Enhorabuena para el nuevo Vice-Rector.
El que fue electo el día de ayer por la noche como Vice-Rector del Colegio de Abogados de Nuevo León fue el Doctor David Rodríguez C., la elección se efectuó de las 16:00 a las 20:00 horas, presidiendo el Comité de Elecciones el Lic. Ruy Guerra, la Doctora Magdalena Rangel y el Lic. Ricardo García, esto frente al Consejo del Colegio de Abogados de Nuevo León, en donde el Doctor David Rodríguez Calderón obtuvo la mayoría de votos.
Enhorabuena para el nuevo Vice-Rector.
Aseguran no hay invitación al Vaticano
Muy sospechoso resultado desde el inicio la supuesta invitación que recibió el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez al Vaticano.
Principalmente porque las audiencias privadas son muy difíciles de conseguir, imagínese que el Papa es el líder de la religión más importante del mundo.
A estas audiencias recibe a miembros de la monarquía, jefes de Estado e incluso a reconocidos artistas o altruistas de fama internacional, y ahora invita al recién nombrado Gobernador Samuel García.
Ahora circulan versiones de qué varios medios llamaron a la oficina del Vaticano para preguntar la veracidad de dicha invitación, respondiendo qué es falsa.
Al respecto, esta redacción solicitó información a la oficina de prensa del Vaticano a través de correos electrónicos, quien contestó que las invitaciones se publican y que los miércoles pueden acudir sin invitación quien lo desee.
Información que concuerda con lo que se anda circulando en redes sociales.
Usted qué opina querido lector?
Migrantes están mal informados
En el tema de los haitianos y migrantes centroamericanos que vienen en caravana hacia nuestro país, , les están diciendo en diversas partes los coyotes y los que trafican con ellos, o sea los polleros, obviamente mal informados y quitarles un dinero (que no es poco) sobre que se casen con mexicanas para poder obtener la credencial de elector y supuestamente podrían votar, y ahí es en donde los están engañando, por lo que esto es mentira porque eso no basta para poder votar, tendrían que nacionalizarse mexicanos para poder tener ese derecho, ese es otro negocio que hacen los polleros, ¿cómo la ve querido lector?
39° Congreso Nacional de Oncología
El día de ayer dio inicio el 39° Congreso Nacional de Oncología Monterrey 2021 Hibrido Presencial en Cintermex organizado por la Sociedad Mexicana de Oncólogos, A.C., en el cual se dieron cita una gran cantidad de distinguidos médicos especialistas en esta rama, la duración de este congreso será hasta el próximo sábado 30 de octubre.
Itzel Castillo no sabe ni que presenta
Intentando hacer como que hacen, los Diputados no paran de avergonzarse a sí mismos sin dejar muy en claro que no saben ni sus funciones, ni cómo ejercerlas.
Por ejemplo, Itzel Castillo que muy orgullosa anduvo platicando con los reporteros en el muy Honorable Congreso del Estado, señalando que acompañó a su amigo Luis Susarrey a presentar una adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Y aunque efectivamente acompañó a Luis, lo cierto es que la diputada no conoce de procesos legislativos, pues en primera instancia no presentó una adición, presentó un proyecto de iniciativa de ley, para que esto se vuelva una adición debe de ser primero aprobado en comisión y luego pasarse a pleno.
Pareciera que son los propios Legisladores los qué no conocen su trabajo, y aunque es entendible que en ocasiones se mal expresen, o no conozcan los términos precisos, lo que sí es una vergüenza e incluso una falta de respeto es que no conozcan a detalle el proceso legislativo.
Al inicio de cada legislatura se ofrece un curso introductorio, pareciera qué ni a eso puso atención Itzel.
Apenas… es momento de cuestionarse
Con razón vamos viendo como el asunto de sacar a la vieja política es muy lento, y es que entre los empleados reciclados de administraciones pasadas y que los nuevos apenas andan pensando, no habrá cambio o será muy lento.
Resulta que, los funcionarios que ya tienen nombramiento y que ya comenzaron a trabajar en la administración de Samuel García, gobernador del estado, parece que no traían ningún plan previo.
Por lo menos así lo dejó ver Ximena Peredo, Secretaria de Participación Ciudadana, quien está próxima a cumplir un mes en su encargo, ha declarado que: “es momento de cuestionarse que se puede hacer mejor”.
Parece chiste, pero esta es la realidad de quienes ocupan cargos públicos, llegan a improvisar, a trabajar sin planes y sin metas definidas.
Vamos comprobando que todo lo que prometió Samuel García, no va a poder ser realidad.
