Desde el Olimpo

Enhorabuena

By abril 16, 2021No Comments

Enhorabuena

El día de ayer 15 de abril el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León (ICET) tuvo Asamblea del Consejo Directivo, en la cual aprobaron importantes proyectos relacionados con tecnología de punta en medios digitales y medios electrónicos.

En dicha asamblea estuvieron presentes todos los miembros distinguidos del consejo, destacando la asistencia del Secretario de Economía y Trabajo Roberto Russildi Montellano y del  Dr. Efrén Parada Director General de Centros de Formación para el Trabajo del país, así como directivos del propio ICET, quienes felicitaron al secretario Roberto Russildi y al maestro Fernando Alfredo Iturribarría García por estos logros.

Obviamente pone a el ICET como líder en ese mercado, enhorabuena para el maestro  Fernando Alfredo Iturribarría García por ser uno de los directores que ponen el ejemplo en medio de esta pandemia, porque están tomando el liderazgo en estos temas y en materia de capacitación para el trabajo.

Meme también presume las vacunas

Parece que ahora el asunto de las vacunas es un logro de muchos, primero Clara Luz Flores, candidata de MORENA a la gubernatura del Estado, y hasta fue balconeada en video; pero ahora también sale Meme Cavazos, quien dice que todo fue un éxito.

Resulta que viendo que las vacunas están siendo todo un tema a nivel nacional, ahora hasta  Meme Cavazos, anda presumiendo que están funcionando y hasta varias vueltas se anda dando en los puntos de vacunación.

Parece que Meme está bastante desesperado por continuar vigente en la política, pues pese a que ha ocupado varios puestos importantes no ha logrado despuntar, ser conocido o apreciado por la ciudadanía.

En este panorama, dicen el hijo del líder sindical quedó de apoyar mucho a Adrián de la Garza, candidato del PRI a la gubernatura, pero nada más no tiene gente que lo siga, a pesar de sus múltiples esfuerzos.

En fin, aunque herede el puesto, mantenerse depende de él y todo apunta a que talento no heredó.

Alfonso Robledo con cuadrilla de abogados

Previendo que se lo pueden chamaquear otra vez, Alfonso Robledo, candidato del PAN a la Alcaldía de Guadalupe, esta vez se adelantó a los hechos y ya anduvo buscando abogados de grueso calibre que le ayuden a la defensa del voto.

Dicen, Alfonso recurrió al PAN Nacional, para que desde allá le asignaran un grupo de abogados expertos en defensa post electoral, pues dicen ahí se definirá al ganador de la elección.

Un aspecto a considerar es que, Alfonso ha estado trabajando muy duro en la campaña, incluso desde sus actividades como Diputado Federal, la mira siempre estuvo en Guadalupe, por lo que no anda tan bajo en aceptación ciudadana como el PRI quiere pensar.

Ahora bien, uno de los puntos débiles del PAN es que Movimiento Ciudadano le resta votación, sin embargo, en Guadalupe no ha pasado eso, dado que el movimiento naranja no ha penetrado muy bien en aquella zona, por lo que el albiazul no sufrirá bajas.

El PRI se va a aferrar a Guadalupe, pero con lo cuestionada de la elección 2018, el descontento de la gente y lo fuerte que anda el PAN, les será muy difícil retenerlo.

Diputados de Colosio no despuntan

Según dicen, Luis Donaldo negocio con su partido la oportunidad de poner él a todos los candidatos a diputados locales de Monterrey, de ahí que Mariela Saldívar se fuera (Colosio no le dio la reelección), y también por ello se acercaron ex panistas como Sandra Pámanes, que resultó como candidata.

Así las cosas y pese a que Colosio está haciendo campaña muy de la mano con estos candidatos, ninguno de ellos ha logrado despuntar, la poca publicidad que tienen es gracias a Colosio, pero ni en redes, ni en recorridos la gente sabe quiénes son.

