Están actuando con total independencia y conforme a derecho
En el tema de la anulación de la alcaldía de Zuazua de Pedro Martínez candidato que contendió por la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, habían dicho que Morena era intocable y al menos en ese municipio ya se fregó.
Ya ve lo que pasó también en el Tribunal Electoral Federal en donde en menos de dos días hubo cuatro presidentes de ese órgano de justicia electoral.
Y luego vino también la no aceptación de la extensión de mandato del presidente de la corte Arturo Saldívar, que algunos columnistas infieren como derrotas para Andrés Manuel López Obrador, y que también algunas voces comentan que ya le perdieron el miedo, y que están actuando con total independencia y conforme a derecho.
Explosión en Protexa
Le compartimos los siguientes videos que están circulando en las redes sobre la explosión que sucedió en Protexa.
Finalmente usted tiene la mejor opinión
Le compartimos la siguiente liga, y finalmente usted tiene la mejor opinión.
https://www.facebook.com/2314830365216401/posts/4561779117188170/
Critican seguridad de Mariana
Algunos cibernautas han explotado en contra de la vida que se está dando Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador electo.
Todos los reflectores están puestos en Mariana, primero por ser influencer y luego por ser esposa de Samuel, el detalle es que aún no entra al cargo de primera dama, y ya se nota cómo serán las cosas.
Hay diversos videos que circulan en la red, en la que se muestra a Mariana rodeada por una gran cantidad de guardaespaldas.
Y claro, esto ha hecho enfurecer sobre todo a sus detractores, quienes señalan que, si así actúa antes de entrar al gobierno, una vez que su esposo se convierta en gobernador, las cosas irán peor.
Sobre todo, refiriéndose al gasto que auguran se va a cargar al erario público.
Ya veremos cómo se ponen las cosas, porque lo que va a ser un hecho es que el ojo público va a estar encima de Mariana.
Siguen las reuniones para ponerse de acuerdo
Una de las cosas que ha intentado muy arduamente el gobernador electo, Samuel García, ha sido formar un equipo de trabajo con todos los que resultaron electos en las pasadas elecciones.
De hecho, el día de ayer, se llevó a cabo una reunión de trabajo a la que asistieron los alcaldes electos del área metropolitana y por supuesto el gobernador electo.
Lo que llama más la atención es la coordinación que sí quiere tener con todos los electos a pesar de la diferencia de partidos políticos.
La reunión de trabajo, dicen, se basó en darle seguimiento a los acuerdos logrados en la visita que realizaron a Guadalajara, con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
De momento todo parece paz y tranquilidad, todos los alcaldes electos han manifestado su intención de hacer equipo con Samuel, por supuesto las cosas van a cambiar mucho conforme se acerque el 2024.
Mientras todos son amigos.
Explota César por vacuna
Al que no le ha caído muy en gracia que hayan dejado hasta el final a su municipio para la vacunación de los ciudadanos de 30 a 39 años, es al alcalde de Apodaca.
“ESTOY MUY INCONFORME CON LOS CRITERIOS!, estalló el alcalde. y continuó:
APODACA lo hace bien, hemos sido ejemplo nacional de organización en la vacunación, TODO EL DÍA estoy encima de los funcionarios federales para que nos asignen las vacunas de mayores de 30 años y los de 18-29; TODO! TODO lo que depende de mí está listo, lo único que NO puedo decidir es la llegada del lote de vacunas, eso ocurrirá en cualquier momento, pero solo puede ser resuelto por el Gobierno Federal, estoy inconforme con algunos criterios de asignación y ya lo hice saber, PERO NO PUEDO ALENTAR UN PLEITO, lo que requerimos es prudencia y paciencia; NADA ES MÁS IMPORTANTE para el Gobierno de la Ciudad que tú salud y la de tu familia; sigamos atentos. AYÚDAME a compartir e informar. Buenas noches.”
Aunque él mismo se llamó a tener paciencia y a no encontrar un pleito, tal parece que Garza necesitaba el desahogo y explicarle a la gente porque no continúa, aunque el municipio se esfuerza, con la vacunación.
Esta no es la primera vez que Garza reclama sobre el tema, previamente se había inconformado con una selección de municipios que no incluía a Apodaca.
De momento, aún no se sabe cuándo le toca a Apodaca, lo que es un hecho es que César no ha quitado el dedo del renglón y ha mantenido informada a la ciudadanía.
