Desde el Olimpo

Enhorabuena para la funcionaria

By noviembre 18, 2021No Comments

Enhorabuena para la funcionaria

Con eso de que ya ve usted como quedó integrado el gabinete del nuevo gobierno de Samuel García y algunos repitieron, otros se fueron, pero, en fin, hay gente valiosa que se quedó, y hay otra no tanto.

En el caso de los que se quedaron que son valiosos, está una que resalta que es la encargada de la Dirección de Control y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública Lic. Nelly Guadalupe Santana Gómez  que hasta le fecha ha hecho muy buen trabajo, bien ordenado, regulando las empresas que estaban sin ningún rumbo, las metieron al orden, cabe señalar que eran cientos de empresas que no estaban ordenadas, y bueno ahora hay un índice y un registro de esas empresas con los guardias respectivos y todos están registrados.  

Ha habido empresas que al negarse a meterse al orden fueron sancionadas y otras que han cumplido a cabalidad con las instrucciones y requisitos que pide esa dirección.

Enhorabuena para la funcionaria, que es de las que vale la pena.

Siempre es lo que parece

En política como en la vida, las cosas son más sencillas de lo que pensamos, aunque a veces nos asalten preguntas o incluso teorías de cómo se mueven las cosas en ciertos círculos, usualmente es siempre lo que parece.

Ahora nos referimos al caso del PRI de Nuevo León, que parece que está quebrado desde adentro, que parece que cada grupo está intentando llevar agua a su molino y que parece algunos están ya planeando lo que sucederá en el 2024.

Y pues bueno, parece que está quebrado el PRI y eso es justamente lo que es, históricamente el tricolor se ha mantenido unido, sus militantes han priorizado la integridad del partido, incluso antes que sus propios intereses, personajes como Cristina Díaz, Pedro Pablo Treviño, Ildefonso Guajardo, entre otros, han renunciado “voluntariamente” a perseguir candidaturas.

El detalle es que ahora suman tantos los “resentidos” o quienes, si se sienten capaces de lograr algo por sí mismos, con lo cual se genera la primera fractura del partido.

Acto seguido, la dirigencia del PRI en el Estado no está trabajando como las anteriores, ósea, tratando de lograr acuerdos y convenios de colaboración entre todos los actores, incluidos incluso otros fuera del partido.

En fin, ahora Cristina Díaz en Guadalupe está tratando de sobrevivir; César Garza en Apodaca está cada vez más fuerte, pues él con la experiencia de haber dirigido el PRI, no ha dejado de estrechar lazos y hacer amistades, dentro y fuera de Apodaca, dentro y fuera del PRI; Heriberto Treviño queriendo tomar el control del muy Honorable Congreso del Estado.

Parece que el PRI está quebrado y lo está, ¿se alcanzarán a unir antes del 2024?

Paco Treviño no llena el puesto

El municipio de Juárez es muy particular, el crecimiento que ha presentado los últimos años, la marginación de la mayoría de sus colonias, los asentamientos indígenas que demandan la satisfacción de sus servicios y ahora el tenso ambiente político, hacen que sea complicado.

El actual Alcalde, Paco Treviño, (hermano del ex Alcalde, Heriberto Treviño), no ha logrado mantener al municipio en calma.

Heriberto prácticamente robó las elecciones para hacerse del poder, nuevos líderes salieron, el partido naranja estuvo muy fuerte por allá, el PAN también tiene importantes líderes por allá.

Según nos cuentan, la gente está bastante molesta con Paco, primero porque no a todos los que estuvieron ayudando en su campaña les cumplió, hay quienes afirman que aún se les debe un pago.

Sin mencionar el hecho que no tiene el carisma de su hermano Heriberto, por lo que no le ha caído muy bien a los líderes priistas de antaño.

Lo bueno es que Heriberto ya tiene experiencia en truquear elecciones, porque una cosa si se puede dar por hecho y es que la reelección no le será fácil a Paco.

Alhinna busca atender la salud mental

Partiendo del hecho de que la pandemia vino a cambiar el modo de interactuar de las personas y que para algunos las pérdidas sentimentales y económicas fueron mayores, la salud mental se ha convertido en un riesgo casi para todos.

Expertos en el tema han opinado sobre la importancia de ser atendidos y como la violencia doméstica, crisis de ansiedad, ataques de pánico, entre otros se han disparado.

