Presentó su Plan de Trabajo
El que presentó su plan de trabajo como Candidato único a ViceRector del Colegio de Abogados de Nuevo León fue el Dr. David Rodríguez C.
Contando con la presencia de distinguidas personalidades como el Ing. Carlos de la Fuente diputado Local y presidente de la Comisión de Coordinación de Régimen Interno (Cocri) y Coordinador del GLPAN, Lic. Javier Garza y Garza Fiscal Anticorrupción en el estado, Lic. Oscar Lugo Serrato Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, Doctor David Rodríguez Candidato Único a Rector del Colegio de Abogados de Nuevo León, Lic. Ivonne Álvarez García Presidenta de la Cámara de Diputados, Lic. Aldo Fasci Zuazua Secretario de Seguridad en el estado de Nuevo León, Lic. Luis Carlos Treviño Berchelmann Exprocurador General de Justica y actualmente Regidor en el municipio de Monterrey, además de muchas más personalidades académicas y políticas, se dieron cita en apoyo a la Candidatura única del Doctor David Rodríguez C.
En dicho evento el Candidato Único presentó su Plan de Trabajo y la disposición de colaborar, de construir y formalizar alianzas con las autoridades legalmente constituidas, y así mismo reafirmar la lealtad a las instituciones del propio colegio.
Cada uno de los invitados a la mesa de honor dieron algunas palabras, destacando la unidad para fortalecer la colaboración en los distintos ámbitos de cada una de las autoridades ahí presentes.
Un excelente evento que tuvo como marco el Restaurant El Invernadero.
El dúo perfecto
Le compartimos el siguiente boletín que nos hicieron llegar a nuestra redacción, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.
*BOLETÍN*
*José Vega Regalado y Sergio Carmona Ángulo, el dúo perfecto para robo de más de mil millones de pesos*
José Adalberto Vega Regalado, ex director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Nuevo León, ha despojado más de mil millones de pesos con la ayuda del constructor Sergio Carmona Ángulo.
José Adalberto Vega y Sergio Carmona amenazan a funcionarios con el nombre de un General de alto mando del Ejército Mexicano, el cual hacen mención esta apadrinado por el Presidente de la República, por lo que esto los ha llevado a realizar robo tras robo.
Con ayuda de Vega Regalado han firmado contratos por más de 18 mil millones de pesos, cobrando el 15% de comisión y ganando aproximadamente 2 mil 700 millones de pesos. Esto se ha facilitado debido a que Vega Regalado anteriormente trabajaba en Veracruz y está utilizando las mismas empresas que usaba allá.
Los contratos que han estado firmando, son completamente ilegales, puesto que no se tiene una cédula profesional que esté registrada en el Gobierno de México.
En Nuevo León, el artículo 255 fracción II del Código Penal establece que comete el delito de usurpación de funciones públicas o de profesión quien se atribuya la categoría de profesionista sin serlo.
“A los responsables del delito a que se refieren las fracciones I o II del artículo anterior, se les sancionará con prisión de un mes a tres años y multa de una a 10 cuotas”, dice este artículo.
Vega Regalado firma documentos legales para obras en Nuevo León asumiéndose como ingeniero civil, por lo que estaría usurpando la función. Anteriormente se adelantó que Vega Regalado entregó obras millonarias a Euro Importaciones y Distribuciones S.A. de C.V., Construcciones Roga 89 S.A de C.V. y Grupo Industrial Permanat S.A. de C.V., que en conjunto resultaron ganadoras de tres fallos por 59 millones 216 mil 415 pesos, revelan fallos de adjudicación del contrato.
Para beneficiar a estas constructoras, Vega Regalado canceló 11 fallos de obras de pavimentos y carpeta asfáltica densa cuya extensión era de varios kilómetros en la Carretera Ciudad Victoria Monterrey, en Nuevo León. En todos estos fallos el funcionario federal firma como ingeniero civil.
