A fin de prevenir las cosas
Hay un personaje que ha hecho su carrera en comunicación en el estado de Tamaulipas, y es Nora Domínguez se dice, se comenta y se rumora que en sociedad con Guillermo Martínez, aquel que fue presidente del equipo Tigres del Futbol de la UANL, que después se fue como Director de Comunicación Social en la administración del ex gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, que también se unió al equipo de Clara Luz Flores para la gubernatura de Nuevo León y que perdió, y ahora están instalando un negocio que se llama NDR Comunicación del cual la dueña es Nora Domínguez, que además fue funcionaria en Comunicación Social el mismo periodo que Guillermo Martínez, pues bien, fueron acusados de un desfalco millonario en el estado de Tamaulipas, que la misma Nora Isela Domínguez lo maquilló y lo encubrió con el apoyo de el mismo Guillermo Martínez, ya que era su jefe.
Y ahora, no obstante, de haber estado en el equipo de Clara Luz Flores se están incrustando en el Gobierno Estatal de Samuel García y se dice, se rumora y se comenta que con Martha Patricia Herrera González de quien se hablan cosas muy buenas y que tiene una amplia experiencia, y se dice que es una mujer muy honesta y además proviene de familia de políticos ya que es hija de Oscar Herrera Hosking aquel que fuera alcalde de Monterrey
Y bueno, en ese orden de ideas la pareja de Nora Domínguez Y Guillermo Martínez quieren hacer sus negocios, repetimos, ahora en el gobierno de Samuel García, valdría la pena checar todo esto a fin de prevenir las cosas, y se tomen las medidas correspondientes.
Claudia Caballero ausente
Al parecer todos los temas relacionados con la Presidencia Municipal de Zuazua están parados, esto se debe a que Claudia Caballero, brilla por su ausencia.
Recordemos que Claudia fue nombrada Secretaria de Ayuntamiento, cargo que desempeñará hasta el próximo 17 de diciembre, fecha en la que toma protesta la alcaldesa electa, Nancy de Escoto.
Según dicen, Claudia no se ha presentado a trabajar y tiene detenidos un par de asuntos, entre ellos organizar la entrega recepción y presentar el proyecto de ingresos del municipio al muy Honorable Congreso del Estado.
Seguramente Claudia pensó que su encargo como Secretaria de Ayuntamiento, sería igual que su paso por el muy Honorable Congreso del Estado, qué iba cuando quería y que no tenía que cumplir ninguna obligación, no por nada no logró la reelección.
Esperemos Claudia se presente a trabajar muy pronto, de lo contrario le va a complicar las cosas a la próxima administración.
Waldo Fernández explota contra el Congreso
Una de las cosas que está intentando Waldo Fernández como Coordinador de MORENA, en el muy Honorable Congreso del Estado es marcar una diferencia entre la votación que están haciendo los priistas y panistas, sobre todo porque ya se aliaron.
Dicen, Waldo y toda su tribu se van a encargar de votar en contra de todo lo que apoye el PRIAN, independientemente del tema o de si está bien o mal el asunto tratado.
Ayer, por ejemplo, Waldo salió supuestamente en defensa de los policías, esto porque en el muy Honorable Congreso del Estado, se aprobó una iniciativa de reforma en la que se prohíbe la reinstalación de policías.
Al respecto, Waldo pide que se vete, pero más allá de eso, lo interesante de sus movimientos es como los está ejecutando.
Para empezar, es una norma federal, por lo que, aunque en Nuevo León no se apruebe, está en el resto del país, y esto obedece a la ola de inseguridad del país, ha sido una forma de no volver a contratar policías que ya fallaron en su encargo.
Pero bueno, tal parece que la intención de Waldo es ir en contra de PRIAN, pero además estar como cuchillito de palo con el Gobernador del Estado, Samuel García, quien evidentemente hará lo que diga la mayoría del Congreso.
No sacaron nada del DIF
Pese a que hubo una gran ola de persecución, la actual administración presidida por Mariana Rodríguez, no encontró nada de su antecesora Adalina Dávalos.
Según dicen, la investigación ya está por concluir y lejos de encontrar alguna irregularidad, como las que dijeron que había, lo que hicieron fue confirmar que la gente que sigue trabajando en el DIF de la administración pasada, le sigue siendo fiel a la Sra. Adalina Dávalos.
Pero eso no es todo, además de que no encontraron nada, si se evidenciaron, pues algunos afirman que, para obtener declaraciones de los empleados, utilizaron técnicas intimidatorias, causando que se retractaran en cuento pudieron.
