Desde el Olimpo

Es tan obvio

By mayo 7, 2021No Comments

Es tan obvio 

Se dice, se rumora y se comenta que por segundo día consecutivo en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió al candidato por la coalición PRI-PRD Adrián de la Garza diciendo que estaba promocionando una tarjeta, y bueno debido a eso, no es difícil deducir que el que verdaderamente va arriba en las encuestas es Adrián, si no, no se ocuparía de él, así de sencillo, es tan obvio.  

En campañas ya pasamos a las denuncias por intento de compra de votos 

Vaya que las campañas políticas en el Estado están dando un giro inesperado cada día, como si nadie conociera los antecedentes de los partidos políticos y de sus líderes, ahora tienen la osadía de denunciarse por supuesta compra de votos. 

El día de ayer se polemizó la entrega de tarjetas por parte de Adrián de la Garza (PRI), y aunque el hecho si está para investigarse, lo cierto es que nada es nuevo, y mucho menos que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador intente intervenir. 

Una de las cosas que intentaron establecer desde el gobierno federal, es la no intervención en las campañas políticas, por supuesto desde el principio nos enteramos que todo era simulación. 

Pero el hecho de que ahora el presidente intervenga con declaraciones nacionales, sobre la actuación de candidatos, no es otro signo más que la desesperación del Presidente por intentar levantar una elección que ya sabe la tiene perdida. 

En cuanto a las acusaciones y Adrián, al parecer no tienen ni fundamento, ni tampoco han levantado sospecha alguna. 

¿Y ahora qué hará el presidente? 

Una cosa ya quedó clara y es que el Presidente de la República quiere intervenir, o mejor dicho debe hacerlo para intentar rescatarles algunos votos a su partido en las próximas elecciones. 

El detalle es que ya nos hemos enterado de la importancia que tiene Nuevo León para la Federación, considerando los votos y los recursos económicos que posee, de ahí que Andrés Manuel por muchas ganas que tenga de quedarse en Palacio, no podrá hacerlo. 

Para mala fortuna del Presidente su candidata ya puede darse por muerta, porque ningún esfuerzo que ha hecho, le ha sido suficiente para revertir los errores que ha cometido durante su campaña. 

De ahí que, el Presidente está interviniendo por todos los medios posibles, pero ahora la pregunta en el aire ¿qué hará?, evidentemente su apoyo ya no podrá ser para su propia candidata porque ya no tiene posibilidades de ganar, acaba de atacar al candidato del PRI, por tanto y por descarte únicamente queda Movimiento Ciudadano, es decir, Samuel García. 

Samuel ha estado en contra del presidente, del pacto fiscal, su política siempre ha sido de confrontación y ataque, pero una cosa es segura y es que si quiere ganar no podrá hacerlo solo, y en el Estado no tiene muchos aliados y es evidente que lo están ayudando. 

Ya vamos viendo cómo se acomodan algunas piezas, al final del día no todo es lo que parece. 

García guerra de independientes 

Mientras que algunas zonas están terminando por dividirse la votación de la gente, otras tantas parecen qué no van a acabar de definirse, por lo menos no pronto. 

Una de estas áreas es el municipio de García, en donde la guerra de independientes está que arde. 

Dicen que la atención es bastante fuerte, porque mientras Carlos Guevara está aferrándose a la reelección, César Valdés por su parte está desesperado intentando comprar no sólo a los líderes, si no está intentando hacer de todo para restarle puntos a Carlos. 

Esto ya empieza sentirse de forma muy tensa en todo el municipio, incluso algunos líderes ya comienzan a cuestionarse si van a participar o no en elecciones, porque algunos ya tienen miedo por su vida. 

Dicen en la elección pasada incluso hubo hombres armados, para esta próxima elección no se espera menos, al parecer la ambición de poder es mucha. 

Aparecen pintas en Escobedo 

El municipio de Escobedo despertó en medio de la polémica luego de que distintas bardas fueron vandalizadas con un mensaje al estilo graffiti con aerosol. 

