Desde el Olimpo

No sabe cumplir sus compromisos

By abril 14, 2021No Comments

No sabe cumplir sus compromisos 

El ahora candidato a la alcaldía de Guadalupe en esta ocasión por Morena Daniel Torres Cantú, pues resulta que anda brincando de partido en partido. 

Recordaremos su trayectoria, fue Regidor por el PRI, Diputado Local propietario en dos periodos también por el PRI, también fue Diputado Federal igualmente por el PRI. 

En la administración pública fue Director de Parques, Director de Promoción y Desarrollo de Proyectos y Jefe de Asesores de la presidencia siendo miembro del PRI. 

Fue subsecretario en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. 

En las pasadas elección en el 2018 fue candidato Independiente a la alcaldía de Guadalupe. 

El pasado 31 de octubre renuncio a su cargo como Titular de la Oficina de Migración de Nuevo León, para buscar nuevamente la candidatura a la Alcaldía de Guadalupe, pero ahora por el partido Morena. 

Pues bien, como podrá observa no deja de brincar de partido en partido según sean sus conveniencias, lo que ha ofrecido estando en campaña o cuando ha estado en algún puesto, pues tiene fama de que no cumple lo que ha prometido, repetimos no sabe cumplir los compromisos. 

Adrián pausa campaña para ir reunión en Texas 

A pesar de que la prioridad para Adrián de la Garza, candidato del PRI a la gubernatura del Estado, sin duda alguna es ganar la elección, al parecer le sacó más provecho a su viaje a Texas. 

Resulta que, Adrián acudió a una visita a la ciudad de Austin,  para participar en una comida con autoridades públicas, académicas y directivos empresariales, tocando como tema la vinculación de Nuevo León y Texas. 

El asunto es que para lanzarse a la reunión tuvo que hacer una pausa en sus labores como candidato, eso sí, nunca dejo de tener contacto vía redes sociales, matando de esta forma dos pájaros de un tiro. 

Funge su papel de Alcalde y de paso le muestra a la ciudadanía lo que puede hacer, quedando como héroe y hombre preparado para los retos, no solo de Monterrey, sino de todo el Estado. 

Aunque algunos se quejan, otros saben muy bien cómo utilizar las redes sociales, pues todas las publicaciones hechas por Adrián sobre su viaje fueron bien recibidas por los cibernautas. 

Marcela Guerra critican mismas propuestas 

Desde hace ya muchos años, la priista Marcela Guerra ha estado brincando de un cargo a otro, ya sea en el Poder Legislativo Estatal, Federal o dentro del partido; pero parece que en estas elecciones ya gente ya de plano se cansó. 

Recordemos que, en la elección del 2018, donde Marcela participó como candidata a Diputada Federal, perdió ante MORENA; sin embargo, ahora vuelve a la carga, argumentando que si perdió fue por la ola de votos hacia Andrés Manuel, cosa que ya no se repetirá. 

El detalle es que al parecer la gente ya se cansó de escuchar las mismas propuestas, pues desde siempre ha traído el tema del transporte, y durante sus múltiples pasos como Legisladora, no ha movido el tema. 

Ya veremos cómo le va en las urnas, porque su estrategia es concentrarse en aquellos liderazgos que durante años le han dado su apoyo, el detalle es que en esta elección los jóvenes son mayoría, y a este sector poco le ha llegado. 

Quizá el voto duro del PRI le sea suficiente para ganar, pero consideremos que, de repetirse el patrón ocurrido en Coahuila y Durango, en estas elecciones por la pandemia habrá un menor índice de participación. 

Paco Cienfuegos dice campaña no es por redes sociales 

Como dándole una pedrada muy bien dada a Luis Donaldo Colosio, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, el también candidato del PRI, Paco Cienfuegos, opinó sobre el uso de redes sociales. 

Recordemos que Luis Donaldo sacó en su canal de youtube la miniserie de El Legado, en donde relata parte de su vida y de su andar en la política. 

Sobra decir que tuvo un buen recibimiento por parte de la gente, y para contrarrestar el asunto, Paco organizó un video en donde se muestra alrededor de 50 personas detrás de él (en franca violaciones a las disposiciones COVID). 

Y pues bueno, en el video Paco dice que la verdadera fuerza se demuestra en las calles, aunque claro, en su grupo de seguidores se ve gente que es de su equipo de trabajo, las lideresas que andan con él; es decir, si quería realmente darle una lección a Colosio debió hacerlo con mucho más power. 

