Desde el Olimpo

No se van a prestar a ese juego

By junio 10, 2021No Comments

No se van a prestar a ese juego

En los coqueteos que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza al PRI respecto a unirse para lograr la mayoría constitucional en la Cámara de Diputados, pues también el presidente del PRI respondió, pero muy vago, que no quería hacer nada en lo oscurito, que todo tenía que ser público, y Dulce María Sauri Riancho que es la presidenta de la Cámara de Diputados, pues ya también respondió que de ninguna manera van a hacer traidores o judas a la alianza que hicieron con el PAN y el PRD, no se van a prestar a ese juego, eso es lo que dijo

Y bueno, todos son priístas, y están convocando al PRI, entonces cualquiera le puede contestar, así que habrá que estar muy al pendiente

Boletas tachadas 

Le compartimos el siguiente video que nos hicieron llegar a nuestra redacción, en donde se muestra un incidente en una de las casillas en donde se demuestra que, al momento de entregar la boleta al ciudadano, está ya iba tachada, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión. 

Robledo no cederá

Aunque para muchos Alfonso Robledo, ex candidato del PAN a la Alcaldía de Guadalupe, no podrá derrotar a la maquinaria priista que afirma el triunfo es para Cristina Díaz, él sigue al pie del cañón.

El día de ayer se realizó el conteo parcial en la Comisión Municipal de Guadalupe, y que se arma tremendo zafarrancho, porque entre que la diferencia entre Cristina y Alfonso es de apenas unos cuantos votos y se detectaron graves inconsistencias en los paquetes electorales, todo se puso muy tenso.

Alfonso dice tener pruebas suficientes que acreditan la desaparición de votos, que confirma con actas cuyas sumas no coinciden, pues dicen que el número de votantes y las boletas utilizadas no cuadran.

Mientras tanto Cristina ya dio una conferencia en la que dice que toda su carrera ha sido siempre con respeto a la ley.

Ya veremos en qué termina esto, porque Alfonso trae todo el apoyo del PAN Nacional y todo parece indicar que le darán una pelea muy dura a Cristina.

Escobedo también en duda

A pesar de que algunas victorias ya estaban muy cantadas, otras sin duda serán defendidas en la mesa.

Dicen, Escobedo está bastante mal para MORENA, principalmente por la cercanía de votos que algunas zonas tienen con Movimiento Ciudadano.

Resulta que, la candidata a Diputada Local por el distrito 17 (Escobedo), por Movimiento Ciudadano, Norma Benítez, está muy cerca de darle la vuelta a los resultados y quedar como ganadora.

Los que saben afirman que Norma ya tiene seguro su curul por representación proporcional, pues la diferencia con el primer lugar es mínima; el detalle es que para los dirigentes de Movimiento Ciudadano, los resultados pueden revertirse, sobre todo considerando las irregularidades que dicen hubo en la elección.

Por supuesto, falta que se puedan acreditar, mientras tanto Norma ya será Diputada, pero lo que andan buscando es que sea por mayoría relativa, y así los naranjas logren una bancada legislativa más grande.

Los huérfanos de Clara

Aunque algunos políticos siempre caen de pie, a cómo andan las cosas ya les será muy difícil mantenerse.

Al inicio de las campañas políticas, Clara Luz y MORENA lograron juntar al “cascajo” de casi todos los partidos políticos, gente a la que no le dieron la candidatura deseada o que bien nunca pudo ganar una elección.

Así las cosas, perfiles como Felipe de Jesús Cantú, Mario Guerrero, Felipe Enríquez, cuya implicación con MORENA se encargó de cerrarles la puerta en otros lados, confiando en que Clara gracias a su esposo y al Presidente, sería la próxima Gobernadora.

Fuentes, afirman que la mayoría de los perdedores ya fueron a besarle la mano al Presidente, buscando algún acomodo en el Gobierno Federal; porque ya saben que con Samuel de Gobernador, no sólo no habrá lugar, sino que además se desatará una cacería de brujas.

Ya sabemos quién ganó, ahora falta saber cómo quedarán acomodadas las piezas.

De nuevo fallas en la CEE

La Comisión Estatal de nueva cuenta da de qué hablar, se trata del pésimo manejo informático de la información del proceso electoral.

Pues se habló antes de una serie de travesuras realizadas con los registros de los representantes de casilla, y ahora de hackeos en el sistema en el que se descarga el acta de las casillas.

Pese a que la versión extraoficial es que se trata de consecuencias de los recortes presupuestales, la realidad es que muchos desconfían de la neutralidad que guarde el Presidente de la Comisión Estatal el conocido priísta Mario Garza.

