Retrata alianza
Les compartimos el siguiente video, y finalmente usted tiene la mejor opinión-
Flashback
Les compartimos el siguiente video de Gilberto Lozano, y finalmente usted tiene la mejor opinión-
La Proxpol no fue idea de Clara Luz Flores
El modelo de proximidad Proxpol no fue idea de Clara Luz Flores, no lo trajo ella, el verdadero promotor y responsable de que este aquí Proxpol fue el Lic. Martin Treviño Sosa,.
Le compartimos una nota del periódico Milenio en donde dan cuenta de su fallecimiento ocurrido el 28 de julio del 2017, y aquí se evidencia perfectamente que no fue Clara Luz la que trajo esto, y ahora lo promociona como si fuera obra de ella, pero quien fue a España a traer esto y se encargó de hacer todo los arreglos y movimientos, repetimos fue el Lic. Martin Treviño Sosa que en paz descanse.
MILENIO DIGITAL
Monterrey / 28.07.2017 18:03:30
José Martín Treviño Sosa murió víctima de cáncer, a la edad de 50 años, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El experto en seguridad era abogado penalista y criminólogo, promotor del modelo de proximidad Proxpol que impulsó en el municipio de Escobedo, donde recientemente fue titular de la Contraloría General.
Estuvo en la Procuraduría de Justicia de Nuevo León como destacado agente del Ministerio Público, fue subprocurador Jurídico, director general del Instituto Estatal de Seguridad en Nuevo León de 2009 a 2014, asesor de Seguridad Pública de enero a octubre en 2008, así como secretario de Seguridad Pública y Vialidad en San Pedro de febrero a noviembre en 2005
Es muy bien apreciado
Por los rumbos de Montemorelos estaba en el restaurant El Principal el exalcalde de ese municipio Javier Treviño con su familia, en muy buen plan y disfrutando de una comida.
Por lo pronto no se va a lanzar, pero es muy bien apreciado y recibido por la gente.
Todos los errores del PAN
El PAN en Nuevo León no ha dejado de cometer errores en todo este proceso electoral, primero negociando bastante mal las candidaturas, pues Víctor Fuente por muy mal candidato que sea, se les fue y con él algunos amigos, militantes y patrocinadores.
Ahora que se enfrentan a la obligación de dar de baja a uno de sus cuatro candidatos para poner a una mujer, además se evidencia el incumplimiento del albiazul con el tema de paridad.
Esto quizá no hubiera saltado a la vista, pero el tema de paridad es el foco de las decisiones de las autoridades electorales, de tal forma que para el PAN resulta muy problemático quitar a un hombre, porque no tiene perfiles femeninos.
Así, no importa a quienes decidan bajar de la contienda electoral, para el PAN estaría en riesgo la victoria de esa área y de ahí que se aferre a desobedecer la orden del Tribunal.
Luego, la campaña de Larrazábal no despega, del cuarto lugar no ha pasado.
Suma de errores, pérdida de votos.
Ildefonso le hace campaña a Adrián
Viendo que Adrián no la tendrá fácil en las próximas elecciones, ya ando de lleno entrándole al quite, Ildefonso Guajardo.
Al principio, el ex Secretario de Economía, andaba únicamente moviéndose en su círculo de amigos, principalmente hablando de las maravillas que propone Adrián.
Ahora, si ya de plano anda en campaña, recorriendo parte del Estado y encabezando eventos en algunos municipios.
Por lo pronto, en Lampazos de Naranjo, Guajardo dejó muy buen sabor de boca y logró reunir a líderes del lugar.
Buenos refuerzos tiene Adrián, de ganar no sería descabellado ver a Ildefonso como Secretario General de Gobierno.
Clara Luz a las desesperadas
En plena pandemia nos dio por pensar que los candidatos tendrían la decencia de realizar sus campañas con cierto orden y protección.
Y aunque así empezaron, ya con las desesperadas Clara Luz de MORENA, ya olvido el contagio y anda en eventos masivos.
Eso sí, las sillas si están dispuestas con cierta distancia, misma que se viola a la hora de los saludos y las fotos.
Pero bueno, dicen, fue el mismo Abel Guerra quien ordenó ahora si llenar los lugares, con gente acarreada claro, pero llenarlos para dar la ilusión de que Clara va arriba y nadie junta más apoyo que ningún otro.
En fin, Clara ni va arriba en las encuestas, ni tampoco subirá con eventos llenos de gente, a quienes dicho sea paso pone en peligro de contagio.
