Desde el Olimpo

Calendario de actividades de la Transición  

By agosto 23, 2021No Comments

Calendario de actividades de la Transición  

Le compartimos el Calendario de actividades de la Transición de la Administración Pública del estado de Nuevo León del gobierno saliente de Jaime Rodríguez Calderón y el gobierno entrante de Samuel García Sepúlveda. 

Cambios sobre cambios

Aún no inicia el gobierno de Samuel García y ya suman varios cambios dentro de su equipo de trabajo.

Aunque mucho se dijo qué Hernán Villarreal sería el Secretario General de Gobierno, a últimas lo bajaron.

Aunque se desconocen las causas, lo cierto es que este cambio vino a meter en apuros a Hernán, pues ya se hacía secretario y empezó a prometer algunas posiciones.

Según dicen, Hernán ahora se va a Transporte, aunque esto todavía está por confirmarse, pues entre pasillos se rumora que Hernán no le cayó muy bien el cambio y está pensando seriamente en renunciar.

Por supuesto, el enfoque que quieren darle es que se necesita la experiencia que tiene Hernán en el tema del transporte, aunque todos sabemos que esto sigue siendo un golpe bajo, pues la Secretaría General es el segundo puesto más importante.

En fin, dicen que los cambios aún no terminan.

Se capacitan regidores de Movimiento Ciudadano

Preocupados porque son novatos y comprometidos con la gente, los regidores que resultaron electos por Movimiento Ciudadano, se están capacitando.

Resulta que, Horacio Tijerina, dirigente del partido naranja organizó una capacitación y les está dando el contexto de lo que es el derecho municipal.

Como ponentes, estuvieron diversos expertos enviados directamente por el partido nacional.

Esto es un gran avance, pues de parte de otros partidos, aunque la mayoría de las veces siguen siendo las mismas personas o las mismas familias, lo cierto es que la capacitación es nula.

Incluso algunos perfiles se dedican únicamente a andar de sociales, si no pregúntele a Marla Treviño (PRI, Apodaca), que ya va por su segundo periodo como regidora y no se le conoce algún proyecto digno de mención, pero eso si sus redes sociales están inundados de fotos de ella con miembros de su partido.

No sabemos cómo resultan las cosas, pero por lo menos tienen la intención de saber que les espera dentro del Cabildo.

Empleados del Congreso se ponen nerviosos

Aunque el muy Honorable Congreso del Estado, siempre ha sido manejado por el PRI y de hecho son los dirigentes tricolores los que ponen y quitan empleados incluso en otros grupos legislativos, dicen ahora si habrá cambios.

Entre pasillos se rumora que, la fractura interna del PRI va a costar la salida de algunos empleados, sobre todo aquellos que han sido puestos por los líderes que ya cayeron en desgracia.

Por ejemplo, Paco Cienfuegos se encargó de poner hasta a la Oficial Mayor, y ahora que perdió la elección y que por supuesto no se va a quedar en el Congreso, algunas de sus piezas van a ser removidas.

Pero además, hay que considerar que la bancada naranja viene muy fuerte, pues ahora va a tener el apoyo del gobierno del estado y por supuesto también va a querer poner a su gente.

De ahí que, algunos empleados temen por permanencia en la institución, dicen van agarrar parejo, incluso aquellos que tienen base o están sindicalizados.

Una renovación de plantilla laboral no caería mal, ahora nada más vamos a ver quiénes son los que se van.

Odia a Samuel, pero es de su equipo

Ximena Peredo es una activista que escribe en Grupo Reforma y que ha dedicado por años miles de escritos para hablar pestes del Gobernador electo Samuel García, eso sí, todas las veces sin argumentos.

No obstante esto no le impidió irle a pedir una candidatura y en 2021 hizo una pésima campaña, pues la mujer entró a la política con una fobia a hablar y los resultados fueron igual de mediocres.

La única vez que se le vio hablar de frente fue cuando hizo un vídeo para defenderse pues la gente de San Pedro odiaba su candidatura por identificarla como abortista, a lo que hizo un vídeo de respuesta.

Pero afortunada aunque incongruente, la mujer ayer se integró al equipo de transición de Samuel García, lo que nos hace preguntarle ¿Y las disculpas que le debes a Samuel para cuándo?

