Desde el Olimpo

Quiere defender lo indefendible

By junio 30, 2021No Comments

Quiere defender lo indefendible

En el tema de las declaraciones del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y que dijera que los papás de los niños con cáncer podrían estar preparando en un escenario de la narrativa lo que podría ser un golpe de estado, porque son estrategias golpistas que han tenido éxito en América Latina.

Bueno tan desafortunadas fueron sus declaraciones que se les fueron encima la mayoría de los diputados con liderazgo, inclusive del mismo partido de Morena, y cayó francamente en lo ridículo, que además obviamente tendrá que probar, ya los padres de los niños con cáncer también no se hizo esperar su reacción, y el problema se vuelve más grave porque los medios de comunicación se hicieron presentes, bueno tendrá que, repetimos, probarlo.

Por otro lado, ya que él dijo que no había desabasto, tan hay desabasto que en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, si lo había y que era muuuuuy difícil conseguir los medicamentos, pero que estaban en eso.

Entonces desabasto si hay, el problema es que el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez quiere defender lo indefendible, no hay medicamentos así de fácil, entonces se tiene que tragar sus palabras, y bueno usted ¿cómo la ve querido lector? 

Los problemas que enfrentará Mijes

Todavía no toma protesta como Alcalde de Escobedo y Andrés Mijes ya tiene serios problemas que deberá resolver a la brevedad.

Quizá el más grave, es que su partido no le cumplió a toda la gente que anduvo en su campaña, por lo que además de enojada, la gente está buscando a Mijes para pedirle explicaciones.

Según dicen, lideresas con años de experiencia y que siempre pertenecieron al PRI, fueron engañadas con una promesa de pago al término de la campaña, a cambio de apoyar a Mijes y movilizar a toda su estructura a su favor.

Dicen, Mijes no les ha dado audiencia porque sabe la que le espera, por lo que algunos comentan que su plan será una vez llegando a la Presidencia Municipal las va a citar y ofrecerles alguna serie de descuentos en servicios municipales.

Desafortunadamente su plan se supo y solo causó más enojo entre la gente, que otra vez se sintió engañada e incluso insultada.

Sea como sea, por lo menos Mijes ya va a cumplir su sueño de ser Alcalde.

Tomás Montoya siempre nadando de muertito

Mientras su madre enfrenta graves problemas para quedarse con la reelección como Alcaldesa de Guadalupe, su hijo, Tomás Montoya parece no estar bien enterado de cómo andan las cosas.

Dicen, en varias ocasiones se le ha preguntado a Tomás como andan las cosas y cómo cree que se van a resolver las cosas, pero al parecer no sabe nada del asunto.

Entre risas, algunos le recomiendan que vea los videos de Alfonso Robledo (quien él anda peleando la victoria a Cristina), en donde explica en qué va el proceso de impugnación.

Vaya que Tomás ha tenido una vida muy fácil, siempre viviendo a la sombra de su madre y sin preocuparse ni de su carrera y ahora tampoco de lo que ocurra con la reelección de su mamá.

Buscan Diputados Ley de Donación de Sangre y Trasplante de Órganos

En los últimos días de esta Legislatura, algunos Diputados quieren ponerse a trabajar.

El Diputado Marco Decanini, propuso crear la Ley para el Fomento de una Cultura de Donación Voluntaria de Sangre y Procuración del Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

El Diputado del PRI, dijo que no existe una normativa que regule el tema en el Estado, lo que representa un vacío legal en cuanto a los organismos dedicados a trasplantes de órganos y donación de sangre, y cómo se usan éstos para fines de investigación y academia.

Ahora bien, si bien se aprecia el esfuerzo del Legislador, lo cierto es que una legislación de esta magnitud requiere entre otras cosas, un estudio de fondo de la situación que atraviesan las instituciones médicas.

Sobre todo, aquellas instituciones como el Hospital Universitario que atiende a miles de pacientes y que cuenta con uno de los bancos de sangre más grandes del Estado.

Una legislación al vapor, sin previo análisis, no solo no será útil, sino que además podría actuar en perjuicio.

