Pues ni hablar
El pasado martes 15 de junio se encontraba con un grupo de amigos el Diputado local del PAN Jesús Nava Rivera, disfrutando y departiendo en el restaurant El Colmillo de las Arboledas un exclusivo sector de San Pedro, que además es carísimo, no sabemos que festejaba, pero estaba muy alegre y hasta pidieron una botella en martes a las 3 de la tarde de Whisky Buchanans, mírelos bien que festejan y sus representados, pues ni hablar.
Jaime quiere irse anunciando logros
Aunque el tema del transporte público nuevo León siempre ha sido uno de los encabezados de los medios de comunicación y un punto fijo en la agenda de gobierno, ninguno de los problemas en la materia ha sido resuelto.
Ahora que el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, está próximo a concluir su sexenio de gobierno, está anunciando por todo lo alto que a partir de mañana habrá una ruta disponible de la estación de metro Y hacia el aeropuerto.
Por supuesto, esto será de gran ayuda, no sólo para los viajeros, sino para quienes laboran en aquel lugar; y aunque la ruta resolverá uno de los tantos problemas, lo cierto es que se está anunciando como si fuera lo mejor y lo único que le hace falta al Estado.
Según dicen, Jaime quiere irse del gobierno presumiendo todos los miembros de su administración, por lo que va aprovechar todas las buenas noticias para presumirlas con bombo y platillo.
Ahora sí que, lo único que le queda a Jaime es intentar proteger su administración, que los actuales diputados le aprueben todas las cuentas públicas y no dejarle nada pendiente a Samuel García, cuando se convierta en gobernador.
Confía Movimiento Ciudadano en Sandra Pamanes
Una de las cosas que causó con una interna del interior del partido naranja, fue el nombramiento como candidato de la expanista Sandra Pamanes.
Pero bueno, ahora que ya se conocieron los resultados electorales Y que Sandra ya se va a convertir en diputada local, parece que los del partido naranja confían mucho en ella y le encargarán asuntos de vital importancia, sobre todo aquellos que tengan que ver con negociaciones con otros partidos políticos.
Para algunos, Sandra únicamente está buscando una oportunidad de sobrevivir en política, pues alejada del partido que le formó su carrera política, es decir, el PAN, Es una política mercenaria, y que no dudará en renunciar al partido naranja si en algún momento no le conviene estar ahí.
Una de las cosas en la que los priístas son muy buenos, es justamente en el manejo del Congreso del Estado, y ellos se están juntando desde ya para planear una estrategia ofensiva en contra del gobierno.
Ya veremos si los naranjas estarán a la altura, o si de plano su bancada no sólo no podrá defender a su gobernador, sino que tampoco podrá cumplirle a sus votantes.
Promueve Claudia juicio de inconformidad
Ante todas las supuestas irregularidades que ocurrieron durante la jornada electoral del pasado 6 de junio, la ex candidata de MORENA A la alcaldía de García, Claudia Lozano, se presentó el día de ayer ante el Tribunal Electoral para presentar un juicio de inconformidad.
De acuerdo con Claudia, la elección estuvo plagada de irregularidades que por supuesto tuvieron un impacto directo en los resultados, mismos que fueron tergiversados y que para nada reflejan la voluntad ciudadana.
Claudia pidió apoyo a abogados reconocidos en la materia para que la ayudaran a formar el expediente del juicio, y así poderle demostrar al tribunal todo lo qué ocurrió.
Ya veremos que tan bien se pone el tribunal a analizar el caso, porque si de algo estamos seguros es que todos intentarán defender sus victorias.
Tras reunirse con Bronco, se despide Gobernador electo
Samuel García tuvo ya su reunión con el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, a puerta cerrada; se dice que tuvo como objetivo hablar de la transición.
Posteriormente, como acostumbra, subió fotografías de su partida, para vacacionar por descanso, luego de una intensiva campaña, acompañado de su esposa, y afirmando que regresará con todas las pilas para empezar a dar información del equipo de transición y los trabajos, que aunque por ley inician en septiembre, ha adelantado que piensa concentrarse en esos temas anticipadamente.
