición PRI-PRD a Alcalde de Apodaca, llevando estas propuestas a los vecinos de este sector, además de escuchar sus necesidades.

Propone Paco Cienfuegos desarrollo urbano controlado, sostenible e inteligente para Monterrey

El candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, se comprometió a que durante su administración exista un desarrollo urbano controlado, sostenible e inteligente para la capital del estado, esto tras reunirse la mañana de este miércoles con integrantes de las cámaras Nacional de Vivienda (Canadevi) y de Propietarios de Bienes Inmuebles (Caprobi).

Expuso ante los desarrolladores su visión del desarrollo urbano durante los próximos tres años, con planes que tengan como finalidad impactar en la calidad de vida de los regiomontanos, por lo que adelantó que dentro de la planeación de los mismos participarán activamente Canadevi y Caprobi, quienes contarán con un lugar en el Consejo Monterrey.

Voy por un transporte digno y ordenado para Nuevo León: Raúl Lozano

Raúl Lozano, candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Nuevo León’ a diputado local por el distrito 20, se dijo comprometido a impulsar un transporte digno y eficiente para los habitantes de Abasolo, El Carmen, García, Hidalgo y Mina, esto por la de gestión, de acuerdos y voluntad, que han sido factores que impiden que los municipios de ultracrecimiento, tengan el transporte que se merecen.

Presentan trabajo de investigación sobre situación de migrantes

La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL presentó los libros Intervención e investigación sobre población migrante. Una mirada binacional, de María Elena Ramos Tovar, María Zúñiga Coronado y Laura González García, y Hacer ciencia en el México neoliberal. ¿Un dolor de cabeza?, de Verónika Sieglin.

Para Zúñiga Coronado es digno de resaltar la contribución que se hace en el primer apartado de la obra sobre las necesidades y problemáticas de los migrantes y sus familias, al igual que las dificultades que se les presentan y cómo sobrellevan la salud física y mental.

Recalcó que, a pesar de que los principales efectos se tienen en la salud física y mental (del migrante), esta situación no está siendo atendida como debería, sin olvidar la cuestión de la defensa de los derechos humanos.

Diputados aprueban regular subcontratación laboral

Establece que la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas deberá formalizarse mediante contrato por escrito; las personas físicas o morales que proporcionen los servicios de subcontratación deberán contar con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

Menciona que el patrón que no permita la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo ordenen en su establecimiento, se le notificará por instructivo para que comparezca a exhibir toda la información requerida, apercibido que de no hacerlo se presumirá que no cuenta con ella.

El hecho de no permitir el desahogo de la inspección lo hará acreedor de una multa de 250 a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

A quien realice la subcontratación de personal, así como a las personas físicas o morales que presten servicios de subcontratación sin contar con el registro correspondiente, se le impondrá multa de dos mil a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

Las leyes que se reforman son la Federal del Trabajo; del Seguro Social; del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Impuesto Sobre la Renta; del Impuesto al Valor Agregado, y   Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, además del Código Fiscal de la Federación.

Padrón de usuarios de telefonía móvil, riesgo latente a datos personales: INAI

El registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) para fines de identificación de la población, aprobado por el Senado de la República, requiere del mayor cuidado posible, ya que podría representar riesgos para la protección de los datos personales, advirtió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La minuta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca otorgar atribuciones al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para la instalación, operación, regulación y mantenimiento del PNUTM, con la finalidad de colaborar con las autoridades competentes en materia de seguridad pública y justicia, ante la comisión de delitos cometidos por usuarios de telefonía móvil.

De acuerdo con la minuta aprobada, el padrón contendrá los siguientes datos:

Número de línea de telefonía móvil.

Fecha y hora de activación de la línea telefónica móvil.

Nombre completo, denominación o razón social del usuario. 4)

Nacionalidad.

Número de identificación oficial y Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la línea.

Datos biométricos del usuario (persona física) o de su representante legal (persona moral).

Domicilio del usuario.

Datos del concesionario de telecomunicaciones.

Esquema de contratación de la línea.

Avisos de actualización de información.

Mediante un comunicado, el INAI consideró que lo anterior podría generar riesgos al derecho a la protección de datos personales de los titulares.

 “Se advierte un riesgo potencial al permitir que el manejo de información de carácter biométrico, para fines de identificación personal, pueda ser manipulada por un número elevado de operadores de telefonía, pues se presume que serán las propias empresas las encargadas de recabar dichos datos”.

Kamala Harris ¡al fin! visitará México y Guatemala para atender migración

Más de 20 días después que el presidente Joe Biden la puso al frente del tema migratorio, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anuncia que visitará México y Guatemala como parte de su misión.

A pesar de la presión mediática y de la oposición republicana por verla en la frontera sur, Harris descartó de nuevo acudir a la línea que divide la Unión Americana con México, pero reveló que visitaría dicho país y Guatemala.

La funcionaria, primera mujer en ocupar el cargo, y también de ascendencia foránea, no precisó fechas.

Hace apenas unos días regresó la delegación estadounidense que viajó por El Salvador y Guatemala para acordar acciones que limiten la salida de caravanas migrantes hacia EU. El equipo evitó pasar por Honduras, cuyo presidente Juan Orlando Hernández está involucrado en un narcoescándalo por la condena a cadena perpetua que recibió su hermano, “Tony”, en una corte de la nación del norte.

Harris indicó que el presidente estadounidense Joe Biden le pidió al secretario de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, que se ocupe de la frontera.

 “A mí me encomendaron abordar las causas fundamentales” que llevan a la migración, afirmó la vicepresidenta, que este miércoles dirigió una rueda virtual con expertos como parte de su rol para encausar la diplomacia con México y los países del Triángulo Norte de América Central.

En marzo, la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió 71% con respecto al mes anterior, sumando 172 mil 331 personas.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.