Minuto

Lo importante no es ganar…

By agosto 3, 2021No Comments

Minuto

Por CHAVA PORTILLO

Igual de costosa e inútil que la consulta es la acostumbrada y vergonzante participación de nuestros atletas que “vacacionan” en los juegos olímpicos desde que se inventaron en Grecia en 776 ac y cada cuatro años regresamos al país que organiza para volver a pasar vergüenzas.

Este año no fue la excepción, ya que en el cuadro de honor “orgullosos” presumimos tres miserables medallas de bronce y el sueño de regresar con diez preseas es tan solo eso, un sueño que difícilmente podrá cumplirse y la señora o lo que sea Ana Gabriela Guevara Directora del deporte en el país deberá justificar de nuevo el fracaso.

Y no era de imaginar otro resultado ya que dentro de la organización deportiva CONADE antes de partir a Tokio fueron muchas las voces que se alzaron para señalar a la directora por malos tratos, abusos, corrupción e insinuaciones a las damas deportistas por parte de la señora Guevara y sus cercanas amigas y directivas que presumiblemente sufren del mismo “problema” de conducta y definición sexual.

Antes de los señalamientos por parte de las competidoras que viajaron a defender los colores de México los Senadores de la República habían citado a comparecer a la señora que dejó en claro que las relaciones entre la otrora medallista olímpica y legisladores en la cámara alta no son del todo buenas.

Pasamos de la sumisa costumbre de: “lo importante no es ganar, sino competir” a la de estamos ganando experiencia…      Pero más allá de eso, con pena y hastío nos ocultamos debajo del manto de la conmiseración y piedad para justificar nuestra impotencia para traer buenos resultados y seguimos enviando a los atletas cada cuatro años con medalleros que son para ocultarlos y no para publicitarlos como el caso del presidente López al dar una respuesta con relación a la consulta cantinflesca que él considera un éxito porque es la manera que inicia el fenómeno de la democracia.   ¡no mames!   Al menos en Nuevo León fue una 3% que acudió a las urnas contra un 97 que ni se dio por enterado, pero sigue considerándolo como una victoria.

La presencia de nuestros atletas es para dar lástima y vergüenza y sería mejor reconocer que no tenemos ni infraestructura, conocimiento ni vocación, porque países de menor dimensión y economía nos ponen la muestra a cada momento.  No nos debe dar pena que no tenemos capacidad y que no somos buenos para el deporte y salvo el futbol, y a veces, como podría haber sido el día de hoy, ya que este artículo lo redacto la noche anterior pudo haberse dado el milagro de acercarnos al medallero futbolístico de haber derrotado a Brasil.

No asistimos a una olimpiada del conocimiento, no es un concurso de inteligencia y capacidades como para meternos debajo de la cama por pena después de haber sido vapuleados, sobre todo por países que son superiores a nosotros.

Siempre ha sido un merequetengue y un terreno sin dueño el deporte mexicano que antes en el boxeo encontrábamos nuestro terreno fértil, la CONADE, las federaciones de atletismo en casi todas las ramas son un desastre de influencias y dinero no importa que sea Ana Gabriela Guevara, Nelson Vargas o el “tibio” Muñoz, es la misma gata solo que revolcada desde que se adueñó Mario Vázquez Raña por espacio de lustros inamovible. 

Solo queda repetir la frase que hizo famosa la rola de Chava Flores: “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”     ¿A cómo nos sale cada medalla?

                                           minutochavaportillo@gmail.com