Minuto

Migración, noticia grave

By septiembre 28, 2021No Comments

Minuto

Por CHAVA PORTILLO

En ocasiones sigue la constante de ver el árbol, pero se extravía el bosque.  El fenómeno de la migración en cualquier rincón del mundo nos enseña parte del enorme problema que significa.

Nos referimos básicamente a los haitianos por ser el tema de moda que de la noche a la mañana han dejado marginados a los demás migrantes que tradicionalmente se enrolaban a conquistar el sueño americano como los guatemaltecos, panameños, venezolanos y los demás ciudadanos quepadeciendo hambre y violencia extrema por las salvajes bandas como la mara salva trucha, salen despavoridos de sus casas con la firme intención de no regresar jamás.

La falta de una fuente de trabajo, los paupérrimos salarios en caso de encontrar una chamba, la inseguridad que reina en los barrios bajos de cualquier nación referida, el servicio médico inexistente, la escasez de alimentos, medicinas, cortes de agua y la opresión de los gobiernos autoritarios peor que el que padecemos -aunque usted, no lo crea- hacen que los pobres humanos que están empezando a considerar en hacer escala permanente en nuestro país.

Y ya entrado en gastos, específicamente, Monterrey por las dos razones elementales: la cercanía a la frontera para que en caso de que el tío Sam abra sus fronteras estar en un par de horas para seguir su camino de contratarse porcincuenta dólares la hora, la otra es que nuestra entidad oferta a los haitianosla posibilidad de conseguir trabajo y enviarle parta de sus ganancias a la prole que dejaron en su país de origen.

Lo mismo que hacen nuestros connacionales que llegan a territorio americano y envían las remesas a la tribu, y que en vacaciones navideñas visitan su pueblo en lujosas trocas y regalos a la familia con muchos dólares de obsequio.

El problema es hoy.   Los administradores de la casa “Indi” o el tradicional comedor del padre Infante que en Santa Mará Goretti ofrece asilo y un mendrugo de pan para el desvalido, se han visto rebasados por la multiplicación de sus “afiliados” comensales que viendo su aventuraamericana coartada y regresados a territorio nacional encuentran una gran opción convertirse en mexicanos regios y buscar trabajo con seguridad social, reparto de utilidades, aguinaldo y hasta vacaciones que si no se van a su tierra temporalmente, lo harán…acertó usted, a Estados Unidos y de ser posible quedarse de mojados.

De aquí a entonces… ¿quién será el guapo que les brinde comida, cobijo, techo, sanitarios, ropa, medicina, educación para los escuincles, cama? y ahora que está por llegar los fríos de invierno, ni modo de ¡mandarlos al matadero! Hay que ir pensando en ropa para la época y decirle a Santa Claus incremente la dimensión de su morral para incluir uno que otro juguete para los “visitantes” ya ve usted que tan de moda se pusieron los derechos humanos.

Se han puesto a pensar las mujeres que arribaron en estado de preñez y que por razones naturales, cosas de diosito y el destino tendrán al chamaco en tierras regias.     ¡menudo problemón tenemos los mexicanos!

No nada más el problema de tránsito nos ponían los pelos de punta, hay que darle vuelta a la página y verán que Samuel ya tiene otra bronca desde antes que se siente en la silla que deja Heliodoro.   Sin deberla y sin tenerla

minutochavaportillo@gmail.com