Desde el Olimpo

Habrá que tener más cuidado con esto

By julio 29, 2021No Comments

Habrá que tener más cuidado con esto

Hay un tema que se está comentando mucho y es respecto a los reconocimientos que hacen los diferentes colegios o asociaciones de profesionistas, trátese de cualquier profesión, especialmente la de abogados donde dan reconocimientos a diferentes autoridades, pero hay autoridades que tienen cinco o diez reconocimientos o hasta más, de ahí lo que comentan algunos litigantes es que varios funcionarios van y piden el reconocimiento y luego se hace un evento y es donde se los dan.

La verdad es que ahorita como están las cosas ¿quién tiene merecimientos para que sea acreedor a un reconocimiento?, los resultados están dificilísimos, los funcionarios en cualquier nivel que usted busque querido lector, encontraran nulos o pocos resultados, en todos.

Inclusive la pandemia trajo muchos problemas, sobre todo en las escuelas y universidades el nivel escolar bajó mucho, la calidad de los servicios en las diferentes dependencias de gobiernos tanto municipales, estatales o federales han bajado mucho, la burocracia es enorme, la corrupción está incontenible, los malos resultados por donde quiera y todavía hay colegios y asociaciones o lo que sea que dan reconocimientos, sobre todo a autoridades, porque vea usted que no le dan reconocimientos a gente de la sociedad civil que ha habido muchos héroes que han actuado a favor de la población y no se les da un reconocimiento, tienen que ser una autoridad y entonces si cualquier colegio, o cualquier asociación se fija y van y le piden un reconocimiento, o va y lo ofrece y hacen todo un evento.

Ya nada más falta que le den reconocimientos a la policía, cuando hay tantos desaparecidos, tantos homicidios violentos, tantas extorsiones, o faltaría más que le den un reconocimiento al crimen organizado, según sean las conveniencias, habrá que tener más cuidado con esto, o bien que de alguna manera se regule ese tipo de cosas, porque no puede ser, repetimos, que cualquier colegio o asociación se ponga a dar reconocimientos a diestra y siniestra haciendo eventos grandes con un desayuno, o una comida o una cena e invitan a autoridades y se entregan los dichosos reconocimientos, y no están validados por nadie querido lector, solo son de un colegio o una asociación y hasta ahí.

A pero que no se trate de dar un reconocimiento, por ejemplo, a los bomberos, a la cruz roja, a las organizaciones civiles, pues difícilmente lo hacen, entonces aquí lo que hay que cuestionar es la falta de resultados, y todavía, repetimos, se les reconoce, ¿¿¿qué???, pero en fin habrá que estar muy al pendiente de esto y cómo la ve usted querido lector.

Fuerte el movimiento en busca de los desaparecidos

Aunque no es una noticia nueva que las autoridades poco están haciendo para buscar a los desaparecidos, la sociedad civil se está organizando.

Según dicen, las familias de los cientos de desaparecidos se están uniendo en búsqueda de respuestas, aseguran algunas familias que no han recibido buen trato de parte de las autoridades.

Sobre el caso de los desaparecidos en Nuevo Laredo Tamaulipas, dicen que únicamente se la pasan tirándose la bolita, entre Nuevo León y Tamaulipas.

De momento las familias se están organizando para utilizar las redes sociales y ver si de esta forma consiguen algunas respuestas o alguna clase de información que les ayude a dar con sus familiares.

Lamentable el asunto, dicen que fueron a buscar ayuda al muy Honorable Congreso del Estado, y lo único que recibieron fue que en la página oficial pusieron una liga llamada en “busca de los desaparecidos”, sin que haya noticia alguna.

Las familias no dejarán de insistir y esta será una gran asignatura pendiente de la próxima administración, ya veremos cómo lo enfrenta Samuel García.

Nuevo León en crisis gobernador electo de vacaciones

A pesar de qué se debería de estar tratando el tema de la transición, el gobernador electo, Samuel García ha preferido tomarse unos días libres e irse a la playa con su esposa.

El viaje por supuesto le ha servido de descanso, pero también para subir cientos de fotos a las redes sociales tanto de Samuel como de Mariana, burlándose de la multa impuesta por el INE.

