Presentan solicitud ante SCJN para declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Revocación de Mandato
Quien presentó el día de ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una solicitud para que declare la inconstitucionalidad de la Ley de Revocación de Mandato propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue la coalición opositora ‘Va por México’ conformada por conformada por el PAN, PRI, PRD.
Jorge Romero, coordinador de los diputados panistas, dijo que la ley secundaria propuesta por la iniciativa contraviene a la Constitución, comentó que en lugar de preguntar simplemente si se debe o no revocar el mandato, la desnaturaliza ampliándola a si debe ratificarse.
El lucro de Mariana, parte 1
Con la muy, pero muy intensa campaña que se trae entre manos Mariana Rodríguez, como abogada de las causas justas; ya se ganó la crítica seria de algunos.
Nadie discute las fotos bonitas, aparece relajada y trabajando, incluso descalza arrullando niños; el asunto es que solo lo hace por mera publicidad.
Como ya le habíamos comentado, Mariana tiene un excelente equipo de publicidad que viene arrastrando de su carrera como influencer, por tanto, ya saben que foto toman, como hacerlo y sobre todo que esperan los cibernautas de ella.
Para Samuel García, Gobernador del Estado, es muy importante que su esposa tenga una excelente imagen, sobre todo porque tiene planes para ella, o por lo menos eso dicen.
En fin, viendo que su plan es lucrar y no ayudar, ya hay quienes opinan que debe intervenir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Recordemos que, en campaña, a la ex candidata Clara Luz Flores, le prohibieron utilizar a sus propios hijos en sus fotos de propaganda.
Y ahora resulta que Mariana está utilizando no a sus hijos, sino a todos los que han sufrido alguna tragedia y fueron a pedir ayuda al DIF (cubriéndoles sus caras eso sí).
Ya empiezan a notar el interés, de seguir por el mismo camino, más que una persona comprometida, será vista como una oportunista.
Continuará….
Expone, pero nada más
Ahora que Samuel García ya tomó posesión de todas las áreas de Gobierno, entre otras cosas se ha encargado de evidenciar las malas prácticas.
El detalle es que, parece todo seguir igual, pues en primera instancia gran parte del personal continúa en su administración.
De hecho, algunos afirman que Jaime Rodríguez, ex Gobernador, está muy tranquilo porque dicen tiene un acuerdo con Samuel que le garantiza inmunidad.
De ahí que, aunque haya mucha exposición ante los medios y largas horas de explicaciones sobre todo lo ocurrido en la administración pasada, cambios no ha habido de momento.
Todo parece indicar que la administración será únicamente apariciones tiernas en redes sociales.
Andrés Mijes y el equipo de siempre
Buscando la forma de ejercer su función de Presidente Municipal de Escobedo, Andrés Mijes, no tiene margen de maniobra.
Dicen, todo se basa en lo que heredó de Abel Guerra y Clara Luz, que incluye hasta al equipo de trabajo.
Entre sus colaboradores está Leonel Chávez, que además de experiencia en la administración municipal, tiene toda la vida trabajando ahí.
Además, señalan algunos que, Andrés tiene que pedir permiso para dar de alta en recursos humanos.
Su administración será un excelente ejemplo de cómo ejerce funciones un Alcalde de puro nombre, porque al final del día, Mijes lo único que maneja es su auto.
Ahora informe usted al Estado
Ahora resulta que usted querido lector, debe informar al Estado si es que en su escuela aún no abren las clases presenciales y por qué.
La Secretaría de Educación que dirige Sofialeticia Morales ha puesto en redes sociales a disposición de los cibernautas teléfonos para que delaten a los planteles donde aún no regresan a clases, mientras se reunía con los líderes sindicales de los maestros para hablar del tema.
Lo anterior es muy preocupante, imaginen que la Secretaria de Educación no sabe el status de cada plantel, cual no ha abierto a clases presenciales y los motivos y ahora esperan que usted les informe a las autoridades y no al revés.
Con razón hace una semana Morales les pidió a los periodistas que no le preguntaran al Gobernador por estas cifras, hagan ustedes el favor, ahora ni la prensa haga preguntas y ahora ustedes informen. Si hasta parece que el movimiento naranja se empieza a parecer a la 4T, con todo y Lord Molécula.
Los alcaldes metropolitanos no dan la cara
Pues mire usted que se han puesto de acuerdo todos los alcaldes, para que en el contexto de la pandemia y luego de ganar las elecciones con promesas vacías, ahora le den la estocada al ciudadano con el aumento del predial.
Todos culparán a la coordinación metropolitana, es decir afirmando que fue una decisión de la mayoría para nadie cargar con la responsabilidad individual que tiene cada uno de ellos cuando hace la solicitud al Congreso.
Por ahora empiezan las manifestaciones a las afueras del Congreso y las exigencias vía redes sociales, hoy los ciudadanos preguntan ¿Dónde está Colosio? Y su supuesto renacer en Monterrey ¿Dónde está Andrés Mijes? Para quien por ser del proyecto Morena estarían primero los pobres en Escobedo ¿Dónde está el independiente Miguel Treviño de San Pedro? Por ahora todos, aventaron la piedra y escondieron la mano.
Graban a funcionario de Apodaca
Una vecina molesta acudió al municipio de Apodaca a preguntar porque envían despachos de cobranza a intimidar a los vecinos con el cobro del predial.
Grabando con su celular se ve como la mujer le hace esa pregunta al funcionario con su playera del municipio; y este le dice que solo dan información en el área de comunicación social y la envía a este sitio.
