Desde el Olimpo

Todo va a estar bien

By mayo 31, 2021No Comments

Todo  va a estar bien

Les compartimos el siguiente video del candidato de la colación PRI-PRD a la gubernativa de Nuevo León Adrián de la Garza en donde envía un mensaje a la ciudadanía de Nuevo León, finalmente usted tiene la mejor opinión.

Crisis en el gabinete de la 4T

Les compartimos el siguiente tuit del periodista Mario Maldonado, y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión,

Hay que motivar a la gente a que salga a votar 

Incentivemos a la gente a salir a votar este 6 de junio, si bien es cierto que ha ido creciendo el porcentaje de votantes en las elecciones intermedias anteriores, ahora se prevé por varios analistas que el porcentaje que va a votar en estas próximas elecciones será de entre el 51 y 53 por ciento. 

En redes sociales se está informando sobre crayones, no esté perdiendo el tiempo llévese su pluma o plumón, con eso evitará cualquier problema, y obviamente está en juego no solamente la gubernatura, las alcaldías y la renovación de los diputados locales, sino también los diputados federales quienes van a conformar la Cámara de Diputados en la Ciudad de México y ese es un tema importantísimo, así que lo invitamos a que salga a votar por el partido de su elección, pero salga a votar.

Se impone a su rival más cercano 5 puntos porcentuales

Le compartimos la siguiente encuesta que publicó Publimetro de Flash Polls 2021, el candidato de la coalición PRI-PRD, Adrián de la Garza Santos se impone a su rival más cercano, Samuel García por 5 puntos porcentuales ya que este se sitúa en un 30%.

La metodología del sondeo de opinión se realiza a través de 400 llamadas telefónicas (casa hogar) en número seleccionados al azar dentro del estado de Nuevo León, la confiabilidad es del 95%, el margen de error 4.9% y el levantamiento se realizó el 23 de mayo.

Y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.

Iniciativa para frenar el chapulineo

Se sugiere a los diputados que van a entrar en esta nueva legislatura en Nuevo  León lleven a cabo una iniciativa de ley para efecto de que los chapulines, o sea diputados y funcionarios que cambian de partido así nada más porque les conviene en un momento dado, y que obviamente traicionen a su partido que los puso, y que haya una ley para que les prohíba cambiarse de partido o de bancada de manera inmediata, hasta el siguiente periodo electoral, que pase un tiempo, y que también le piensen para cambiarse así nada más porque les conviene a sus intereses personales, y esto es para frenar ese chapulineo.

Denuncia Robledo ataques

A días de que se lleve a cabo la jornada electoral, el candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo, está denunciado violencia.

A través de redes sociales, Alfonso Robledo publicó una serie de fotografías en donde muestra el ataque sufrido en el domicilio de una de sus promotores del voto.

En palabras de Alfonso, entraron a la fuerza en el domicilio, arrancaron todas las lonas que tenían puestas y le poncharon las llantas del coche.

Esto por supuesto es una seria acusación, pues demuestra el nivel al que nos vamos a enfrentar el próximo domingo.

Diversas encuestas posicionan a Robledo como el ganador de la elección, pero recordemos que Cristina Díaz del PRI se esta jugando la reelección, también recordemos que Cristina, ha arrebatado la elección en los Tribunales. 

Robledo es de armas tomar, por lo que ante este ataque no se quedará con los brazos cruzados.

Estaremos al pendiente.

6 días para la elección

Mientras que, los días pasan, el día de la elección está a la vuelta de la esquina y no hay nada claro, por lo menos para los partidos políticos.

Resulta ser que, todos los candidatos se hacen como virtuales ganadores y están actuando en consecuencia.

Adrián de la Garza, candidato del PRI, nos cuenta que ya tiene armado toda su logística y estrategia para el día de la elección, considerando los puntos clave del PRI y las zonas en donde Adrián no resultó favorecido en la elección 2018.

Clara Luz Flores, candidata de MORENA, está muy segura de obtener la victoria gracias al apoyo que dice tener del gobierno federal, destacando por supuesto alguna serie de intimidaciones, incluso de grupos armados que intentarán hacer de todo para que Andrés Manuel se quede con Nuevo León.

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano, dice tener en su mano un montón de encuestas que lo posicionan en primer lugar, de ahí que su estrategia de despliegue se base únicamente en el área metropolitana, priorizando Monterrey, entidad que trabajará de la mano por supuesto con Luis Donaldo Colosio.

Definitivamente no vamos a tener tres gobernadores, el próximo domingo uno de ellos saldrá ganador en las urnas y después vendrá la defensa en los Tribunales.

