Los desfiguros de la política: caso Andrés Manuel López Obrador
A pesar de los hechos reales y comprobados del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, todavía tiene muchos adeptos a su causa, quienes lo defienden y hasta lo comparan con un mesías que vino a salvar a México.
Desde hace años una famosa frase que se escuchaba en casi todos los medios de comunicación sobre Andrés, señalando que “es un peligro para México”.
La frase que llegó a grabarse en el inconsciente nacional, parecía una estrategia en contra, elaborada de forma dramática y que, por supuesto estaba bastante alejada de la realidad, hoy luego de poco más de tres años de gobierno, nos damos cuenta que lo que dicen los medios López Obrador SÍ es un peligro para México.
Y es que la gran cantidad de contradicciones de los que ha sido protagonista y que además él mismo ha orquestado, han dejado muy en claro que de seguir por el mismo rumbo México podría cubrir una crisis en todos los sentidos.
Nada más imagínese el mensaje que manda con sus acciones, acciones directamente de él, no de su equipo, no de sus detractores, no de sus enemigos, acciones de él mismo, por ejemplo, en horario laboral, el Presidente de la República estaba realizando una práctica de béisbol, en la cual resultó lesionado.
No hablaremos de los índices de violencia que indican que su período está en números rojos, porque él tiene otros datos; tampoco vamos a hablar de los más de 50 millones de pobres, porque para él lo importante es la felicidad; pero de lo que sí debemos estar conscientes es que su trabajo no está resultando.
Horario laboral y jugando béisbol, ¿querido lector que le ocurriría a usted, si su jefe lo encuentra jugando béisbol, cuando se supone tendría que estar trabajando?, seguramente sería despedido de inmediato.
¿Será despedido Andrés Manuel en el 2024 o su proyecto seguirá vivo a través de quien sea candidato de MORENA a la Presidencia de la República?, lo dudamos mucho.
Van tras Adalina
Y al muy el estilo de López Obrador, el nuevo gobierno de Samuel García, gobernador del Estado, no haya a quién echarle la culpa de la situación actual del estado y anda viendo aquí en cargarle el muerto.
Desde hace semanas andan tras la ex primera dama, Adalina Dávalos, supuestamente porque salieron pruebas de qué se coaccionaba al personal del DIF a participar en la campaña del Clara Luz.
Según dicen hay videos e incluso declaraciones del personal que se quedó trabajando en el DIF y que perteneció a la administración de Adalina.
Entre pasillos se rumora que realmente lo que están buscando al pegarle a Dávalos, es todavía desprestigiar más la imagen del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y por supuesto van a utilizar todos los recursos a su alcance, incluidos el DIF.
Además, dicen qué Adalina ha estado pidiendo ayuda para que ya la dejen en paz, argumentando entre otras cosas que desde hace mucho ya no tiene nada que ver con Jaime, por lo que, si quieren ir tras él, la dejen a ella fuera del asunto.
Todo parece indicar que hay pruebas irrefutables que si se cometieron delitos electorales en el DIF, aunque claro, quizá no tengan relevancia viendo que el proyecto político que apoyaron estuvo muy lejos de ganar.
Al parecer si habrá persecución política, si habrá cacería de brujas y todo lo que se haya encontrado cerca de Jaime estará en peligro.
Quieren la cabeza de Manuel
El gobierno de Jaime Rodríguez, se granjeó bastantes enemigos, entre los empresarios, los ciudadanos y principalmente los proveedores a quienes quedó a deber cantidades catastróficas de dinero.
Para sorpresa de algunos, la figura más odiada del gobierno, no fue Jaime, sino su Secretario General, Manuel González.
Resulta que fue Manuel el que tomó decisiones en todos los aspectos de la administración, principalmente en la contratación y pagos de proveedores.
Así que ahora, un grupo importante de gente le ha pedido su cabeza a Samuel García, gobernador del Estado.
Samuel está apenas arrancando su gobierno, por supuesto no le conviene enemistarse con nadie, por lo que aseguran ha accedido a la petición y se están empezando a reunir pruebas en contra de Manuel.
Algunos aseguran que, no sólo van por el desprestigio de su imagen, sino que quieren a Manuel tras las rejas, por lo que un grupo de abogados ya está reuniendo las pruebas correspondientes para que no pueda librarse del asunto.
Ya veremos cómo le va.
Waldo líder de MORENA en Nuevo León
Aunque hay muchos intereses de MORENA en Nuevo León y además hay un sin fin de perfiles que andan buscando un hueso, solo hay un líder, Waldo Fernández.
Dicen los enterados que, Waldo está preparándose para afrontar el 2024, con mejor conocimiento y de forma mucho más profesional, pues de antemano conoció cuáles fueron los errores cometidos por su partido en las pasadas elecciones.
Se está preparando principalmente para enfrentar a su partido, pues dicen desde ya el presidente tiene a sus favoritos para las elecciones del 24, por lo que debe de afianzar bien su poder en el Estado, fortalecer la base electoral y por supuesto congraciarse con las altas autoridades del partido.