Nuevo León tiene grandes problemas, que en próximos meses caerán en manos de Samuel, cualquiera pensaría que ya está haciendo un plan o un equipo de trabajo bastante fuerte para enfrentarlos.

Esperemos que estas vacaciones le hayan servido para agarrar pilas y que esto no sea un presagio de cómo va a gobernar los próximos seis años.

Colosio ya cayó de la gracia de algunos, esperemos que a Samuel no le pase lo mismo.

Fuerte incendio en fábrica en Santiago, N.L.

Ayer por la tarde-noche se suscitó un fuerte incendio en la Fábrica de Colchones Regiomontana en Santiago, N.L., hasta el momento de cerrar esta edición no se reportaban personas heridas, solamente estaban evacuando la zona.

https://youtube.com/shorts/6rCjn40ctjA?feature=share

Acuden políticos a solicitarle ayuda a Horacio Tijerina

Viendo cómo andan las cosas en todo el escenario político y especialmente al interior de los partidos políticos, ya suman varios los que le piden audiencia a Horacio Tijerina, dirigente de Movimiento Ciudadano.

Según dicen, algunos ya están en lista de espera, mientras otros ya fueron atendidos y buscaron cobijo en el líder partidista, algunos argumentando que si apoyaron la campaña de Samuel.

La que ya fue tocarle la puerta fue la expanista, Laura Paula López, quien de la mano del PAN llegó al muy Honorable Congreso del Estado.

Según dicen, Laura se estuvo moviendo en Guadalupe para sumarle votos a Samuel, le ayudó a formar parte de su estructura electoral y estuvo muy al pendiente el día de la elección.

A nadie escapa que, Laura siempre ha aspirado a la alcaldía de Guadalupe, ya veremos que le resulta en el 2024, quizá y logre convencer a Horacio y le puedan dar la candidatura.

Cristina preocupada

Este jueves se resolverá el tema del municipio de Guadalupe, la victoria impugnada por el panista Alfonso Robledo ex candidato a alcalde de dicho municipio, y se dice que Cristina Díaz esta tan nerviosa que no se le ha visto en días.

Según parece la candidata del PRI y aparente victoriosa de la reelección del municipio de Guadalupe si metió la pata y teme que las repercusiones sean graves.

Se cuenta que Díaz anduvo visitando a mucha gente para pedir ayuda con este tema, pero que no se la han podido proporcionar porque hay evidencia de que la priísta utilizó la vacunación como publicidad pagada en redes sociales para hacerse propaganda electoral, entre otras faltas de seriedad.

Mientras en su cuartel hay miedo, el enemigo en común unió a los frentes de Morena y el PAN, la izquierda y la derecha juntas, lo impensable, para ver caer a Cristina, pues Daniel Tores y Alfonso Robledo van de la mano contra el triunfo de Cristina.

Avalan triunfo de MC en gobierno federal

Las embestidas que le guardan al proyecto emecista en el Estado, con miras a ver caer al Gobernador electo, parecen haber topado con pared.

Y es que el Ejecutivo federal hizo público el respaldo al resultado de la elección en Nuevo León en una sencilla declaración en su mañanera “se debe respetar la decisión de los ciudadanos”.

Detrás de esto, ya se decía que Andrés Manuel López Obrador le daba su venia al proyecto de Movimiento Ciudadano en el Estado que no amaga con ser hostil con el gobierno federal, sino que da finta de ser un posible aliado de la cuarta transformación.

Parece ser que ambos proyectos dan muestras de ceder, MC al aprobar reformas interesantes, como la electoral, desde el Congreso de la Unión, y un Presidente con la intención de soltar un poco de recurso para el estado de Nuevo León, al parecer por ahí van los acuerdos aunque claro, una cosa es lo que se diga y otra lo que se cumpla.

Conserva Morena curul local, pero podría haber cambios en la representación proporcional

Anylú Bendición, diputada local electa por Morena en Escobedo conservó su curul en el Estado, luego de que consluyera el cómputo tras la anulación de casillas en el municipio.

No obstante, ahora se valorará si los votos menos que recibiría Morena impactarían en la conformación de la representación proporcional por lo que no estan a salvo del todo aún los Morenistas.