Tanto que presumió Samuel sobre sus libros y sobre como ya tenía un plan para Nuevo León, quizá Ximena debería de leerlos.
Un Secretario de carrera corta
El Secretario General de Gobierno del nuevo gobierno del Estado Javier Navarro podría tener una carrera corta en su nuevo y flamante puesto.
Y es que se rumora que los nombramientos de la nueva administración han sido todo un problema y que Navarro no estaría entendiendo el significado de trabajar en equipo, por lo que parece poner obstáculos y trabas en todos los temas, casi creyendo que él de plano manda sobre el Gobernador.
Se dice que para muchos el virtual Secretario General es el Secretario de Movilidad y mano derecha del Gobernador Samuel García, Hernán Villarreal; por lo que no le dan ni dos años para que pudiera asumir esta responsabilidad desbancando al hombre que hasta ahora no ha hecho un buen papel, cuando menos en las negociaciones políticas y tampoco ha sabido bloquear las primeras batallas que ha recibido el proyecto de Movimiento Ciudadano.
El Karina Barrón de Apodaca
Gerardo Chávez es un ex candidato a una diputación por el partido Redes sociales progresistas, que fue todo el tiempo mano derecha de la Morenista Guille Alvarado, diputada federal que buscaba la alcaldía del municipio por este partido pero que no obtuvo la candidatura.
Ahora tras el arrollador triunfo de César Garza, el priísta de Apodaca, Gerardo Chávez anda que no se le despega.
Incluso sube a las redes sociales fotografías colgadas en su oficina en las que aparece una y otra vez con el alcalde.
Una de dos; o Chávez siempre estuvo en su proyecto y aparentaba su apoyo a los otros partidos o ahora se olvidó de sus lealtades para buscar el tradicional hueso.
Promete AC Congreso verde
Reforestación Extrema AC es una asociación civil que promueve la promoción de arbolado en el área metropolitana de Monterrey.
Su líder, Cosijopi Montero, siempre involucrado con los políticos más que con el activismo presumió que por primera vez en la historia se planta un árbol en el Congreso, cuando de hecho es la segunda, ya el joven en 2009 había puesto uno, con aparente desconocimiento de los árboles que se daban en nuestro Estado y poniendo uno que terminó muriendo por este motivo y que buscaron sustituir para que nadie lo exhibiera.
Pero ahora lo olvidó, o hace como que lo olvidó y asegura que llenará todo el Congreso local de árboles.
Solo esperamos que esta vez no se equivoque y sepa que plantar, ya que tras años frente a la asociación se esperaría que algo haya aprendido.
Declina candidato del PES a la alcaldía de Zuazua en favor de Jorge Martínez del PRI
El aspirante a la alcaldía por el Partido Encuentro Solidario (PES), Raúl Cepeda, declinó esta tarde a favor del candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Martínez, esto faltando 10 días para las elecciones extraordinarias en el municipio de Zuazua, N.L.
El excandidato del PES informó que la decisión de unirse a la campaña del candidato priísta fue bien razonada, después de realizar un análisis de lo ocurrido en los debates que se tuvieron entre todos los candidatos.
Apuesta Alma Montemayor por educación para Zuazua
Alma Montemayor abanderada del Partido Verde a la alcaldía, se comprometió a impulsar un plan para brindar infraestructura y apoyos a todos los estudiantes del municipio, para que los ciudadanos de Zuazua accedan a mejores oportunidades a través de la Educación.
Para los niños y adolescentes, buscaremos dotar de infraestructura a las primarias y secundarias, con la creación del Programa Aula Inteligente, que contempla que haya recursos tecnológicos para mayor accesibilidad a material educativo, para los niños”, señaló Montemayor.
Habilita FAPSI clínica virtual de psicología aplicada
Ante el aumento de casos que requieren atención psicológica debido a la pandemia, la Facultad de Psicología de la UANL puso en marcha la Clínica Universitaria Virtual de Psicología Aplicada.
Este espacio de salud mental atenderá a pacientes en áreas relacionadas con cuestiones individuales, de pareja, familiares, equidad de género, COVID-19 (antes, durante y después) y empresariales (estrés y ansiedad a nivel organizacional). La atención se brindará a infantes, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Inicialmente, nueve psicólogos estarán dando terapia a los pacientes, pero la meta es que la clínica tenga 40 especialistas de la Facultad de Psicología.
Insisten en que se escuche a los jóvenes
Ante la obligación de los jóvenes mayores de 18 años de solicitar su RFC ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Coahuila Sureste, Esaúl García Cervantes, insistió en que se debe escuchar a los jóvenes.
