Historia De los Gobernadores, Alcaldes y Diputados más jóvenes de México
Todos han tenido falta de experiencia en cargos públicos, y estos que le señalamos han sido un desastre en su administración, es lo que dice la gente.
Y los actuales candidatos como Samuel García candidato a la gubernatura de Nuevo León de 33 años y Luis Donaldo Colosio Jr. candidato a la alcaldía de Monterrey de 34 años, claramente se les ve que tienen falta de experiencia.
Y si no compare usted con todos los demás que si fueron funcionarios a su corta edad.
Finalmente usted tiene la mejor opinión, pero ahí están los hechos, que la falta de experiencia en puestos públicos complican los resultados.
Presume Samuel foto matona
Mujeres se dieron cita el día de ayer afuera del Palacio de Cantera, convocadas por Samuel García.
El objetivo de la cita fue tomarse una foto con su grupo de mujeres que defenderán el voto el próximo 6 de junio.
Dicen, los enterados, que la foto fue también para contrarrestar la imagen de Samuel de machista (por el escándalo de la videollamada con su esposa).
Pero además, las mujeres portaban la misma playera, es decir, todo se le irá sumando a los gastos de campaña.
Mientras tanto ya dio de qué hablar, por qué dicen ni Clara Luz, ni Fernando Larrazábal pueden reunir a esa cantidad de personas (bueno eso dice él).
Y siguiendo con el tema e Samuel García
Samuel García candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, asegura que el PRIAN y Morena preparan trampas para robarse la elección del Estado y afirma que confía en las guerreras que vigilarán las incidencias en las casillas.
También comentó que en breve se presentará una alianza entre el PRI y el PAN que busca gestarse para conservar la Gubernatura en estos partidos que él llama como de la “vieja política”. Sin especificar si habla de una declinación, Samuel asegura que habrá cambios de este tipo en este sentido.
Por su parte el Presidente de Fuerza México asegura que Jaques no declinará a favor de ningún candidato, por lo que habrá que ver a quien da el tiempo la razón.
Cosme Leal en pláticas también con los medios
Si algo ha aprendido el candidato del PAN a la alcaldía de Cadereyta, Cosme leal, es que en una elección nada se puede dejar al azar.
Así, el candidato divide su tiempo entre andar buscando votos y atender a los medios de comunicación.
Esto porque además de que le interesa su imagen, también le conviene que le saquen los trapitos sucios a su principal competencia, Ernesto Quintanilla, quien va por la reelección.
De esta forma, no es raro ver a Cosme comiendo en algún restaurante del municipio con uno que otro reportero, atendiendolos, haciendo amistad y sobre todo haciendo tratos para fortalecer su campaña a días de la elección.
Todo apunta que Cosme va a ganar, claro si no se equivoca o sucede algo extraordinario en la recta final, considerando además que varias elecciones tendrán que definirse luego de uno que otro medio de impugnación.
César Junior ayuda a Andrés Cantú
Andrés Cantú candidato a diputado, nos dicen que ya se incorporó de plano a su campaña el hijo de César Garza.
Recordemos que, César Garza va por la reelección como alcalde y anda muy arriba, prácticamente no hay quien le gane, y que su hijo ha estado muy activo en la política, y bueno valiéndose de esto lo mandaron de apoyo a la campaña de Andrés.
Dicen, César Junior ha estado ayudando de varias formas a Andrés, desde acompañándolo recorridos, hasta empujándolo en redes sociales, todo con miras a que pueda llegar al congreso.
La derecha busca votos de la izquierda, ¿Clara se avergüenza?
Felipe de Jesús Cantú como parte de su campaña mostró en Facebook el día de ayer fotos como la comunidad LGTTTIBQ, asegurando que el proyecto del equipo Nuevo León que reúne partidos de la supuesta izquierda, velaría por los derechos de este grupo históricamente vulnerable, aun cuando esto va en contra de los principios de derecha que Felipe de Jesús Cantú ha promovido durante décadas para el PAN.
En fin, parece que Felipe de Jesús Cantú sacrifica sus ideales en el entendido de que todo suma y cada voto cuenta.
Lo interesante es que mientras Felipe promueve este evento, Clara no dijo ni pio del mismo en sus redes sociales, ¿Será que clara se avergüenza de apoyar a la comunidad LGTTTIBQ? Y que el apoyo solo es de dientes para afuera, para conseguir aliados y que teme hacer un compromiso real y público.
Mientras son peras o manzanas, habrá que ver como toma esta afrenta la sensible comunidad, el desencanto de ver como en un momento en que los candidatos se mueren por sacar fotos de sus eventos y sus apoyos, Clara se esforzó en ocultarlo.
Finalmente tras tres administraciones como alcaldesa ¿Cuándo apoyo Clara la agenda de género y la de la comunidad LGTTTIBQ? Por el contrario, dicen por ahí que no permitía mujeres en el gabinete, por miedo a que le aplicarán la que ella hizo, por algo en su último mandato solo había una mujer, ningún miembro de la comunidad.
Guerra de espectaculares en Monterrey
Luego de que Monterrey fuera tapizada de espectaculares contra Paco Cienfuegos, en el que aprovecharán su slogan para criticar al candidato por el despojo a los ejidatarios de Mina y su tan sonado nexo con los Medina.
Ahora le han puesto panorámicos a Colosio en el que dicen lo siguiente: “Medina es socio de Colosio con Duarte también hizo negocio”.
