Se habla de miles de pesos, de millones
Tanto revuelo ha causado la información de que Miguel Arizpe que escribía en la columna primero en el periódico El Norte y luego ya en el Grupo Reforma y se fue como director de Deportes, pues resulta que ahora se enfrascó en peleas en el twitter con diversas personalidades, entre ellas José Ramón Fernández Álvarez “Joserra”.
Y bueno ya ha trascendido a otras escalas en donde ya se están manejando problemas en el equipo de fútbol Tigres, que se habla de mucha corrupción, por eso fue removido el cuerpo técnico y algunos directivos, y que trajo consecuencias en la manera de manejar el equipo.
Bueno se habla de miles de pesos, de millones de pesos, en donde están involucrados varios personajes, ya hasta en la política se está hablando de ese tema que hubo corrupción.
Habrá que esperar los resultados, y posteriormente a ver que informa la directiva de los Tigres, y obviamente Cemex, y se dice, se rumora y se comenta que también la afición que está muy molesta porque no se les ha hablado con la verdad.
Eso es lo que andan diciendo, ¿cómo la ve querido lector?
Buscan priístas dejar lista la revocación de mandato
Al parecer ahora si les urge a los priistas sacar el tema de la revocación de mandato, aunque lleva años en la congeladora, de repente se acordaron que ya esta aprobada en primera vuelta.
El que trae el tema es Álvaro Ibarra, Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el muy Honorable Congreso del Estado, quien ya aviso que mañana mismo se verá el tema en Comisión.
Claro esto es muy loable, nos referimos al hecho de que puedan sacar los asuntos pendientes; pero no podemos alejarnos de la realidad política, por lo que no podemos permanecer ajenos a lo que sucederá en el próximo cambio de administración.
Así, todo parece que sacar en este instante la revocación de mandato, no es otra cosa más que mandarle un aviso al Gobernador Electo, Samuel García, pues todo indica que serán justamente los priistas los que se encarguen de darle guerra desde del muy Honorable Congreso del Estado.
Y para que vea que no exageramos, desde el 19 de diciembre de 2016 el Poder Legislativo aprobó por unanimidad, en primera vuelta, reformas a la Constitución de Nuevo León para incluir el concepto de Revocación de Mandato, ¿justamente ahora lo recordaron?
De ser aprobada, la solicitud de Revocación de Mandato podrá solicitarse en una sola ocasión durante el periodo que ejerza el gobernador en turno, a solicitud de, al menos, el diez por ciento de la lista nominal de electores del Estado. Se podrá plantear tres meses posteriores a la conclusión del tercer año de ejercer el cargo y se llevará a cabo en fecha posterior y no coincidente con algún otro proceso electoral, mediante votación libre, directa y secreta de los ciudadanos.
Dicen no habrá cambio en los ganadores
Algo que anda circulando entre pasillos y que es bastante grave para el sistema democrático, es que TODAS las autoridades electorales recibieron instrucciones para que no se anulara ninguna elección.
Según dicen, el costo que tiene anular una elección es tan alto que no se justifica, por lo que los que ganaron, ganaron.
Esto perjudica principalmente a Poncho Robledo del PAN, quien fue candidato por Guadalupe y quedo en segundo lugar, luego de un montón de irregularidades realizadas principalmente por el PRI.
Dicen, aunque la instrucción que se dio a nivel nacional de forma muy discreta, al parecer ya hay fuertes rumores en todos lados, empezando por Tamaulipas, sobre todo en aquellas elecciones ganadas por MORENA, pues dicen es donde mayor irregularidades se presentaron.
En fin, al parecer las cosas ya quedaron como están y entonces sería la segunda vez que le roban la elección a Robledo, ¿será la tercera la vencida o ya de plano se retirara de la política?
Las últimas peleas de Jaime
Aunque mucho se ha repetido a lo largo de la administración de Jaime Rodríguez Calderón sobre los despidos injustificados de los empleados que causan bastante daño al erario, pues por supuesto demandan y ganan.
A meses de que concluyan sus 6 años de periodo, las cosas siguen igual, y es que dicen, ya se negociaron algunos puestos para quedarse con Samuel; pero a cambio deberá limpiar la casa y despedir, sobre todo a los puestos más caros.
El detalle es que los despidos no se están haciendo conforme a derecho y entonces a la próxima administración le lloverán las demandas y los pagos que deberán realizar.
