En el Día Mundial del Corazón, hacemos un atenta llamado a nuestros lectores para tomar conciencia y se cuiden, se realicen exámenes periódicos, que lleven una vida saludable, recuerde que cuidar nuestro corazón ahora en tiempo de pandemia es más importante que nunca, sobre todo si usted tiene antecedentes familiares de afecciones cardiacas.
Mujeres por Nuevo León
Y vaya que el PRI se fractura cada vez más, ahora cada quien anda por su lado y todos intentando posicionarse mejor con sus propios medios.
Resulta que “Mujeres x Nuevo León”, es una organización sin fines de lucro y que busca empoderar a las mujeres, se dedica a dar charlas, consejos, entrevistas, todo con un tinte eminentemente político.
Según dicen, quienes están metidas en esta organización tienen toda la intención de pelear por una candidatura al interior del PRI, aunque de antemano conocen que la única entrada es a través de la familia Treviño.
Eso de momento, porque ya sabemos que el PRI, está tan fracturado que Heriberto cada vez pierde más poder, por lo que ya no hayan ni a qué santo rezarle para ser considerados en el 2024.
Mientras tanto, a través de esta plataforma estarán posicionándose entre perfiles tricolores, pero además se están dando publicidad con colectivos de mujeres, por supuesto todo con miras al 24.
Hiriendo a su propio equipo
Si bien es cierto la pareja gobernadora conformada por Samuel García y Mariana Rodríguez, van a iniciar bastante bien el gobierno, lo cierto es que han herido a su propio equipo de trabajo.
Desde que se anunció que Hernán Villarreal ya no estaría al frente de la Secretaria General de Gobierno, varias cosas comenzaron a suceder al interior del equipo de Samuel.
Dicen, Samuel ha tenido muy poco margen de maniobra para poner y quitar gente del gabinete, y aunque esto al parecer ya lo sabían los miembros de su equipo, más de uno quedó desilusionado por el lugar que les fue asignado.
Por supuesto, el más fuerte era Hernán, quien además fue su coordinador de campaña y tenía el apoyo y respeto del grupo de empresarios, de la academia y de otros tantos perfiles importantes.
Y bueno, con su salida vinieron muchos más cambios, que poco tuvieron que ver con Samuel y que perjudicaron a sus más cercanos colaboradores.
Iniciará con un equipo que no es suyo, que no le será leal, ni tampoco tiene su forma de pensar o actuar.
Cansado y enfermo
Aunque el ex Alcalde de Escobedo, Abel Guerra, quiso dar un buen saludo, terminó preocupando a todos.
Queriendo ponerse al día sobre todo con el uso de redes sociales, Guerra publicó una fotografía en la que luce cansado y enfermo.
Como era de esperarse esto despertó los comentarios de quienes lo vieron, algunos incluso diciendo que entendían porque no había andado con Clara Luz en su campaña, pues dicen ya no está en condiciones ni de moverse.
Deberá de tener mucho cuidado con el verdadero mensaje que da, por qué, aunque fuentes aseguran que él y Clara andan buscando posicionarse en el gobierno de Andrés Manuel, luciendo así difícilmente será considerado un buen candidato para algún puesto.
Al final del día, los años no pasan en vano, el detalle es que Abel se niega a retirarse de la política y seguirá tratando de intervenir, aunque sea a través de su esposa.
Recicla Colosio funcionarios del Bronco
Luis Donaldo Colosio presentó su gabinete sin pena ni gloria, nada nuevo bajo el sol, ya sabíamos que traía gente que no era de Nuevo León para hacer “renacer” Monterrey, supuestamente.
Pero llama la atención la figura que incorpora en la contraloría y lo mal que defendió Colosio su nombramiento; pues casi casi que esta se para a pedirle que ya mejor no la defienda.
Y es que se trata de María Lourdes Williams, quien fue recién sacada de la administración del Bronco donde se desempeñaba como Titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
Pero por si alguien estaba listo para preguntarle al joven Colosio porque invitaba al importante cargo a una persona que no dio resultados en este mismo en la administración Estatal el joven se adelantó a decir que “ahora iba a tener, lo que no tenía en el lugar de donde venía, total confianza y libertad para señalar y actuar”.