Lo “bueno” de nuestros Diputados es que no trabajan muy rápido, por lo que esta iniciativa podría morir en la congeladora.

Sorprende agenda de Gobernador electo

Samuel García, Gobernador electo por Movimiento Ciudadano, está dando de qué hablar y por primera vez no es por videoescándalos o memes, sino porque genera expectativas.

Aún no inicia formalmente su trabajo ni la llamada transición, pero Samuel García ya deja rastros en redes sociales de una intensa agenda de trabajo en los Estados Unidos.

Las reacciones en Internet son bastante favorables «no lo bajaban del inmaduro y allá está trabajando, desde antes y sin traductores», rezan algunos de los comentarios en redes sociales.

A decir de García se encuentra buscando buenas prácticas en materia de medio ambiente, así como promoviendo ideas de transporte de comercio entre el Estado de Nuevo León y sus vecinos en el Norte.

Aunque no faltan las críticas para algunos en buen augurio de que el joven tiene ansia de trabajo y al parecer ideas algo innovadoras.

PAN deja solo a Robledo

El día de ayer fue la audiencia de Alfonso Robledo quien fuera candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Guadalupe y que ahora le litiga a la triunfadora de la elección, la priísta Cristina Díaz el resultado del proceso por irregularidades.

Lo que llama la atención no es la litigada, pues por el porcentaje de diferencia era algo bastante cantado, sino que Robledo estaba solo frente a los medios de comunicación sin el aparente respaldo de su partido político.

Para muchos esto es señal de que ya se negoció y que han dejado a su suerte a Robledo, esto es a sabiendas de que le dirán que no, algo bastante frecuente en las filas azules pues en el anterior proceso electoral se comentó que igual dejaron solo al candidato y en otros casos como en San Pedro peor, se desistieron en nombre del candidato.

De ser así sería una derrota jurídica más que se suma a las muchas que ha sufrido el PAN en la última década, esto a pesar de contar con brillantes equipos jurídicos; pero pareciendo que juegan más a vender las derrotas, algo que es ya un secreto a voces.

Los siguientes días serán esenciales para conocer la postura de los grupos del PAN, pero todo parece indicar que serán nuevamente del PRI si no los triunfos robados, al menos unos con muy poca legitimidad.

Se adelantan alcaldes en la transición

El municipio de Santa Catarina es el primero en alzar la mano y decir que está listo para realizar la entrega recepción en manos de una nueva administración.

Le seguiría San Nicolás se dice y por obvias razones en San Pedro, Guadalupe y en Apodaca no habrá, puesto que se trata de políticos que se reeligieron.

Es un decir que San Nicolás y Santa Catariana entregan también, a decir verdad, puesto que ambos municipios prevalecen los mismos grupos políticos, aunque solamente con diferente nombre en la alcaldía.

Así todos saben Santa Catarina sigue siendo de la familia Pérez Díaz que primero colocó a Héctor Castillo y ahora a Jesús Nava; dejando así claro que hoy más que nunca la democracia en la mayoría de los casos es un ejercicio de simulación, pues en su mayoría se trata de cacicazgos viles, como es también el caso de Escobedo, General Zuazua, entre otros.

La clave para un mundo sostenible

La Universidad Autónoma de nuevo León a través de la Secretaria de Sustentabilidad invita a participar en el Ciclo de Conferencias en Línea para promover la sustentabilidad en ambientes universitarios

Fecha:       01 Julio 2021

Hora:        17 hrs

Sitio:         Facebook UANL Sustentable

Informes:

susentabilidad@uanl.mx

sds.uanl.mx

Militantes del PRI bloquean sede nacional; demandan renuncia de ‘Alito’

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) bloquean desde esta mañana la sede nacional, en demanda de la renuncia del dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas.

 “Eres una vergüenza para el PRI, Alito. ¡Renuncia!”, se lee en las pancartas que priístas desplegaron afuera del edificio del tricolor, como parte de la movilización.

La protesta se da a 25 días de las elecciones donde el Revolucionario Institucional no ganó una sola de las 15 gubernaturas en disputa y entre éstas, perdió frente a Morena la de Campeche, que era prioritaria para Moreno Cárdenas.

