Montos que pretende cobrar el gobierno federal por armas de fuego
Estos son los montos que pretende cobrar el gobierno federal para los que pretendan adquirir armas de fuego, por lo que varias asociaciones de tiro en el país están pensando en hacer una manifestación porque es muy elevando el cobro :
Como podrá observar por el registro de un arma de fuego serían $51,510.00, consideramos que estos montos son exagerados, pero como siempre usted tiene la mejor opinión.
Quieren que se vea como Lady Di
Como siempre en la política al pueblo pan y circo.
Parece que ya sabemos la obra de teatro que están representando Samuel García y Mariana Rodríguez, con sus acciones, vestuario y todo lo demás, la obra se llama: Lady Di.
Y es que todo indica que la estrategia de publicidad está basada en que Mariana se gane los corazones de la gente, no que su imagen sea reconocida por sensata, inteligente o por ser una verdadera luchadora, sino que únicamente sea amada por la ciudadanía, para que luego esta le otorgue el voto a ella o a su esposo.
Lo primero en lo que dicen, coincidieron los que se ocupan de su imagen, es quitarle su aspecto de niña fresa, considerando que sus videos previos como cuando se le perdió su chancla o recomendó una escuela para las muchachas del hogar, la hicieron quedar bastante mal.
De ahí que su forma de expresión e incluso su apariencia este siendo modificada, lo que se escribe en sus redes sociales, no viene precisamente de ella, sino que es estudiado y aprobado por un equipo, las líneas que pronuncia en los eventos también le son dadas.
El asunto del corte de pelo, tiene que ver más con su cambio de apariencia, que netamente por ayudar a un niño con cáncer, porque como bien dicen los que se han manifestado como sobrevivientes de la enfermedad, el cáncer te quita todo el cabello, no te deja un bonito corte.
Todo fue un montaje, buscaron a un niño enfermo (con poco pelo, cuando la mayoría están calvos), y en seguida se preparó un show de fotografía para que tanto Mariana, el niño y su cabello fueran los protagonistas, y el resultado no fuera otro que Mariana pareciéndose a Lady Di.
A como van las cosas la candidata a la Presidencia de la República será Mariana y no Samuel.
Comienza Adalina a pedir favores
Viendo que la traen de bajada, Adalina Dávalos, ex Primera Dama del Estado y aún esposa de Jaime Rodríguez, ex Gobernador del Estado, ha comenzado a pedir favores para que ya la dejen en paz por su gestión en el DIF.
Dicen, Adalina está desesperada porque a pesar de que ya entregó todo lo relacionado con el DIF, siguen los cuestionamientos sobre lo que hicieron los empleados durante las pasadas campañas electorales.
En fin, ahora Adalina se siente bastante vulnerable porque sin el apoyo del Gobierno, ya no tiene la misma fuerza para defenderse, por lo que ha recurrido a sus amigos para que le echen una mano y ya la dejen en paz.
El detalle dicen, es que Ada ya no tiene nada que ofrecer, de ahí que los empleados que estuvieron con ella y que ahora trabajan para Mariana, ya le dieron la espalda, declarando incluso que si hubo coerción para acudir a los eventos de MORENA.
No es lo mismo ser la Primera Dama a ser la ex.
Recursos humanos no se da abasto
A paso muy, muy lento se está moviendo el asunto de sacar a la “vieja política”, sobre todo porque gente de la administración del ex Gobernador, Jaime Rodríguez sigue en sus puestos.
Eso es lo que dicen algunos que trabajaron con Samuel García y que aún no entran a la nómina, sin embargo, existe una versión de quienes trabajan en el departamento de Recursos Humanos del Gobierno del Estado.
Según dicen, no se dan abasto con el proceso de bajas y altas, todos los Secretarios están llevando a su gente y piden que sean acomodados de inmediato en sus respectivas áreas.
Algo no cuadra, mucha gente del equipo de Samuel está en espera de ser llamado, personas que aseguran ayudaron a movilizar gente, a crear la estructura electoral, a capacitar, pero siguen fuera.
Entonces, sí hay altas, sí hay tantas contrataciones, pero no quienes trabajaron con Samuel, la pregunta que queda es ¿de dónde vienen los contratados?
Pésimo debate en Zuazua
Los candidatos a la alcaldía de Zuazua en la elección extraordinaria tuvieron su debate organizado por la Comisión Estatal Electoral dejando claro que lo único cierto es que no hay ni a cuál irle.
Los comentarios de los ciudadanos que observaron la dinámica en línea criticaban a cada candidato por distintos aspectos.
A Adriana Torres, que fue quien mejor habló, la critican por su falta de experiencia y estudios, pues afirman en las redes sociales que no terminó ni la preparatoria.
A Alma Rosa Montemayor de Morena y la coalición Juntos hicimos historia, posiblemente la que peor habló le criticaban que se dedicó a leer todo lo que le dieron en la mano, además de que su esposo, quien hiciera trampa en la elección ordinaria pretenda perpetuarse en el poder ahora a través de ella.