Esto quizá no afecte a Colosio, pero sí le quitó la oportunidad a Samuel de poner buenos candidatos y que por lo menos entraran por representación proporcional; porque ya vimos lo que le puede pasar a un Gobernador que no tiene apoyo en el muy Honorable Congreso del Estado.

Desconfían mercados rodantes de Clara Luz

Una de las promesas que Clara Luz Flores se ha sacado de la manga en campaña es aquella de que de llegar a la Gubernatura, terminaría con la corrupción de los mercados rodantes, pero hay quien afirma que la pareja de dictadores de Escobedo, no acabaron con la corrupción de los mercados en dicho municipio sino que la sustituyeron.

Se trata de un sindicato denominado UNIDOS, que supuestamente la pareja habría creado para cobrar piso en los mercados del municipio, sacando de la jugada a Ismael Flores y la CTM, el líder y sindicato priísta que por excelencia se ha hecho cargo del cobro del piso en todo el estado.

Problemas en el equipo de Víctor Fuentes

Víctor Fuentes es un político del que se dice que desde hace años tiene maltrato para con sus empleados y equipo.

Quizá por eso no sorprende el rumor de que le renuncia medio proyecto debido a la falta de pagos que se ha presentado de manera recurrente desde el inicio de su campaña por Morena en Monterrey.

Y es que según se dice, no hay dinero porque no hay respaldo, ya que su campaña no ha sido lo próspera que se esperaba, y la de la Gubernatura por Morena, se encuentra en un aprieto similar.

Ahora que no ven con tan buenos ojos a Morena, vaticinando que no ganaría la Gubernatura, Monterrey, ni la mayoría en el congreso federal, los astros se alinean y culminan con el abandono de ambos proyectos, se dice que la gente se va diario por montones, a ver si se alcanzan a sumar a otro proyecto, ahora que faltan cerca de dos meses.

Exigen Bronco y Adrián de la Garza vacunas para médicos privados

La protesta de médicos privados por vacunas en el estado de Nuevo León detonó en una publicación del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón en redes sociales en la que exige a AMLO que le responda a la comunidad médica.

Adrián de la Garza candidato a la Gubernatura, por el PRI en el estado ha grabado también un vídeo en el que aparece haciendo la misma promesa en campaña, aquella de sacar vacunas para medios privados, de la federación con cualquier rincón del mundo, para no dejarlos desprotegidos, ni a ellos ni a los maestros, mientras que Clara Luz respalda al Presidente y sus pésimas decisiones de discriminar a los doctores del país según sean fifís o no.

Promoverán Fili Flores y Marichuy acciones en favor de jóvenes

Filiberto Flores y María de Jesús Aguirre, candidatos a diputado local por el distrito siete y a diputada federal por el distrito ocho, respectivamente, en un recorrido por las colonias Misión Real,  Joyas del Pedregal y Villa de San Carlos, se comprometieron a gestionar la mayor cantidad de recursos que ayuden a fortalecer y ampliar la cobertura de los programas enfocados en deporte, educación y cultura para evitar las adicciones entre los jóvenes, por su parte César Garza Villarreal, candidato a Alcalde de Apodaca, reiteró que se integró una fórmula muy sólida, con experiencia y capacidad de aplicar políticas públicas en beneficio de los ciudadanos.  

Pacta Paco Cienfuegos recuperación de empleo de la mano de CAINTRA y empresarios

El que se reunió con integrante de la Caintra NL, para tratar de elaborar estrategias que promuevan la creación de más puestos laborales fue Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD “Va Fuerte por Nuevo León” a la alcaldía de Monterrey, lo anterior con el objetivo de lograr la recuperación de empleos perdidos a causa de la pandemia.

Vacunación, principal reto actual

Para el Jefe del Servicio de Epidemiología del Hospital Universitario (HU) el reto más grande que enfrenta actualmente el estado y el país es que todo el personal de salud esté vacunado, tanto en hospitales públicos como en privados.