La jugada les salió muy mala, dejaron al mismo personal, no contrataron al equipo de Samuel, hicieron una investigación sin resultados, vaya forma de perder el tiempo.
Temor en nuevo gobierno
Se dice que los nuevos funcionarios públicos que se han integrado al Gobierno del Estado andan muy nerviosos y con miedo.
Esto ya que se dice que está listo el proyecto del nuevo proyecto del nuevo Nuevo León para que se revise todo el dinero con lupa y no se aplique ni un solo peso sin que se sepa en qué o por quién, esto es, el dinero ya tiene muchos candados.
Así la cosa, algunos ya están pensando en agarrar mejor sus cosas e irse, porque el trabajo y los problemas son muchos y la posibilidad de haber negocio, son nulas.
Sigue mandando el Bronco
A quienes no les ha importado que tengamos a un nuevo Gobernador, es a los familiares del ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Esto debido a que como los dejó colocados en puestos dentro de la Secretaría de Educación, siguen haciendo su voluntad y tronando dedos.
Diario hay quejas de Ezequiel Rodríguez Calderón, primo del Gobernador, quien con lujo de prepotencia se pasea por toda la Secretaría usurpando estacionamientos, funciones e insultando al personal de la dependencia.
Lo extraño del caso es que, sabiéndolo el nuevo Nuevo León, aún no han hecho nada para ponerle un alto al servidor público que charolea porque se cree intocable.
¿Sabrá la Secretaria? ¿Sabrá el Gobernador? La mayoría piensa que sí, debido a que esto es algo de todos los días y que externan con frustración.
Cierran el negocio hasta febrero
Según comentan se acabaron las contrataciones, pierden esperanzas todos los que anhelaban antes de Navidad pasar a formar parte de las filas de la nueva administración pública.
La tesorería ha hablado, y ha dicho que no se mueve ya ni un peso, sino que se termina el año, sea como sea, y posiblemente en febrero o marzo vuelvan a valorar si alguien entra o sale del proyecto estatal.
Plasman en placa trascendencia de Preparatoria Pablo Livas
La Universidad Autónoma de Nuevo León conmemoró los cien años de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” con la develación de una placa y la inauguración de un auditorio denominado “Centenario”.
Fue el 1 de abril de 1921 cuando esta dependencia de la UANL comenzó su historia tras abrir sus puertas solo a las mujeres, con el nombre de Escuela de Artes y Labores “Pablo Livas” y con un registro de 230 alumnas.
La placa develada este 23 de noviembre y que se encuentra por la entrada principal reconoce a cada uno de los integrantes que han formado parte de la preparatoria y que han sido emblema de la formación técnica de jóvenes del estado, así como símbolo de transformación de la institución.
Ven beneficio a la economía con flujo migratorio
Pese a que el fenómeno migratorio es considerado un problema, éste trae beneficios económicos, aseguró Javier Contreras Arriaga.
Durante la clausura del Primer Congreso Internacional Anáhuac sobre Migración, el experto advirtió que los movimientos migratorios: “Detonan el crecimiento económico en las comunidades de origen y las de destino, pues las personas migrantes cuando obtienen trabajo, incrementan de 40% a 80% su capacidad de generar ingresos”.
En otro tema, la Comar, a través de un comunicado, informó que tras la decisión de concluir las operaciones en el Estadio Olímpico Los Cafetaleros, en Tapachula, se prepara la logística en el mercado Laureles de esa ciudad para brindar atención de forma segura para las y los usuarios y personas servidoras públicas, por lo que solicita estar atentos a los comunicados oficiales.
Por segunda ocasión, migrantes, principalmente haitianos, bloquearon la carretera Tapachula-Puerto Madero; acusaron que hace unos días el INM les había prometido entregar una visa humanitaria para que pudieran transitar en el país, sin embargo, dijeron que ello no ha ocurrido.
Lo anterior provocó enfrentamientos entre indocumentados y automovilistas. Luego de un par de horas, decidieron levantar el retén e informaron que en próximos días saldrán en caravana debido a que las autoridades migratorias no les resuelven nada.
Preocupa al BdeM alta inflación y contracción económica
La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) manifestó su preocupación en torno a los altos niveles de inflación que persisten en el país y a la contracción de la economía durante el tercer trimestre del año.
En las minutas de última decisión de política monetaria en la que el banco central incrementó en un cuarto de punto porcentual la tasa de referencia para dejarla en 5 por ciento, todos los miembros mencionaron que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a las inflaciones general y subyacente.
