Son cosas totalmente diferentes
En la denuncia presentada por Adrián de la Garza candidato por la coalición PRI-PRD a la Gubernatura del estado de Nuevo León, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dice Adrián de la Garza vulneraron sus derechos personales, no electorales, no tiene nada que ver lo electoral con sus derechos humanos vulnerados, son cosas totalmente diferentes.
Pero obviamente hay quien trata de confundir a la gente, no tiene nada que ver, es como también el comunicado que hizo la Fiscalía General de la Republica referente a las tarjetas que se daban de apoyo a la mujer que también es un tema de Adrián de la Garza, pues también se hicieron algunas aseveraciones y ahí no se aclaró era en materia electoral, cuando supuestamente ellos dijeron que sí lo era.
En el tema de derechos humanos era completamente personal, y en el tema de la tarjeta son derechos electorales, y ahí no se aclaró nada, porque el que lo debe de resolver es el fiscal en Materia de Derecho Electoral que es José Agustín Ortiz Pinchetti, y repetimos ahí no dijeron absolutamente nada.
Pero bueno hay gente que así quiere posicionar a sus candidatos, en fin usted qué opina?
¿Quién es Glen Villarreal Zambrano?
Le compartimos algo que anda circulando en la red, y usted tiene la mejor opinión.
Da su apoyo a Paco Cienfuegos
Le compartimos el siguiente video del Álvaro Fernández Garza uno de los empresarios más importantes de Nuevo León, dándole el apoyo a Francisco Cienfuegos candidato por la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, finalmente usted tiene la mejor opinión.
Se preparan cierres de campaña
A poco más de una semana de la elección, los candidatos ya están trabajando en los famosos cierres de campaña.
Por supuesto, en más de uno se va a violar las medidas sanitarias de protección por el COVID-19, pero a como están las cosas lo que andan buscando los candidatos de plano ya es ganar.
Uno de los que ya se enfocó en su cierre, es Samuel García, de Movimiento Ciudadano, pues dicen que a través del cierre quiere confirmar que va arriba en las encuestas, convocando a una gran cantidad de personas, que es lo que dice él.
Y bueno, todo está programado para que el próximo 30 de mayo, el estacionamiento de la Arena Monterrey se convierta en su cierre, y que dicen en su comité que tendría cuando menos a cuatro artistas invitados, ojala y esto si lo metan en los gastos de campaña, ni modo de como ocultarlo y lo que cuestan en realidad.
Si algo le sabe la esposa de Samuel es en el manejo de redes, aquí nos vamos a dar cuenta si las redes realmente funcionan y si todos los apoyos que dice tener son reales, pues ahora si vamos a ver a la gente de carne y hueso.
Carlos Guevara se queda en García
A pesar de que el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, ha estado bastante inmiscuido en las elecciones, su prioridad sigue siendo retener el municipio de García.
Dicen los enterados que, a como se anda moviendo las cosas y con la gran competencia que existe en el municipio de García, Jaime le ha otorgado un gran apoyo a su gallo, el independiente Carlos Guevara, quien va por la reelección.
Ya veremos si el apoyo le resulta efectivo, porque además que la vía independiente está dividida, recordemos que el exalcalde César Valdés, también está peleando y para acabar de quebrar el asunto, MORENA y Movimiento Ciudadano, también están haciendo lo suyo.
En este panorama, la principal preocupación de Jaime es que García se mantenga independiente, por lo que, no habrá otra salida qué realizar una muy, pero muy efectiva movilización el día de la elección.
Ya veremos si a Carlos le alcanzan los puntos para quedarse con la alcaldía.
Gobierno del Estado enfrenta cientos de demandas laborales
Con tanto despido que ha habido en el gobierno del estado, algunos de ellos se han realizado de forma equivocada, pues han sido despidos injustificados y sin liquidación.
Esto por supuesto ha causado el enojo de los ex empleados, quienes por supuesto no dudaron en demandar, de hecho dicen tener todas las pruebas necesarias para no sólo ganar, sino también para evidenciar cómo intentaron obligarlos a firmar las renuncias.
El asunto es bastante grave, pues de antemano se sabe que los ex empleados tienen la razón, por lo que no hay duda de que ganarán las demandas, y por supuesto serán pagadas del erario público.
Según nos cuentan, suman cientos de demandas, principalmente de mandos medios y altos, por lo que la liquidación no será con un costo menor, seguramente Jaime pensó que este es un problema que podrá heredar al próximo gobernador.
