Desde el Olimpo

No se nos hace correcto

By julio 16, 2021No Comments

No se nos hace correcto

Personal que está en la entrada del Congreso del Estado, se ponen muy prepotentes y no dejan pasar a la gente que acude a esas instalaciones, aun con cita, pero si son conocidos de ellas, sean o no sean funcionarios del Congreso los dejan pasar como Juan por su casa.

Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes, para que tomen cartas en el asunto, ya que consideramos que esto no es correcto, o usted ¿cómo la ve usted querido lector?

Se presenta calendario, pero aún no se define método

Tanto los padres familia, alumnos, maestros, directivos sobre todo de las instituciones privadas, andan sumamente preocupados porque aún no se define si las clases serán presenciales o en línea.

Ayer, el Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, informó sobre la publicación del calendario escolar 2021-2022, aclarando que el regreso a las aulas dependerá únicamente de lo que arroje el semáforo COVID-19.

El ciclo dará inicio el próximo 30 de agosto y concluirá el 15 de julio del 2022, por lo que ha habido intensas pláticas para que el regreso a las aulas se haga posible, sobre todo por el dinero que están perdiendo las instituciones privadas.

Mientras tanto, se sigue alertando a la ciudadanía sobre la nueva ola de contagios, haciendo énfasis en el contagio de los menores.

Todo parece indicar que transcurrirá otro año con los alumnos estudiando desde casa.

Quieren Diputados terminar ya

Luego de que no todos los Diputados que se postularon para la reelección consiguieran la victoria en las urnas, el ánimo en el muy Honorable Congreso del Estado está muy triste.

Dicen los enterados que, uno de los acuerdos de los coordinadores de los grupos legislativos, es que, terminando de aprobar las cuentas públicas, el período ordinario de sesiones transcurrirá con mucha calma, de tal forma que nuestros Legisladores prácticamente andarán de vacaciones.

Entre pasillos se rumora que, algunos legisladores como Claudia Caballero del PAN, Ivonne Bustos del Partido Verde y Mariela Saldívar de MORENA; andan tan tristes que ya lo quieren es terminar el período para irse a llorar a sus casas.

Ninguna de las tres consiguió ganar la elección, pero es que no estuvieron ni cerca, en el caso de Mariela hasta se fue del equipo del que resultó Gobernador electo.

Si no se ponen las pilas y logran algún acuerdo que las salve en algún puesto, seguramente este será el fin de sus respectivas carreras políticas.

PAN en San Nicolás débil y dividido

Una de las razones por las que el PAN en San Nicolás ha sido fuerte, es porque no han tenido una verdadera oposición, por lo que la gente les sigue votando.

Dicen, con la postulación de Daniel Carrillo como candidato a la alcaldía, el PAN se jugó mucho, sobre todo porque no es perfil para ser un buen candidato.

Ahora que resultó electo, las cosas no han mejorado, porque además de carisma, parece que a Daniel le falta un poco de carácter para la toma de decisiones, entre pasillos de la Presidencia Municipal se rumora que Carrillo no será quien gobierne.

En cuanto a su equipo de trabajo, a pesar de que es una práctica común que cada Alcalde llegue con su gente, dicen que a Daniel se lo impusieron y no pudo elegir, ni opinar.

Lo bueno para el albiazul es que no hay quien le haga sombra.

Se garantiza Fasci un lugar a bordo

Bien dicen que las redes sociales pecan de indiscretas y a veces dan mucha pero mucha información de más.

Es por esto que por muchos meses las redes sociales fueron justamente el talón de Aquiles en la carrera política de Samuel García y que como Gobernador electo puedan tener estas un efecto similar.

Y es que la esposa del Gobernador electo Samuel García, subió información relevante que nos da una idea del curso que pueden tomar las cosas tras la toma de protesta de García.

Mariana Rodríguez subió una foto con los que llama sus “compadres” y etiqueta a un tal Mike Flores y a Yinel Fasci; se trata de Diana Yinel Fasci Benavides y Miguel Ángel Flores Serna; la primera de ellas, una de las dos hijas de Aldo Fasci el actual Secretario de Seguridad y quien para desilusión de muchos, García ha dejado entrever que permanecerá en el encargo, esto intentando justificar que no quería trastocar con la transición el tema de la seguridad, pero que ahora, gracias a Mariana se sabe, es un asunto de no correr al papá de la comadre.

Samuel hace política en Estados Unidos ¿Quién acá?

Mientras los éxitos de Samuel García siguen en varios estados del país vecino de Estados Unidos, ya hay quien pasa lista y Nuevo León y se pregunta que los temas pendientes en el Estado ¿Para cuándo?

Y es que es fecha que solo se conoce rumores de las personas que ocuparían algunos encargos, en donde dicho sea de paso no se ha advertido la famosa paridad del gabinete que prometió.

Así mismo mientras empieza a sufrir derrotas políticas en el H. Congreso del Estado, con la discusión de la dichosa revocación de mandato, no aclara ni desmiente rumores como que el Dr. Emilio Jaques sería su Secretario de Salud, algo bastante alarmante, para alguien que se dice tuvo un financiamiento de origen turbio en su campaña política, además de que se hablaba de una declinación pactada para favorecer al bipartidismo y que ahora se sospecha no se daría porque habría llegado a un acuerdo político posiblemente con el joven emecista.

Es UANL primera víctima de los vengadores

Waldo Fernández González, diputado local electo por Morena, se adelanta a su toma de protesta y advierte que solicitaría la intervención de la Fiscalía General de la República, de la Auditoría Superior de la Federación y de la Unidad de Inteligencia Financiera para que investiguen el supuesto desfalco por más de 700 millones de pesos que autoridades de la UANL provocaron en contra de la máxima casa de estudios.