Desde el muy Honorable Congreso del Estado, ha estado moviendo sus hilos, sobre todo fortaleciendo sus relaciones en los círculos políticos, los cuales van más allá de su propio partido y esto lo hace por supuesto, porque no se sabe cómo se pondrá el escenario.
Las ayudas de Mauro y el PAN
Esta semana apenas fue un asunto de polémica el corte de cabello de Mariana en solidaridad de un menor con cáncer.
Y es que la ciudadanía está cansada de ser asfixiada con problemas para que los políticos siempre “hagan como que hacen algo”.
Es el caso del panista ex presidente del partido en Nuevo León Mauro Guerra quien presumió en su Facebook de comerse unos hotcakes de cierta empresa que tiene por tradición de una celebración en el que sus ventas se destinan a una asociación que lucha contra el cáncer.
Se rumora que debido a las bondades en popularidad que trajo este asunto para Mariana, quién incluso irá a visitar esta semana al papa debido a este tema, el nuevo gobierno planea anunciar que García y Rodríguez realizarán un programa para que Nuevo León se encargue de los menores con cáncer, aunque se dice que están esperando el visto bueno del equipo legal y gobierno federal para el anuncio.
Busca Cristina deuda en Guadalupe
Itzel Castillo es el nombre de la legisladora local panista que ha advertido en sus redes sociales sobre la intención de la reelecta polémicamente, alcaldesa por el PRI Cristina Díaz de incrementar la deuda del municipio.
Hasta el momento la legisladora llama la atención de la ciudadanía preguntando si consideran que es un buen momento el inicio de su administración y pasada una cuestionada elección para que nuevamente Guadalupe se endeude.
Era candidato empleado en otro municipio
Jorge Martínez, candidato del PRI por la alcaldía de Zuazua, primo del alcalde tramposo Pedro Martínez es señalado por distintos medios.
El asunto es que se dice que Jorge está en la nómina de distintos municipios del PRI, como supuesto empleado pero que se trata de un aviador.
Esto además de que en su desesperación por ir perdiendo terreno ante el proyecto naranja en la elección ha pedido ayuda a los municipios del PRI para que le apoyen metiendo mano en la elección y recursos.
Arrancaran COTII y DIF de Apodaca 10º Congreso Internacional de Autismo
El próximo jueves 28 de noviembre iniciará en el centro DIF Lazos Sur del municipio de Apodaca el 10º Congreso Internacional de Autismo COTII (Centro de Orientación Temprana Integral Infantil), lo anterior para acceder a información actual y relevante sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que ayuden a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes para coadyuvar a su inclusión.
El Congreso será los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre del 2021, en línea. Se reunirán 1 mil 200 asistentes entre padres de familia, maestros, psicólogos, médicos, profesionistas de la salud y la educación con el objetivo de apoyar las necesidades específicas de quienes tienen esta condición, informó la Directora del centro COTII, Claudia Barroso Ayala.
Ante inminente sequía en NL, Raúl Lozano solicita información a AyD sobre extracción de agua a través de pozos
Ante la posible crisis de escasez del agua en Nuevo León, Raúl Lozano, diputado del Partido Verde, urgió desde el Congreso local a que el paraestatal informe el estatus, así como la disponibilidad real y actualizada del agua subterránea de la totalidad de los pozos con los que cuenta, esto luego de que Agua y Drenaje diera a conocer la intención de habilitar nuevos pozos para la extracción de agua.
La solicitud contempla que se incluya información sobre título de asignación y/o concesión o bajo cualquier otra figura de cada pozo, a fin de conocer si se estará en condiciones de atender la falta de agua que eventualmente se podría presentar en el área metropolitana de Monterrey y otras regiones del Estado de Nuevo León ante los escenarios de poca disponibilidad de agua superficial.
Reforestaré todo Zuazua y protegeré el medio ambiente: Alma Montemayor
La que se comprometió ante vecinos de Real San Pedro a reforestar el municipio, crear una ruta ecológica para fomentar el reciclaje y equipar e iluminar parques, plazas y espacios públicos en el municipio, para beneficio de las familias, fue Alma Rosa Montemayor, abanderada del Partido Verde en la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Zuazua, dijo que comenzará con los camellones centrales de las principales avenidas, que actualmente están siendo desperdiciados, ahí, contempla plantar árboles nativos de la región de 4 pulgadas que son los ideales para la zona urbana, así como en los parques públicos y colonias.
La UANL es el motor de mi libro. – Alejandro Rodríguez
Dentro de las jornadas del Congreso Internacional de Deportes, organizado por la Facultad de Organización Deportiva de la UANL, se llevó a cabo la presentación del libro Todo se decide en 90 minutos. Más los que agregue el árbitro, del ingeniero Alejandro Rodríguez Miechielsen, en la Sala Polivalente 1 y 2, que volvió a contar con alumnado, cuidando siempre la sana distancia y las recomendaciones de salud.
