Desde el Olimpo

La 4T cambio su apoyo

By junio 2, 2021No Comments

La 4T cambio su apoyo 

Le compartimos el siguiente video del periodista Joaquín López Dóriga, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión. 

Cierre campaña Doctor Arroyo 

Le compartimos la siguiente foto del Cierre de Campaña en Doctor Arroyo, Nuevo León del candidato por la coalición PRI-PAN Adrián de la Garza. 

Finalmente usted tiene la mejor opinión. 

Cabezas rapadas 

En la Ciudad de México el Partido Redes Sociales Progresistas RSP anuncio la participación de 500 jóvenes que van a traer camiseta blanca y cabezas rapadas, y según el mensaje de ellos es que a quien sorprendan comprando votos, o haciendo cualquier tema fuera de la ley, les va a partir su mad……e, y lo que piensan es replicarlo a otros estados entre ellos Nuevo León, repetimos, Partido Redes Sociales Progresistas RSP. 

Y se dice, se comenta y se rumora que esto, obviamente va a generar violencia, porque ellos no son autoridad electoral y ningún otro tipo de autoridad para castigar o violentar a cualquier ciudadano, trátese de lo que sea, simplemente no son autoridad, entonces hay que estar muy al pendiente de esto y que las autoridades de nuestro municipio sepan de esto, les dicen las cabezas rapadas. 

Aprovechan algunos las lluvias 

A pesar de que algunos pensarían que las lluvias frenarían las campañas políticas, algunos las supieron aprovechar bastante bien. 

Por ejemplo, Alfonso Robledo, candidato del PAN a la Alcaldía de Guadalupe, fue a ensuciarse los zapatos en algunas colonias del municipio para demostrar el terrible daño que una ligera lluvia causa. 

Esto le ganó la simpatía de la ciudadanía, sobre todo de los afectados, porque la situación es bastante grave, al punto de que calles y avenidas se vuelven intransitables. 

Pero además y quizá lo que másmolestóa la gente, es que la Alcaldesa Cristina Díaz, quien va por la reelección, en lugar de mandar apoyo, empezó a repartir culpas, señalando a Agua y Drenaje de Monterrey y al propio Robledo. 

En días nos enteramos si Cristina tiene o no la capacidad de retener Guadalupe, aunque sea a la fuerza. 

Cierre de Clara, definitivamente la vieja política 

En definitiva, la gente que un candidato logra juntar en sus respetivos cierres de campaña, para nada refleja el nivel de apoyo o simpatizantes que tienen. 

Ejemplo: Clara Luz Flores. 

Haciendo uso de las viejas prácticas del PRI y de la entrometida presencia del Gobierno Federal en las elecciones, Clara Luz Flores, candidata de MORENA a la Gubernatura, logroreunir muy poca gente, sin poder de convocatoria. 

Al respecto, por lo menos en redes sociales los comentarios versaron sobre el gusto de la gente por el grupo Intocable, por lo que los asistentes se presumen fueron únicamente a escuchar al grupo y no precisamente a mostrar el apoyo a la candidata. 

Así que, nadie se salva, el descontento popular se hace presente en todos lados y de todas formas posibles, así MORENA está en 3er o 4to lugar en las encuestas. 

Días de conocer la decisión de todos los nuevoleoneses. 

Ofrecen hasta 3 mil por NO ser representante de casilla 

Una de las cosas que andan haciendo los partidos políticos es andar comprando representantes de casillas, con miras a que no haya nadie defiendo el voto de sus contrarios. 

Nos cuentan que, en García a algunas personas les han ofrecido hasta $3 mil pesos por no presentarse el día de la elección a cuidar su casilla. 

Dicen ya les llegaron a los representantes acreditados ante el INE de Movimiento Ciudadanos y Acción Nacional, por lo que se presume el que anda comprando a la gente es MORENA. 

