Próximamente lo van a anunciar
Nuestras fuentes nos informan que el que se está perfilando para ser el nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Judicatura del estado de Nuevo León en sustitución de Francisco Javier Mendoza Torres, será José Arturo Salinas Garza conocido como La Manzanita, que ese es el acuerdo y que próximamente lo van a anunciar.
Se cae Alberto Ortega Peza, el que supuestamente querían imponer, lamentablemente Mauricio Fernández es un cartucho quemado y ya no le podrá ayudar.
Así que como la ve ¿querido lector?
Comienza la repartición de puestos
Aunque ya se habían tardado, los del equipo de Samuel García, Gobernador Electo del Estado, ya comenzaron a repartirse el pastel y andan viendo quien va para donde.
Dicen los enterados que, luego de que algunos se sumarán en el último momento a la campaña de Samuel, quienes le han sido fieles escuderos desde su paso por el muy Honorable Congreso del Estado, temieron que se les dejará fuera.
Así las cosas, dicen esta semana termina de definirse el Gabinete, Subsecretarias y las direcciones más importantes; considerando primero los compromisos adquiridos y luego repartiendo entre sus más cercanos colaboradores.
De ser cierto, ya nos iremos enterando sobre todo de los cambios, porque dicen Jaime intentó proteger a algunos cuantos, y aunque le dijeron que sí, ya en la práctica las cosas pueden cambiar.
Ahora que, parte del equipo de Samuel ni siquiera es de Nuevo León, vienen principalmente de Jalisco, pues no podemos olvidar que desde allá recibió apoyo y asesoría para su campaña.
5 compromisos Texas- Nuevo León
Si en algo son expertos Samuel García (Gobernador Electo) y su esposa Mariana es en saber cómo llamar la atención.
Durante su visita al Estado de Texas, ambos supieron sacarle el máximo provecho, ella influencer y él más influencer que político, además de las mil fotografías y cientos de publicaciones en redes sociales, al parecer si sacaron algo de provecho.
Según Samuel hay 5 buenas noticias para Nuevo León:
1.- Existe el interés en el plan maestro de transporte de Texas de incluir lo conducente a la Aduana a Colombia.
2.- Agenda de comercio exterior y atraer inversión de empresas de cadenas de suministro para Nuevo León y Texas.
3.- Mejora de transporte y vías terrestres hacia la frontera.
4.- Comunicación directa con la Secretaría de Educación de Texas, para aprender e implementar posteriormente, un modelo educativo basado en el modelo texano.
5.- La Secretaría de Desarrollo Económico, ofreció capacitación laboral.
Al parecer no fueron a sacarse la foto.
Denuncia, pero apoya
A estas alturas a nadie escapa que el muy Honorable Congreso del Estado esta de limpia, por lo que sus Diputados, principalmente los panistas y priistas, están aprobando como nada todas las cuentas públicas.
Al respecto, tanto medios de comunicación como la propia ciudadanía se unieron para denunciar la falta de intereses en el tema, uniéndose al reclamo uno que otro Diputado, entre ellos, Mariela Saldívar de MORENA (ex Movimiento Ciudadano).
El detalle es que Mariela al parecer juega siempre con dos opiniones, primero no apoya el mayoriteo para aprobar cuentas públicas con irregularidades, pero luego sube a Tribuna y lee los Dictámenes.
Parece que no termina de definirse bien, pues si bien es cierto los Diputados tienen la obligación de subir a leer los Dictámenes de sus comisiones, lo cierto es que si tan en desacuerdo esta con su contenido, bien podría negarse.
En fin, si se cambió hasta de partido, que no cambie de parecer en una votación.
¿Se adelanta la UANL?
En medio del escándalo que atraviesa la Universidad Autónoma de Nuevo León, por la información que difunde un medio de comunicación en su contra, empiezan los rumores de la siguiente elección de la llamada Máxima Casa de Estudios.
Es un secreto a voces que la titularidad de la institución educativa siempre tiene visto bueno por parte del Gobernador, pero parece que por primera vez en la historia esta no sería la ocasión.