César Garza en la cuerda floja

Aunque durante toda su campaña actuó con mucha seguridad, César Garza, candidato a la alcaldía de Apodaca por el PRI, está teniendo una semana muy difícil.

Dicen los enterados que, gracias a diversos acuerdos logrados entre sus competidores, César ya no se siente tan seguro de poder arrasar en las urnas.

Dicen que durante toda la campaña se pidió el voto en cascada para todos los candidatos del PRI, recordemos que en la elección pasada perdieron los diputados, básicamente la gente únicamente votó por César.

En este panorama, Garza teme que en esta ocasión ya ni siquiera a él le otorguen el voto, por lo que, en esta última semana se va a dedicar a hacer una serie de amarres políticos para que nadie se le salga del guacal.

Sorprende esta información, principalmente porque Garza ha sido uno de los alcaldes más sonados no sólo en Nuevo León, sino en el país, pero además se ha encargado de fortalecer su estructura electoral.

En fin, el domingo nos daremos cuenta si el panorama cambia o no.

Crean superhéroe de Colosio, Colosioman

En Facebook corre la imagen de un musculoso hombre, con atuendo de bárbaro, pero con el rostro de Luis Donaldo Colosio, es Colosioman, una aparente estrategia para promover la campaña del candidato a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano.

Y yo soy Colosioman junto a mi fiel compañera Águila, junto a ti y los Defensores de Monterrey buscamos el renacer de la ciudad y el de todo México.

“Renacer” también es el nombre de mi espada mágica la cual me otorga el poder para resguardar los secretos del Castillo del Obispado y mantener a salvo la ciudad.

Sin contar con el aparente plagio que cometen con la caricatura de Henan; la gente se pregunta si esta estrategia viene del gurú de la mercadotecnia, Memo Rentería, quien antes se atribuyera el éxito de la campaña del Bronco, ya que la de Donaldo ha sido señalada por la baja calidad en marketing político.

Cambia Clara Luz cierre, al estadio Universitario

Clara Luz Flores y Fernando Larrazábal apuestan por cierres de campaña vistosos y lúcidos, la primera de ellos con el grupo Intocable y el segundo con el grupo Pesado.

Parece ser que sin temor a los gastos de fiscalización han tirado la casa por la ventana, esto a pesar de que la candidata a la Gubernatura por Morena habría anunciado previamente que sería el evento en el Estadio de baseball Monterrey y a última hora anunciará el cambio al Estado Universitario.

Y es que sus asesores le han sugerido que como por pandemia sólo puede llenar al 40% la capacidad del lugar, se pasará a uno más grande que de todas formas por medidas sanitarias no podría llenar.

Además dado que ambas campañas recurrirán al acarreo, temor por llenar no tienen, al evento de Clara van todos los empleados de Escobedo a la fuerza, y al de Larrazábal va toda la Secretaría de Salud, pues le han dicho a Manuel de la O, que si llena el Estado, él se queda como Secretario de Salud en la administración del panista que es apoyado por el Bronco, de ganar claro.

Paco Cienfuegos 300 mdp en regeneración urbana de Calzada Madero

El candidato de la coalición PRI – PRD a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, anunció una inversión de 300 millones de pesos en conjunto con el Estado y la iniciativa privada, para la regeneración de la emblemática Calzada Madero, lo anterior con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano y comercial, reactivar el turismo y preservar la cultura en la ciudad.

Garantiza Paco Cienfuegos seguridad e inversión en el sector de Monterrey

Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, garantizó el pasado sábado la seguridad e inversión en el sector salud regiomontano, debido a que la labor realizada por el personal médico es fundamental y en especial durante la pandemia ha sido loable.

Cierra César Garza campaña con intensidad y apoyo para ganar reelección

Arropado por los candidatos al Congreso local y federal, así como por miles de ciudadanos en un ambiente festivo, y  junto al también abanderado de “Vamos Fuerte por Nuevo León”, Adrián de la Garza, al grito de “César amigo Apodaca está contigo” se llevó a cabo el gran cierre de campaña rumbo al triunfo por la reelección de César Garza Villarreal como Alcalde de Apodaca

Presentan candidatos carretera Aeropuerto del Norte-Pesquería

Los candidatos de la coalición “Va Fuerte por Nuevo León” por las alcaldías de Apodaca, Zuazua y Pesquería firmaron el convenio para crear la carretera Aeropuerto del Norte-Pesquería, lo anterior con el firme objetivo de generar un polo de desarrollo para atraer más inversión extranjera directa, debido a la vocación industrial y facilidades logísticas que proporcionará para la economía del sector y para el bienestar de sus habitantes

Conseguiré vía libre y cuota preferencial por la autopista para los juarenses: Héctor de la Garza

Héctor de la Garza, candidato a la alcaldía de Juárez afirmó que, al llegar a la alcaldía, una de sus primeras acciones será impulsar el establecimiento de un carril preferencial y el 80% de descuento a la cuota de la autopista Monterrey – Cadereyta, para apoyar la economía de los trabajadores juarenses y agilizar su traslado.