Al autor se le vio contento y agradecido de presentar su libro tras casi un año de estar “guardado” por causas de la pandemia, amén de confesar que cumplió su anhelo de presentarlo ante los “Guerreros”.
‘Caída de economía, una mala noticia’: Banxico
El gobernador del Banco de México (Banxico), Jonthan Heath, afirmó que la caída que tuvo la economía en el mes de agosto pasado, representa una “mala noticia”.
“Esto sí que es una mala noticia. Disminuye la actividad económica en agosto 1.6%, resultado principalmente de un retroceso de 2.5% en las actividades terciarias (comercio y servicios)”, escribió en su cuenta de twitter.
Sin hacer más comentarios al respecto, el funcionario del Banco Central acompañó esta opinión con el dato que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“El Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE disminuyó 1.6% en términos reales en agosto de 2021 en su referencia mensual, y avanzó 3.8% en su comparación anual (cifras desestacionalizadas)”, retuiteó Heath.
Banxico tiene un pronóstico de crecimiento para la economía de 6.2% en un escenario central para este año, al igual que el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para el 2022, la expectativa del Instituto central es de una expansión económica del 3% muy por debajo del 4% del FMI.
Durante agosto pasado la economía mexicana reportó su peor caída desde que inició su recuperación de la crisis generada por el COVID-19 en junio del año pasado, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.
Dicha contracción económica fue resultado en parte del repunte de la pandemia durante agosto, lo que limitó las actividades del sector servicios que fue el sector más afectado.
Por otra parte, Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS, apuntó que se pronostica una débil recuperación para cerrar el tercer trimestre del año.
Al comparar los niveles de septiembre con los que se tenía antes del inicio de la pandemia (febrero 2020), se muestra un rezago del 0.96% en el total de la economía. El sector secundario mantiene bajas expectativas de crecimiento, debido a problemas con el abastecimiento de insumos en el sector manufacturero automotriz, para septiembre muestra un rezago del 2.85% con respecto a niveles prepandemia.
El desempeño en la economía para los meses de agosto y septiembre en el sector terciario (comercio, servicios y turismo), expone un aumento mensual del 0.1% en ambos meses, además exhibe un déficit del 0.6% con respecto a niveles prepandemia.
‘Reforma, arrasadora del medio ambiente’: Coparmex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) apuntó que la Reforma Eléctrica es una reforma devastadora del medio ambiente, asimismo se pronunció por pensar en la salud de los mexicanos y su futuro, México requiere energía accesible y que no contamine.
Ante ello indicaron que hay que apostar por energías limpias, plantas modernas de generación de energía eléctrica y condiciones de mercado que generen competencia. Hoy, quien tiene un pequeño local, una tienda, una papelería, una carnicería, no quiere que su recibo de luz que le manda la CFE cada día sea más caro. Muchos de estos pequeños negocios e incluso hogares en el afán de economizar han instalado en sus techos paneles solares. Tampoco quieren apagones, como los que constantemente se han registrado en los últimos meses y que evidencian a la CFE como una empresa ineficiente.
“Los mexicanos tenemos derecho a una vida digna y también a un medio ambiente sano. El cambio climático es una realidad que está cobrando vidas, México no puede darse el lujo de seguir afectando al planeta y a sus propias familias con energías sucias y contaminantes. Nuestro país debe estar preocupado y ocupado por su futuro. En Coparmex lo tenemos claro: la vida, la salud y el bienestar de los mexicanos debe estar por encima de cualquier ideología”, señalaron.
Podrán niños entrar a EU sin vacunarse
Estados Unidos anunció ayer las directrices que marcarán su apertura de fronteras aéreas a los viajeros vacunados contra el COVID-19 a partir del 8 de noviembre, y confirmó que hará excepciones para los niños y para algunos ciudadanos de unos 50 países con acceso insuficiente a vacunas.
El Gobierno aclaró, además, que los viajeros extranjeros que estén vacunados con la pauta completa y quieran volar a Estados Unidos tendrán que haberse sometido a un test de COVID-19 en los tres días anteriores al viaje, y mostrar el resultado al embarcar, junto a su prueba de vacunación.
Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que no estén vacunados deberán presentar un resultado negativo de un test que tendrá que haberse administrado un día antes del viaje, es decir, que tendrán menos flexibilidad que los vacunados.
“Si estás completamente vacunado, tendrás la posibilidad de hacerte el test tres días antes; mientras que para los no vacunados ese test negativo tiene que haberse hecho inmediatamente antes” del vuelo, explicó un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
Los extranjeros que no sean residentes permanentes en Estados Unidos y no estén vacunados no podrán entrar al país, con algunas “excepciones muy limitadas”, recuerdan las directrices publicadas por la Casa Blanca y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Los CDC todavía no han aclarado las directrices para la entrada de viajeros no esenciales a Estados Unidos por vía terrestre desde las fronteras con México y Canadá, que también se reanudará el 8 de noviembre, pero se espera que las excepciones sean “similares” a las establecidas para el tránsito aéreo.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.