En fin, parece que lo que más le preocupa a Paco es que la gente no crea que ya ganó Colosio, pues esto desincentivaría a su grupo y peor le ira en las urnas. 

Cada vez falta menos para ver los resultados de esta historia.   

Sorprende el Bronco en redes 

“Ya me dio sueño, ahí se ven», » No me dormí», solo un par de frases que el Gobernador escribió en sus redes sociales a altas horas de la madrugada. 

Según los mensajes el insomnio combinado con el alcohol lo hicieron estar activo en redes sociales compartiendo canciones y pensamientos sobre sus momentos como noctámbulo. 

Pronto muchas cuentas notaron el tema y se apresuraron a especular si Jaime Rodríguez Calderón habría sido hackeado. 

Algo similar le ocurrió a Samuel García unos meses y fue lo que comentó; que se trató de un intruso haciendo lios en su cuenta. 

Pero al parecer se trataba del Gobernador pues continúo sus publicaciones como si nada, así como sin hacer ningún posicionamiento. 

Presiona Clara a los taxistas 

A la queja de la imposición de propaganda a favor de Clara Luz en los negocios y tortillerías bajo amenaza de cerrarlos se suma una nueva forma de presión. 

Se trata del chantaje a los taxistas, pues según circuló información fueron citados en una quinta para quitarles credencial de elector si es que pensaban seguir trabajando en el municipio de Escobedo. 

Así lo comentaron un grupo de jóvenes en redes sociales para guardar el anonimato de sus papas y no perjudicar sus permisos para operar al exhibir sus casos. 

La autoridad no investiga el tema pues cada 3 años es el mismo modus operandis en la impunidad; parece ser que entre más cae en las encuestas la candidata de Morena a la Gubernatura, más desesperadas son sus acciones. 

Claudia Tapia sin proyecto 

Claudia Tapia es una legisladora que es conocida como algunos como el collar de cierta casa de empeño, por aquel comercial que contaba como se iba y regresaba. 

Y es que Tapia es Morenista, pero cuando algo no le gusta se va a medias para ejercer presión y luego cuando la contentan vuelve, solo para volver a irse. 

Porque Claudia Tapia no ha entendido que en ningún lado van a funcionar las cosas como ella dice y parte de hacer política es debatir, conciliar, y ceder. Pero parece que a la legisladora no se le da eso y prefiere hacer la política del berrinche. 

Nuevamente se dice deja Morena porque no le dieron nada; similar a lo que Mariela Saldívar hiciera en Movimiento Ciudadano; o Karina Barrón en el PAN y luego en MC. 

Acusan venta de vacunas en Gobierno del estado 

Por ahí suena el radio pasillo, un rumor bastante pesado, se trata de ventas de vacunas en el palacio de cantera hasta por 20 mil pesos. 

Se dice que están haciendo su agosto lucrando con el fármaco; ahora ya entrados en el año de hidalgo. 

Habrá que ver si la autoridad de salud se posiciona sobre el tema, o se hace de la vista gorda como ha sucedido otras veces, por tanto se confía en la denuncia de la ciudadanía. 

Van Gaby Govea y Andrés Cantú contra contaminación  

La doctora Gabriela Govea y Andrés Cantú, candidatos priistas a diputados local y federal respectivamente, se comprometieron a gestionar mayor equipamiento urbano que permita combatir los altos niveles de contaminación que se presentan en la ciudad e impulsar la plantación de árboles que nos brinden aire más puro. 

Ambos precisaron que impulsarán una iniciativa que obligue a las autoridades federales y estatales en materia de medio ambiente, a que desarrollen planes específicos, con indicadores, para garantizar que se desactiven las fuentes contaminantes en las ciudades en que las mediciones señalen que la calidad del aire pone en riesgo la salud de las personas. 

Por su parte César Garza Villarreal candidato a Alcalde de Apodaca por la coalición PRI-PRD reconoció que hay mucho trabajo por hacer en materia ambiental, por lo que sin duda trabajará de la mano de los diputados así como de las autoridades estatales y federales para buscar una regeneración del ecosistema de Apodaca, que permita realizar actividades al aire libre sin riesgos de padecer alguna enfermedad a causa de la contaminación. 

