Desde el Olimpo

Mariana dice siempre ha apoyado

By mayo 1, 2021No Comments

Mariana dice siempre ha apoyado

No cabe duda que una de las cosas que ha sabido aprovechar muy bien Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura, es la fama de su esposa.

Mientras que otros candidatos se avergüenzan de sus parejas, Samuel no ha dudado en utilizar la fama de su esposa Mariana.

El detalle que según explicó Mariana, ahora quieren los partidos políticos que los gastos de la publicidad de la influencer le sean contados a Samuel García, para su tope de gastos de campaña.

Veremos qué deciden las autoridades electorales, porque si en algo tiene razón Mariana es que ella desde el inicio de su cartera ha manejado las redes y ha ayudado a los emprendedores.

Vamos viendo el nivel de competencia y sobre todo veremos la respuesta de la autoridad electoral.

Le piden a Jaime no meterse

Aunque en un principio, Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado, estuvo tratando de influenciar y apoyar a uno que otro perfil en estas elecciones, al parecer ya lo pararon.

En principio, Jaime intentó hacer con los empleados del gobierno, lo mismo que durante su campaña rumbo a la Presidencia de la República, ósea, mandarlos a trabajar de lleno en las calles.

Lo que no contó Jaime, es que los pocos empleados que quedan en nómina, no están ni de acuerdo con sus decisiones, ni tampoco están obedeciendo órdenes.

Además, las veces que Jaime ha intentado mover a la gente que todavía le es fiel, no han faltado los comentarios que señalan que mejor no ayude, porque les baja puntos con la ciudadanía.

Es el fin del sexenio, deberá ser duro alejarse del poder y no poder si quiera dejar a algunos miembros de su equipo en posiciones estratégicas.

Annia Gómez, ni la reconocen, ni le abren

A pesar de que la Diputada Federal del PAN, es uno de los perfiles más jóvenes del albiazul en Nuevo León, ahora que Annia Gómez, va por reelección, la gente parece no reconocerla.

Favor le hizo el PAN al ponerla en un Distrito Federal ganado por el voto duro panista, el detalle es que ahora que hay competencia, la cosa ya no le será tan sencilla.

Dicen, Annia va empezando la campaña tocando algunas puertas, argumentando que ya es Diputada Federal, pero no dice ni qué trabajo hizo, ni tampoco la gente parece ubicarla.

Si llega a ganar sin duda será gracias al voto duro que aún le sobrevive al PAN en Monterrey.

Ser joven y mujer no siempre es garantía de éxito.

Firma Paco Cienfuegos pacto por la primera infancia de niños regios

Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, con el objetivo de implementar políticas públicas que garanticen el bienestar, seguridad y salud de las niñas y niños regiomontanos, así como el respeto a sus derechos, firmó el pacto por la primera infancia, en un evento en donde estuvo acompañado por su esposa Lucía Todd, activista por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y promotora de la cultura de paz.

Reforzarán Fili Flores y Andrés Cantú Marco Legal para Protección de la Niñez

En el marco del Día del Niño por Filiberto Flores, candidato a Diputado local por el distrito 7 por la coalición PRI-PRD y Andrés Cantú, candidato a Diputado federal al distrito 2 por el PRI, se comprometieron a impulsar leyes para reforzar los programas dirigidos a la niñez de Apodaca y de Nuevo León, lo anterior porque todos los menores de edad deben contar con las oportunidades para desarrollarse como personas plenas.

Usa al Sol para obtener alcoholes como combustibles

La doctora María Rocío Alfaro Cruz obtuvo el Premio a la Investigación UANL 2020 en el área de Ciencias Exactas con esta investigación que fue seleccionada para producir combustibles de base solar en películas delgadas. Esta línea forma parte de la Cátedra Conacyt sobre fotosíntesis artificial.

Además, es una línea de investigación en aplicación de materiales semiconductores en procesos semicatalíticos y producción de nuevos combustibles que desde hace 15 años se desarrollan en el Departamento de Ecomateriales y Energía del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL.

Magistrados y consejeros electorales, «enemigos» de la democracia: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los magistrados y consejeros electorales son “enemigos” de la democracia.

En conferencia de prensa dijo que el retiro de la candidatura a Félix Salgado Macedonio (postulado por Morena) fue un asunto injusto, antidemocrático, anticonstitucional y tramposo.

Sin mencionar el nombre Morena, el Presidente mostró en el Salón Tesorería de Palacio Nacional el manifiesto de mandatarios emanados de este partido, en respuesta a la citada resolución del Instituto Nacional Electoral, ratificada por el Tribunal Electoral.

“Me gustó mucho (el manifiesto) porque demuestra – y aquí lo expliqué ayer y va a quedar para la historia- de cómo el tribunal dice una cosa y luego se contradice. Quién sabe qué les hizo cambiar de parecer”, señaló.

El mandatario consideró que es “irrebatible “el argumento de los gobernadores en mención, en cuya carta remarcan el primer resolutivo del Tribunal.

 “El tribunal le dice al INE que era un exceso quitarles la candidatura, y luego el INE no sólo no toma en cuenta la resolución del tribunal sino que le agrega que no habían comprobado gastos sino que lo habían hecho con dolo”.

Los gobernadores remarcan que los magistrados habían considerado al inicio como excesiva y desproporcionada la sanción del INE.