Según dicen, actualmente hay más de 100 demandas, siendo la más “barata” de $100 mil pesos, pero hay otras de hasta un millón de pesos, entonces échele números, ¿cuánto dinero se van a gastar?, y todo por no realizar el procedimiento correcto.
La próxima administración deberá destinar una partida para cubrir estos gastos.
Alcalde de Santiago se acerca al Gobernador electo
El Gobernador electo en el estado de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García inició su segunda gira, en esta ocasión a la Ciudad de México; una que tendrá su momento cumbre en la reunión que tendrá con el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Llama la atención que el gobernador electo se ha visto cercano a uno de los alcaldes electos, el de Santiago, el priísta David de la Peña, lo cual probablemente se deba a que es uno de los más jóvenes alcaldes que le han acompañado.
Para algunos esto es un buen augurio de que algo positivo podría venir para este municipio que podría convertirse junto al de Apodaca en uno se los consentidos para la nueva administración, con las implicaciones que tendrían destinarles más apoyos.
Presiona transporte, retirarán unidades
La estrategia para acorralar a nuevo gobierno del Estado y que este se vea forzado a analizar el tema de elevar las tarifas del transporte, sigue en curso.
Esta vez se habla de una nueva operación para retirar casi el 20% de las unidades de transporte público de circulación, lo que pondría en aprietos a los ciudadanos que de por si en pandemia tuvieron muchos problemas para contar con unidades de transporte urbano lo que impedía guardar el protocolo de la sana distancia.
Sean peras o manzanas, sin duda este amenaza con convertirse en un problema serio, que tendrá un impacto directo en la ciudadanía, en su día a día.
Critican declaración de Samuel García
Samuel García parece volver a las andadas e incendiar las redes sociales y medios de comunicación con una declaración inquietante.
“Vamos a pintar de naranja fosfo fosfo a todo México” señaló el joven Gobernador electo por Movimiento Ciudadano.
Para algunos la frase ha sido tomada en un sentido negativo, pues vaticinan que el Gobernador electo podría perder de foco y olvidar que fue electo por Nuevo León y de la misma manera que hiciera el Bronco, Jaime Rodríguez Calderón concentrarse antes de la mitad del camino en una elección federal.
Otros lo están comparando también con Andrés Manuel López Obrador, que se ha dedicado estos años a dirigir a un partido más que al país que le fue confiado, por lo que pretenden recordarle a García lo conveniente que fuese dejar de lado un poco el tema partidista y enfocarse, pues el reto que tiene en el horizonte no será sencillo.
Afecta mal diagnóstico al tratamiento de alergias
La anafilaxia es una reacción alérgica que puede ocurrir en segundos o minutos al afectar el sistema nervioso de una persona y ocasionar la muerte.
La causa de la anafilaxia tiene diferentes mecanismos inmunológicos y no inmunológicos y puede ocasionar la ingesta de analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos; alimentos como las nueces, almendras, cacahuates, fresas, piña, mango, kiwi, chocolate, entre otros. Otra causa son las picaduras de avispa o abeja”.
De acuerdo con Sandra Nora González, especialista en alergia e inmunología clínica de la UANL, la subdiagnosticación de la anafilaxia reduce notablemente su correcta atención médica. Recomienda realizarse pruebas para detectar posibles alergias.
Aumentan a la par consumo de servicios digitales y delitos en internet
El aumento en el consumo de servicios digitales con la pandemia del año pasado fue aparejado por el aumento de delitos en el ciberespacio, reportó Luis Rodríguez Bucio, comandante general de la Guardia Nacional.
Expuso que hasta mayo, como parte de la estrategia Ciberguardián que se lleva en coordinación con las fiscalías de los estados, se detuvieron a 41 probables agresores sexuales, se han rescatado a 37 víctimas menores de edad y se obtuvieron nueve sentencias condenatorias.
Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) enfatizó que con el incremento de acceso a internet para acceder a todo tipo de aplicaciones y herramientas en la red el año pasado, se requiere más avances legales para combatir el ciberdelito.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, hay en en México 84.1 millones de usuarios de internet que representan el 72 por ciento de la población de seis años o más. Esto implica casi 2 puntos porcentuales más que hace dos años.
El mayor uso es de internet es para comunicación, búsqueda de información, acceso a redes sociales, pero en el último año creció 6 por ciento la adquisición de servicios y más de un quinto de los usuarios usan este vehículo para servicios financieros. En ese entorno, al robo de su dinero o datos están están más expuestos personas de edad, detalló Cuevas.