En el panorama general, indicó, es probable que se presenten nuevas oleadas de contagios, pero cada vez más pequeñas y no tan intensas.

El especialista concluyó que a futuro lo más probable es que la enfermedad de Covid-19 se quede en la población y persista los siguientes años con variantes genéticas, muy similar a lo que pasa con la influenza.

Regular el Outsourcing crecerá la informalidad

Ahora que la reforma en materia de subcontratación laboral pasó al Senado de la República para su aprobación, de entrar en marcha podrían trasladarse entre 1 y 2 millones de trabajadores al sector informal, lo que además traerá una menor creación de empleos, alertó Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

En entrevista con 24 HORAS, Leñero expresó que la creación anual de empleos se ubicará entre el 1.7% y 2%, y no en 4% que es la tasa de crecimiento anual que el país requiere para motivar los niveles de empleabilidad, ya que las empresas tendrán que hacer mayores esfuerzos para cumplir con las modificaciones en puerta.

Agregó que los esquemas abusivos, que fueron los que motivaron dicha modificación, pudieron haberse prevenido si las autoridades en la materia hubieran realizado su trabajo, sin embargo, otra de las afectaciones que podría traer la iniciativa es que se creen nuevos sistemas de evasión fiscal.

 “Las empresas que no puedan absorber en sus nóminas al personal por el costo que esto representa, lo que harán es que buscarán irse a la informalidad y pagar a través de esquemas evasivos”, afirmó.

En tanto, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), expresó en entrevista que la reciente modificación, traerá consigo mayores esfuerzos para las empresas.

 “Por lo que hay que trabajar es en ser más productivos y más competitivos para poder asimilar estas nuevas cargas que beneficiarán al sector laboral, y ese beneficio se debe de reflejar en un fortalecimiento del consumo interno”, aseguró.

En tanto, el empresario, al haber tenido una participación activa en los diálogos en torno a dicha reforma, destacó que tanto el sector privado, como el Gobierno tuvieron que “ceder algunas partes”.

DESCARTAN RECUPERACIÓN DEL COMERCIO Y TURISMO

Las afectaciones económicas derivadas de la pandemia generada por el Covid-19 continuaron en las actividades comerciales, de servicios y turismo, ya que éstas no expusieron recuperación económica a lo largo de los dos primeros meses del año, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Sevytur).

José Manuel López Campos, presidente del organismo, agregó que el haber iniciado el año con el semáforo epidemiológico en rojo, afectó la actividad económica, por lo que se anticipa una recuperación lenta para el segundo trimestre del año, en especial para giros no esenciales

Jesús Seade, de investigado por peculado a embajador de China gracias a AMLO

Jesús Seade, ex subsecretario para América del Norte, será propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como embajador de México en China.

Esto lo anunció esta mañana el presidente López Obrador durante la conferencia mañanera.

 “Nos ayudó mucho en toda la negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá”, dijo el presidente @lopezobrador_.

Seade estuvo al frente de las negociaciones para la firma del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

¿QUIÉN ES JESÚS SEADE KURI?

En la administración de López Obrador, Seade se desempeñó como jefe de la delegación para renegociación del T-MEC o TLCAN.

El año pasado Seade fue denunciado por utilizar recursos públicos para viajar a Honk Kong para ver su familia.

Gastos de viáticos de Seade exhibían que el funcionario había violado la Ley de Austeridad Republicana viajando en primera clase a Honk Kong donde vive su familia.

Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública realizó una investigación y descartó que Seade hubiera incurrido en peculado y abuso de poder.

El año pasado, después de la exoneración de la Función Pública, Seade fue condecorado por el presidente López Obrador en noviembre pasado con la Condecoración Miguel Hidalgo por su participación en las negociaciones del T-MEC.

El año pasado Seade se registró como candidato para dirigir la OMC, sin embargo fue descartado en la primera ronda.