La mayoría afirmó que, en lo que va del año, la inflación ha resentido las disrupciones en las cadenas de producción, los incrementos generalizados en los precios de las materias primas y alimentos, así como el cambio en los patrones de consumo.
Un integrante de la junta (la minuta no identifica con nombre los comentarios) señaló que, en cuanto a las presiones externas, el reto es entender la extensión de las disrupciones en las cadenas y costos de producción, dada la expectativa de que la inflación sea menos transitoria y más difícil de revertir.
La mayoría indicó que, debido a la profunda integración económica con Estados Unidos, la mayor inflación en este país ha contribuido al repunte de la inflación en México.
Algunos comentaron que recientemente las presiones inflacionarias se han observado en una variedad de bienes y servicios y que ya no parecen reflejar solamente cambios transitorios en precios relativos.
Uno señaló que la economía se enfrenta a un fenómeno de aumentos generalizados y sostenidos dado que los precios de la mayoría de los rubros principales muestran incrementos significativos.
Respecto a la economía todos destacaron que la contracción del tercer trimestre obedeció al aumento de contagios, las disrupciones persistentes de las cadenas de suministro y el efecto de la nueva regulación en materia de subcontratación laboral sobre los servicios.
Uno comentó que aún sin contabilizar el efecto de la reforma en materia de subcontratación laboral, la economía está enfrentando un proceso de desaceleración significativo. Por su parte, otro consideró que el mal desempeño de la actividad económica refleja la fragilidad de la recuperación en México, la cual aún está lejos de completarse.
Algunos indicaron que se espera que la actividad económica retome su recuperación a partir del cuarto trimestre.
Uno detalló que esta estará impulsada por la demanda externa y la recuperación del gasto interno. Precisó que esto último estaría apoyado por los avances en la vacunación, el aumento en la masa salarial y las remesas.
No obstante, destacó que la estimación oportuna del PIB del tercer trimestre implicará una revisión a la baja para el crecimiento de todo el año.
Laxas medidas en el aeropuerto capitalino para evitar el Covid
Mientras varios países exigen a quienes desean ingresar a su territorio el certificado de vacunación completa, pruebas recientes de PCR con resultado negativo de Covid-19 o permanecer en cuarentena, México continúa sin adoptar restricciones para la admisión aérea de visitantes y el regreso de mexicanos de otras naciones.
La Unidad de Sanidad Internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez revisa la temperatura de quienes arriban a territorio nacional con cámaras termográficas y aplica protocolos para identificar padecimientos en viajeros, detección de viajeros enfermos durante el vuelo y extranjeros con malestares en sus instalaciones.
Sin embargo, pasajeros de vuelos internacionales señalaron que al bajar del avión no les aplicaron protocolos sanitarios. Viajeros que arribaron de Panamá, Cuba, Guatemala y Estados Unidos, por mencionar algunos, coincidieron en que para viajar a México, sus respectivos países les pidieron estar vacunados o de lo contrario no los dejarían abordar el avión, pero en el AICM ninguna autoridad los interrogó, revisó sus documentos de salud o desinfectó.
A pesar del llamado de autoridades para que ciudadanos cumplan los protocolos de salud a fin de evitar una cuarta ola de contagios, usuarios y aerolíneas del AICM han relajado las medidas sanitarias y no respetan la sana distancia.
El pasado miércoles, la afluencia de viajeros aumentó. Mostradores y pasillos de las terminales 1 y 2 del aeropuerto capitalino estaban abarrotadas. Sin distanciamiento social pero sí usando caretas, gel sanitizante y cubrebocas, los paseantes transitaban sin mayor preocupación para abordar los aviones.
También los espacios de comida rápida, filtros de acceso, mostradores y salas de última espera fueron insuficientes para la atención de viajeros. Incluso algunos pasajeros comentaron que en las bandas de equipaje tardaron más de media hora en recibir sus maletas.
Este miércoles, el aeropuerto capitalino programó 760 operaciones aéreas comerciales, de las cuales 392 fueron vuelos de salida y 368 llegadas. El AICM transporta en promedio más de 100 mil pasajeros diarios a diferentes destinos del país y el extranjero y realiza arriba de 900 operaciones aéreas al día.
Aunque en el país continúan los contagios de coronavirus, la gente sigue viajando, pero en ocasiones no acata todas las medidas sanitarias, entre ellas evitar aglomeraciones. Lo que sí es obligatorio es responder el cuestionario de viaje seguro.
El aeropuerto capitalino recomienda en sus redes sociales seguir las recomendaciones sanitarias de las autoridades y con mensajes en los altavoces sugiere el uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, distancia y lavado constante de manos.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.