Celebran 25 años del Consejo Consultivo de la UANL

El Consejo Consultivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró su vigésimo quinto aniversario de creación reconociendo a miembros fundadores y que lo integran actualmente por su valiosa experiencia y conocimiento en la aportación de toma de decisiones de la institución en diversos rubros.

Fundado el 31 de mayo de 1996 por iniciativa del entonces Rector Reyes Tamez Guerra y mediante un acuerdo del Honorable Consejo Universitario, en sus inicios se convocaron 36 miembros a participar en el grupo colegiado.

Algunas de las acciones que sobresalen son el apoyo a estudiantes con talento, el Programa de Formación Integral de los Estudiantes, el Programa de Estudios Generales y el Programa de Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos.

También han sido de gran relevancia sus propuestas referentes al Programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica (PAICYT) y la Dirección de Educación a Distancia, actualmente Dirección de Educación Digital, entre otras aportaciones.

Impulsa SNT micrositio informativo para la elección

El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) aprobó que los organismos garantes del derecho de acceso a la información pública en todo el país impulsen acciones o mecanismos para que la ciudadanía ejerza un voto informado.

En su primera sesión extraordinaria, este consejo coincidió en que es necesario ampliar la difusión de información sobre el proceso electoral del próximo 6 de junio con acciones concretas.

Para ello se abrirá un micrositio con la información socialmente útil para esta jornada, con datos sobre las autoridades electorales y los partidos políticos contendientes a nivel federal.

En esta sesión, el consejo del SNT, que agrupa a todos los organismos encargados de la transparencia y el acceso a la información púbica del país, también aprobó un decálogo para fortalecer que en su trabajo haya un enfoque permanente sobre los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión social.

Al respecto, la Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del SNT, María Elena Guadarrama Conejo, afirmó que “para lograr el respeto irrestricto de todos los derechos humanos, para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”.

Afores buscan más seguridad en los ahorros

Es de suma importancia que las personas se mantengan al tanto de su Expediente de Identificación en su respectiva administradora de ahorro para el retiro (Afore), ya que éste aumenta la seguridad de la Cuenta Individual de los trabajadores y permite tener un mayor control de las finanzas personales, resaltó el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Afore Pensionissste).

El vocal ejecutivo de dicha Afore, Iván Pliego Moreno, destacó que este expediente es como “una llave” que ayuda a tener un mejor manejo de los datos de las personas en su Afore, mientras que, al mismo tiempo, contribuye a la toma de decisiones en materia financiera, principalmente en aquellas que tienen que ver con el ahorro para el retiro.

En un webinar del Facebook de Afore Pensionissste, se resaltó que antes de generar cualquier trámite en alguna Afore, debe generarse o actualizarse el Expediente de Identificación, archivo digital que conjunta datos, documentos e información personal de cada usuario.

Asimismo, enlistaron que, para realizar el expediente, es necesaria una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y, opcionalmente, una constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Pese a que ya esté dado de alta el expediente, es posible modificar su contenido siempre y cuando los datos hayan cambiado, exista alguna actualización o corrección.

Recuperación del mercado laboral continúa

La población económicamente activa en abril de este año se ubicó en poco más de 57.5 millones de personas, lo que significó un incremento de 12.7 millones de trabajadores con respecto al mismo mes del año anterior, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte sobre Indicadores de Ocupación y Empleo, el Instituto expuso que, con esta cifra, la tasa de participación laboral del país se ubicó en 59.1% en el mes de abril, dato que expone una mejoría en los niveles de empleo, si se compara con la tasa de 47.2% en abril del año pasado.

Ante dicho aumento, señaló que, el dato expone los estragos en el mercado laboral del país que dejó la contingencia sanitaria del Covid-19 en 2020, ya que, en abril del año pasado, la mayoría de la población permanecía confinada en sus hogares.

Otro resultado favorable para el entorno económico, agregó, fue que la población no económicamente activa se ubicó en abril en 39.9 millones de personas, lo que implicó una reducción de 10.3 millones de personas con respecto al mismo mes un año antes.

En tanto, la recuperación del mercado laboral fue más notoria para los hombres, ya que de abril del año pasado al mismo mes de este 2021, se sumaron a la población económicamente activa 7 millones 754 mil hombres.

En tanto, reveló que las mujeres solamente registraron un incremento de 4 millones 904 mil trabajadoras a la población económicamente activa durante el mes de referencia.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.