A Jorge Martínez del PRI por los escándalos de corrupción de su partido.
A Nancy Gutiérrez, esposa de Mario Escoto (ex candidato de Redes Sociales Progresistas ahora de MC), quien también habló pésimo y leyendo todo; le critican porque ella y su esposo son parte del equipo de Pedro Martínez “el tramposo”.
Finalmente, a Raúl Cepeda del PES lo tupieron porque nadie lo conoce.
Pobre Zuazua, al parecer no hay ni a cuál irle.
Decepciona Samuel a FUNDENL
La Asociación de desaparecidos en Nuevo León se manifestó respecto a supuesta nueva información descubierta por el Estado de Nuevo León, relativa a fosas en las que han sido encontrado restos humanos.
FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León) asegura que al igual que en administraciones anteriores, la nueva administración a cargo de Samuel García no trabaja con ellos para que puedan tener pistas del paradero de sus desaparecidos, por lo que se dijeron decepcionados por las expectativas que tenían del nuevo Nuevo León.
Al respecto no se ha posicionado ningún servidor público de la administración, ni siquiera el Gobernador, o su protagonista esposa.
Imita esposa de Colosio a Mariana
Marilú es el nombre de la opaca pareja del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que fue comidilla en redes sociales el día de ayer debido a la aparición de publicidad supuestamente pagada en revistillas de política para promocionarse a sí misma.
Aparentemente todos esperan que ella sea como Mariana Rodríguez y que con su imagen ayuden a promover a su también gris esposo que aspira a la Presidencia.
De manera que en el artículo se abordaba la imagen de una mujer que no se queda en el escritorio sino que como encargada del DIF es humana y está en contacto con la gente, sobre todo con los más necesitados.
Parece que va a necesitar mucha más publicidad y mercadotecnia para levantar la imagen nada popular de ambos, su esposo el presidente municipal y la de ella.
Que se castigue a sobrinos de exsecretario de gobierno: CDE PRI
El que exigió que no queden impunes los actos irregulares cometidos por los sobrinos del exsecretario de gobierno Manuel González Flores en contra del gobierno estatal en la administración de Jaime Rodríguez Calderón fue José Luis Garza Ochoa presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que los hermanos Javier y Manuel Flores Martínez deben de rendir cuentas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado porque se trata de más de 4 mil 900 millones de pesos facturados a Isssteleon del 2015 al 2021, por presuntos servicios prestados.
También dijo que el exfuncionario público también debe ser castigado por la justicia por usar sus influencias para que sus familiares se adjudicaran estos contratos millonarios y hasta se convirtieran en propietarios de una ruta de camiones, que tenía todas las facilidades para operar, mientras que a otra ruta competidora le restringían el recorrido.
Propone Alma Montemayor reingeniería vial en Zuazua
Alma Montemayor se comprometió, en recorrido por la colonia Real de Palmas, a implementar acciones de reingeniería vial al municipio, a fin de agilizar el flujo vehicular y brindar opciones seguras a quienes utilizan la motocicleta como principal medio de transporte, lo anterior para hacer frente al crecimiento demográfico que vive Zuazua, señaló que también buscarán ser gestores, para apoyar con concesiones a quienes están a la espera de permisos para operar taxis.
Concreta UANL proyectos de colaboración con Francia
Con el propósito de seguir trabajando en materia científica, académica y cultural, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Embajada de Francia en Monterrey sostuvieron una reunión para abordar algunas propuestas y buscar formalizarlas en diciembre de este año.
Desde el 2008, la Universidad Autónoma de Nuevo León oferta el Bachillerato Bilingüe Progresivo en Francés y actualmente 19 preparatorias lo imparten, Mientras que a nivel facultad, se cuenta con los programas académicos de la Licenciatura en Ciencias del Lenguaje con acentuación en Francés y la Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras con acentuación en Francés, ambos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
Pensión para adultos mayores aumentó 1,940 pesos de 2018; AMLO asegura otro aumento para 2022
La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes reveló que con la ampliación de edad de 65 a 67 años para recibir la pensión para adultos mayores, se han logrado inscribir más de un millón de personas para recibir dicho apoyo.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria apuntó que se espera que en este año se termine de pagar los tres bimestres atrasados a este nuevo grupo de beneficiarios.
“Nuestro padrón ha crecido a un millón 350 mil adultos mayores adicionales. ¿Cómo vamos a pagarles? Quienes pertenecen a los mil 182 municipios más pobres empezarán a cobrar julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, les van a llegar tres bimestres, los otros 361, dos bimestres y en la etapa tres un bimestre”, señaló.
Por otra parte, Montiel Reyes destacó el incremento de mil 940 pesos a la pensión de adultos mayores de 2018 a 2021. El monto actual del beneficio es de 3 mil 100 pesos y tendrá un aumento del 20 por ciento en 2022, otro 20 por ciento en 2023 y un incremento más para el 2024.