Rechaza candidata de MC a regidor priísta
La Asociación Civil Por un Mejor Apodaca AC, que dirige la candidata a la alcaldía por dicho municipio en el partido Movimiento Ciudadano realizó un enérgico posicionamiento en redes sociales.
Se trata de una exhibida que le dieron a Juan Alberto Padilla Maldonado, quien fue presidente del PRI municipal en Apodaca, y formaba parte como primer regidor del la planilla de la esposa del exalcalde, el también priísta Oscar Cantú García quien fuera registrada como candidata por movimiento ciudadano antes que se le corriera la invitación a la Licenciada Myrna Baho de González.
Dicen que Padilla, quien se hizo de nombre en el PRI por ser orador en eventos del partido, no conoce personalmente a la candidata a la alcaldía y no forma parte de su planilla, y que sabiéndolo no quiere ratificar la renuncia, como se lo han pedido.
Esto es calificado por la candidata como un acto deshonesto ya que le quita el espacio a la persona del equipo MC que debería ocupar ese lugar.
La candidata cuestiona qué pensará el rector de la UANL, al tener en sus filas de maestros a un aprovechado y ventajoso como este señor. “Al fin PRIISTAS quieren estar dentro a como de lugar. Lo invitamos por este medio a que acuda a ratificar su renuncia”, sentencia la candidata Baho.
Culpan a Clara de proteger delincuentes
En Internet circula información en la que señalan a la candidata a la Gubernatura, por Morena, Clara Luz Flores afirmando que luego del vídeo en el que una persona de un fraccionamiento golpeara a un vigilante, no se ha hecho justicia, debido a que el culpable tiene palancas con Clara Luz además de haber arreglado el problema con dinero.
A decir de los vecinos, el culpable se encuentra escondido en casa de sus familiares y los vecinos tienen el temor de que un hombre violento y agresivo este suelto en su colonia, exponiendo incluso a sus hijos menores de edad a estos arranques de furia; pero que la familia del involucrado, asegura que el tema quedará impune debido a sus influencias políticas ¿Será?
Presenta Adrián Consejo Consultivo Medinista
Adrián de la Garza concluyó con éxito el Consejo Consultivo que realizó para terminar de dar forma a las propuestas de su proyecto por la Gubernatura.
No obstante lo anterior, ha llamado la atención, que construye su proyecto, ni más ni menos que con el equipo Medinista, que Rodrigo heredó a su vez de Nati; María Elena Chapa, el Dr., Zacarías y el Penista, Ildefonso Guajardo, Klaus Ortiz Lohse
Todos ellos sin duda, con méritos de sobra en su área de experiencia, pero no por ello, bien vistos por la opinión pública, que reprocha la deuda de administraciones plagadas de escándalos de corrupción e impunidad.
Anuncia Paco Cienfuegos programa de “Audiencias Ciudadanas”
Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD; “Va Fuerte por Nuevo León”, a la alcaldía de Monterrey, anunció este miércoles el programa “Audiencias Ciudadanas”, el cual implementará durante administración en los bajos del Palacio de Gobierno, con el objetivo se ser un gobierno de puertas abiertas y atender las necesidades e inquietudes la ciudadanía.
Buscaran Gaby Govea y Andrés Cantú aplicación de políticas públicas sustentables
A través de políticas públicas sustentables, con recursos y leyes que les den certeza, esto para generar las condiciones para que los ciudadanos de Apodaca puedan seguir aumentando su nivel de vida, fue el compromiso de Gabriela Govea y Andrés Cantú, candidatos a diputados local por el distrito 5 y federal por el distrito 2 respectivamente.
Marketing Antropológico
Webinar Gratuito
Objetivo: Comprender al mercado meta como ser humano y al marketing desde la ciencia, y aprender a detectar las necesidades más humanas de tu mercado y a desarrollar estrategias que generen valor.
Dirigido a: Todo negocio, autoempleos, micros, pequeñas, y medianas empresas.
Fecha: 27 de mayo
Horario: 11:30 horas
Duración: 1 hora
Impartido por: Mónica Reyes
Registro indispensable
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_oAJYtSx9RZWnDBulPfYQCg
*Una vez registrado revisa tu bandeja de entrada o spam ya que te haremos llegar el ID de la reunión.
Se atendieron «en tiempo y forma» observaciones de EU sobre seguridad aérea, asegura gobierno
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) señaló que atendió “cabalmente, en tiempo y forma” los hallazgos identificados por la auditoría de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (FAA), pero que, tras la degradación de su calificación, está plenamente comprometido en cumplir con el sistema de vigilancia en materia de seguridad operacional, de acuerdo con las normas y estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La AFAC argumentó que la revisión de la FAA fue aplicada “en el mes de octubre, cuando la AFAC operaba apenas con una cuarta parte de su personal y en medio del importante rebrote de la pandemia de covid-19”.