¿En que terminará esta historia de dimes y diretes en panorámicos?, donde Colosio o sea Colosito se hace la víctima en todo, para todo y por todo.
Paco Cienfuegos enaltecerá los lugares típicos de Monterrey
Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD; “Va Fuerte por Nuevo León”, a la alcaldía regia, se comprometió a enaltecer los lugares típicos de la capital nuevoleonesa, lo anterior teniendo al Mercado Juárez como un referente de la ciudad de Monterrey que ha visto pasar a generaciones de regiomontanos durante sus 112 años de historia.
Elsa Escobedo y Andrés Cantú impulsarán la reconstrucción del tejido social
Elsa Escobedo y Andrés Cantú, candidatos de la coalición PRI-PRD y del PRI a Diputados local por el distrito 16 y federal por el distrito 2, respectivamente, se comprometieron a impulsar programas que refuercen la reconstrucción del tejido social, lo anterior porque la unión familiar ayuda en la construcción de una ciudad fuerte y de progreso.
UANL. Reconoce trayectoria de maestros
Con diploma y presea, honran la labor educativa de catedráticos, en el Teatro Universitario.
La Universidad Autónoma de Nuevo León galardonó a 73 profesores por su trayectoria docente en preparatorias, escuelas técnicas y facultades de la institución.
Durante la Ceremonia del Día del Maestro Universitario 2021, el Rector Rogelio Garza Rivera entregó un diploma y una flama conmemorativa a los académicos con 40, 45, 50, 55 y 60 años de servicio.
Entre los docentes distinguidos destacan las seis décadas de trayectoria universitaria del maestro de la Facultad de Economía Ernesto Bolaños Lozano, quien comenzó como profesor en 1961.
Disputas electorales afectarán la reactivación económica
Las confrontaciones entre adversarios, con motivo de la campaña electoral de este año, generan desconfianza y temor en la ciudadanía, de tal forma que podrían inhibir la participación ciudadana para las votaciones del próximo 6 de junio, alertó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
José Manuel López Campos, presidente del organismo, señaló que es intolerable que en varias entidades del país se hayan realizado acciones violentas contra candidatos de diversos partidos políticos, lo que ha generado un entorno de temor en estas localidades.
Advirtió que, de seguir estas disputas y agresiones entre partidos, así como atentados a candidatos, la afectación no sólo será en el ámbito electoral, ya que también podría traer consecuencias económicas.
Detalló que, pese a que se han dado pasos rumbo a la reactivación de los diferentes tipos de negocios, con el temor derivado de esta etapa electoral, las personas podrían evitar salir a lugares de esparcimiento, por el temor del panorama actual.
Publica DOF reforma que elimina partidas secretas en el presupuesto
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este lunes la reforma al artículo 74 constitucional que elimina las partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación y que entra en vigor al día siguiente de su publicación.
Se trata de una reforma que impulsó Morena en el Congreso, primero la aprobó la Cámara de Diputados y posteriormente, en marzo pasado, el Senado por mayoría con el respaldo de todas las bancadas.
Cuando se aprobó en el Senado, el 11 de marzo pasado, se recordó que era necesario reformar el artículo 74 constitucional y prohibir de forma expresa las partidas secretas, a fin de que a futuro no pueda haber retrocesos en esa materia.
Se resaltó, en esa ocasión, que la constitución de 1917 posibilitó las partidas secretas que fueran necesarias en el presupuesto, mismas que «las emplearán los secretarios por acuerdo estricto del Presidente de la República». Con esta publicación se pone fin a más de un siglo de partidas secretas utilizadas por los presidentes de manera discrecional.
También, en el DOF se publicó este día la reforma al artículo 30 constitucional, referente a la nacionalidad mexicana, y se destaca que los hijos de padres mexicanos que nazcan en le extranjero serán mexicanos.
Jueces otorgan suspensiones definitivas a la Ley de Hidrocarburos de AMLO
Los jueces Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro otorgaron las primeras suspensiones definitivas contra la Ley de Hidrocarburos, modificada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de mayo.
De esta forma, los Juzgados Primero y Seguro de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, dejaron sin efectos generales los artículos 51, 57 y 59, BIS, así como los transitorios cuarto y sexto de esta ley, por lo que esta medida cautelar abarca a todos los permisionarios de los mercados de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
Desde que iniciaron las suspensiones a la Ley de Hidrocarburos, el lunes de la semana pasada, las razones listadas para interrumpirla han sido variadas, entre las que resalta, que el actual marco regulatorio podría hacer que Petróleos Mexicanos (Pemex) retome su papel monopólico, lo que generaría un retroceso en el sector.
Estas medidas cautelares fueron concedidas a las compañías Servicio Villa Arista, PetroTal, Tiguer Fuel, Antluc, Dalia Pilar Lamerque Picos, Distribuidora de Combustibles Mil, Grupo Base Energéticos y Pharaoh International Products, entre otras, quienes se dedican principalmente a la comercialización y distribución de energéticos.
En tanto, cuando comenzaron las suspensiones a la ya modificada Ley de Hidrocarburos, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, señaló en su cuenta de Twitter que dicha dependencia acataría lo decidido, no obstante, continuaría con las instancias correspondientes para retomar los efectos de la Ley de Hidrocarburos.
“La @Sener_mx va a acatar, sin embargo, vamos a continuar en las instancias correspondientes para eliminar dicha suspensión. Y en su caso hacer los cambios necesarios a fin de garantizar en México el adecuado balance energético y erradicar prácticas ilícitas en el país”, agregó la funcionaria.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.