Según se comenta la Universidad Autónoma de Nuevo León ya tiene el nombre del siguiente ungido, y no le interesa si cuenta o no con el aval de algún mandatario, saliente o entrante.
Por ahora hay quien especula que esto tiene su razón de ser en los problemas que atraviesa la institución, por lo que al ser vistos como tiempos difíciles han optado por adelantarse a elegir a alguien que pueda con el paquete y no decantarse por un compromiso.
Reaparece el fantasma de Rodrigo Medina
Rodrigo Medina fue el último Gobernador priísta, polémico debido a la cantidad de escándalos que ensombrecieron el cierre de su administración por problemas serios de corrupción, uno de los cuales ocasionara aquel momento que regalara para la historia, la famosa foto, de aquel día en que pasó 17 minutos en la cárcel.
Luego de que en 2015 y 2021 Medina fuera señalado como uno de los principales culpables de las derrotas del PRI en las urnas, debido a la dañada imagen que dejaría al instituto político tras su gestión, parece que al final de todo, no se ha ido de la escena política.
Y es que ahora que el Congreso del estado revive una iniciativa con la que busca quitarse hectáreas a Monterrey para pasarlas al municipio de Santiago, se dice quien está detrás del caso es ni más ni menos Rodrigo Medina.
Lo anterior ya que sería mucho más sencillo continuar haciendo negocios con el joven priísta David de la Peña, que con un incorruptible Luis Donaldo Colosio; habrá que ver si dejan, el PAN y el PRI, que vuelva este hombre a tener jugada en la política local, o van terminando de una vez por todas con el fantasma de Rodrigo Medina.
De activista a Senadora a activista
Indira Kempis es la Senadora por Movimiento Ciudadano, que ha demostrado que no siempre los ciudadanos activistas son los mejores para los cargos públicos.
Su nombre solo ha servido para salir en medios por cuanto pleito se mete con alguien, más que por su trabajo destacado desde el Congreso de la Unión desde donde se limita a cargar letreros en conferencias de prensa de otros Senadores.
Por eso, luego de ser criticada por plagiar imágenes para sus redes sociales y ponerles marca de agua con su nombre para hacerlas ver como propias, ahora regresa a los reflectores en esta ocasión por hacer un capítulo Nuevo León de una organización de la sociedad civil.
50 más 1 Oaxaca es el nombre de la asociación civil que presumió igualar en Nuevo León invitando a la que se dice sería la próxima Secretaria de Desarrollo Social Martha Herrera.
Para muchos, la Senadora solo busca quedar bien, para ver si le ofrecen la oportunidad de incorporarse al nuevo Gobierno del Estado, para otros es bastante criticable que siendo Senadora le ofrezca lo mismo a la ciudadanía que cuando era activista, una ONG más, por lo que no pueden evitar preguntarse ¿Cuál fue el caso de votar por ella? Que siga haciendo activismo, si es lo suyo y que deje el Senado a quienes tengan la iniciativa de legislar, porque ella parece no hace bien ni lo uno ni lo otro.
Transforman jóvenes de Apodaca espacios con jornada de limpieza
Miembros de la Dirección de la Juventud de Apodaca realizaron una jornada de limpieza en distintos puntos de la ciudad, para tener una mejor ciudad ya que se requiere de la suma de esfuerzos de quienes la habitan y para tener un mejor entorno, contribuir a evitar encharcamientos y disminuir la contaminación
Luis Elizondo, Director de Juventud apodaquense, informó que por instrucciones del Alcalde, César Garza Villarreal y equipados con guantes, bolsas de basura, escobas y recogedores, alrededor de 30 chavos apoyaron en el retiro de desechos en parques, camellones y espacios públicos en general, así como en terrenos baldíos, destacó que también se pretende servir de ejemplo e impulsar a otros jóvenes a tener una mayor participación en pro de su comunidad y para generar conciencia sobre el cuidado al medio ambiente.