Problemas en el cacicazgo de los Guerra Flores

Se trata de la versión de que Abel Guerra está haciendo muchos corajes debido a que las peleas por los distritos local y federal no se ganaron de forma holgada como acostumbraba el priísta en su tierra.

Incluso se dice que se tardó en reconocer que Clara Luz Flores no ganó en el municipio de Escobedo, lo cual habla de que incluso las personas que estaba gobernando la alcaldesa con licencia le dieron la espalda.

Se dice que el equipo jurídico de Guerra está peleando con uñas y dientes que no le ganen los curules local y federal en donde ya se hace en la silla del poder, manejando por supuesto los hilos detrás del poder, como acostumbra a hacer desde hace tiempo.

Para muchos llegó el tiempo del ocaso para la pareja, pues no creen que en una siguiente elección puedan retener el terruño del municipio sin el respaldo del PRI, y es por eso que buscan ya en otros lados donde colarse.

Pelea por la representación proporcional

En el intento de Heriberto Treviño por hacer un swicth y que él controle el Congreso local mientras que Francisco Cienfuegos se repliega a la Presidencia del partido en el Estado como se cree que será la jugada, están luchando por hacerse de una mayoría en el Congreso para limitar la actuación del Gobernador.

Por eso se apresuran a litigar el tema buscando que el Partido Verde Ecologista de México entre con dos posiciones que puedan sumárseles mientras que ya hacen lo propio convenciendo a un par de Morenistas; si las movidas les salen el PRI podría tener al menos la mayoría simple con aliados.

UANL. Anuncia protocolo para regreso a clases

En sesión del Honorable Consejo Universitario la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) aprobó por unanimidad el 9 de junio de 2021 el Protocolo para el Regreso Seguro y Gradual a Clases Presenciales, estableciendo que los lineamientos para regresar a las actividades presenciales se asegure el cumplimiento de las condiciones sanitarias.

Este protocolo fue avalado por la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID-19 y la Comisión Académica del HCU, y contempla actividades presenciales con aforo mínimo para garantizar sana distancia.

Esperan a Mipymes de NL más gastos y deudas tras pandemia

En un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, arrojó que hasta el 85 por ciento de las Mipymes del Estado tuvo menores ingresos en el año 2020, y menciona que en la actualidad hay cerca de 4 millones 500 mil micronegocios en Nuevo León, y aunque nacieron 619 mil 443 establecimiento en el 2020, más de un millón no logró sobrevivir al confinamiento por la Covid-19.

Explicó la investigadora Joana Chapa, que si de por sí si el panorama luce ya poco estimulante, los microempresarios esperan incluso una disminución de sus ingresos por lo que se prevé que una de cada cuatro Mipymes espera que aumenten sus deudas.

Acusan engaño con medicinas

El ahorro que ha presumido el Gobierno de México de 11 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, con apoyo de la ONU, es engañoso, advirtieron expertos del sector farmacéutico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió el 27 de mayo pasado que se ahorraron 11 mil millones de pesos en la compra de medicamentos en el extranjero, sin embargo resaltaron que este reporte es opaco.

Ideas para los minimalistas: Marionetas para horas de diversión

En administraciones pasadas el precio de cada caja de medicina incluía la distribución a los distintos centros de salud de los medicamentos y ahora no se incluye, lo que representa el 8% del valor del medicamento.

El nuevo modelo de compra de fármacos considera la entrega de los medicamentos en un solo punto, que está en la capital del país, para después encargarse de la distribución.

 “Ahora lo que están comparando es comprar los medicamentos con un solo punto de entrega qué es la Ciudad de México y están comparando el precio de comprar sólo la medicina sin la distribución y pagándola anticipadamente, (…) el precio de la cajita del medicamento antes incluya la distribución y el financiamiento y ahora no ahora incluso lo pagaron anticipadamente a la UNOPS”, detalló una fuentes del sector.

El Gobierno de México ha adquirido medicamentos al extranjero a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Estamos comprando todos los medicamentos necesarios y podemos decir de manera certificada que hay un ahorro de 20%; hasta ahora, 11 mil millones de pesos ahorrados, afirmó en mayo López Obrador.

Un experto con 24 años de experiencia en el sector salud indicó que el secretario de Salud, Jorge Alcocer presumió que se surten un millón 232 mil recetas diarias “pero el desabasto es gigantesco, el desabasto se calcula arriba del 20%, Eso quiere decir que hay más de 200 mil recetas diarias que no se surten adecuadamente”.