18 millones diarios de correos fraudulentos
La pandemia no dejó de ser oportunidad para delincuentes que roban datos personales o dinero de los usuarios digitales, explicó Lina Ornelas, directora de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para México, Centroamérica y el Caribe en Google.
Desde el año pasado se detectaron en promedio 18 millones de mensajes de malware y phishing —software malicioso y correos que aparentan ser de una fuente confiable como bancos o gobierno— pero que se usaron para robar datos o acceder a información personal en las computadoras.
Detalló que también bajo la leyenda “oxígeno barato” o promesas de apoyos gubernamentales, circularon 240 millones de mensajes de spam diarios relacionados con Covid durante el año pasado.
Darán opciones a inversionistas para compañías tecnológicas extranjeras
Las compañías tecnológicas han tomado el mando de las preferencias de los inversionistas en México, por lo que el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) planea listar futuros y opciones de las acciones de Tesla, Netflix, Apple y Facebook, de las más operadas y conocidas en el Segmento Global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a finales de este año.
“Al ver el interés del público inversionista en acciones internacionales hemos querido explorar este mercado; nuestra intención es listar en el último trimestre de este año futuros y opciones (instrumentos financieros de cobertura frente a la volatilidad que puedan presentar el precio de estas acciones) sobre Tesla, Netflix, Apple y Facebook, cuatro acciones del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), las más conocidas del mercado.
“Vamos a comenzar con estas, las cuales tienen buenos volúmenes de operación y son muy conocidas entre el público inversionista, y veremos qué tanto interés hay por los derivados de estas empresas para cubrir la fluctuación de sus precios. Estamos en procesos de autorización con las autoridades”, reveló José Miguel de Dios Gómez, director del MexDer.
El Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o mejor conocido como Mercado Global de la Bolsa Mexicana de Valores representa más del 50 por ciento del total de la operatividad en la Bolsa Mexicana de Valores.
El SIC es una plataforma que se creó en mayo del 2003, con la finalidad de cubrir las necesidades de los inversionistas que tenían que recurrir a instituciones extranjeras para poder adquirir las acciones de aquellas grandes corporaciones, como Apple, Netflix, Nike, Coca -Cola, Microsoft, Tesla, Facebook, Twitter, entre muchas más y títulos referenciados, y que a su vez tenían que realizar transferencias internacionales para poder adquirirlas generando mayores costos que beneficios a los inversionistas.
TIIE de fondeo
Durante el taller «Entender el futuro TIIE de fondeo», De Dios Gómez prevé que con los futuros ajustes al alza de la tasa de referencia del Banco de México, el contrato de futuro de TIIE de fondeo tendrá más operación.
Hace tres meses el MexDer listó un futuro de la nueva tasa con la que el Banco de México subió a la ola mundial de una nueva referencia en réditos, la nueva tasa TIIE de Fondeo, debido a que a nivel mundial se están sacando tasas de referencia que se calculan con base a la operación de fondeo de un día.
Confianza del consumidor retoma sus niveles previos a la pandemia: INEGI
La confianza de los consumidores mexicanos alcanzó sus niveles previos a la crisis sanitaria del Covid-19 en junio, pues se ubicó en 44.5 puntos, de tal forma que es el valor más elevado registrado desde septiembre del 2019 cuando llegó a 45.3 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La publicación del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró que éste también sumó cuatro meses consecutivos con incrementos, siendo el repunte de junio con respecto al mes previo de 1.5 unidades.
En su perspectiva anual el incremento fue mayor, pues el ICC creció a 12.5 puntos en junio de este año frente al mismo mes del 2020.
Aunado a esto, en todos los componentes de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor en la perspectiva mensual y anual de junio se observaron solamente números positivos, cuando en las encuestas pasadas aún se registraban rezagos en algunos rubros.
En la encuesta de mayo, la confianza en la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses tuvo una baja mensual de 0.3 puntos, mientras que la confianza en la posibilidad de que los integrantes del hogar puedan comprar muebles, televisores, lavadoras u otros aparatos electrodomésticos, se encontraba 1.7 puntos por debajo con respecto al mes previo.
A diferencia de mayo, el componente del ICC con el mayor crecimiento mensual en junio fue el de la confianza en las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año para comprar dichos bienes con un aumento de 1.7 puntos.
Del otro lado, el rubro con el repunte anual más elevado fue el de la confianza en la situación económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual, al haberse incrementado 15.7 puntos.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información