Quien pelea ahora con uñas y dientes es el Partido Verde Ecologista de México, partido que junto con el PT perderá al quedarse sin diputados locales en la nueva Legislatura.

Tercera Ola de la Pandemia del COVID 19: Nuevas Variantes, Vacunas, Riesgos y Realidades

La Universidad Autónoma de Nuevo León invita a la conferencia Tercera Ola de la Pandemia del COVID 19: Nuevas Variantes, Vacunas, Riesgos y Realidades

Jueves 29 julio a las 18:00 hrs.

Transmisión por Zoom

Con la participación de:

Dr. Edelmiro Pérez Rodríguez (moderador)

Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González“

Dr. Manuel de la O Cavazos

Secretario de Salud del Estado de Nuevo León

Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla

Directora Institutos Tec Salud

Dr. Adrián Camacho Ortiz

Jefe del Servicio de Infectología, del Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González”

Transmisión por Zoom (Liga):

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_OYa4A_s9QWWfg8WROgcyxg

Transmisión por YouTube (Liga):

http://eventos.uanl.mx/transmision-tercera-ola-covid19/

Gobierno minimiza tercera ola; muertes, a la baja, argumentan

Al informar que la letalidad por padecer Covid-19 es de 1.9%, del total de casos activos, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, minimizó la tercera ola de contagios que vive el país.

Durante la sección “El pulso de la Salud”, el funcionario federal indicó que debido a la vacunación, la letalidad se ha reducido, pues durante la primera ola era de 22%.

“Aún cuando se presentan nuevos casos y aun cuando la propagación del virus en el territorio es alta, la probabilidad de que las personas enfermas terminen graves o terminen necesitando hospitalización o, aún peor, que fallezcan, se ha reducido sustancialmente”, destacó.

Expuso que, respecto a julio de 2020 (primera ola), actualmente se tiene 37% más de casos, pero a comparacion de enero de 2021 (segunda ola) se tiene registro de 34% menos.

“Principalmente es la vacuna. La vacuna o las vacunas contra Covid-19 ya redujeron la mortalidad en personas de mayor riesgo, que son las de mayor edad. Empezamos vacunando a las personas más añosas y ahorita ya abrimos la vacunación en varias entidades desde los 18 años en adelante, pero la población de mayor riesgo ya fue vacunada hace varios meses”, puntualizó.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la efectividad de los biológicos que se aplican en México y que aún no son reconocidos en Estados Unidos y Europa como Sputnik V y CanSino.

Asimismo, informo que su hijo Jesús Ernesto se infectó recientemente de Covid-19 y a pesar de que él y su esposa tuvieron contacto estrecho, no se contagiaron, hecho que atribuyó a la efectividad de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que recibieron.

En otro tema, el titular del Ejecutivo refirió que por ahora México no comprará vacunas contra el Covid-19 para niños hasta que se analice científicamente si lo requieren, pues aseguró que “las farmacéuticas sólo quieren hacer negocio y vender vacunas para todos”.

“Tenemos que priorizar, tenemos que saber si se requieren o no se requieren, no estar sometidos, subordinados a que las farmacéuticas sean las que nos digan que falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños”, puntualizó.

“Si se requiere, entonces se adquiere, pero si no, no, porque se nos va a volver una ola mundial de demanda porque muy bien podrían, como se trata de mucho dinero, espantarnos diciendo ‘qué barbaridad, los niños sin vacuna, están en estado indefensión y hay que vacunarlos y comprarles la vacunas’, no vamos a ser rehén de eso”, insistió.

GARANTIZA ISSSTE ABASTO DE INSULINA

La directora del Hospital Regional Primero de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luz María Goti Rodríguez, descartó que exista desabasto de insulina en la unidad médica, ya que cuenta con una cobertura mayor a 25 días de las 8 claves y tipos del medicamento.

Gasto de los hogares en México cayó 5.8 por ciento en 2020: INEGI

Durante 2020, el promedio del ingreso trimestral por cada hogar en México fue de 50 mil 309 pesos, a diferencia del promedio de 53 mil 418 pesos observado en 2018, lo que representa una disminución de 5.8 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, el organismo reportó que la principal fuente de ingreso fue por trabajo con 32, 106 pesos, un promedio que presenta una disminución de 10.7% con respecto a 2018.