Pacta Pacto Cienfuegos con empresarios impulso a la industria de la construcción 

Paco Cienfuegos candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, pactó ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) la asignación de un paquete de obras por 3 mil 500 millones de pesos durante su administración, lo anterior es con la intención de impulsar la recuperación económica del sector de la construcción. 

Proyectó que dentro del paquete de recursos se realicen obras de infraestructura vial, la creación de espacios deportivos y la rehabilitación de más de 800 parques y plazas públicas, así como un Plan de Distritos Urbanos para promover la integración del entorno. 

Conmigo en Juárez la salud será prioritaria: Héctor de la Garza 

Héctor de la Garza, candidato a la alcaldía por la coalición JHH, se comprometió a crear 4 clínicas municipales, que operen todos los días del año, 24 horas y que cuenten con medicamentos a bajo costo, esto debido a que la población de Juárez casi se ha duplicado en los últimos 10 años y a que solo existe una Clínica del IMSS para atenderlos, dijo que en Juárez a pesar de tener 470 mil habitantes, no cuentan con la infraestructura en materia de salud, solamente hay un hospital del IMSS, y un Hospital General Estatal que hoy mismo solo atiende pacientes COVID. 

Acciones de la UANL por la salud mental 

A un año de que comenzó la contingencia sanitaria por #Covid19, estos son los servicios brindados por la Facultad de Psicología UANL en problemas relacionados con la #SaludMental. 

AMLO: no pretendo someter al INE, sino que el voto sea libre 

Sin dejar de reconocer que tiene diferencias con la autoridad electoral “porque consideramos que no ha actuado con rectitud y se han sometido a grupos de intereses creados, políticos y económicos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que pretenda someterla, porque su único interés es que el pueblo vote en libertad. 

Adujo que, así como los políticos se equivocan, el pueblo también es sabio. Con seriedad, advirtió que “si ganan nuestros opositores y tienen mayoría en el Congreso (y piensan que) nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil. Nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”. 

Esa afirmación se sustenta en la facultad del Presidente, contenida en los artículos 72 y 74 de la Constitución y en los 141, 144, 165 y 166, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General para vetar el gasto aprobado en la Cámara de Diputados. En su exposición en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, reiteró que todo aquel que “haga un fraude electoral no tiene derecho a fianza”. 

López Obrador consideró que la realidad ya superó aquel momento en que “una televisora podía inflar a cualquier personaje como si se tratara de vender un detergente, un producto chatarra. Es importantísimo que se establezca el hábito democrático, que las elecciones sean limpias”. 

Defendió la narrativa de respeto al pueblo y hasta la probabilidad de que éste se equivoque, porque “el conservadurismo desprecia al pueblo, no le tiene confianza, lo ve como una multitud manipulable, como objetos, no como sujetos, creen que son ciudadanos imaginarios. 

 “Entonces, en el supuesto de que se postule un mal candidato, una mala candidata, bueno, ¿qué?, ¿el ciudadano no es el que va a decidir? No hay que tenerle miedo al pueblo. Un gran intelectual ya finado que respeté mucho, aunque era un hombre con ideas conservadoras, decía: ‘es que el pueblo se equivoca’. Sí, claro que se equivoca, pero se equivocan más los caciques. ¿Cómo no se van a equivocar los caciques y los oligarcas y los integrantes de las mafias del poder? ¿Cómo no se va a equivocar el que solamente tiene como propósito el dinero y el poder?” 

Ponderó que el pueblo tiene un instinto certero y sabe lo que le conviene: “hasta en los asuntos más difíciles, aun cuando se tenga representación, consultemos al pueblo. Y claro que nos vamos a equivocar y van a haber traiciones y muchas cosas. Lo mejor que se ha inventado en política para que exista una representación ciudadana es la democracia, o es el sistema menos malo, no hay otro”. 

Además de insistir en su respeto a la autoridad electoral, porque “no somos delincuentes electorales”, y sin que existiera pregunta sobre el particular, puso sobre la mesa un escenario electoral adverso: “no hay ningún problema si nuestros opositores ganan, ningún problema, no habría, si el pueblo así lo decide. Que si ganan nuestros opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil, no es así; que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque es paternalismo, no está tan fácil. Nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”. 