Pues vaya, ¡qué poca!… ética de funcionaria de haber cobrado en un cargo de primer lugar en el Estado argumentando que no hizo su trabajo porque no la dejaron; ¿Y cobrar no se lo impidieron? Y ¿Qué le asegura a la ciudadanía que no salga con la misma excusa? O a lo mejor eso es lo que esperan, tener a una mujer que se diga atada de manos y prefiera no hacer su trabajo.
MC ya tuvo acuerdos
El grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, señaló su coordinador el Dr. Eduardo Gaona que al fin presidirá la comisión que por alguna extraña razón quería, la de presupuesto.
Para muchos es señal de que Paco Cienfuegos y Adrián de la Garza ya tuvieron su acercamiento, quizá a través de Alito Moreno, con el Gobernador electo Samuel García.
Es más, por ahí se dice que están entre los invitados a la toma de protesta, que, aunque es un evento masivo, no tienen hoy por hoy los políticos algún cargo como para haberles corrido la invitación, ahora que, con invitación en mano falta que vayan a ir, pues hay quien dice que De la Garza está ocupado planeando volver por Monterrey en 2024 ¿Será?
Diputados de Morena ¿se rebelan?
Tremendo ridículo que se aventaron 2 de los 3 diputados locales de Morena, el primero Waldo Fernández quien realizó un vídeo para dirigirse a Jaime Rodríguez Calderón, el Gobernador saliente, para según él ponerlo en su lugar por su pésima gestión.
Waldo, pero si tampoco ha pasado tanto tiempo para que la gente olvide que trabajaste con él, como empleado de primer nivel ¿O ya se te olvidó que fuiste apenas en 2019 encargado de la Coordinación Ejecutiva de la Gubernatura y titular de la Oficina de Representación de Nuevo León? Cargos a los que renunciaste por cierto porque ibas en la búsqueda del sueño guajiro de ser el candidato a Gobernador por Morena.
Pero si para hacer ridículos son buenos Anylú Bendición interceptó al Bronco que se dirigía a ofrecer su último informe que por acuerdo de los grupos legislativos sólo respondería la también bastante criticada Ivonne “sha la la la la” Álvarez.
Así la diputada se vio bastante mal al romper un acuerdo legislativo acordado así por todos los grupos que integran el Congreso, a ver cuánto le toma a la diputada entender que no nomás sus chicharrones truenan y que tiene que apegarse a lo que indique la mayoría ¿o nadie le ha explicado cómo funciona el Congreso?
A ver si no le castigan esos berrinchitos y llamadas de atención mandando a la legisladora con sus planteamientos a la congeladora.
Será Apodaca primer municipio con Secretaría General de la Mujer
El que informó que el Municipio de Apodaca será el primer Ayuntamiento metropolitano en contar con una Secretaría General de la Mujer para brindar un excelente servicio a este segmento de la población, fue el alcalde César Garza Villarreal.
Lo anterior al encabezar una entrega de reconocimientos a funcionarios municipales que se capacitaron en temas de igualdad de género, atención a mujeres víctimas de violencia, prevención, atención y erradicación de este tema, el edil destacó los avances que se conseguirán al escalar la categoría de dicha dependencia.
Busca foro vincular a mujeres emprendedoras
Quien realizará el Foro Mujeres Fuertes: Emprendiendo al futuro 2021 (FOMUF), es la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo anterior con el deseo de apoyar a las mujeres emprendedoras de México
Por lo que la Máxima Casas de Estudios une los esfuerzos del World Trade Center Monterrey-UANL (WTC) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Nuevo León (CCME) para acercar al sector femenino a este evento virtual que se llevará a cabo los días 7, 14, 21 y 28 de octubre.
Algunas de las conferencias del foro serán “Cómo lograr un impacto empresarial”, “Rompiendo paradigmas”, “Empoderamiento femenino” e “Historias que inspiran”.
La economía nacional se recupera con lentitud este año
Durante julio, la actividad económica del país registró un avance del 0.5% en términos reales respecto al mismo periodo previo, así como un crecimiento del 7.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que permite conocer la evolución real de la economía en el corto plazo, se observó un comportamiento positivo en los tres principales sectores durante el séptimo mes del año.
Las actividades primarias, que hacen referencia a la explotación de los recursos naturales, ascendieron 1.9% en julio, en comparación con junio. Sin embargo, en términos anuales, presentó un retroceso del 1.1% respecto al mismo periodo del año pasado.