El mensaje era claro “MIJES RATA” y hace referencia al Secretario de Ayuntamiento del municipio de Escobedo que ahora se postula por Morena por la alcaldía de este municipio. 

Andrés Mijes del grupo Escobedo, en la figura de Abel Guerra y Clara Luz Flores, pretende suceder a la pareja que lleva más de 30 años en el poder, al tiempo que apoya a Clara Luz Flores candidata a la Gubernatura por este mismo partido. 

Alrededor de los mencionados pesan rumores de corrupción sobre todo uno que indica que ellos reciben sobornos de los constructores de los nuevos fraccionamientos del municipio a quienes se les piden hasta casas dentro de las colonias residenciales como moche para la obtención de permisos municipales. 

De esta forma no sorprende que las pintas se realizarán en los fraccionamientos del municipio de Escobedo. 

Apagan sensible rumor de embarazo 

En internet circula información sobre la estrategia que usaría Movimiento Ciudadano para tratar de ganar la elección a la gubernatura. 

Según se comenta se anunciaría en vísperas de la elección el embarazo de la pareja del Senador con licencia que encabeza el proyecto por la Gubernatura, para generar empatía en momentos de veda electoral. 

La pareja aún no desmiente el rumor generado en redes sociales, pero Samuel García insiste en que cada noticia nueva es solo más de la guerra sucia que se emprendió desde que mejoran sus números en las encuestas; de lo cual siempre culpa al priísmo en el Estado. 

Desbandada en el equipo Nuevo León 

El desánimo llegó al cuartel Morenista, desde esta semana los estudios electorales que se realizan a nivel nacional y que se difunden en los principales medios del país, afirman que la campaña de Clara Luz Flores no se repone y que ahora no le queda más que disputar el tercer lugar al panista Fernando Larrazábal. 

Dicen que varias oficinas ya lucen vacías, y que suena el rumor de que las personas que se desaparecieron de un día a otro de este proyecto están tocando puertas en otros proyectos prometedores, principalmente el de Adrián de la Garza. 

Así verán el desfile de ex priístas, caminando la marcha de la vergüenza, viendo a ver si los perdonan Heriberto Treviño, Paco Cienfuegos o Adrián de la Garza y a ver si les dan chance de incorporarse en algún proyecto. 

Anuncia Paco Cienfuegos el programa Regio Trabajador 

Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía regiomontana, anunció el programa Regio Trabajador, lo anterior con el objetivo de ayudar a la clase trabajadora y que Monterrey tenga una pronta recuperación económica. 

Andrés Cantú y Fili Flores impulsarán leyes en beneficio del medio ambiente

Andrés Cantú, candidato del PRI a Diputado federal por el distrito 2; y de Filiberto Flores candidato de la coalición PRI-PRD a Diputado local por el distrito 7, se comprometieron a impulsar la creación de planes estratégicos en pro del medio ambiente y que ayuden a combatir los altos índices de contaminación del aire.

En tragedia del Metro el asegurado es el STC, no las personas: AMIS 

En el siniestro de Tláhuac por el que 25 personas han fallecido y 79 más resultaron lesionadas, el asegurado es el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, no los individuos, así que la manera en que se desahogarán compensaciones y reparaciones de daños a usuarios y transeúntes afectados corresponde definir a funcionarios de la Ciudad de México, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

“La familia que fue dañada, que fue lastimada, que lamentablemente tuvo una pérdida, no es la persona que está asegurada por GMX (Grupo Mexicano de Seguros), a menos que GMX además tenga una póliza con esas personas por separado. Al ser el asegurado el Metro, el primero que tiene que sentarse rápidamente con la compañía de seguros es la empresa, de tal suerte que pueda atender las coberturas que tiene contratadas”, detalló en videoconferencia de prensa Edgar Karam, vicepresidente de las aseguradoras mexicanas. 

