Ahí está presente
Les compartimos una encuesta realizada por C&R Research donde da cuenta de los posibles escenarios para la candidatura a la Presidencia de la Repúblicas en el 2024, y como lo hemos dicho en este medio es que Luis Donaldo Colosio aún sin tener ninguna experiencia a nivel nacional y haber ganado hasta ahora la Alcaldía de Monterrey, pues aparece en las encuestas bien posicionado.
Bueno, falta mucho tiempo, pero ahí está presente.
Priistas en memoria de Enrique Jackson
Ahora sí que, todas las redes sociales están inundadas de fotografías que recuerdan a Enrique Jackson, priísta que desafortunadamente falleció y que fue piedra angular en decisiones importantes no sólo del partido, sino del país.
En Nuevo León por supuesto, todos los políticos o miembros del partido han sacado del álbum de recuerdos sus fotografías con Enrique, señalando el excelente amigo y el estratega político que fue en vida.
Una que se le vio muy cercana a Enrique fue Ivonne Álvarez, Presidenta del Muy Honorable Congreso del Estado, quien según recuerda, Enrique fue un gran guía y consejero políticos.
Se estarán organizando una serie de eventos en memoria de Enrique, y bueno todo es noticia y por supuesto los priístas van a recordarle a la ciudadanía los grandes hombres que han pasado por el partido, de los cuales ya no hay, por cierto.
Comienza desde ya los cambios en Zuazua
A pesar de que aún no toma protesta la Alcaldesa electa de Zuazua, Nancy Escoto, ya se sienten los cambios en el municipio.
Según dicen, algunos funcionarios renunciaron e incluso ya andan buscando a Nancy para ponerse a sus órdenes, no para continuar en el empleo, sino únicamente para explicar el puesto, con miras a que no les hagan nada.
Lo anterior porque dicen seguían instrucciones de Pedro Martínez, más allá de lo correcto o de lo bueno para la administración o la ciudadanía, por lo que ahora que llega una nueva alcaldesa, que no tiene relación con Pedro Martínez o su familia, temen algunos reclamos o incluso sanciones por el desempeño de sus funciones.
De parte de Nancy, se ha dicho que no iniciará una cacería de brujas, lo que sí es que va a limpiar completamente la administración y se va a asegurar de tener los mejores perfiles en los cargos.
¿Cómo traerán la conciencia los funcionarios que ya andan buscando cobijo?
Pugnan panistas por capacitación de Abuelitos
Los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado, ahora, los panistas presentaron una iniciativa para apoyar a los adultos mayores en materia tecnológica, todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los abuelos.
La reforma es a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para capacitarlos en herramientas digitales, a fin de que tengan una correcta comunicación en redes sociales con sus hijos y nietos, y al mismo tiempo puedan supervisar los contenidos que ven en los teléfonos celulares.
El Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente Flores, entregó la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Nuevo León, mediante la cual se adiciona un artículo a dicha ley, para que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León pueda crear la Academia Digital para el Adulto Mayor.
La intención es buena, ya veremos si se aprueba y en su caso cuantos son los inscritos.
Del proyecto naranja al azul
El municipio de Monterrey tiene inquieto a más de uno y es que desde que arribó Luis Donaldo Colosio, según dicen, aquello se ha convertido en un desfile de panistas que buscan hacer negocios con la nueva administración.
Parece ser que están en fila más de un expediente, de personas que durante la administración priísta, de Adrián de la Garza, fueron expulsadas y que ahora ven en la llegada del joven de Movimiento Ciudadano, la posibilidad de colarse.
Finalmente, ya sea que el joven Colosio se incline o no por hacer mancuerna con los panistas, la realidad es que esto le ofrecería estabilidad al sistema, y como decía aquel viejo comercial “ahora se van, ahora regresan”.
Hay tesorero para rato
Se dice que uno de los que ha estado haciendo bien las cosas en el nuevo Gobierno del Estado es el Secretario de Finanzas y Tesorería en el Estado.
Esto debido a que, pese a que le han aparecido varios incendios, la ventaja estratégica de su conocimiento en teje y maneje de temas de la administración anterior, al menos le daban la fortaleza de anticiparse al golpe.
De forma que, según se rumora, su actuación ha sido esencial para no desestabilizar la ya caótica administración estatal y arreglar el tema económico en varias dependencias que es lo más crítico.
Amenaza huelga a educación
Al interior del magisterio se gesta una amenaza a la Secretaría de Educación, se trata del enojo de los maestros por el desdén que han recibido por parte de Sofíaleticia Morales.
