Desde el Olimpo

Qué situación

By junio 1, 2021No Comments

Qué situación 

Les compartimos este vídeo que nos hicieron llegar a esta redacción y es en referencia a la encuesta realizada por El Norte, finalmente usted tiene la mejor opinión. 

Con tal de convencer a mucha gente 

En el tema del candidato de Movimiento Ciudadano Samuel García que dice que tiene cubierto hasta por tres personas de su equipo en todas las casillas, pues ocupa veintitrés mil personas para cubrirlas, y acudimos a la Comisión Estatal Electoral con un informante y nos dice que no completó ni la cuarta parte, muy apenas completa tres mil cuatrocientos representantes, obvio esto lo hace para gritar faul el día de las elecciones. 

Pero no tiene lo que dice, eso confirma aún más las mentiras que dice el candidato Samuel García, con tal de convencer a mucha gente, la realidad, repetimos, no tiene los representantes. 

Mañana checaremos lo de los demás candidatos. 

Esta es la fuerza y el músculo 

Le compartimos el siguiente enlace del candidato por la colación PRI-PRD Francisco Cienfuegos, y finalmente usted tiene la mejor opinión. 

https://www.facebook.com/watch/?v=4048312575257510

Desairan cierre de Samuel 

Les compartimos el siguiente vídeo del sitio Enfoco, en referencia al cierre de Samuel García, y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión. 

La traiciona el subconsciente 

No es fácil olvidar años y años de militancia tricolor, al final de cuentas fue la que le dio toda su carrera política, de ahí que la candidata de MORENA, Clara Luz Flores no se termine de quitar ni el vocabulario, ni los colores. 

Ahora resulta que uno de sus lemas es “PRImero los deportistas”, recordemos que el PRI en campañas pasadas utilizó la palabra “PRImero”, para referirse a las necesidades y compromisos de campaña. 

Ya no sabe ni a qué santo encomendarse, ninguna estrategia le ha pegado, ningún evento ha llenado y sobre todo nada de lo que ha hecho su equipo de estrategia, ha logrado que Nuevo León la perdone. 

Como dice Samuel, la vieja política no se olvida, ni tampoco quiere irse del poder. 

En fin, Clara sigue teniendo muy arraigado el rojo y los discursos priistas, no en vano milito toda su vida ahí. 

Descalabro para Samuel 

Al que de plano ya dieron por muerto es a Samuel García de Movimiento Ciudadano, todo porque no lleno en su cierre de campaña. 

Los seguidores de Adrián de la Garza del PRI, están duro y dale haciendo comparaciones entre los eventos de uno y otro, resaltando el hecho de que Adrián si llena. 

Además, sobre Samuel se dice que sus seguidores únicamente son en redes sociales y que las redes no votan; esto legitima un poco más las encuestas en donde el priistasale en primer lugar. 

Cierres campaña 

Aprovechando el último gran evento que pueden realizar los candidatos, algunos cierres de campaña estarán rodeados de grandes artistas. 

Por ejemplo, en Allende, Gonzalo García de Movimiento Ciudadano, está planeado una mega fiesta en la plaza pública, acompañado de Tropical Panamá. 

La gente está muy emocionada y dicen que Gonzalo va a dar una sorpresa en las urnas, por lo que en una de esas y la Alcaldesa ya no podrá reelegirse. 

Gonzalo ha sido muy polémico, pero ha sido eso lo que lo ha posicionado, entre la ciudadanía; algunos identificándose con su forma de hablar y visión del municipio. 

Ya veremos hasta dónde llega, porque enfrentarse a quien ya ostenta el poder no será nada fácil. 

Menosprecia Felipe a Donaldo en Monterrey 

El día de ayer Felipe de Jesús Cantú realizaba una publicación en Facebook, con el siguiente mensaje: 

“Invitaré a Luis Donaldo Colosio Riojas a que forme parte de mi equipo, para que adquiera la experiencia que no tiene”,esto al tiempo que compartía una publicación de una revista que destacaba la nota sobre ambos candidatos. 

En la noticia Felipe decía que para aprovechar a juventud del emecista le gustaría invitarlo a su administración como Secretario de Desarrollo Social. 

Cantú destacó la labor de Colosio como diputado local, sin embargo, en la publicación de su Facebook criticaba la falta de experiencia. 

Lo anterior resulta paradójico ya que el candidato de Morena piensa en que aunque Donaldo no tiene experiencia, lo valore como un elemento importante para su gabinete. 