Busca apoyos Cienfuegos, aparece su competencia
Francisco Cienfuegos está de gira, reuniéndose con cada uno de los candidatos priístas electos, para pedirles su apoyo para impulsar su candidatura por el Comité Directivo Estatal del PRI.
Pero se dice que a Apodaca no ha llegado, porque le ha llegado la noticia de que el apoyo de César Garza no lo tendría, aún, se rumora que de Apodaca surgiría la competencia de Cienfuegos.
Se dice que el interesado en arrebatarle el trono a los Medinistas y regresar al tricolor a lo que era es Raymundo Flores Elizondo, lo cual ha sido bien recibido en varios círculos del priísmo que no quieren ver nuevamente 3 años más ahogado al PRI en la derrota.
Por otra parte se cuenta que tampoco es cosa fácil porque todos los candidatos electos de Francisco Cienfuegos, incluyendo los legisladores del Congreso le dan el peso para que sea el favorito.
¿Tendrá Adrián alguna sorpresa?
Muchos no han descartado que Adrián de la Garza proceda jurídicamente contra el triunfo de Samuel García en la elección de 2021 por la Gubernatura.
Y es que De la Garza llenó los cómputos totales de priístas, en cada una de las mesas, y estos tenían la indicación de formar bajo protesta cualquier resultado puesto en las actas, derivado del recuento.
Esperan que la fecha límite, es decir, este viernes, llegue para descartar cualquier proceder del priísta, contra una elección que aunque sabe a legítima, no se despeja aún que no existan intereses que estén dispuestos a cuestionarla para buscar alguna negociación de beneficio.
Son arte y cultura rasgos inherentes al desarrollo educativo
La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica «Pablo Livas» on el Bachillerato Técnico en Artes busca desarrollar la formación integral del estudiante a través de las humanidades.
En medio de la pandemia por la COVID-19, el arte y la cultura han sido instrumentos de resistencia y hoy más que nunca la formación de personas sensibles a la realidad es prioridad para la Universidad Autónoma de Nuevo León
PAN, PRI y PRD dispuestos a discutir reformas de AMLO “siempre que fortalezcan la democracia”
Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD expresaron su mayor apertura para discutir las propuestas anunciadas ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “siempre y cuando se fortalezca la democracia, las instituciones y la economía familiar”.
Sin embargo, los tres partidos que integraron la alianza electoral opositora Va por México (PAN, PRI y PRD), y la cual acordaron extender durante la próxima Legislatura, enfatizaron que la Guardia Nacional debe ser una corporación civil; en materia de energía eléctrica debe prevalecer la competencia, mejores precios y energías limpias, y no permitirán que se vulnere la pluralidad ni las instituciones, en referencia a una reforma electoral.
Su postura, emitida a través de un comunicado conjunto, choca con la esencia de los cambios que enviará el Ejecutivo Federal al Congreso pues plantean que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); una reforma constitucional que permita transitar los cambios en la Ley de Energía Eléctrica para que la Comisión Federal de Energía (CFE) prevalezca sobre sus competidores privados, y la reforma electoral buscaría modificar la conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza, del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, señalaron que están en espera de las iniciativas correspondientes “para poderlas valorar con absoluta responsabilidad” y adelantaron que como criterio central la coalición legislativa respaldará todo aquello que beneficie a los mexicanos, pero también será muy firme en rechazar lo que vaya en contra de los intereses de la población.
“El mandato de la ciudadanía expresada en las urnas el pasado 6 de junio permite un nuevo equilibrio en el Congreso, ya que Morena y sus aliados no cuentan más con una mayoría calificada y ahora se tendrá que dialogar, debatir y construir sobre los grandes problemas nacionales”, establecieron.
Sobre la reforma electoral, puntualizaron que apoyaría todo aquello que fortalezca a la democracia, al INE y al Tribunal Electoral y se rechazará cualquier intento de vulnerar al órgano electoral, los espacios y la voz de las minorías que representan la pluralidad del país.
En cuanto a la intención de incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena, la definición de los tres partidos es que esta corporación esté en el ámbito civil, tanto en sus mandos como sus integrantes, con una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.
Y finalmente, al referirse a los posibles cambios en la CFE, “estamos también abiertos a que se discuta cualquier mejora que evite seguir teniendo apagones, que permita mayor competencia y mejores precios para los consumidores, además de que vamos por una verdadera reforma energética que necesariamente pasa por las energías limpias y renovables”.