El Gobierno Federal anunció que tras la aprobación de la reforma a la ley de adquisiciones, se han adjudicado un total de 730 claves de medicamentos y material de curación; participaron 171 empresas de 17 países y resultaron ganadoras 144 empresas de siete países.

Ante esto el experto explicó que cuando la autoridad habla que llevan adjudicadas 730 claves de medicamentos eso equivale apenas al 38% de la cantidad de claves que se licitaron.

 “O sea que desde octubre que empezó la UNOPS hasta mayo que está empezando a dar contratos apenas lleva el 38%, de las necesidades de los medicamentos que estaban planeados para que empezarán a llegar a partir de enero”, aseveró.

También resaltó que el requerimiento del sector salud ronda los 100 mil millones de pesos y el gobierno apenas ha comprado 43 mil millones, lo que quiere decir que no se ha adquirido ni la mitad de lo que se debió contratar.

Además añadió que los medicamentos adquiridos mediante licitaciones internacionales son sin la calidad que exige la Cofepris.

A reforzar opciones para los que menos tienen: Ramírez de la O

El recién nombrado secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que es un honor asumir el puesto bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y así continuar con el buen trabajo que se ha hecho en esta materia por quienes lo han precedido.

Durante su presentación oficial en el Palacio Nacional, el nuevo titular de Hacienda ijo que lo anima «mucho poder usar mis experiencias y mi esfuerzo para poder apoyar al presidente López Obrador en el proyecto de transformación que está avanzando y en este caso para el fortalecimiento de la economía, la cohesión social, reforzando las oportunidades para todos, pero especialmente para los que menos tienen, con un mejor rumbo, prosperidad y oportunidades para las nuevas generaciones.

 “En particular me ocuparé de los encargos que el presidente me hace en materia de aseguramiento de un sano balance fiscal año con año hacia el 2024, el aseguramiento de economías en el uso de recursos públicos, el sano financiamiento y actualización de cuentas en el sector energético y las oportunidades en la banca de desarrollo”.

“El momento actual es un momento clave para México porque estamos saliendo de una pandemia y de una recesión global de gran alcance, debemos todos juntos trabajar para que las lecciones aprendidas durante esta pandemia sean utilizadas para construir una economía más fuerte que sirva para toda la población del país», señaló.

 “Estoy asumiendo esta responsabilidad después de haber pasado muchos años observando y estudiando la economía mexicana desde mi actividad privada profesional, viendo la evolución de las ligas con la economía global así como el desempeño de varias regiones del país.

Se excluyó a sindicatos de reunión con Harris: Congreso del Trabajo

El Congreso del Trabajo (CT), la principal instancia de organizaciones sindicales del país, expresó su extrañeza por el hecho de que no fueron tomados en cuenta en la reunión que sostuvo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, líderes y especialistas laborales mexicanos. Advirtió que no serán “sólo espectadores”.

 “Esto no es casualidad porque tampoco fueron tomados en cuenta la posición de los trabajadores mexicanos a través de sus organizaciones sindicales en la renegociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como sí lo hicieron los sindicatos de esos países”, señaló el organismo cúpula del movimiento obrero del país, que encabeza Reyes Soberanis Moreno.

En el marco de su visita oficial a México, la vicepresidenta se reunió con especialistas en materia laboral, como Imelda Jiménez, líder sindical del norte de México; Inés González, de la Red de Mujeres Sindicalistas, y Pedro Américo Furtado, representante para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Harris destacó la reforma laboral, que es parte del T-MEC, y calificó de “histórica y revolucionaria” la legislación promulgada el primero de mayo de 2019.

Al respecto, el CT señaló que si no se respeta a los trabajadores mexicanos y sus organizaciones “no se puede hablar del fortalecimiento de sus derechos humanos y sociales”.

Añadió que “la voz de los trabajadores se hará escuchar, no seremos sólo espectadores de los cambios que se proponen y no dejaremos que otros decidan por nosotros”.

El organismo -que tiene representación en 16 entidades del país y que agrupa a 50 confederaciones y sindicatos nacionales—afirmó que su “compromiso como representantes de los trabajadores es cumplir con la ley laboral y con los acuerdos que se plasmaron en el T-MEC, apoyamos el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores de estos países, pero solamente se logrará con un diálogo abierto y democrático”.

Por ello, “no se puede hablar de libertad sindical, si se excluye” la voz de los obreros mexicanos, a través de sus organizaciones.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información