De acuerdo con un oficio del 31 de diciembre de 2020, GMX obtuvo por adjudicación directa el contrato de un seguro integral para el Gobierno de la Ciudad de México por 329 millones de pesos, uno para semovientes —“animales o seres orgánicos que viven, sienten y se mueven por propio impulso”, de acuerdo con las definiciones de la póliza de un año previo— por 28 millones de pesos y uno más por 298 millones 406 mil pesos para el STC. 

En general, la cobertura del Programa Integral de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales y de Personas del Gobierno de la Ciudad de México cuesta 2 millones 84 mil pesos diarios a los capitalinos y sólo la del Sistema de Transporte Colectivo asciende a 817 mil 553 pesos diarios. 

Ante los gastos que en lo inmediato están realizando familias con algún integrante hospitalizado o fallecido por el derrumbe de la “Línea Dorada”, tanto Karam como Juan Patricio Riveroll, también vicepresidente de la AMIS, reiteraron que no se conocen los términos de la póliza ni los plazos que tiene la aseguradora para responder a la póliza, pero el que debe compensar a las personas afectadas es el Metro. 

¿Por qué AMLO alista una nota diplomática a EU? 

En caso de ser cierto que Estados Unidos (EU) es el principal financiero de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) Andrés Manuel López Obrador enviaría una carta diplomática a aquel país. 

El mandatario detalló que de ser verdad, sería una grave injerencia de EU a México. 

“Pero si Estados Unidos interviene y el dinero lo dieron en la Embajada, vamos a presentar una queja. Hoy mismo la vamos a presentar (la nota diplomática) porque eso no debe de ocurrir”, declaró. 

Además, al proyectar la portada de la revista Contralínea, que revela el financiamiento de Estados Unidos a MCCI, López aseguró no tener duda de la actitud opositora, golpista, de Claudio X. González, entre otros. 

“Siempre han estado impidiendo que se avance y sabía yo que ellos estaban promoviendo los amparos y financiado gente para que se ampararan contra las obras que estamos realizando. 

Eso lo sabía y también de algunos otros empresarios que todavía están inconformes porque eran los hijos predilectos del régimen corrupto”, aseguró. 

Preocupa incertidumbre por Ley de Hidrocarburos, podría violentar tratados internacionales: ICC 

La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) señaló que luego de haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley de Hidrocarburos, prevalece su preocupación en torno a la incertidumbre que esta genera a los inversionistas, sobre todo, porque podría violentar tratados comerciales internacionales. 

Claus Von Wobeser, presidente del ICC, enlistó que los acuerdos que podrían verse afectados son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Acuerdo de Cooperación Económica con la Unión Europea y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). 

En conferencia de prensa, Von Wobeser destacó que entiende la preocupación del Gobierno Federal por el contrabando de combustibles, por las alteraciones a los instrumentos de medición de hidrocarburos y por la necesidad de fortalecer el marco legal aplicable en el sector, sin embargo, subrayó, que es necesario tomar en cuenta la importancia y necesidad de la inversión privada. 

Añadió que la modificación a la Ley de Hidrocarburos genera incertidumbre a los permisionarios en cuanto a las obligaciones que deben cumplir, al dar una excesiva discrecionalidad a la Secretaría de Energía, sin parámetros establecidos en la ley que indiquen la capacidad mínima de almacenamiento. 

Aunado a esto, sostuvo que genera incertidumbre la duración sobre los permisos que puedan suspenderse, a lo que se agrega, que al incorporar conceptos como “peligro inminente”, “seguridad nacional”, “seguridad energética” y “economía nacional”, además de ser ambiguos, no se encuentran bien definidos y por lo tanto, podrían estar sujetos a una aplicación arbitraria. 

 “También resulta preocupante que, en caso de que la autoridad suspenda estos permisos, la operación de la infraestructura podría quedar a cargo de Pemex o de las empresas productivas del Estado, pudiéndose considerar estas medidas por los participantes del mercado como medidas violatorias de derechos”, resaltó Wobeser. 

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?                

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.        

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.