Por otro lado, Vega Regalado aparece como director de Construcciones y Desarrollos Crista S.A. de C.V., misma empresa que dejó abandonada la construcción de un comedor comunitario de 2.4 millones de pesos y que en 2018 el funcionario Humberto Torres acusó de ser una empresa “fantasma” quien su única administradora es la hermana de José Vega, Wendy Vega Regalado. La empresa cuenta con más construcciones abandonadas.
Con el paso del tiempo, Vega Regalado y Sergio Carmona han demostrado que son el dúo perfecto para obtener beneficios de sus cargos públicos y así ganar miles de millones de pesos. Por otro lado, continúan amenazando a funcionarios y empresarios, utilizando el nombre del General de alto mando para así seguir obteniendo beneficios y llenar sus bolsillos con miles de millones de pesos.
Sin despidos
Uno de los tantos pendientes que dejó Jaime Rodríguez, ex Gobernador del Estado, fue dejar limpia la nómina.
Nos explicamos mejor, resulta que es una práctica común que las administraciones concluyan y se lleven a todo el personal que trajeron consigo, esto para que el nuevo gobernador llegue con su propio equipo de trabajo.
Pues bueno, a Jaime se le olvidó este pequeño asunto y a Samuel no le ha quedado de otra que seguir trabajando con los mismos.
Los que están trabajando con base, debieron ser indemnizados en su momento y los que están trabajando por honorarios, resulta que se extendieron el contrato hasta el mes de diciembre.
Y eso claro, no es culpa de los funcionarios, sino de Jaime que debió prever en su momento todas estas cosas.
De hecho, el gobierno ha sumado una gran cantidad de demandas laborales, justo por qué en la ola de despidos que se organizaron a lo largo de toda la administración de Jaime, nadie fue dado de baja conforme a derecho.
De ahí que, le toque a Samuel reparar los platos rotos.
Claudia Caballero la ignorada en Zuazua
Aunque no sabemos muy bien cómo fue a dar a Zuazua, la ex diputada local Claudia Caballero, lo que sí sabemos es que no está dando el kilo en la administración municipal.
Según dicen, Claudia no ha podido encajar muy bien, recordemos que el municipio es de mucho arraigo, la gente se conoce, son familias que han vivido toda la vida en Zuazua, por lo tanto, la ven como una extraña.
Pero, además, es el hecho de que, ligada al PAN, todas sus acciones o declaraciones generan suspicacias, pues ahorita el favorito para a ganar contendió por Encuentro Solidario.
Lo importante para Claudia es que agarró chamba, porque luego de la bailada que le pusieron en las elecciones, parecía que se retiraría a su casa, pero le dieron una oportunidad en Zuazua.
Inicia campaña electoral en Zuazua
Y vaya que las elecciones todavía nos van a dar algunas sorpresas, por lo menos en el municipio de Zuazua.
El día de ayer arrancaron las campañas electorales, luego de qué los tribunales anularan la elección del pasado junio.
El detalle es que, hay demasiada agitación en el municipio, principalmente porque Pedro Martínez está haciendo todo cuanto puede para volver a amañar los resultados.
En esta ocasión Mario Escoto, quien hasta ahorita es el favorito, no se va a dejar y también saldrá a dar la cara para que nada intervenga en su victoria.
Las cosas no se van a poner fáciles, sobre todo porque hay muchos intereses de por medio, incluso el gobernador, Samuel García también tiene intención de pintar naranja el municipio.
Bloquea PRIAN al Cuate
Que el que salió en defensa de ex trabajadores discapacitados y cesados del municipio de Cadereyta, fue el legislador local, Carlos «El Cuate» Rodríguez, quien, ante la inconformidad de los afectados, abanderó la causa sensible que viven los discapacitados.
Lo que no contó Carlos Rodríguez fue que el PRIAN abanderará al alcalde Cosme Leal dando un contundente revés a su exhorto y dejando de lado las causas sensibles de ese tipo de personas en el municipio de Cadereyta, como luego dicen, que cosa que no se ve corazón que no sienten y eso hizo el PRIAN por cobijar a Cosme Leal quien llegando endeudó al municipio con 25 millones de pesos para gastos hasta diciembre…la pregunta es, ¿En realidad Cosme Leal verá por la gente o por sus allegados?