Compra Bronco a vieja cúpula panista
Un vídeo circula en whatsapp, se trata de una reunión organizada por la vieja cúpula panista, reunión informal, con tintes de convivencia en la que los viejos panistas, dan el respaldo a la candidatura de Fernando Larrazábal.
La cosa no es menor, dicen los que saben que la vieja cúpula fue comprada por Jaime Rodríguez Calderón, y que serán los nuevos aliados del desangelado candidato panista, para tratar de evitar que el voto azul se vaya con Movimiento Ciudadano.
Hasta ahora no se sabe que les ha prometido el Gobernador a los azules; pero debido a que el proyecto no levanta se tuvo la necesidad de buscarlos con la necesidad de que al menos puedan garantizar llevar el voto duro a esta campaña que permanece en cuarto lugar.
En el vídeo de la reunión Fernando Canales se deshace en halagos comentando que nadie termina una obra en el tiempo prometido y con el costo prometido, como lo hace Larrazábal Bretón.
Critican a Samuel por no tocar a Larrazábal
Los priístas de un tiempo para acá, difunden el rumor de que cuando Samuel García candidato a la Gubernatura por Movimiento Ciudadano habla de la vieja política se enfoca en Clara Luz Flores y Adrián de la Garza, pero que hasta ahora no hay spot o espectacular que toque al panista Fernando Larrazábal.
Aunque se pensaba que no lo tocaba debido a que no valía la pena el desgaste pues los números nunca, desde el arranque, ha favorecido al proyecto albiazul; ahora se dice que es probable que los azules se vayan sumando de a poco al proyecto del nuevo Nuevo León.
Esta versión no es confiable; pues a Fernando tampoco lo han tocado Clara Luz o Adrián de la Garza.
Miente Colosio a ciudadanía
Quienes están en el proyecto de Luis Donaldo Colosio afirman que aquel proyecto ha pintado de azul y blanco, pues la campaña es orquestada al 100% por panistas.
Para muchos Colosio miente, al mostrarse como independiente, pero apoyar su proyecto en las personas que otras veces han tomado el rumbo de Monterrey dentro de la iniciativa albiazul.
Para muchos se fortalece el rumor, de que Colosio podría ser el abanderado del PAN en un proyecto nacional para el 2024, y se cuenta que de llegar a Monterrey, no se tomaría en cuenta al Partido Movimiento Ciudadano, sino los compromisos que el joven realiza con Acción Nacional.
Gestionaran Gaby Govea y Marichuy más espacios de esparcimiento
Las que se comprometieron a impulsar la creación de plazas y parques lineales, fueron Gabriela Govea, candidata a Diputada local por el distrito 5, por la coalición PRI-PRD; y María de Jesús Aguirre, candidata a Diputada federal por el distrito 8, por el PRI, lo anterior porque dijeron estar conscientes de la necesidad de contar con más y mejores espacios de esparcimiento para una sana convivencia familiar.
Promoverán Fili Flores y Andes Cantú autoempleo en jóvenes
Porque Filiberto Flores, candidato Diputado local por el distrito 7, por la coalición PRI-PRD; y Andrés Cantú, candidato a Diputado Federal por el distrito 2 por el PRI, se comprometieron a impulsar programas de capacitación para autoempleo y emprendimiento entre este sector de los apodaquenses, lo anterior debido que es uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes es la falta de oportunidades laborales.
Buscará Paco Cienfuegos posicionar a Monterrey como la ciudad que más recicla en el mundo
Quien anunció su intención de hacer la capital nuevoleonesa, la ciudad que más reciclaje realice a nivel mundial fue Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD, a la alcaldía de Monterrey, esto en el marco de la semana del Día de la Tierra y con el objetivo de fomentar la cultura de reciclaje entre los niños, niñas y adolescentes regiomontanos.
Pacta Paco Cienfuegos inversión sin precedentes al deporte en Monterrey
Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, pactó brindar el apoyo y una inversión sin precedentes al deporte en el municipio, para que la capital nuevoleonesa se convierta en una potencia a nivel nacional en todas las disciplinas, lo anterior en presencia de deportistas, entrenadores y padres de familia.
Arranca operativo de la FEDE para vigilar elecciones
Comenzó en todo el país el despliegue ministerial de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), con el objetivo de vigilar los comicios federales del próximo seis de junio.