Seade ha sido Embajador de México ante el GATT y ha sido Director General Adjunto del GATT y Director General Adjunto fundador de la OMC.

Ahora tendrá un nuevo encargo: embajador de México en China.

Los obstáculos en la agenda migratoria de Biden

Para avanzar, la agenda fronteriza del presidente estadounidense Joe Biden debe librar primero otros conflictos diplomáticos relacionados con narcotráfico de alto nivel y con lo que la Unión Americana considera abusos de poder sobre instituciones como la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, que atiende querellas constitucionales.

El primer ejemplo se vivió hace poco más de una semana, cuando la delegación que envió la Casa Blanca al Triángulo Norte evitó pasar por Honduras, pues de forma simultánea el hermano del presidente Juan Orlando Hernández era sentenciado en EU a cadena perpetua por tráfico de cocaína a dicho país.

Luego, este lunes la Casa Blanca comentó que existían acuerdos firmados con Honduras, Guatemala y México para que sus respectivos ejércitos cuidaran en sus fronteras el paso de las caravanas, lo que fue desmentido horas después por los países de Centroamérica, mientras que México precisó que mantendrían su presencia.

Posteriormente, EU alertó de un “debilitamiento en la independencia judicial de Guatemala”, luego que el Congreso excluyó de la juramentación para su Corte Constitucional a una jueza reconocida por su lucha contra la corrupción.

Y LA ESPERADA VISITA… A MEDIAS

Bajo presión mediática y republicana, la vicepresidenta Kamala Harris finalmente anunció ayer que visitará Guatemala y México, sin precisar fechas y descartando al mismo tiempo una parada en la línea fronteriza.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, urgió al Congreso de EU a aprobar el presupuesto solicitado por Biden para combatir la pobreza en Centroamérica.

FRASE

 “Nuestro enfoque es tratar las causas fundamentales y deseo viajar. Espero que sea mi primer viaje al Triángulo Norte, parando en México y luego yendo a Guatemala”

Kamala Harris

Vicepresidenta de Estados Unidos

¿CASO FLOYD?… LA HISTORIA QUE SE REPITE

Con el juicio contra Derek Chauvin en curso, ayer fue arrestada la mujer policía que disparó su arma contra un joven negro de 20 años de edad en la misma ciudad donde hace casi un año George Floyd fue asesinado por Chauvin, un agente blanco.

Son cargos de homicidio involuntario, y se anuncian en momentos en que Minneapolis es escenario de protestas por el caso Floyd. De ser hallada culpable, la policía Kim Potter pasaría hasta 10 años de cárcel.

La agente, de 48 años, renunció a la fuerza policial tras el incidente en el que alega haber confundido su Taser (pistola inmovilizadora) con su arma de servicio cuando disparó el domingo contra Daunte Wright, de 20 años, en un control de tráfico.

 “Si bien apreciamos que el fiscal de distrito esté buscando justicia para Daunte, ninguna condena puede devolver a la familia Wright a su ser querido”, dijo el abogado de la familia, Ben Crump.

La muerte de Wright desató nuevas protestas en esta urbe del estado de Minnesota, entre tensión racial.

Más de mil manifestantes se enfrentaron a policías por tercera noche este martes, con más de 60 personas arrestadas tras los choques.

OTRA DISPUTA EN LA FRONTERA… ¡DE UCRANIA!

El presidente estadounidense Joe Biden y la canciller alemana Angela Merkel pidieron ayer de forma conjunta a Rusia reducir tropas en la frontera ucraniana, ante el empeoramiento de la situación sobre el terreno.

En entrevista telefónica, los mandatarios acordaron pedir esa reducción de presencia militar en la frontera oriental de Ucrania hacia una “desescalada” de la situación, difundió la vocería de Merkel.

La acumulación en los últimos días de tropas rusas cerca de la frontera y en la península de Crimea -que Rusia se anexó en 2014-, genera inquietud en los países occidentales.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.