Lo publicó en sus redes sociales
Héctor Gutiérrez de la Garza, publicó en sus redes sociales lo siguiente:
“Desde el pasado 20 de junio del 2020 es decir, hace más de un año, que el Congreso de la Unión se le venció el plazo para emitir la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato; ellos mismos lo fijaron en la Constitución (DOF20/12/2019) y lo incumplieron).”
Clara Luz de busca pleitos
Mientras Samuel García, Gobernador electo presume en sus redes sociales que la federación apoyará dos proyectos que promovió en campaña y que detalló en su libro previo, Clara Luz quien fuera la candidata de Morena derrotada por la Gubernatura parece estar verde de la envidia, pues utiliza sus redes sociales para aclarar que los proyectos se le deben al Presidente y se harán con recursos exclusivos de la federación, intentando así que la gente crea que García no tiene nada que ver con el logro.
Así lo escribió Clara Luz:
“Gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador por preocuparse por Nuevo León Y gracias a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que anuncia la construcción, con recursos exclusivamente federales, de dos grandes obras de infraestructura que beneficiarán muchísimo al estado. Estas obras no serían posibles sin la voluntad exclusiva del Presidente. Gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador por preocuparse por Nuevo León Y gracias a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte que anuncia la construcción, con recursos exclusivamente federales, de dos grandes obras de infraestructura que beneficiarán muchísimo al estado. Estas obras no serían posibles sin la voluntad exclusiva del Presidente.”
Mantiene Apodaca su ritmo de creación de empleos formales
El Municipio de Apodaca mantuvo su ritmo de crecimiento con la creación de 8 mil 407 empleos formales, para alcanzar 202 mil 167 plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pese a la crisis laboral suscitada en 2020 por la llegada del virus SARS-CoV-2.
Lo anterior como parte del avance y la importancia que tiene la industria en Nuevo León, lo que propició un incremento de la oferta laboral y una mayor estabilidad para los ciudadanos, principalmente de los apodaquenses.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA EXPORTACIÓN EN PYMES
La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo invita a su taller Conceptos Básicos para la Exportación en Pymes
Fecha: 24, 25 y 26 de agosto de 2021
Hora: 16:00 a 19:00 horas
Mediante Plataforma MS Teams
Pre registro https://kwiksurveys.com/s/TallerExpotacionPymesFacpya2021
Más información: http://facpya.uanl.mx/talleres-cedeem/
Responsable: Centro de Desarrollo Empresarial (CEDEEM)
Teléfono 81-8329-4000 Ext. 1965
Entre crisis y cambio de presidente, el TEPJF calificará la elección
Con 57% de magistrados que ostentaron la presidencia en un lapso de seis días y con la mayoría de sus integrantes cuestionados por irregularidades y supuestos actos de corrupción, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) calificará la integración de la Cámara de Diputados y declarará la validez de nueve gubernaturas.
La crisis en el organismo electoral inició hace una semana y desde ese momento José Luis Vargas, Reyes Rodríguez, Janine Otálora y Felipe Fuentes fueron declarados como presidentes.
Vargas era el elegido hasta 2024, pero Otálora ocupó ese lugar de manera interina y sorpresiva, para votar su destitución.
Tras quitarlo del cargo, el pasado miércoles cinco de los siete magistrados eligieron a Reyes Rodríguez como su presidente.
Hasta el lunes, el TEPJF tuvo dos presidencias y tras la petición del Presidente de que renunciaran todos los juzgadores, así como el llamado del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para resolver el conflicto sin ambiciones personales, decidieron llevar a cabo otra votación.
En la madrugada de ayer, y en una sesión privada, los magistrados eligieron a Felipe Fuentes Barrera como presidente interino hasta el 1 de septiembre, cuando se haya resuelto la calificación de la integración de la Cámara de Diputados.
A más tardar, el 31 de agosto se deberá calificar la integración de la Cámara de Diputados y el trabajo seguirá en el Tribunal Electoral, donde tendrán que declarar la validez de las 15 gubernaturas elegidas el pasado 6 de junio.
Para evitar especulaciones, los juzgadores sometieron a un sorteo la elaboración de las sentencias de las gubernaturas, a Reyes Rodríguez le tocó Guerrero; la impugnación relativa a Querétaro se asignó a Felipe Fuentes Barrera; Chihuahua, Mónica Arelí Soto Fregoso; Felipe de la Mata Pizaña, San Luis Potosí y Nuevo León le tocó a José Luis Vargas.