Detalló que la principal fuente de ingreso, por trabajo, representa 63.8 por ciento, seguida por las transferencias con 17.6 por ciento, la estimación del alquiler de la vivienda 13.1 por ciento, la renta de la propiedad 5.4 por ciento y otros ingresos corrientes con 0.1 por ciento.

Agregó que en los hogares se dio una disminución del gasto corriente monetario trimestral en el rubro de educación y esparcimiento de 44.8 por ciento, en vestido y calzado de 42%, así como del transporte y comunicación en 18.9 por ciento.

Por su parte, el gasto promedio en el rubro de salud tuvo un aumento de 40.5 por ciento con respecto a 2018.

Respecto a las entidades federativas, se dio a conocer que Nuevo León, Baja California y Ciudad de México reportaron el ingreso promedio trimestral más alto; en contraste, Chiapas, Guerrero y Veracruz reportan el ingreso más bajo.

Rebaja en calificación de Pemex, por su poca liquidez: Moody’s

Moody’s sí contempló el aumento en la producción y en las reservas que ha logrado Petróleos Mexicanos (Pemex) en los últimos dos años, pero se redujo la calificación de su deuda a Ba3 porque la empresa sigue sin capacidad de generar por sí misma los recursos para pagar sus obligaciones financieras y seguir operando, dijo la analista Nymia Almeida, vicepresidenta senior en el Grupo de Finanzas Corporativas de la calificadora.

Lo anterior, en respuesta a lo dicho por el director de la petrolera, que describió como un “juicio sumario” la reducción de la nota crediticia publicada el martes.

Almeida agregó que la baja de calificación atiende a la poca capacidad que tiene Pemex para generar liquidez frente a los altos niveles de vencimientos de deuda en los próximos años, sumado a los mayores recursos que requiere el negocio de refinación. En este contexto, la analista reconoció que para la baja en la calificación no pesaron de manera importante el acuerdo de comprar la refinería de Deer Park ni la construcción de Dos Bocas; en el primer caso porque “no representa algo desde el punto de vista negativo” y en el segundo porque la construcción corre a cargo del gobierno federal.

El martes Moody’s bajó de Ba2 a Ba3 la calificación de la deuda emitida por Pemex, lo que llevaría a mayores costos para su financiamiento en los mercados internacionales. Al respecto, este 28 de julio al presentar utilidades por 14 mil 364.2 millones de pesos en el segundo trimestre de 2021, Octavio Romero, director de la petrolera, acusó de “vergonzosa” la acción de la calificadora.

“Por las contradicciones metodológicas evidentes que contiene el comunicado de Moody’s, Petróleos Mexicanos expresa su total desacuerdo con la decisión tomada por dicha agencia calificadora. Nuestro desacuerdo es técnico y metodológico”, dijo el directivo. Es “un juicio sumario” y “nos avergüenza esta actitud de una calificadora”, agregó.

Almeida respondió que desde Moody’s “cumplimos con nuestra obligación de reflejar en nuestra calificación los riesgos crecientes”. Sin embargo, lo explicado por la analista en conferencia de prensa, no es información distinta a la que había reiterado la calificadora antes de que se redujera de nueva cuenta la calificación de Pemex: la empresa no cuenta con capital suficiente para pagar sus obligaciones, depende del apoyo del gobierno y el negocio de refinación es más pérdida que ganancia.

Añadió que las acciones de calificación no van en línea con los reportes trimestrales —ya que ahora la baja coincidió con el reporte de utilidades por primera vez en cuatro años para un periodo similar—, sino que se basa en “información confidencial” y en el trabajo cercano que se tiene directamente con la empresa. Además reiteró que la calificación de Ba3 otorgada a Pemex —especulativa de acuerdo con la metodología de Moody’s — refiere que la petrolera “sí va a cumplir con sus vencimientos en los próximos tres años, si no fuera el caso, la calificación sería mucho más baja”.

Por su parte, Renzo Merino, integrante del grupo de Riesgo Soberano de Moody´s, dijo que a la fecha se prevé que el apoyo del gobierno federal a Pemex ronde uno por ciento del producto interno bruto (PIB) anual. Es uno de los principales riesgos para México vinculados a cuentas fiscales, además de los costos de pensiones.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información