Lo anterior era un secreto a voces que cada cierto tiempo exhibe el Norte, el periódico que ha hecho de un negocio quemar a la gente, el asunto, es que parece tratarse este tema además de una especie de persecución política.

Así es, el castigo a que los funcionarios públicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León no se alinearan y apoyarán un proyecto electoral en 2021, como históricamente ha hecho el alma mater.

Ahora Morena viene con todo, ya que, si no ganó las elecciones en 2021, cuando menos las vengaría.

PROVERICYT: impulsor de la investigación en UANL

Docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León año con año correlacionan sus diferentes disciplinas y conocimientos para fortalecer investigaciones en ciencia y tecnología a través del PROVERICYT.

El Verano Científico se ha convertido en parte importante para involucrar a los universitarios con investigadores, así como influye en sus decisiones profesionales y les brinda las bases para la realización de tesis, maestrías y doctorados.

Regreso a clases no es opcional para estados: AMLO

A diferencia de los anteriores planes de regreso a clases, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no será opcional para las entidades y las escuelas se abrirán en agosto.

Dijo que la estrategia ya no depende de los estados, el regreso a clases está decidido para agosto, por lo que llevará a la mañanera a especialistas y pediatras para que asesoren a los padres de familia.

Por lo que convocó a los maestros, directivos y padres de alumnos para que inicien la organización del retorno a las aulas.

Para el jefe del Ejecutivo, los contagios de Covid-19 ya no serán problema, porque para esa fecha habrá más personas vacunadas.

Para los que no están de acuerdo en retornar a las aulas, las clases por televisión quedarán como segunda opción.

Continúa alta dependencia en estados de ingresos federales: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la estructura de los ingresos estatales y municipales en el 2020 siguieron, aunque con un marginal retroceso anual, con una alta dependencia de la federación.

De acuerdo con cifras preliminares de las Estadísticas de Finanzas Públicas Estatales y Municipales, 7.5 de cada 10 pesos de los ingresos estatales y municipales en el 2020 provienen de las participaciones y aportaciones federales.

En específico, los ingresos estatales que provienen de la federación representaron el 81.3 por ciento en el 2020, porcentaje ligeramente menor al que se registró en el 2019 de 82.7 por ciento.

No obstante, la participación de los ingresos propios, aquellos impuestos; contribuciones de mejoras; derechos; productos y aprovechamientos de cuotas; y aportaciones de seguridad social, pasó de 10.6 por ciento en el 2019 a 11.1 por ciento el año pasado.

Por su parte, la estructura de los ingresos municipales en 2020 siguió también mostrando una alta dependencia de los provenientes de la federación con un 70.9 por ciento en el 2020 contra el 73.9 por ciento en el 2019; además, aumentó la participación de los ingresos extraordinarios, otros ingresos y financiamiento, de 2.9 por ciento en el 2019 a 5.4 por ciento en el2020.

AMLO: tendrá CFE control de 54% de energía; IP, el resto

La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, cuyo contenido se prevé será enviado en breve al Congreso, otorgará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía, y el resto (46 por ciento) al sector privado, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional respondió a una pregunta específica del caso España, donde hay un sector de empresarios que estarían dispuestos de invertir en México. “Lo que se tiene que entender es que ya no se permite robar”, replicó seco.

Sobre el conflicto legal entre su gobierno y una empresa de energía estadunidense, beneficiada con un contrato fuera de lo normal, denunció el entramado diseñado en las anteriores administraciones del PRI y del PAN, en beneficio de la iniciativa privada nacional y extranjera.

“Parte de mi tiempo… lo tengo que dedicar a enderezar entuertos, porque el gobierno permitió el saqueo de la hacienda pública y estamos encontrando todavía contratos leoninos, en donde se benefició a empresas a costa de perjudicar la hacienda pública de México.

“Estos contratos, muchos ya convertidos en litigios en tribunales; acabamos de perder en tribunales internacionales uno acerca de una obra de ampliación de la hidroeléctrica de Chicoasén. Tenemos que pagar una cantidad por eso. El dilema siempre ha sido para nosotros acudir a los tribunales –es interesante esto–, donde siempre perdemos, porque todo el aparato judicial, el andamiaje judicial, está construido para favorecer a las empresas. Es muy difícil que gane el gobierno, ni en México ni en el extranjero.”

Con dureza reiteró que entonces se apostó, “y esto molesta mucho, a quebrar la Comisión Federal de Electricidad, a arruinarla, lo mismo que a Pemex, destruir las dos empresas públicas, con problemas graves para el abasto de la energía eléctrica”.

Al plantearle si la iniciativa constitucional referida contempla desaparecer CFE internacional y PMI Comercio, el mandatario repuso: “sí, vamos a plantear que el Estado pueda hacerse cargo de 54 por ciento del mercado nacional. Ahora la Comisión Federal puede aportar 35 por ciento y tiene capacidad para mucho más, pero sus plantas están paradas o subutilizadas porque no les permiten el despacho. Los órganos que crearon con la reforma energética están por encima de la autoridad de las empresas públicas, por encima de Pemex y por encima de la CFE.

“Entonces vamos a modificar la Constitución para que 54 por ciento sea abastecido por la CFE y 46 por ciento para la iniciativa privada. No es desplazar al sector privado, es poner orden, porque no se le puede dar el mismo trato a Repsol o a Odebrecht que a la Comisión Federal de Electricidad.

“Es darle un trato especial a la Comisión Federal de Electricidad porque, si no, es sancionada y se le considera monopolio por el instituto de la competencia, que defiende a las empresas particulares.”

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información