Pero bueno, sin soluciones, pero buscando temas polémicos, los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado, se meten en todo y buscan por lo menos llamar la atención del público.

En fin, en opinión de Alhinna Vargas, Diputada del PRI, hace falta una reforma a la Ley Estatal de Salud Mental, aunque por lo menos reconoce que no sabe del tema y mejor propuso la celebración de mesas de trabajo para definir las estrategias que debe tomar la autoridad de salud para mitigar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha ocasionado en la población.

Menos mal piden la ayuda de quienes sí saben, ahora falta que se convierta en Ley.

Karina quiere dar otro salto

En Nuevo León la servidora pública que cambia de partidos políticos como si fueran calcetines, está por hacerlo de nuevo.

Karina Barrón que iniciara su polémica carrera en el Partido Acción Nacional, y pasará a apoyar al ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el independiente, y luego de ahí al Congreso para integrar el Grupo legislativo del Partido Movimiento Ciudadano y finalmente; y en la actualidad está en el PRI, pero ahora busca otro partido político.

 Se dice que, a poco tiempo de estar en el bando tricolor, ya tronó los dedos amenazando con irse, debido a que no le dan jugada, y su regla es que si ella no manda hace berrinche y se va con el balón.

El asunto es que solo le queda como opción Morena o algún partido minoritario, y se le están acabando las propuestas de regresar como candidata en tres años en distritos ganados, por lo que buscaría tener otra posición plurinominal, una que es más difícil que obtenga con los minoritarios, o en una de esas, peligro y regresa a dónde estuvo antes, total, ya no hay vergüenza.

Vuelve el Diputado con falsas promesas

Héctor García, del PRI, ha sido diputado en Guadalupe una y otra vez, y es su costumbre subirse a pleno a improvisar, y a proponer cosas que sabe bien que no se pueden cumplir, porque le interesa salir en una nota pagada por él de vez en cuando, y no que algo se realicen, ya que al final del día le echa la culpa a los demás por no aprobar sus ideas sin análisis ni fundamentos.

Así propuso antes una credencial para que se le diera dinero a los ciudadanos por todo, y así propone esta semana que el Gobierno de estado cree el Instituto para las Personas con Discapacidad, eso sí, como siempre, sin presentar la propuesta económica, los estudios, y el presupuesto de donde saldría para hacer esto.

Adiós a la nueva política

Para que empezara la nueva política se necesitaba de nuevos políticos; pero es fecha de que en el Gobierno del estado y en los puestos claves sigue la gente del PRIAN.

El asunto es que los pobres que pensaban que pronto se incorporarían a las filas del proyecto de Samuel García, aquellos que lo apoyaron cuando iba en cuarto lugar, se van a quedar vestidos y alborotados.

Lo anterior debido a que se dice que el tesorero dio la instrucción de no contratar personas en lo que queda del año; las arcas están dañadas, no hay recurso para nóminas en varias dependencias, no lo hay para liquidaciones, no lo hay para nuevos sueldos.

Así que triste Navidad sin duda, pero aprovechen y hagan su cartita a Santa, porque a lo mejor el otro año les salen con otra nueva excusa, para que la supuesta nueva política no termine por consolidarse y se quede en puro cuento.

Propone Raúl Lozano tipificar como delito el secuestro de mascotas

Quien presentó una iniciativa para tipificar el secuestro de mascotas con la agravante de extorsión y planteó penas que van de los 6 meses a los 4 años de prisión, así como multas de hasta 22 mil 400 pesos, fue el diputado local por el Partido Verde, Raúl Lozano.

Se trata de la adición del artículo 445 TER  al Código Penal del Estado de Nuevo León para que diga “Comete el delito de secuestro de animal doméstico quien con ánimo de obtener un lucro indebido o de causar algún daño, retenga, oculte o sustraiga a un animal doméstico del lugar donde se encuentre habitualmente, al responsable de este delito se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y sanción pecuniaria de 100 a 250 cuotas. la sanción se agravará hasta en una mitad si el sujeto activo del delito exige al dueño del animal doméstico un pago a cambio de su devolución”.

Compañía de danza celebra tradición folklórica de UANL

Quien celebró su décimo primer aniversario con el espectáculo “Andanzas y tradiciones”, evento que se llevó a cabo en el Teatro Universitario bajo la dirección artística del maestro Alejandro González Herrera fue la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL.