Agregó que quienes realizan alguna actividad es para el pago de sus impuestos y aunque quienes no están realizando una actividad económica y por lo mismo no tienen un ingreso no presentarán una declaración, añadió que sí estarán registrados y parece un control para quienes están en ese rango de edad, así como para poner algunas condiciones para el pago de impuestos.
“Creo que ahí se tendría que poner especial atención a este tema y también a la escucha de los públicos que somos nosotros los jóvenes, quienes a final de cuentas vamos a dejar nuestros datos y compartir este registro para que se vaya teniendo este control”, indicó.
Insistió en que se debe escuchar a los jóvenes, asimismo dijo esperar que no se busque perseguirlos o controlarlos, sino que tenga el tinte solo de hacer el registro de quienes están económicamente activos.
Ejecutivo envía carta a Biden; se compromete a fomentar energías limpias
En una carta enviada a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a producir energías limpias.
En conferencia de prensa desde Mérida, Yucatán, el titular del ejecutivo puntualizó que en la misiva también se fija la postura de México sobre la lucha para ayudar a detener el calentamiento global.
“Acabo de enviar una carta al presidente Biden para fijar nuestra postura en la lucha que están encabezando, que él encabeza, junto con el señor John Kerry para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a detener el problema del calentamiento global. Estamos haciendo compromisos para tener una producción de energías limpias”, expuso.
Durante su discurso reconoció que desconoce si Biden ya recibió el escrito, por lo que esperará a confirmar la recepción de éste y el viernes dará a conocer el contenido completo de la carta.
«Voy a esperar, hoy voy a cerciorarme si ya recibió la carta y mañana la damos a conocer», prometió.
Finalmente insistió en que es falso que se disparen hasta en un 65% las emisiones de carbono con la reforma eléctrica, como habría reportado un estudio del Departamento de Energía de EUA, derivado de la reforma eléctrica del Ejecutivo.
«Es falso, es falso, es falso; y no suena lógico, suena metálico», dijo.
Récord: México rebasa el millón de muertes en un año, confirma Inegi
La pandemia de Covid-19, hizo que México alcanzará un récord de defunciones durante 2020 de 1 millón 86 mil 743 personas, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el informe de las características de las defunciones registradas en México durante 2020, el INEGI informó que el récord del total de defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios.
Por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón con 218 mil 704 personas (20.1%), por Covid-19 perdieron la vida 200 mil 256 (18.4%) y por diabetes mellitus 151 mil 019 personas (13.9%).
“El incremento en el récord de las defunciones registradas coincide con el inicio del periodo de la pandemia de la Covid-19”, refiere el comunicado del INEGI.
Del total de defunciones registradas durante 2020, 58.8% fueron hombres, 41.1% mujeres y en 757 casos el sexo no fue especificado, con una tasa por cada 10 mil habitantes de 86, superior en 27 unidades a la correspondiente a 2019.
Las cifras obtenidas, se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
El INEGI señala que, del total de defunciones registradas, 98.5% (1millón 69 mil 958) corresponden a muertes ocurridas durante 2020, 1.2% (14 mil 425) a muertes ocurridas en 2019 y 0.2% restante (mil 672) a defunciones que acontecieron en 2018 y en años anteriores. En 688 casos no se especificó el año de la defunción.
Del total de defunciones registradas en 2020, los meses en que ocurrieron el mayor número de decesos fueron julio con 11.10% (118 mil 753) y diciembre con 10.17% (108 mil 770), meses coincidentes con la primera y segunda ola de Covid-19.
En tanto que los meses de menor ocurrencia fueron febrero con 5.90% (63 mil 141) y marzo con 5.87% (62 mil 821). En 2019 el mayor número de muertes ocurrieron en enero con 9.80% (73 261) y diciembre con 9.43% (70 513).
El Covid-19 fue la principal causa de muerte entre adultos de 35 a 64 años de edad; no obstante, fueron las personas de 65 y más años las que más fallecieron por esta causa con el 48.32% (96 mil 762).
EXCESO DE MORTALIDAD
De enero a diciembre 2020 se esperaban 749 mil 496 defunciones y ocurrieron 1 millón 76 mil 417, “por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 326 mil 921, equivalente al 43.6 por ciento”.
Las causas donde se observaron los mayores excesos de mortalidad en número de casos son: enfermedades del corazón 60 mil 356 muertes (38.7%), diabetes mellitus 39 mil 406 (35.7%) y neumonía e influenza 26 mil 622 (85.7 por ciento).
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.