Molesta la mujer y grabando aún exige saber el nombre del funcionario que no quiere dar ni información a un ciudadano, e irritada pues afirma que nunca la habían enviado antes a comunicación social.
La mujer termina la publicación recordándoles que hace meses que pedían el voto se desbarataban por dar atención y ahora no pueden ni contestar una pregunta.
Apodaca no aumentará valores catastrales en casa-habitación
Debido a que solamente se actualizaron los valores de seis predios que se beneficiaron con obras de infraestructura vial, el Cabildo del Municipio de Apodaca acordó no incrementar los valores catastrales de casa habitación y, por ende, no se registrará ningún aumento en el pago del impuesto predial de los apodaquenses.
Durante la sesión encabezada por el Alcalde, César Garza Villarreal, se dio a conocer que se actualizaron los valores unitarios de suelo para el 2022, correspondientes a dos tramos de vialidades: en avenida Andrómeda, desde avenida E sexta hasta la calle Fénix, con dos expedientes catastrales; y en avenida Acapulco, desde Gaspar Castaño hasta avenida Hortensia, con cuatro expedientes.
Sedentarismo, origen del cambio en los hábitats
En el marco del Día Mundial del Hábitat, que se celebra el 4 de octubre, la ONU establece ponderar tres componentes fundamentales para el desarrollo sostenible: el medio ambiente, la economía y la sociedad, desafiante para su agenda 2021. La UANL ha determinado una serie de acciones para reflexionar ante esta urgencia mundial.
La equidad social, el crecimiento económico y la preservación de la naturaleza son posibles simultáneamente, indicó el Dr. José Raúl Luyando Cuevas, académico del Instituto de Investigaciones Sociales (IINSO-UANL), durante su conferencia “Fundamentos generales y desafíos del desarrollo sustentable”.
Manejo de finanzas será con ortodoxia: López Obrador
Al cerrar la puerta al reconocimiento de las criptomonedas en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las finanzas en el país se manejarán con ortodoxia.
«Ortodoxia en el manejo de las finanzas, no tratar de innovar mucho, que no haya evasión fiscal, que haya privilegios y con eso es suficiente», refirió el primer mandatario.
Destacó que hasta ahora su gobierno no ha tenido problema en cuanto a la recaudación «y eso da tranquilidad para financiar el desarrollo del país».
Dijo que las finanzas van bien y que hasta el mismo se ha ejercido el 80% del presupuesto autorizado para este año, «no vamos a tener problemas para cerrar el año con sueldos, aguinaldos, pago a proveedores, empresas y estados».
Te podría interesar: El número de muertos por tuberculosis subió por la Covid-19: OMS
Además, resaltó que se está ayudando a los estados del país para que puedan cerrar el año sin problemas con el pago de sus nóminas.
«Esto es posible porque se terminó el sistema de devolución de impuestos a grandes empresarios», y adelantó que, a final del año, México recibirá 10 mil millones por el pago de impuestos de la fusión de Televisa con Univisión.
Reiteró que el crecimiento económico este año será por encima del 6% y aseguró que ya se recuperaron todos los empleos que se perdieron por la pandemia.
Al 12 de octubre hay 20 millones 642 mil 317 trabajadores inscritos en el IMSS «que eran los que había antes de la pandemia».
En este contexto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que no existe una partida en el Presupuesto 2022 para el programa de créditos a la palabra o tandas del Bienestar.
«Pero con el pago de los créditos que se han prestado se pueden mantener, como un fondo revolvente», señaló.
Dijo que planteará la posibilidad de ampliar los recursos o hacer una transferencia de fondos para ese programa.
AMLO confirma que exgobernadores formarán parte de la 4T
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó este jueves que exgobernadores y dirigentes participarán en algunos cargos dentro de su administración. Esto luego de las invitaciones que hizo a gobernadores panistas y priístas como Antonio Echeverría y Qurino Ordaz Coppel de sumarse a la Cuarta Transformación (4T).
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO señaló que próximamente revelará los nombres de los encargados de representar a México en embajadas, que en gran medida serán exgobernadores y dirigentes de algún partido.
“Van a participar servidores públicos, exgobernadores en nuestro gobierno. En unos días más voy a dar a conocer que van a representar a México en embajadas, en consulados; exgobernadores y dirigentes de distintos partidos y también ciudadanos sin partidos”, señaló.
Asimismo, López Obrador comentó que todo el que quiera contribuir a la transformación del país tiene las puertas abiertas en su Gobierno.
“Están terminando gobernadores como en el caso de Quirino Ordaz, el gobernador que va terminar de Guerrero, que no hicieron mal trabajo. En el caso de Guerrero, quienes conocen saben que no es un día de campo gobernar Guerrero”, señaló.
Comité designará a cinco expertos para la Comisión de la Verdad
Como parte de la conformación de la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves de los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, esta mañana se instaló el Comité para designar a un conjunto de cinco expertos que colaborarán en los trabajos de investigación que se realizarán para alcanzar este objetivo.
Con la participación del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, así como Alicia Ríos y Jesús Peña, integrantes de la representación en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, se iniciará el procesamiento para la designación de cinco expertos que colaborarán en los trabajos.
De acuerdo al decreto presidencial, la Comisión se integrará por el subsecretario de Derechos Humanos; titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la secretaría de Hacienda, del Archivo General de la Nación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Asimismo, por cinco personas “expertas de reconocida calidad moral o prestigio profesional que contribuyan con el objeto de la comisión propuestas por la subsecretaria de Gobernación y la asesoría del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.