UANL. Impartirá Cultura de Género
La asignatura Cultura de Género en los planes de estudio de todas sus carreras profesionales será incorporada en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a partir del próximo semestre agosto-diciembre de 2021, aprobada por el Consejo Universitario desde el 2020, esta nueva Unidad de Aprendizaje ya será parte curricular de la Formación General Universitaria de las licenciaturas que se ofertan en las 26 facultades de la UANL, esta nueva asignatura será obligatoria e impartida en los primeros dos semestres de cuatro facultades: Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Químicas, y Contaduría Pública y Administración, instituciones que han rediseñado sus programas de estudio, la maestra Ludivina Cantú Ortiz, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) y fundadora del Comité de la Unidad de Aprendizaje en Cultura de Género, comentó que en el resto de facultades se incorporará a medida que sean aprobados sus planes de estudio.
Con reforma, busca AMLO 54% del mercado para la CFE
Parte de mi tiempo lo he tenido que dedicar a enderezar entuertos, porque los anteriores gobiernos permitieron el saqueo de la hacienda pública, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así, confirmó que su iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica se enfocará en garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la producción y abastecimiento en un 54 por ciento en todo el país, dejándole el 46 a las empresas extranjeras.
Tal modificación otorgará un papel estratégico a la CFE, y arrebatará el dominio a las empresas extranjeras, principalmente las españolas que fueron beneficiadas por el gobierno de Felipe Calderón.
López Obrador describió que, a la fecha, “estamos encontrando contratos leoninos afectando a la hacienda pública de México; muchos ya convertidos en litigios en tribunales, donde la autoridad siempre pierde porque la legislación se hizo a modo del interés particular.
“Acabamos de perder un litigio acerca de una obra de ampliación de la empresa de Chicoasen. Ahora el dilema es acudir a los tribunales. Es que es muy interesante porque siempre perdemos, todo el andamiaje legal está construido para favorecer a las empresas.
Es muy difícil que gane el gobierno en México y en el extranjero, por eso hemos optado por llegar a acuerdos”.
En la etapa neoliberal, dijo, se conformó el marco legal para saquear. “Apuntaron a quebrar a la CFE y a Pemex, las dos empresas claves para el país”.
AMLO acusa campaña en su contra por quitar presupuesto a medios
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que existe una abierta campaña de medios de comunicación en contra de su gobierno, porque las empresas de ese ramo perdieron 10 mil millones de pesos anuales y otros privilegios.
Durante la conferencia mañanera, el mandatario vaticinó que si se le preguntara a la población, ésta decidiría que los recursos se envíen a programas sociales y no a empresas mediáticas.
“Les preguntaría a los mexicanos: ¿volvemos a lo de antes? ¿les damos dinero del presupuesto? ¿o mejor seguimos como lo estamos haciendo, entregando eso que se le daba a los medios y a grandes empresas, que mejor se siga usando para apoyar a la gente y aguantamos la andanada de ataques?”, dijo el mandatario.
El Presidente abundó que decidió “aguantar” los ataques de la prensa y “creo que la gente va a optar porque ya no se les dé privilegios a medios de información, y para que no hagan mella como hasta ahora que no ha pasado a mayores”.
En otro tema, AMLO afirmó que durante la pandemia los jóvenes están expuestos a contenidos tóxicos y manipuladores, “porque existe una campaña de enajenación a los jóvenes”.
Gobierno de EU emite alerta de viaje a México nivel 3 por Covid
El Gobierno de Estados Unidos emitió este 12 de julio una alerta de viaje a México nivel 3 a los ciudadanos estadounidenses, debido al alto índice de contagios por Covid en territorio mexicano, por lo cual recomienda a la población reconsiderar viajar a su vecino del sur.
De acuerdo con información del Departamento de Estado, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitió el aviso de salud para viajes nivel 3 para México debido al Covid.
“Su riesgo de contraer Covid-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA”, agregó la dependencia estadounidense.
Asimismo, el Departamento de Estado agregó que los delitos violentos, como el homicidio, secuestro, robo de vehículos y robo, están muy extendidos y son comunes en México.
“El gobierno de EEUU tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de empleados del gobierno de EEUU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, continuó.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información