México es el país de AL con los mayores recortes salariales
La contingencia sanitaria por el Covid-19 hizo que México fuera el país de América Latina con la mayor reducción de salarios, ya que el porcentaje de mexicanos que vieron una disminución en sus sueldos fue mayor en comparación con el de otras economías de la región, reportó un estudio de Kantar, compañía encargada de hacer análisis de mercados.
De acuerdo con el Barómetro Covid-19, investigación realizada en 27 países, en promedio, el 21% de los trabajadores de la región reportó una baja de sus ingresos, mientras que dicho porcentaje en México fue del 27%, quedando así por encima de países como Colombia y Chile donde los porcentajes fueron de 23%.
El reporte también dio a conocer que al haber estado más presente la reducción de salarios en el país, esto modificó los hábitos de compra de los mexicanos, de tal forma que el precio ahora juega un papel determinante al momento de adquirir productos.
Aunado a esto, las tiendas locales ganaron mayor presencia, al igual que los productos de segunda mano, lo que al final demuestra que en el país hay “una mayor conveniencia”, expresó Daniel Sáenz, Brand director para Kantar en América Latina.
Asimismo, el reporte Consumer Insights de la misma compañía, en la región resalta que tanto la población de Brasil como México fue la que menos acudió de forma presencial a los puntos de venta.
Dicho reporte arrojó también que la pandemia modificó los hábitos de compra de las familias latinoamericanas, y sobre el panorama económico, se observó una desaceleración del consumo en todos los países de la región.
“El año pasado tuvimos reducción de frecuencia de compra por miedo de salir y del contagio, se suma también este año el factor económico”, refirió Marcela Botana, directora de cuentas regional de Kantar.
Y es que dichos datos coinciden con los ventilados la semana pasada por el Instituto de Estadística y Geografía en México (Inegi), los cuales revelaron que el consumo privado en el mercado interior avanzó hasta 2.8% en marzo con respecto al mes previo, no obstante, este incremento fue insuficiente para alcanzar sus niveles previos a la pandemia, ya que el indicador quedó en niveles similares a los de octubre del 2016.
Por otro lado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) publicado recientemente también por el Inegi, reveló que las perspectivas económicas sobre la economía del hogar aún no tienen una mejoría notable.
Alertan que el calentamiento global ya sería irreversible
El planeta pudo haber superado ya un punto de inflexión hacia un calentamiento global irreversible, con consecuencias “en cascada” desde Groenlandia hasta la Gran Barrera de Coral, advirtió el jefe de la mayor expedición científica jamás realizada en el Polo Norte.
“Únicamente el estudio de los años venideros permitirá saber si todavía podemos salvar la banquisa del Ártico, presente todo el año, gracias a una protección del clima, o si ya hemos traspasado ese punto de no retorno”, afirmó el alemán Markus Rex en Berlín, ocho meses después del retorno de la misión internacional que estuvo un año en el Ártico.
La desaparición de la banquisa es una de las primeras minas en este campo minado, uno de los primeros puntos de no retorno a los que se llega cuando vamos demasiado lejos en el calentamiento climático, agregó el científico en una rueda de prensa en Berlín, con la ministra de Educación e Investigación alemana, Anja Karliczek.
De hecho podemos preguntarnos si no hemos caminado ya sobre esta mina y activado el inicio de la explosión y si ese punto irreversible se hubiera traspasado, esto puede generar consecuencias en efecto dominó para el planeta y agravar aún más el calentamiento con la desaparición del casquete polar de Groenlandia o el deshielo de zonas amplias del permafrost del Ártico, agregó.
De acuerdo al especialista, los antiguos glaciares también están amenazados. “Hoy tampoco sabemos si podemos salvar la Gran Barrera de Coral” en Australia.
Por su parte, la especialista de la banquisa, Stefanie Arndt, lamentó que “quizás seamos la última generación en poder ver el Ártico con hielo en verano”. Esta banquisa es “un espacio vital importante para los osos polares”, dijo.
Durante casi un año, equipos internacionales recogieron datos exhaustivos que servirán para proporcionar valiosa información sobre el cambio climático.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información