Como candidato a la gubernatura de ese estado, Moreno Cárdenas postuló a su sobrino.

El bloqueo a la sede nacional es encabezado por Nallely Gutiérrez Gijón, dirigente del Colegio Nacional de Profesionales en Derecho, y quien fue ex secretaria de Vinculación del partido con la sociedad civil.

«Legítima» demanda de padres de niños con cáncer, dice López-Gatell

López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró hoy que el “lamentable” fenómeno de cáncer en los niños es centro de la solidaridad y empatía del gobierno.

Ahora, una vez que el presidente López Obrador manifestó a los padres de los niños con cáncer que su administración trabaja con denuedo para abastecer de medicamentos a sus hijos, su funcionario calificó de «absolutamente legítima» la preocupación de los familiares.

En la conferencia matutina de hoy surgió el tema de los medicamentos para combatir el cáncer. Cuando se le inquirió al presidente por declaraciones previas de López-Gatell, el mandatario endureció el rostro, mientras el subsecretario abandonaba su habitual consulta al teléfono celular y negaba con la cabeza.

Al concluir la exposición ante los medios, y una vez que el mandatario le dijo a una reportera que ahí le dejaba a López-Gatell para que le diera una exclusiva, el subsecretario tocó el tema.

Al igual que el mandatario repitió que el gobierno federal tiene sentimientos de empatía y solidaridad con los familiares. «Lo que dije y lo sostengo es: el fenómeno del cáncer en sí mismo es lamentable, es trágico, es doloroso, que lo padezcan niñas y niños es doblemente doloroso o múltiplemente doloroso, que esas mismas personas carezcan de medicamentos es también doloroso”.

«Y en ese sentido considero absolutamente legítimo, lo he considerado siempre, lo he dicho múltiples veces, lo acaba de decir el presidente, es la postura de nuestro gobierno, consideramos que los padres o madres o familiares de niños con cáncer tienen una legítima razón para tener esas preocupaciones, es absolutamente legítimo».

Morir de forma innecesaria; ONU exige combatir racismo

Los países deben adoptar una estrategia “transformadora” para erradicar el racismo sistémico que asola al mundo, diagnosticó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pues gran parte de las muertes generadas por esta práctica se presentan de forma innecesaria, por abuso de fuerza que muchas veces no se castiga.

La expresidenta chilena presentó la víspera un informe que lista una serie de violaciones de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y derechos políticos que sufren a diario, y en especial, las personas afrodescendientes en distintos países y jurisdicciones.

La información a la que tuvieron acceso los autores del informe sugiere que en numerosos de los casos que examinaron las víctimas no representaban una amenaza inminente de muerte o lesiones graves ni para los agentes del orden ni para el público, por lo que no se justifica el grado de fuerza utilizado.

El examen de los 190 casos de muertes contenido en el informe demostró que los agentes de policía rara vez tuvieron que rendir cuentas por los crímenes y las violaciones de derechos humanos perpetradas contra las personas afrodescendientes.

El estudio respondió a una disposición del Consejo de Derechos Humanos que, tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis, Estados Unidos, ordenó en junio del año pasado un análisis exhaustivo del racismo sistémico, las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos de los africanos y los afrodescendientes por los agentes del orden, las respuestas gubernamentales a las protestas pacíficas contra el racismo y la rendición de cuentas y las reparaciones a las víctimas.

Si bien hay un reconocimiento “largamente postergado” del racismo forzado por la movilización mundial a favor de la justicia racial, hace falta una respuesta sistémica… por tratarse de un problema sistémico.

LOS ESCENARIOS EN QUE SE PRESENTA LA MUERTE, ESTUDIO

El diagnóstico de la ONU plantea tres escenarios en los que suelen producirse las muertes relacionadas con la acción policial: el primero es la actuación de las fuerzas del orden ante delitos leves, en controles de tráfico y en otros controles policiales; el segundo es la intervención de agentes en la respuesta inicial ante una crisis de salud mental, y el tercero es la realización de operaciones policiales especiales, en

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información