De momento poco se sabe sobre quien anda mandando a la gente, pero lo que si es un hecho es que habrá un duro encuentro y hasta donde logra verse, los partidos y candidatos están dispuestos a todo para llevarse la victoria. 

Por lo pronto, se nota que habrá bastante dinero en juego. 

Atribuye panista apoyos federales a Clara 

Francisco Bustillos ex diputado local por el PAN, político que anduviera de partido en partido buscando quien le diera una candidatura, y que terminara en la campaña de Clara Luz Flores sorprendió con una curiosa invitación a votar por la candidata de Morena a la Gubernatura. 

“A quienes les digan que no voten por Morena pregúntenles si su abuelito o mamá ya reciben una pensión, les gusteo no,es un logro tener en la Constitución ese derecho universal a la vida digna. Eso es Clara Luz, gánales con todo y la ingratitud de hijos de beneficiarios que jamás ayudan al Papá, pero que ahora le piden que no vote por quien suple lo que no hacen algunos, ayudar a la vejez a los más grandes.” 

Es claro que Bustillos se convirtió en un porrista de Clara, aunque sus comentarios no son asertivos, ya que los apoyos para los adultos mayores han existido antes y seguirán existiendo sin Morena, debido a que como afirma son mandatos constitucionales. 

Pero parece que quiere hacer creer el panista, que si no gana Clara Luz les retirarían los apoyos. 

Se defiende emecista de guerra sucia en Apodaca 

Mirna Baho candidata a la alcaldía de Apodaca realizó un vídeo para defenderse de la supuesta guerra sucia en su contra. 

Esto luego de que aparecieran reportajes y publicaciones en las que afirman que ella falsificó las firmas de los candidatos al ayuntamiento de Apodaca de Movimiento Ciudadano, para obligarlos a renunciar y poner a todos sus amigos. 

Según Baho, ella no cometió la falta de la que se le acusan, aunque tampoco dice que alguien más no la cometiera; es decir, si hubo o no una falsificación para abrirle paso a sus amigos a los cargos, de último minuto. 

Invita Paco Cienfuegos a decidirse por un gobierno de propuestas y no de guerra sucia 

El candidato de la coalición PRI-PRD «Va Fuerte por Nuevo León», a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos invitó al electorado indeciso a definir su voto por quien ha demostrado propuestas reales y tangibles y no por quienes han basado su campaña en la guerra sucia, durante uno de sus últimos recorridos de campaña y acompañado de decenas de vecinos del poniente, el abanderado priista pidió a los ciudadanos, realizar un voto consciente, en base a un proyecto con capacidad de resultados, temple y certeza. 

Impulsarán Escobedo y Andrés Cantú movilidad urbana con ciclovías 

Elsa Escobedo y Andrés Cantú, candidatos a diputados local por el distrito 16 y federal por el distrito 2 respectivamente, para que Apodaca mantenga ese dinamismo industrial que lo caracteriza, lo anterior para un mejor transporte, con mejores rutas urbanas y una red de ciclovías que haga conexión con ellas. 

Apoyaremos a los emprendedores de Juárez: Héctor de la Garza 

Héctor de la Garza candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, se comprometió a crear un plan integral para su impulso, lo anterior por considerar que es el pequeño y mediano comercio los sectores que más aportan a las economías locales. 

La emergencia del cambio climático en América latina y el Caribe 

La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Sustentabilidad, invitan a participar en la conferencia magistral en línea 

La emergencia del cambio climático en América latina y el Caribe 

Ponente: Dr. José Luis Samaniego Leyva, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL – ONU) 

Fecha: 2 de junio 2021 

Hora: 13:00 horas 

Plataforma: Facebook Live y Youtube UANL Sustentable 

Informes: sustentabilidad@uanl.mx 

Van de nuevo contra la Ley de Hidrocarburos 

El juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió provisionalmente las modificaciones al artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, mismas que fueron publicadas el 19 de mayo pasado y eliminaban la regulación asimétrica de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual contribuía a tener una participación más igualitaria entre los agentes económicos del sector y esta empresa productiva del estado. 