Regresan maestros, SEP no
El gobierno del Estado se ha empeñado en un regreso a clases que las escuelas públicas y privadas aún no han cumplido ante inconformidades de los maestros, debido en su gran mayoría al estado de distintos planteles, pero también al temor que temen a demandas por contagios, en el caso de las instituciones privadas.
El asunto es que los maestros han vuelto a levantar la voz, al ser ignorados ante las peticiones de nuevas dosis de vacunas para los docentes.
Ahora la queja de los profesores gira en torno a que Sofíaleticia Morales les ha pedido regresar a los maestros a las aulas, pero no a sus empleados, quienes mantienen las oficinas de la SEP cerradas, ya que se rehúsan a regresar aún por la pandemia.
De manera que las reuniones de maestros con inspectores y directivos continúan siendo virtuales porque los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, en su mayoría también maestros, ellos no vuelven al trabajo presencial, por lo que reprochan a la Secretaria su incongruencia, no basta con ver fotos del Gobernador volviendo a clases en el doctorado, sino que quieren ver a toda la Secretaría también trabajando.
Le dan a Secretario General 1 año
Problemas en el paraíso de la administración entrante al Gobierno del Estado, resulta que hay muchos jefes y ninguna línea, y todos los recién llegados quieren llegar, correr y recontratar, sin la venia del Secretario General de Gobierno y sin la del Gobernador.
Se dice que ya empiezan las tensiones y las diferencias, pero sobre todo la percepción de que el Secretario General de Gobierno no pone orden y para muestra la comparecencia de la mano derecha de Samuel García, Hernán Villarreal ¿No estaban enterados? ¿No se operó? ¿No les importa? ¿Qué pasó?
En radio pasillo se cuenta que la falta de talento político hará que el Secretario General no dure más de un año en el equipo de Samuel, parece ser que no termina por agarrarle la onda X2 al nuevo Nuevo León.
Ignora Gobernador a alcaldes
Para muchos es evidente que a Samuel García le gusta brillar, pero no comparte reflectores.
De forma que la supuesta alianza que tenía inicialmente con los alcaldes del área metropolitana de Monterrey, se ha diluido muy pronto.
En las giras por los municipios, Samuel va con Mariana y se olvida de correr el gesto político de caminar con los alcaldes, cosa que no les ha gustado nada a los presidentes municipales que hasta hace una semana presumían de tener cercanía con el popular Gobernador.
Hasta ahora, al menos no le han planeado una mala jugada, pero Samuel podría, si no se cuida, volver a vivir aquellas épocas donde lo corrían o abucheaban en municipios como Cadereyta, al que visitó recientemente sin correrle la cortesía al alcalde Cosme Leal de ser acompañado por el panista.
+
Exhorta Partido Verde a mejorar la eficiencia energética en las empresas
Raúl Lozano diputado del Partido Verde propuso en el Congreso local la firma de un convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente Estatal y las cámaras industriales, comerciales y dependencias productivas, para que, en la medida de las posibilidades operativas, empresas y corporativos, apaguen climas, computadoras y luces del lugar donde desempeñan sus actividades, como política de ahorro efectivo de energía para mitigar los efectos del cambio climático, lo anterior para mejorar el uso de fuentes de energía y contribuir a las acciones contra el cambio climático
Detectan factores que complican atención del cáncer de mama
De acuerdo con cifras del Centro Universitario contra el Cáncer de la UANL, en México, alrededor de una de cada 10 pacientes puede presentar cáncer de mama, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones cuando las pacientes llegan a consulta, argumentan que no se realizaban una mamografía debido a que no tenían antecedentes familiares con esta enfermedad.
Por este motivo, la oncóloga de la Universidad Autónoma de Nuevo León Jackeline Lara Campos exhorta a las mujeres a que se realicen un estudio oportuno, ya que, aunque no tengan un historial de familiares que hayan padecido cáncer, de igual manera pueden desarrollar la enfermedad.