Las actividades secundarias, en las que se llevan a cabo la transformación de bienes (o mejor conocida como la industria), crecieron en 1.1% en el séptimo mes, respecto al mismo periodo anterior, mientras que en la variación anual presentó un incremento en 8%.
En tanto, las actividades terciarias, entre las que se incluyen la distribución de bienes, las operaciones con información y activos, así como los servicios, tuvieron una variación positiva del 0.3%, frente a junio y un incremento de 8.4% respecto a julio de 2020.
De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Ve por Más, el crecimiento del sector agrícola estuvo favorecido por condiciones menos secas en el campo junto a una mayor demanda por parte de empresas que procesan alimentos y bebidas.
En el sector industrial, donde se pueden crear un gran número de plazas laborales, las manufacturas crecieron 1.4%, ligadas a una mayor demanda externa, y la construcción subió 0.6%, mientras que la minería se contrajo 0.3%.
En el sector servicios, el comercio al por menor, el esparcimiento cultural y deportivo y los negocios de alojamiento temporal mostraron el mayor crecimiento, mientra que los servicios profesionales, científicos y técnicos; así como los servicios a negocios y manejo de desechos, transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos reportaron un crecimiento marginal o incluso, variaciones negativas, tal fue el caso de los servicios financieros y de seguros; servicios inmobiliarios.
De ministro de la Corte, a tiktoker: Arturo Saldívar
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, abrió su cuenta de TikTok, porque le “interesa acercarse a la parte más joven” de la sociedad.
Su primer video lo publicó desde el 14 de septiembre pasado, pero ha ido alimentando su perfil con casi una decena de videos y mensajes en su despacho, desde un balcón del recinto Judicial, donde observa los ensayos del desfile militar, y de su participación en noticiarios y en el canal de Justicia Tv.
También comenta sobre otros temas discutidos recientemente en la Corte, como el matrimonio igualitario, las licencias de paternidad y así como la objeción de conciencia.
En su más reciente mensaje, agradeció la respuesta que ha tenido y expresó: “Hola, como ustedes saben soy nuevo en Tik Tok.
“Gracias por los buenos comentarios positivos y también por los comentarios críticos. Quiero que aprendamos juntos, quiero hacer con ustedes una comunidad que nos ayude a pensar en un México mejor en un futuro más justo, más igualitario en el que se respeten los derechos humanos de todas las personas”.
También aprovechó la tribuna virtual, en la cual al cierre de esta edición cuenta con 3 mil 266
Seguidores y 8 mil 364 likes, para aplaudir el logro de las mujeres que han luchado y continúan pugnando por sus derechos sexuales y reproductivos.
Directores de la UNAM acusan clima de «linchamiento» contra científicos
El Colegio de Directoras y Directores de Facultades y Escuelas de la UNAM manifestó su apoyo a los 31 integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT), a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó órdenes de captura por presuntos delitos cometidos con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
A través de una carta, señaló que “resulta de gran preocupación la acusación desproporcionada de que han sido objeto los 31 científicos y funcionarios que trabajaron en el FCCyT en las administraciones anteriores. Sin menoscabo de las aclaraciones administrativas que resulten pertinentes, salta a la vista la improcedencia de los delitos graves de los que se ha acusado a personas que han sido condenadas a priori por diferentes instancias del sector público, sin que se escuche a los imputados y sin que exista la garantía de un debido proceso, que en el contexto de la legislación nacional implicaría la presunción de inocencia y la correcta impartición de justicia”.
Apuntó que esta situación genera un clima de “desconfianza y linchamiento hacia los científicos “que peligrosamente algunas voces pretenden extender hacia la comunidad académica del país, abonando a la desconfianza en sus instituciones educativas y a la deconstrucción de un aparato crítico indispensable para el desarrollo de toda la nación que busque mantenerse a la vanguardia en el mundo moderno”.
El colegio añadió que quienes suscriben la carta respaldan con “convicción y contundencia” el mensaje del rector de la UNAM, Enrique Graue, quien hace unos días consideró un despropósito” la acusación inconcebible de asociación delictuosa contra el grupo de académicos. Confiaron en la correcta aplicación de las leyes, la impartición de la justicia y el respeto a los derechos fundamentales de los científicos señalados. “Sólo mediante la adecuada y respetuosa interacción entre la academia y el gobierno se puede aspirar a una ciencia más humana y al servicio de la sociedad”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.