En tanto, la FAA informó que la revisión se realizó de octubre del 2020 a febrero del 2021.
También, la agencia mexicana señaló que un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas.
“Por lo que es posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios”, afirmó en un comunicado de prensa.
“A título de ejemplo, el pasado 20 de mayo se actualizó la Ley de Aviación Civil, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación”, apuntó.
La AFAC dijo que, en ese sentido, la dependencia actuó con responsabilidad para atender todas las observaciones presentadas por las autoridades norteamericanas.
“Desde octubre de 2020 autoridades mexicanas se hicieron acompañar de especialistas internacionales en materia de seguridad aérea, lo que permitió atender cabalmente en tiempo y forma los hallazgos identificados por la auditoría de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (FAA)”, manifestó.
Pero tras la baja en la calificación de México, destacó que aprovechará la disposición manifestada por el organismo estadunidense para proporcionar su experiencia y apoyo, a fin de recuperar a la brevedad la Categoría 1.
Pese a todo, la AFAC destacó que el fallo de la FAA no supone la cancelación de vuelos de México hacia Estados Unidos ni limitará operaciones, aunque sí estará prohibido “de manera temporal” aperturar nuevas rutas o frecuencias ni buscar acuerdos de códigos compartidos con aerolíneas de ese país.
“La AFAC estima que la revisión puntual de las evidencias reportadas en la auditoría por parte de la FAA, permitirá un rápido retorno a Categoría 1. La cooperación y colaboración de ambas instituciones ayudará a que nuestro país recupere el nivel que le corresponde”, aseguró.
Considera CNBV a seis bancos como de importancia vital
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que seis instituciones bancarias fueron consideradas de importancia sistémica local al cierre de 2020, es decir, bancos que en caso de quebrar pondrían en riesgo la estabilidad del sistema.
El regulador informó que, por orden de importancia, dichas instituciones son BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank.
De esta forma, en 2020 el banco Inbursa, propiedad de Carlos Slim, dejó de ser considerado como uno de los bancos de mayor importancia en el país y una eventual quiebra ya no pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero.
De acuerdo con las últimas cifras del regulador, hasta marzo los seis bancos de importancia sistémica cuentan con 74.48 por ciento de los activos totales del sector, que ascendieron a 10 billones 952 mil millones de pesos.
De acuerdo con las últimas cifras del regulador, hasta marzo los seis bancos de importancia sistémica cuentan con 74.48 por ciento de los activos totales del sector, que ascendieron a 10 billones 952 mil millones de pesos.
México, país más beneficiado del crecimiento de EU: Fitch
No hay mercado emergente que se beneficie tanto del crecimiento de Estados Unidos como lo hará México, reportó James McCormack, director gerente de Fitch Ratings. Se debe a la integración de ambas economías.
El 97 por ciento de las exportaciones mexicanas entran al mercado estadunidense bajo el acuerdo de libre comercio y la inversión extranjera de Estados Unidos en México es equivalente a la hecha en conjunto para Argentina, Brasil y Colombia, detalló.
Durante el evento Fitch en México, explicó que el país ya venía con cierta debilidad previo al Covid y, luego del choque de la pandemia, la economía mexicana ha tomado impulso de su sector externo, sobre todo con una mayor participación en el mercado estadunidense.
Subrayó que actualmente México es el segundo exportador más grande de Estados Unidos, sólo detrás de China, y en el mismo orden se encuentra los déficits comerciales de la economía más grande del mundo.
Otra parte central por la que México se beneficiará de la recuperación en Estados Unidos son las remesas, las cuales prácticamente equivalen al doble de los ingresos que entran al país por la venta de crudo.
Por el lado de la debilidad del dólar, el director gerente de Fitch explicó que puede haber un repunte del PIB per cápita medido en dólares, pero no hay un beneficio contundente en el financiamiento en moneda extranjera, y sus repagos, como sí ocurre en otras economías de mercados emergentes.
El beneficio de un dólar débil es mínimo porque el financiamiento de México en moneda extranjera equivale a menos de una cuarta parte.
Todos estos escenarios de recuperación de la economía se supeditan a la incertidumbre que marca la pandemia de Covid-19. Todo depende de cómo siga el curso la enfermedad, del avance en el proceso de inmunización y de la efectividad de las vacunas en el corto y mediano plazo.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.