Crece rumor de manipulación de proceso 

A nivel nacional se esparce el rumor de que Morena no permitiría un triunfo de un candidato no afín al proyecto de la candidata de Andrés Manuel López Obrador, Clara Luz Flores. 

Insisten en el tema de que se preparan sendas investigaciones para comprometer el resultado del proceso, y en caso de que como se piensa, no resulte favorecedor, intentar revertir el resultado en un proceso jurídico o en una elección extraordinaria. 

Aunque el tema pinta para ponerse color de hormiga, pues a nadie le parece que AMLO se meta en las elecciones de Nuevo León, la persecución política que se ve en Tamaulipas es para algunos, señal de que con el mismo descaro se meterá, aún más en la decisión de Nuevo León 2021. 

Sueltan una bomba contra Colosio en vídeo 

A pocos días de la contienda electoral de 2021, están saturando redes y medios de comunicación con la nota escandalosa de la muerte del hijo de la actriz Elizabeth Dupeyrón, de la que responsabilizan a la hermana del candidato a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. 

En vídeo entrevistan a la actriz, quien narra cómo no hay justicia, ante la muerte de Ramsés Alí Márquez Dupeyrón quien falleció en 2015 en un retiro espiritual celebrado en una casa en Tepoztlán, Morelos, propiedad de Mariana Colosio, hija del ex candidato a la Presidencia de México, Donaldo Colosio y hermana del político de mismo nombre quien es constantemente señalado como el responsable de cubrir este crimen. 

El vídeo hoy se difunde en redes sociales. 

Realiza Paco Cienfuegos última reunión de campaña con vecinos del poniente de Monterrey 

Quien sostuvo su última reunión vecinal con los Distritos 1 y 2, a fin de refrendar sus compromisos en materia de seguridad y programas sociales para el bienestar para las familias en condición vulnerable, fue Paco Cienfuegos candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía regia, estuvo acompañado de más de cinco mil vecinos de La Alianza y sectores aledaños del poniente de Monterrey. 

Impulsarán Gaby Govea y Andrés Cantú prevención oportuna en materia de salud 

Gabriela Govea, candidata a Diputada local por el distrito 5 y de Andrés Cantú, candidato del PRI a Diputado federal por el distrito 2, se comprometieron a impulsar programas dedicados a la detección oportuna de enfermedades crónico degenerativas y del cáncer de mama, lo anterior al destacar que la salud pública es muy importante para un buen desarrollo de la comunidad. 

Se mantiene UANL como mejor universidad pública del estado 

De acuerdo con el Ranking de Mejores Universidades de México 2021, la Universidad Autónoma de Nuevo León se ubica como la mejor institución de educación superior de la entidad y la sexta a nivel nacional con un promedio de 9.46. 

A lo anterior también se le suma que la UANL ocupa el tercer lugar en el país en lo que a opinión de empleadores se refiere con una calificación de 9.11. 

Este estudio, que realiza desde hace más de 10 años el medio de comunicación El Universal, considera a 34 instituciones de educación superior públicas y privadas de México, y toma en cuenta rubros como la acreditación, investigación y cuerpo docente, así como la percepción y evaluación de académicos y empleadores. 

“Sin duda, este logro es el resultado del esfuerzo y el compromiso institucional de toda la comunidad universitaria con la calidad y la excelencia académica. Los exhortó a seguir trabajando unidos para consolidar a nuestra Universidad como una institución de clase mundial, que transforma y trasciende por sus aportaciones en beneficio de la sociedad”, manifestó Garza Rivera. 

AMLO acusa a EU de no tomar enserio petición de retirar financiamiento a organizaciones “opositoras” 

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que el gobierno de Estados Unidos (EU) no tomó enserio su petición de retirar el financiamiento a organizaciones “opositoras a su administración”. 

En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional el titular del Ejecutivo reconoció que EUA no respondió a su petición. 

Además, señaló que -lo anterior- es una intromisión a la vida pública del país. 

También el primer mandatario comentó que el dinero no lo reciben organizaciones de la sociedad civil sino políticas, las cuales “no son partidos, pero sí son grupos de presión, organizaciones que participan en política como se está haciendo actualmente”. 

El pasado 6 de mayo el Presidente envío una carta diplomática a EU, para solicitar se investigue el financiamiento de la embajada de ese país a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). 

Mientras que el 19 de mayo urgió al gobierno de EU detener el financiamiento a MCCI y criticó al país por tardarse en hacer la revisión. 