Recordó que cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México dos partidos (PRI y PAN) le trataron de imponer “que el programa de apoyo a adultos mayores sólo se entregara, según ellos, a los pobres” como recomendaban el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 

 “Hay dos políticas claras, dos proyectos de nación, distintos y contrapuestos, eso es clarísimo: hay quienes no quieren al pueblo y nosotros le tenemos amor al pueblo, aunque no les guste y aunque me critiquen, hay diferencias.” 

Cayeron más de 50% las visitas de turistas del exterior: Inegi 

Doce meses después de que iniciaron los primeros confinamientos en México debido al brote de Covid-19 en el país, el número de turistas internacionales sigue sin recuperarse ni a la mitad de lo que había previo a la pandemia; es decir, se ubica 57.9 por ciento por debajo de febrero de 2020. Además, hay más deterioro en los ingresos de esta industria, los cuales cayeron 67.9 por ciento también anual, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 

Mientras tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur)–que en 2019 regulaba y promocionaba un sector equivalente a 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano– “literalmente ha bajado la cortina”, en una forma de exhibir que no tiene las herramientas para trabajar soluciones con la iniciativa privada, dijo en entrevista Celia Navarrete, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec). 

En febrero un millón 587 mil 130 turistas internacionales llegaron a México, 57.9 por ciento menos que en el mismo mes de 2020. Hay caídas en todas las clasificaciones que tiene el organismo; en los turistas fronterizos, en los que llegan vía terrestre, pero la mayor baja persiste entre los visitantes que llegan vía aérea, que fueron 561 mil 955, un 69.8 por ciento menos que el año pasado. 

Inegi reporta que hay menos turistas y cada uno de los que llegó en febrero de 2021 gastó en promedio 22 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. En conjunto, el gasto de las poco más de un millón 587 mil personas que visitaron el país representaron un ingreso de 712.3 millones de dólares, lo que refleja una baja de 67.2 por ciento anual. 

La crisis económica resultó de los confinamientos –prácticamente simultáneos a nivel mundial– que buscaban evitar contagios acelerados de Covid-19. Aunque hay algunos sectores que se han recuperado, los servicios de hospedaje, entretenimiento y restaurantes han sido los más golpeados. 

La presidenta de Amprofec explicó que ha habido una “pérdida estratosférica de empleos” en el sector. Se ha buscado a la Sectur para explicarle la situación y presentar algunas propuestas, pero “el diálogo es muy parco, muy frío, y entendemos que es porque no tienen los recursos específicos para atender las demandas que este sector está pidiendo”. 

La industria busca que el presupuesto asignado a la dependencia, que debería ir a promoción, se transfiera a las empresas para sostener la cadena de valor o, incluso, pase a un programa para facilitar la toma de pruebas rápidas de Covid-19 a los asistentes y generar confianza. Navarrete explicó que dichas transferencias podrían ser más efectivas en la segunda mitad de 2021, pues en ese periodo se espera una mayor demanda en el sector. 

Autoridad sanitaria de EU pide «pausa» en vacuna J&J «por precaución» 

Las principales autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron una «pausa» en el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson «por precaución», mientras investigan si produce coágulos de sangre, dijo un regulador el pasado martes. 

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están evaluando la «importancia potencial» de seis casos reportados de coágulos sanguíneos poco comunes en pacientes que recibieron la inyección, tuiteó la primera. 

«Hasta que ese proceso esté completo, recomendamos esta pausa», dijo. 

El regulador informó de que hasta el lunes se habían administrado más de 6.8 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson en Estados Unidos. 

«Los CDC y la FDA están revisando datos de 6 casos reportados en Estados Unidos de un tipo de coágulo sanguíneo raro y severo producido en individuos después de recibir la vacuna. En este momento, estos eventos adversos parecen ser extremadamente raros», escribió la FDA en Twitter. 

La agencia afirmó que pide esta interrupción para permitir a los proveedores de atención médica que obtengan «el tratamiento único requerido contra este tipo de coágulo de sangre». 

Los CDC convocarán un comité asesor el miércoles «para revisar más a fondo estos casos y evaluar su importancia potencial. La FDA revisará ese análisis ya que también investiga estos casos». 

La declaración se produjo días después de que el regulador de medicamentos de la Unión Europea dijera que también está revisando posibles casos de coágulos de sangre en personas que recibieron la inyección de Johnson & Johnson. 

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?      

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.  

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.