“La gran diferencia entre este evento electoral y el pasado es que ahora el Estado Mexicano, empezando por el Gobierno, se inclina a defender las elecciones”, afirmó el titular de la FEDE, José Agustín Ortiz Pinchetti, al dar banderazo a este operativo, en una ceremonia efectuada en la sede de la fiscalía, en la Ciudad de México.
Informó que en lo que va del proceso electoral 2020-2021, la Dirección General de Averiguaciones Previas y Control de Procesos ha desechado 78 por ciento de ellas por carecer de sustancia.
Añadió que es la primera vez que se aplicarán las reformas al artículo 19 de la Constitución, que permiten aplicar la prisión preventiva oficiosa a los funcionarios que utilicen los programas sociales con fines electorales y también tipifica la violencia política en razón de género.
Anunció que para la labor de vigilancia electoral actuarán en estrecha colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para vigilar el financiamiento de las campañas electorales y asegurarse de su legitimidad.
La labor de la FEDE contará también con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación.
Morena y AMLO mandaron “al diablo” a la Constitución: Marko Cortés
Los legisladores de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador “mandaron al diablo” la Constitución y sus leyes, al aprobar y respaldar la ampliación de mandato Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó el dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés.
“Estamos viendo los pasos hacia una dictadura y esto es lo realmente grave que todos los mexicanos deben conocer. El PAN no puede ni debe callar ante tal atrocidad”, indicó.
Cortés calificó de “muy grave” lo aprobado en San Lázaro para el Estado de derecho, la división de poderes y la democracia, porque pone a México en “estado de emergencia”.
“Literalmente, Morena y López Obrador mandaron al diablo la Constitución. Por eso en Acción Nacional usaremos todas las vías legales para revertirla”, anticipó.
Con la aprobación de esta ley, continuó el dirigente panista, el Gobierno federal y los legisladores morenistas de lealtad ciega, buscan controlar todo, incluso al Poder Judicial, para que después no haya argumentos que impidan la ampliación del mandato presidencial.
Cortés pidió a los electores que no desperdicien su voto el 6 de junio y voten por los candidatos de Acción Nacional y de la coalición Va Por México, para poder recuperar el Estado de derecho y el respeto a la Constitución.
Banxico: No hay remanentes para transferir a la Tesorería de la Federación
La pandemia provocó pérdidas acumuladas al Banco de México (Banxico) por 121 mil 775 millones de pesos, por lo que en 2020 no le fue posible obtener un remanente de operación ni asignar recursos a la reserva de revaluación de activos, informó la Junta de Gobierno del banco central.
Al dar a conocer los estados financieros dictaminados de dicha institución, correspondientes al ejercicio fiscal de 2020, el organismo encabezado por Alejandro Díaz de León detalló que las pérdidas acumuladas se derivaron del periodo del 30 de abril y meses posteriores de ese año, lo que coincide con el tiempo en el que la pandemia generada por el Covid-19 causó una crisis económica en el país.
Destacó que las importantes fluctuaciones del tipo de cambio en 2020 ocasionaron variaciones relevantes en los resultados y en las reservas de capital que se reportaron mensualmente a lo largo del año como parte del capital contable del Banxico.
Por lo anterior y una mayor apreciación del dólar, informó que sus reservas de capital alcanzaron su máximo nivel del año en los estados financieros al 30 de abril, al sumar 918,279 millones de pesos, cuando el tipo de cambio FIX de la moneda nacional frente al dólar se ubicó en 23.9283 pesos.
No obstante, hacia el cierre del año, el tipo de cambio FIX registró una apreciación significativa en relación con los niveles máximos, alcanzando un valor de 19.9087 al 31 de diciembre. Esto redujo el valor en moneda nacional de los activos internacionales incluidos en el balance del Banco de México, así como el de una amplia gama de pasivos denominados en moneda extranjera, tanto del sector público como privado.
Asimismo, recordó que dichos estados financieros fueron dictaminados por un auditor externo independiente que, de conformidad con el artículo 50 de la mencionada Ley, es designado y contratado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la aprobación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Entre la importancia que denota este reporte, señaló, es que, con el resultado del ejercicio, en primer lugar, se deben “amortizar las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores. En segundo lugar, siempre que sea posible, se debe preservar el valor real del capital del Banco más sus reservas e incrementar dicho valor conforme aumente el Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales. En tercer lugar, en su caso, se podrían constituir reservas adicionales y finalmente, pudiera resultar un remanente de operación”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información