 “Y sin embargo – continuó López Obrador- hasta con más agravantes (de los que había) puesto el INE, los magistrados cancelan las candidaturas.

 “No quiero meterme en honduras, pero (el veredicto) está lo que le sigue de raro”.

Enseguida el presidente insistió en dejar el pueblo elegir y crítico de nueva cuenta q los funcionarios y jueces electorales.

 “Ustedes creen que estos consejeros y magistrados defienden la democracia? No, aunque parezca increíble son enemigos de la democracia, no quieren la democracia”, aseguró.

Esos organismos – continuó- los crearon para eso, para que no haya democracia.

En un país democrático el soberano es el pueblo, señaló, no los medios de información, no los gobernantes o los grupos de intereses creados, el poder económico o el político.

 “Por qué tienen que ser las cúpulas y no el pueblo?”.

A pregunta expresa de un candidato en Veracruz respondió que en esta entidad hay un pueblo “avispado, no se deja chorear, dar atole con el dedo”.

Entonces, “si el candidato o la candidata son malísimos, ¿que no se van a dar cuenta? Entonces ?nosotros los que vamos a decidir? ¡Los grandes electores! No”.

Reiteró que hay estados como en Nuevo León “el partido del norte, el partido conservador” siempre han puesto a los gobernadores “puro mediocre y ladrón”.

En las pasadas contiendas, sostuvo, ellos han puesto a los gobernadores, con campañas mediáticas “como ahora que tienen a un preferido, no le ven ningún defecto, y a los demás, sobre todo a los que pueden competirle al candidato favorito, campaña, con todo”.

Afortunadamente, dijo, ya en todos lados la gente está despertando.

 “Eso es parte también del Proceso democrático. Es increíble que de repente, de la nada, por el poderoso caballero don dinero y el cuarto poder se impone a los gobernantes, se les introduce al Mercado como si fuese un producto chatarra, se les da publicidad como a un detergente, se les vuelve famosos”.

Hemos llegado a casos extremos donde el poder mediático impone autoridad, sostuvo.

Ahora ya no, ya la gente quiere el cambio, que ellos decidan, añadió el Presidente al dar por concluida la conferencia para irse al aeropuerto porque este viernes y este fin de semana hará una vista al sureste.

Apertura de frontera México-EU se dará pronto, asegura López Obrador

La apertura de la frontera México-Estados Unidos se va a dar pronto, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien informó que también en el gobierno estadunidense “hay la demanda de que se normalicen ya las relaciones y los intercambios completos”.

Afirmó que hay “muy buen ambiente” en las relaciones bilaterales México-Estados Unidos, y señaló que la semana próxima sostendrá nuevamente una comunicación con la vicepresidenta de esa nación, Kamala Harris, con quien abordará la agenda migratoria, entre otros asuntos.

El mandatario federal indicó que se prevé que no será por mucho tiempo que se prolongue el cierre de nuestra frontera norte, ya que por la pandemia de Covid-19 se han mantenido las restricciones para viajes no esenciales, por motivos vacacionales o para realizar compras.

Aseguró que el cierre, “no lo ve que se prolongue mucho, que va a llegar pronto a un acuerdo”, enfatizó.

Listo, el retorno a Pemex del control de los hidrocarburos

El Senado aprobó y remitió al ejecutivo federal para su ratificación, la reforma que regresa a Petróleos Mexicanos (Pemex) el control sobre la venta de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos en especial de combustibles, como las gasolinas, facultad que le fue arrebatada en la reforma energética del sexenio pasado y la dejó en desventaja frente a los competidores privados.

La minuta con modificaciones a la Ley de Hidrocarburos, proveniente de la Cámara de Diputados, se aprobó con 68 votos a favor, de Morena y sus aliados, y 51 en contra, de la oposición, que amenazó con interponer una acción de inconstitucionalidad, ya que a su juicio, la reforma viola la Carta Magna.

La senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu advirtió que con la reforma, se desalentará la inversión en el sector energético, al promover prácticas monopólicas que inhibirán la competencia y reducirán los espacios a las compañías privadas; además, desconocen tratados internacionales firmados por México.

“Se transgrede el principio de irretroactividad de la ley, al otorgarle ventajas competitivas a Pemex en el mercado de los petrolíferos en detrimento de las personas que, en ejercicio de su libertad económica, participan ya en ese sector”, insistió.

Parlamentarios del PAN y PRD salieron también en defensa de los consorcios privados; sin embargo, la presidenta de la Comisión de Energía, la morenista Rocío Adriana Abreu Artiñano, advirtió que lo que se busca con la reforma es “piso parejo” para todos, a fin de que se traduzca en mejores precios y beneficios para los bolsillos del pueblo mexicano, porque desde hace siete años Pemex está en desventaja.

La reforma al artículo decimotercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos quita a la Comisión Reguladora de Energía la facultad para sujetar a principios de regulación asimétrica las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos que realiza Pemex.

De acuerdo con la Secretaría de Energía, desde que se liberó esta actividad en 2016, hasta 2021, 13 empresas privadas están importando 71 mil 70 barriles diarios, mientras Pemex importa 74 mil 630 barriles.

El caso de las gasolinas es semejante: mientras Pemex importa 244 mil barriles diarios del tipo regular, 14 empresas privadas importan 106 mil 670 barriles por día, es decir, 30 por ciento del total.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.