Tras violentar la veda electoral, AMLO pide respetarla 

Luego de violar en distintas ocasiones la veda electoral presumiendo obras y logros de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió respetarla. 

En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el Presidente pidió a la prensa que, a seis días de que inicien las elecciones no hablar de cuestiones político – electorales. 

“Entonces que estos días y desde luego el jueves y el viernes no hablemos de cuestiones políticas electorales, no lo hemos hecho, pero que no caigamos en la tentación porque como es natural y no es nada extraordinario, esta semana hay muchas pasiones desbordadas al nerviosismo y tenemos que actuar con mucha responsabilidad y con serenidad”, expresó López Obrador. 

Ante ello solicitó a la prensa no preguntarle de estos temas, pues, aunque “no se mencionan personas” la conferencia la ven muchos ciudadanos, y puede significar un golpe a un candidato. 

En tanto resaltó que se debe hacer valer el Acuerdo Nacional por la Democracia, firmado el 23 de marzo, en el que pide que ningún gobernador intervenga en el proceso electoral para favorecer o perjudicar a algún candidato o partido político. 

Aunque el mandatario -en ocasiones pasadas- exhibió por tres días seguidos en la “mañanera”, la entrega de tarjetas prometiendo apoyos económicos por parte del candidato por el PRI-PRD a gobernador de Nuevo León, Adrián de la Garza. 

“Que no haya fraude electoral, que no se utilice el dinero del presupuesto para favorecer a ningún partido en ningún candidato, que no se utilice el dinero de procedencia ilícita, que no se compren votos que no se reparten despensas frijol con gorgojo, nada de ratón loco, nada de que voten los finados, nada de relleno de urnas, nada de falsificación de actas, nada de toma de Casillas nada de violencia, que las elecciones transcurran en paz que no se caiga ninguna provocación es un llamado a todos los mexicanos”, expresó. 

Cabe destacar que el viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó nuevamente al Presidente abstenerse de difundir propaganda gubernamental al encontrar contenido que viola la veda electoral en 29 de 36 conferencias matutinas analizadas. 

Tan solo este fin de semana, el presidente violó la ley en dos ocasiones seguidas, el sábado y domingo cuando presumió las hidroeléctricas del sureste. 

Hay que recordar que el artículo 41 constitucional establece que durante el tiempo que comprenden las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental. 

La pandemia afectó a más del 85% de las empresas: Inegi 

La tercera edición de la Encuesta sobre el impacto generado por la pandemia reveló que, de un millón 873 mil 564 empresas, 85.5 por ciento indicó haber tenido alguna afectación; mientras que, en la segunda muestra, 86.6 por ciento de las compañías declararon daño por la crisis sanitaria, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El Inegi presentó los resultados de la tercera edición de la Encuesta sobre el impacto generado por Covid- 19 en las empresas (ECOVID-IE), que tiene como objetivo conocer la situación actual y afectaciones de las empresas por la contingencia originada por la pandemia. 

Se observa una disminución respecto de la segunda edición en que 86.6 por ciento de las empresas señaló haber tenido alguna afectación y de la primera edición, cuando 93.2 por ciento de las empresas reportó una o varias afectaciones. 

La disminución de los ingresos fue el principal tipo de afectación reportado por siete de cada diez empresas (73.8 por ciento); le siguieron la baja en la demanda con 50.2 por ciento y la escasez de los insumos o productos con 29.2 por ciento. 

En tanto, el 16.6 por ciento de las empresas aplicaron cierres temporales o paros técnicos; en la segunda edición la proporción fue de 23.1 por ciento y en la primera, de 59.6 por ciento. 

Apoyos e ingresos 

La encuesta reveló que las empresas consideran que la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es la relacionada con los apoyos fiscales, con un 66.3 por ciento. La transferencia de efectivo es la segunda política de apoyo con mayor porcentaje, 34.1 por ciento. 

Con relación a las expectativas de los ingresos para los próximos seis meses, considerando un escenario regular, 28.7 por ciento de las empresas espera un aumento en sus ingresos. En cambio, 53.8 por ciento contestó que sus ingresos permanecerán igual y 17.5 por ciento piensa que sus ingresos disminuirán. 

De las empresas que tuvieron menor acceso a servicios financieros, el primer obstáculo que han enfrentado son las altas tasas de interés, con 51.5 por ciento; el segundo obstáculo es la falta de disposición de proveedores para otorgar crédito, con 44.5 por ciento y el tercer obstáculo se debe al alto riesgo de no poder pagar los adeudos, con 38.2 por ciento de empresas afectadas. 

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.