De acuerdo con la medida cautelar por parte del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, queda reestablecida provisionalmente dicha regulación asimétrica que tenía por objetivo limitar el poder dominante de Pemex en el sector energético del país. 

Analistas consultados, señalaron que al haber reformado el artículo décimo tercero transitorio de esta Ley, es decir, al haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 19 de mayo, esto pondría en desventaja a las empresas privadas del sector energético frente a Pemex. 

 “En este punto debe precisarse que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por una empresa, que es titular de un permiso que la faculta para realizar una actividad regulada dentro del sector de hidrocarburos, debe tener efectos generales”, expone la resolución emitida por el juez Juan Pablo Gómez Fierro. 

Urge regreso a clases presenciales, ante registro de violencia familiar: SEP 

Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que urge regresar a clases presenciales, pues hay registro de violencia familiar en algunos hogares. 

Durante la conferencia de prensa del Presidente, la titular de la SEP indicó que la escuela es el único espacio en el que los menos pueden tener “una lucecita” que pueden ver durante el día. 

“Hay hogares en donde hubo violencia familiar, porque lo hay, lo tenemos también registrado”, afirmó la funcionaria. 

En ese sentido destacó que las clases presenciales ayudan a que los niños tengan otras expectativas de vida. 

“Y que el niño llegue a la escuela y esté dos horas, tres horas, cinco horas, lleno de atención, de cariño, de esa parte humana, claro que le da a él otro tipo de expectativas de la vida”, señaló, y reiteró que el regreso a clases presencial será voluntario y gradual. 

Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que el desarrollo emocional de los niños y niñas está en riesgo, en caso de permanecer cerradas las escuelas y no regresar a clases presenciales. 

López-Gatell afirmó que las condiciones para el regreso a clases presenciales son óptimas para reabrir las escuelas después 20 semanas de reducción sostenida de casos. 

El subsecretario anunció que entre los 5 y 6 años de edad el desarrollo emocional de los niños y niñas está en formación por lo que un año perdido sin ir a las escuelas podría tener una consecuencia importante. 

Subió confianza empresarial en mayo por cuarto mes: Inegi 

La confianza empresarial en México subió en mayo, por cuarto mes consecutivo, ya que la economía se recupera despacio de su caída del año pasado, según los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que publicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En mayo de 2021 la confianza empresarial en los sectores manufacturero, construcción, servicios, comercio registró cifras positivas, debido a una mejor percepción de los directivos de empresas en los cinco componentes que forman el indicador, especialmente en la evaluación de la situación económica presente del país, comparada con la de un año antes, aunque todavía esta percepción está debajo de 50 puntos. 

El ICE en mayo de 2021 aumentó los indicadores en la manufactura, construcción y comercio, producto de incrementos mensuales en sus cinco componentes: momento adecuado para invertir, situación económica actual y futuro del país y de la empresa. 

Por su parte, el Inegi también reportó hoy los resultados del Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (Igoet), que permite seguir la percepción de los empresarios sobre el curso de la actividad económica, el cual se situó en 54.3 puntos en cifras originales, cifra superior en 12.2 puntos en comparación con la del mismo mes del año pasado. 

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador Agregado de Tendencia del sector manufacturero se ubicó en 50.8 puntos en mayo del año en curso, lo que implicó un aumento de 0.7 puntos frente al mes precedente. 

En la construcción, con datos desestacionalizados, se estableció en 53 puntos, nivel inferior en 0.2 puntos con relación al observado un mes antes. 

El Indicador Agregado de Tendencia en el sector comercio se sitúo en 52.8 puntos en el quinto mes de 2021 y reportó un descenso de 0.9 puntos respecto al mes inmediato anterior, con series desestacionalizadas. 

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?      

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.  

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.