Pues cobrarás con Samuel, y le llamarás jefe a Samuel cuando hace unas meses decías sobre el Gobernador electo, “lo peor es que la gente le cree”; por lo que si tu no lo haces y trabajas para él, eso dónde te deja a ti Peredo ¿Cómo una hipócrita? O ¿Cómo una mujer que persigue el hueso?

Inventan grupo legislativo en Congreso

Paco Cienfuegos sigue ocupado moviendo los hilos del poder en el H. Congreso del Estado y en una jugada maestra acaba de crear un grupo legislativo que no existe.

El PT no ganó votos para obtener alguna representación en cl Congreso, pero para no ser 4 grupos legislativos: PRI, PAN, Morena y MC; se le ocurrió la brillante idea de integrar una quinta bancada que no existe y que obedezca los intereses del PT, pues la conformará con diputados del PRI y del PAN, pero que obedecen a Cienfuegos.

Así todos ganan, el PT seguirá sacando dinero del Congreso, y la familia de Beto Anaya seguirá teniendo una entrada de dinero; y el PRI y PAN manipularán más el tema político al tener otra voz en la COCRI que sirva a sus intereses, para mayoritearle más agusto a MC y a Morena.

Ni tan nuevo, ni tan ciudadano

El día de ayer Samuel García presentó un equipo de transición del Eje de Desarrollo Social y Educación.

Presentó un equipo afirmando que el sello de su administración será que habrá más mujeres que hombres en su equipo, lo cual desató las críticas más favorables desde entonces en todos los sectores.

Pero en algo se equivocó el Gobernador, pues afirmó que los nombres eran 100% ciudadanos al tiempo que mostraba a su lado a la ex diputada panista Laura Paula López Sánchez, la cual no tiene nada de ciudadana, pues lleva toda su vida metida en la política y con los partidos políticos.

Habrá que tener más cuidado con las palabras, para que no las confundan con mentiras.

Reconocimiento de la calidad educativa

La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano invita al  Reconocimiento de la calidad educativa del programa Licenciado en Trabajo Social y Desarrollo Humano

por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C. (ACCECISO) el martes 24 de agosto de 11:00 a 12:00 horas por la plataforma Microsoft Teams

Por su calidad y pertinencia, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL recibe el reconocimiento a la calidad educativa por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C. (ACCECISO).

Aquí el enlace de la transmisión:

https://transmisiones.uanl.mx/transmision-calidad-educativa/

AMLO insiste en pagar deuda con dinero del FMI

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O fue quien le propuso la idea de que el dinero que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a México, por 12 mil millones de dólares, sea utilizado para pagar deuda pública.

En su conferencia matutina, el mandatario detalló que propio Ramírez de la O está viendo “personalmente” con el Banco de México (Banxico) la posibilidad de utilizar los recursos que otorgará el FMI para el pago de la deuda.

Además, López Obrador celebró la postura de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, respecto a que se podrán utilizar los recursos del FMI para cubrir los pasivos del Gobierno.

“Le agradezco mucho al gobernador del Banco de México por tener esa actitud. Creo que es muy bueno para todos y principalmente es muy bueno para la hacienda pública”, dijo.

El Presidente dijo que es muy bueno para el pueblo de México el que ese dinero se utilice para pagar deuda. “Y que no esté atesorado perdiendo, porque si se tiene ese dinero, pagan por ese dinero muy poco interés”, refirió.

El miércoles, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel al llamarlo “ultratecnócrata”.

Lo anterior luego de que la semana pasada López Obrador sugiriera pagar deuda con una partida aprobada de activos del FMI.

A lo que Esquivel respondió que por Ley esa partida no se puede utilizar para pagar deuda porque los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, sino un activo de reserva internacional.

Prevé oposición fracaso en consulta de revocación; ‘Si tanto la quiere, pues que renuncie’

Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, pronosticaron que la consulta popular de la revocación del mandato será un fracaso, por lo que no debe llevarse a cabo y sólo será un distractor, un espectáculo, y le dijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador que si quiere que se lleve a cabo este ejercicio, mejor que renuncie.

En conferencia, criticaron que el ejercicio vaya a costar más de 4 mil millones de pesos y le exigieron que mejor se ponga a trabajar y a dar resultados.