La agrupación universitaria nació el 6 de noviembre de 2010, “la idea era que se tuviera una compañía con una representación más fuerte de las tradiciones y el folklor de México y no desaprovechar el talento de los alumnos de la UANL, tanto de preparatorias como de facultades”, expresó González Herrera

Regresan atletas de UANL a las canchas

De manera paulatina, los equipos representativos de la Universidad Autónoma de Nuevo León han regresado a las canchas, cumpliendo estrictas medidas de higiene y seguridad, avaladas por la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID-19.

Así lo informó el director de Deportes de la UANL, José Alberto Pérez García, quien comentó que diversos equipos han vuelto a competir en eventos de invitación organizados por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), donde han obtenido resultados favorables.

Calienta el INE la pugna; no emitirá llamado a consulta

En los próximos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la promoción de una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la determinación de la Cámara de Diputados de recortarle 4 mil 913 millones de pesos, recursos que estarían destinados a los eventuales ejercicios de revocación de mandato y consulta popular.

Sin embargo, el consejero Jaime Rivera sostuvo que, con independencia de que se reúnan las firmas, “si el INE no cuenta con los recursos materiales para organizarla, no emitirá la convocatoria”.

Aseveró que el instituto está comprometido a cumplir el mandato legal. No es el INE el que no quiera hacerlo; quiere hacerlo, pero no depende todo del instituto”. Subrayó que un aspecto central para garantizar la imparcialidad y legalidad es la integración e instalación de las 162 mil casillas, para lo cual se requiere visitar 12 millones de ciudadanos y capacitar cinco por cada casilla. Sólo este proceso implicará una partida de al menos 2 mil 500 millones de pesos.

–¿Cuándo sería el plazo necesario para la decisión de la Corte y determinar si pueden organizar la revocación?

–Esperamos que este año. Obviamente, el INE no podría emitir la convocatoria si no tiene condiciones para realizarla. Con los recursos no aprobados, no es posible organizarla.

Quien coordinó los trabajos de la comisión especial para la elaboración del proyecto del presupuesto del órgano electoral señaló que una vez promulgado, con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el INE podría promover la controversia. No hay plazos, sino el cumplimiento de requisitos, pero Rivera estimó que será muy pronto la interposición de este recurso jurídico, con la finalidad de que el INE tenga claridad sobre los recursos con que contaría.

Enfatizó que el 4 de febrero deberá declarar si se cumplieron los requisitos de contar con el respaldo de 2.7 millones de ciudadanos, pero el INE podría encontrarse ante la imposibilidad material de organizarla sin los recursos necesarios.

En esta ocasión, subrayó Rivera, no hay un plan alternativo, como ocurrió con la consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, porque en la legislación sobre ese ejercicio no se establece un mínimo de casillas a instalar. En contraste, en la ley de revocación de mandato se ordena que sea el mismo número que la elección federal.

Habrá «resultados concretos» en Cumbre de Líderes de AN: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón aseveró que “habrá resultados concretos” durante la novena Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que se celebrará mañana en Washington.

A través de su cuenta de Twitter y justo al abordar el vuelo hacia la capital estadunidense, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha promovido el relanzamiento de una visión común para las tres naciones de Norteamérica.

Además del mandatario mexicano, en la cumbre estarán el anfitrión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Será el primer encuentro presencial entre los tres líderes de la región.

“En vuelo hacia Washington para participar en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte. El Presidente López Obrador ha sido promotor de relanzar una visión común con Estados Unidos y Canadá, de modo que la consideramos un éxito. Habrá resultados concretos y positivos. Ánimo”, escribió esta mañana en Twitter Ebrard Casaubón, quien forma parte de la delegación que acompaña al presidente mexicano.

Estas cumbres iniciaron en 2005 y se vieron suspendidas durante todo el régimen del ex mandatario estadounidense, Donald Trump.

FMI: Inflación se dispara en economías de América Latina

La inflación se ha disparado en las economías más grandes de América Latina, y eso ha llevado a los principales bancos centrales a elevar las tasas de interés antes de que la actividad económica se haya recuperado por completo, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo anterior debido en parte a la escalada de los precios de los alimentos, explicó el economista de la división de Estudios Regionales del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Maximiliano Appendino.

Señaló que empezaron a subir incluso antes de la pandemia y han aumentado más de 18% en promedio en los países de la región desde enero de 2020.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.