Descarta AMLO que IP incumpla con créditos tras reforma eléctrica
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy que con la reforma eléctrica que propuso al Congreso de la Unión haya riesgo de que las empresas privadas del sector que recibieron créditos de instancias federales, dejen de pagar, ya que recordó que la iniciativa otorga a la iniciativa privada el 46 por ciento del mercado.
A la vez, agradeció a diputados federales y senadores por la aprobación de la Ley de Ingreso con la que, dijo, se garantiza que habrá presupuesto para los programas sociales, obras como la conclusión del Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y del Istmo, y para pagar los sueldos de todos los trabajadores al servicio del Estado, como maestros o médicos.
Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el mandatario expuso que de ser aprobada la legislación, no habrá problema en las empresas privadas del sector eléctrico por el porcentaje que se les deja del mercado, con lo cual “pueden salir adelante”.
Insistió que la propuesta de reforma busca ordenar todo lo relacionado con el sistema eléctrico, porque se actuó de forma “muy irresponsable”, de manera similar al tema de los gasoductos.
“Ojalá y se vaya internalizando el nivel de irresponsabilidad que hubo. Para hacer negocio con los gasoductos inventaron que se necesitaban 14 termoeléctricas en el país que iban a requerir gas, de modo que había que construirlas y contratar el gas, (pero) no hicieron las termoeléctricas porque la verdad no era ese el propósito, pero los gasoductos sí, porque era el negocio que buscaban”.
Explicó que el gas que tiene la CFE es más del que se necesita para la industria eléctrica, y hay un excedente que se tiene que pagar porque así está definido en los contratos. “Fue lo mismo que sucedió con las concesiones para producir energías supuestamente limpias, se hicieron estos negocios sucios, se empezaron a dar contratos y concesiones a todos”.
Ahora, agregó, las concesiones que hay representan producir más energía de lo que necesita el país a futuro, y las líneas de transmisión no soportarían que se subiera toda esa energía generada por las concesiones otorgadas a particulares.
Por ello alertó que “si no se ordena el sector eléctrico va a producirse un caos, como en España, o a lo mejor peor, entonces, ¿para qué es la iniciativa?, para poner orden”.
Con las condiciones actuales se podría “paliar” la situación para asegurar que no suba la tarifa eléctrica, pero “¿y hacia adelante?, quiebra por completo la CFE, ¿se va a venir una situación gravísima?, entonces ¿por qué no ordenamos?”.
Detalló que las empresas del ramo tienen créditos por 70 mil millones de pesos de créditos de Banca de Desarrollo. De estos, 50 mil millones de pesos en créditos se entregaron en Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior, y otros 20 mil millones de Banobras.
También subrayó que, en paralelo al tema eléctrico, su gobierno deberá ordenar las concesiones de mantenimiento para carreteras entregadas al final del sexenio pasado.
Mientras para la mayoría de las carreteras públicas del país se destinan al año entre 18 a 20 mil millones de pesos para mantenimiento, los contratados por medio de asociaciones público-privadas para 15 carreteras representan 15 mil millones de pesos más.
Uno de los casos, apuntó, es la carretera de Querétaro a San Luis Potosí. “Vamos a hablar con las empresas, no queremos quitarles el contrato, sino que lo queremos es que nos ayuden a reducir los costos porque están muy altos. No va a haber ningún problema, nos vamos a entender”.
Además, como “para presumir un poco”, refirió que el periódico británico Financial Times “ya reconoce que pobremente estamos en segundo lugar, tenemos medalla de plata el gobierno de México, nada más nos está ganado el presidente de la India”.
“Nuestro país está bien calificado en el mundo y es un orgullo ser mexicano”, dijo al presentar una gráfica en la que se muestra un ranking de popularidad y aprobación de líderes mundiales, en el que aparece en segundo lugar, arriba de los mandatarios de Italia, Alemania, Estados Unidos y Canadá.
Juez fija fecha tentativa el 24 de octubre de 2022 para inicio de juicio contra García Luna en EU
El juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, empezará el 24 de octubre de 2022, aunque si las partes no estuvieran listas para entonces, se postergaría hasta principios de 2023.
La duplicidad de fechas se debe a las dudas del juez de la causa, Brian Cogan, de que las partes tengan el tiempo suficiente para preparar el juicio, que acumula más de un millón de documentos y numerosa evidencia de grabaciones de audio.
Para curarse en salud, Cogan programó de una vez dos fechas tentativas, en caso de que en algún momento fuera necesario postergarlo por alguna razón.
La resolución se decidió en una audiencia celebrada este miércoles en la misma corte de Brooklyn, Nueva York, donde ya fue juzgado, sentenciado y condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Tanto fiscalía como defensa del que fuera el cerebro de la llamada “guerra contra el narco” que desplegó el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón habían propuesto otoño de 2022 como momento para iniciar el juicio.
El cálculo del gobierno de Estados Unidos es que dure unas ocho semanas.
García Luna enfrenta ante la justicia de Estados Unidos una acusación por tres cargos de narcotráfico y uno más por falsedad de declaración.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.