 “Ante el fracaso rotundo del Gobierno, nos quieren llevar a un espectáculo más, a otro show, otro distractor, que además este va a costar casi 4 mil millones de pesos, en este país el único que quiere la revocación de mandato es el presidente López Obrador y Morena, si tanto quiere la revocación el Presidente, pues que renuncie porque fue electo por seis años, que se ponga a trabajar y a dar resultado que es lo que no ha habido, quiere la revocación para distraernos a todos, para confrontar a los mexicanos para hacernos pelear entre hermanos, ya basta de espectáculos”, aseguró Marko Cortés.

Alejandro Moreno dijo: “Está claro, la Constitución marca los tiempos, fue electo por seis años, creo que será un fracaso como pasó en la consulta pasada y cualquier tema que haya que discutir en la Cámara de Diputados, no sólo como partido, como coalición lo hemos planteado siempre, al final del camino todo lo que se presente en la Cámara se discute, se construyen acuerdos y consensos, nosotros estamos siempre por el respeto y total apego a la Constitución”, explicó.

Jesús Zambrano expuso: “Una cosa es la revocación de mandato, que es lo que establece la Constitución, así quedó en la reforma correspondiente y otra, que es la que quisieron meter en el pretendido y fallido periodo extraordinario, es la ratificación del mandato, son dos cosas absolutamente opuestas, una pregunta así formulada que quisieran sacar ahora, sin que sea prioritario para la vida del país, una pregunta así sería inconstitucional y tendremos los votos suficientes en esta 65 Legislatura para presentar una acción de inconstitucionalidad”.

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, anunció que el 1 de septiembre, cuando arranca el primer periodo ordinario de sesiones de la 65 Legislatura, se estará debatiendo la ley reglamentaria de la revocación de mandato, la cual no pudo ser discutida en un periodo extraordinario en agosto.

A través de redes sociales, celebró que su homólogo del PRI, Rubén Moreira, haya accedido a trabajar para contar con los lineamientos para la consulta de la revocación del mandato.

AstraZeneca presenta tratamiento que reduce en 77% el riesgo de desarrollar COVID de forma sintomática

AstraZeneca dijo que su cóctel de anticuerpos contra el coronavirus resultó ser 77 por ciento efectivo para prevenir el COVID-19 sintomático en personas de alto riesgo en un ensayo clave, y el Reino Unido aprobó un fármaco rival como su primer tratamiento con anticuerpos para la enfermedad.

Los resultados del estudio de Astra no encontraron que nadie en el ensayo que recibió el cóctel contrajo COVID-19 severo o murió en relación con el virus, dijo la compañía en un comunicado este viernes. El ensayo de 5 mil 197 participantes, que comenzó en noviembre, estaba analizando si el medicamento podría prevenir la infección en grupos de riesgo, como los pacientes trasplantados y los que se someten a quimioterapia.

El resultado se produce cuando el Reino Unido aprobó su primer fármaco de anticuerpos monoclonales contra COVID-19 este viernes, dando luz verde a un tratamiento de Regeneron Pharmaceuticals y Roche, producto que se autorizó por primera vez en EU en noviembre, y las autoridades europeas han dicho que están en camino de completar su revisión este año. La demanda ha aumentado en medio del aumento de la variante Delta, pasando de un goteo a más de 120 mil dosis por semana, según Regeneron.

Para Astra, el resultado es un alivio después de que otro estudio que probara si el cóctel podría prevenir el COVID-19 sintomático en personas expuestas explícitamente al virus falló en junio. Los hallazgos también pueden salvar un trato con Estados Unidos para comprar el medicamento. Estados Unidos había ordenado hasta 700 mil dosis para la entrega en 2021, cuyo valor dependía en parte del resultado del ensayo anterior.

Astra dijo en junio que estaba en conversaciones con el gobierno de EU y esperaba los resultados de este último estudio, llamado Provent, antes de decidir cómo proceder. En una entrevista este viernes, Mene Pangalos, jefe de investigación biofarmacéutica de Astra, dijo que creía que el Gobierno de Estados Unidos estaba dispuesto a continuar las discusiones si los datos eran positivos.

 “El Gobierno de Estados Unidos sigue interesado en esto en base a las conversaciones que hemos tenido”, dijo Pangalos. Hay “algunas poblaciones de pacientes que no responden tan bien a las vacunas o incluso donde la respuesta inmune de la vacuna tal vez no sea tan duradera, así que creo que esta será una terapia potencial importante”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información