La mayoría de juzgadores llegará a esa resolución con sendos cuestionamientos: José Luis Vargas tiene investigaciones abiertas en la FGR por presunto enriquecimiento ilícito y Reyes Rodríguez ha sido cuestionado por un tuit, que aseguró es falso, donde le deseó la muerte a López Obrador.
A su vez, Felipe Alfredo Fuentes, presidente provisional, fue evidenciado por arreglar sus autos clásicos con recursos del erario, a través de los talleres de tribunal y Janine Otálora renunció en enero de 2019 a la presidencia porque la acusaron, principalmente el magistrado Vargas de aceptar presiones políticas para resolver la calificación de la gubernatura de Puebla.
Mala fe de senadores, evadir la revocación de mandato: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó al Congreso de la Unión no haber incluido la ley reglamentaria relativa a la revocación de mandato en el periodo extraordinario de sesiones.
Advirtió que con tal “actitud deliberada”, propia de antidemócratas, no se podría realizar la consulta –programada para el primer semestre de 2022–, aun cuando la posibilidad se encuentre en la Constitución. También hace falta la norma secundaria en materia de fuero.
“Ayer me entero de que se reúnen los senadores de todos los partidos y convocan a un extraordinario para tratar el desafuero de unos, sí, funcionarios o políticos, pero no incluyen en el orden del día lo de la aprobación de la ley para llevar a cabo la revocación del mandato”, comentó a la prensa.
Imagínense, añadió el mandatario, “¿cuánto tiempo ha pasado? Ahora resulta que los legisladores no quieren la revocación del mandato, pero todos en general. O no se han enterado de que hace falta la aprobación de esa ley reglamentaria, porque si no existe, aunque esté en la Constitución esa figura no se puede llevar a cabo, o esto es con malas intenciones, deliberado”.
En ese contexto, les hizo un “llamado respetuoso a que ya resuelvan”. Consideró que los legisladores no quieren que se realice la consulta por miedo al pueblo, a la democracia.
“No son demócratas, o tiene que ver con que algunos ni siquiera se han enterado de que hace falta la aprobación de esa ley para que el primer domingo de abril del año próximo la gente pueda decidir si me quedo o me voy, si me mantienen la confianza o me la quitan. Entonces, ¿de qué se trata?
“Lo tengo que decir así porque creo que muchos legisladores no saben de esto, y ahora estoy seguro que le van a pedir a sus coordinadores parlamentarios que les expliquen, o van a buscar dónde están las iniciativas y por qué no se aprueban”, dijo el mandatario.
Invita AMLO a Biden a que visite México en septiembre
Durante la reunión que sostuvo el martes en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador con Jake Sullivan, asesor del presidente de Estados Unidos Joe Biden en Seguridad Nacional, el mandatario mexicano invitó a su homólogo estadunidense a visitar el país para finales de septiembre.
“Hay esa posibilidad. Nosotros le formulamos esa invitación para que él visite México”, detalló López Obrador este miércoles en su conferencia de prensa matutina.
Además, expuso que dialogaron sobre el exhorto para abrir la frontera común entre ambas naciones, tema en el que están “en el mismo tenor”, pero «vino esto del incremento de contagios, la nueva variante delta, y se está analizando, pero existe atención para que se normalice la relación económica, comercial, en la frontera lo más pronto posible”.
Tras la reunión que sostuvo con Sullivan, así como la que realizaron de manera previa en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores funcionarios mexicanos encabezados por el canciller Marcelo Ebrard con la comitiva estadunidense, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que hay una buena relación con el gobierno del país vecino y el presidente Biden.
“La reunión de ayer fue muy provechosa, muy buena para los dos países. La llamada con la vicepresidenta Kamala Harris, lo mismo. Se está buscando tener un plan conjunto, integral, que incluya el crecimiento económico de América del Norte. Yo he hecho un planteamiento en ese sentido de cómo fortalecer América del Norte y toda América ante el crecimiento económico y comercial de Asia”.
Se trata, explicó, de analizar cómo se pueden complementar los países, con una integración en lo económico, pero respetando la soberanía de cada nación, puntos que se analizaron ayer.
Al referirse a la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), sostuvo que “incluye lo económico, el desarrollo regional, apoyo a países e América Central, incluye programas sociales, la cuestión migratoria, la seguridad, un programa integral”.
Dicho encuentro se plantea realizar en Estados Unidos. El martes, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que se busca realizar en septiembre.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información