Crimen organizado recluta a menores como halcones a través de videojuegos
Grupos del crimen organizado comenzaron a reclutar a menores de edad como “halcones” por medio de videojuegos, como “Free Fire”, “Call of Duty”, “Gears of War” y “Grand Theft Auto V«, alertó el Gobierno de México.
En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública informó que el modus operandi de los reclutadores consiste en que se hacen pasar por un jugador quien envía invitaciones a los adolescentes cuando ningún padre o madre o tutor vigila a los menores.
El perfil de las víctimas son jóvenes que estén interesados en las armas y posteriormente crean eventos privados en donde les dan las instrucciones para su reclutamiento en las filas criminales.
El funcionario ejemplificó esta situación con el caso de un secuestro de tres menores de Oaxaca, para trabajar como “halcones” en Monterrey y que fueron contactados por medio del videojuego “Free Fire”.
“Este caso que es un caso donde se entrelazan el mundo virtual con el mundo real. Es un caso que aconteció en Oaxaca, y que sigue abierto una carpeta de investigación. Se rescataron tres menores en Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, esto fue el pasado 9 de octubre. Fue una acción de la Fiscalía General del Estado, el fiscal (Arturo) Peimbert y también la Coordinación Antisecuestro, localizaron a un grupo de tres menores de edad, originarios de Tlacolula de Matamoros, quienes había sido reportados por sus familiares como no localizados”, puntualizó.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador aseguró que los videojuegos pueden ser muy violentos y consideró que afectan y dañan a los niños, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a pasar más tiempo con sus hijos.
López Obrador aclaró que no busca prohibir los videojuegos; sin embargo, dijo que las personas deben autolimitarse y actuar de forma responsable.
“Desde luego somos libres, prohibido prohibir. Lo mejor de todo es autolimitarnos, que todos actuemos de manera responsable y sí es importante la información, tenemos nosotros la obligación de informar para que cada quien actúe con absoluta libertad, pero consideramos que hay que tener cuidado y dedicar más tiempo a los niños, a los adolescentes», declaró
Datos del INEGI indican señales mixtas para el crecimiento de la economía
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que se estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 5 por ciento anual en septiembre de 2021, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
El indicador oportuno calcula que la actividad del sector secundario (industria) presentará un incremento anual de 4% en septiembre pasado y en el sector terciario (servicios) será de aumento anual de 6.1%.
Las variaciones mensuales indican un menor dinamismo en la actividad industrial y el sector servicios, ligados aún a los contagios por el Covid-19.
Las expectativas de crecimiento económico para 2021 se mantienen en 6%, de acuerdo con el consenso entre economistas privados.
Exigen pueblos indígenas ser incluidos en la reforma
Para algunas organizaciones sociales, como la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, la reforma eléctrica que busca el Gobierno Federal es “sorda y no promueve el bienestar” de los pueblos indígenas.
Desde su visión, esta reforma mantiene el aprovechamiento de la energía que se genera en los parques eólicos del Istmo de Tehuantepec en beneficio de más de 500 empresas privadas.
En realidad, dicen, lo único que cambia es que ahora será el Estado el que controle esa energía, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero los que pueden acceder a ella son los que más tienen.
Mario Quintero, uno de los integrantes de la asamblea, señala que la batalla que se disputa en torno a la reforma eléctrica es entre las empresas privadas, que defienden sus inversiones y sus subsidios, y el Estado, desde un discurso nacionalista.
Fuera de este debate queda la voz de los pueblos y comunidades “que fueron pisoteados y despojados de sus territorios” para que se instalarán esos proyectos de generación de energía, como los más de 20 parques eólicos en cinco municipios.
Señala que el tema del despojo a los pueblos indígenas no se toca, pero sí se habla de que la generación de energía es un asunto de interés de seguridad nacional que debe defenderse.
Para Quintero es inadmisible que de los más de 20 parques eólicos plantados en Juchitán, Ixtaltepec, Unión Hidalgo, El Espinal y Santo Domingo Ingenio, que proporcionan electricidad a empresas privadas como Oxxo, éstas paguen poco o casi nada de la energía que consumen, mientras que a las comunidades afectadas por la llegada de los parques, ni siquiera les dan tarifa preferencial.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.