Esto debido a que de una manera poco amable han sido bateados de invitaciones para incorporarse los docentes al proyecto estatal, ya que se les ha dejado claro que la ex maestra del Tecnológico de Monterrey tiene una visión centralista, y busca que el 100% de su equipo sea proveniente de la Ciudad de México, con quienes ella considera son los únicos capaces de manejar el tema educativo de Nuevo León.
Se dice que, en cosa de una semana, los profesores podrían movilizarse a la Secretaría de Educación para manifestar su rechazo a este tipo de política o imposición, buscando además que el Gobernador sepa que no están complacidos.
Aunque no se sabe a ciencia cierta qué es lo que ha hecho la Secretaria para ganarse tantos enemigos y tan pronto, se rumora que tiene que ver con las Subsecretarías y la pobre gestión y poco tacto político con el que se manejan estos días, además de lo que hicieron en la transición y previo a contar con su nombramiento.
Invita Apodaca a primer Festival del Emprendedor
Para impulsar a las personas con iniciativas de reactivar la economía de la localidad, el municipio de Apodaca está invitando a la ciudadanía al Primer Festival del Emprendedor, que se realizará el próximo jueves 16 de diciembre, de 11:00 a 20:00 hrs. en el Auditorio Municipal, junto a la Presidencia municipal, lo anterior como parte de las estrategias para generar mejores condiciones de vida y fortalecimiento económico implementadas por la Administración del alcalde César Garza Villarreal, a través de la Secretaría de Economía.
Prepa Pablo Livas emplea lenguaje amoroso para disminuir violencia
Disminuir la violencia familiar a través de la educación emocional en el amor es una meta que desea alcanzar la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” de la UANL realizó un trabajo en busca de ese objetivo por medio de dos ejes: primero encuestó a 353 estudiantes de sexto semestre para conocer la percepción de los jóvenes sobre cómo se sentían amados y valorados y, segundo, se implementaron estrategias para trabajar en este rubro basadas en el libro “Los cinco lenguajes del amor” de Gary Chapman que son los regalos, las palabras, el tiempo de calidad, los actos de servicio y el contacto físico son los cinco lenguajes del amor.
Avala TEPJF revocación para el 10 de abril
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló realizar la jornada de revocación de mandato el próximo 10 de abril, en caso de cumplirse con los requisitos.
Los magistrados confirmaron ayer la modificación del Instituto Nacional Electoral (INE) a los lineamientos y calendario del ejercicio democrático.
Con la resolución, la fecha de la jornada de votación se aplazó del 27 de marzo al 10 de abril de 2022, lo cual se empalmará con las campañas en seis entidades.
Además, la fecha límite para entregar 2.7 millones de firmas en favor de la revocación se recorrió al 25 de diciembre.
El plazo de verificación de rúbricas se amplió hasta el 12 de febrero, fecha en la que se anunciará si se cumplieron los requisitos para el ejercicio democrático.
Además, el TEPJF validó la decisión del INE de hacer una verificación aleatoria de las firmas entregadas en formato físico, mediante una visita a los domicilios de los ciudadanos.
En otra resolución, resolvió que el INE debe investigar si Morena incurrió en un financiamiento ilegal de la revocación de mandato al promoverla como una ratificación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió adoptar medidas cautelares sobre la propaganda emitida por las organizaciones Que Siga la Democracia, A.C. y Que Siga el Presidente, A. C., relacionada con la revocación del mandato, al advertir, de una campaña que pudiera distorsionar el sentido o finalidad de este mecanismo de participación ciudadana, que se llevará a cabo si así lo solicita la ciudadanía.
En sesión virtual, la comisión conoció de la solicitud de medidas cautelares formulada por los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de ambas organizaciones y del partido político Morena y otros, por el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del Presidente de la República, por lo que los denunciantes solicitaron el retiro inmediato de la propaganda de ambas organizaciones.
6.3 millones de trabajadores serán beneficiados con aumento al salario mínimo: STPS
El aumento de 141 a 172 pesos diarios al salario mínimo beneficiará a 6.3 millones de trabajadores en todo el país, ya que aumentará su poder adquisitivo, aseguró la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
Ayer, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un aumento global del 22 por ciento en el salario mínimo mexicano, esto con el apoyo de todos los sectores: el Gobierno, los sindicatos y los empresarios, según informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal indicó que con este aumento se fortalecerá el poder de compra en negocios y servicios, lo que ayudará a fortalecer la economía local.
“Con incrementar ingresos se puede comprar más, se fortalece el poder de compra en negocios, servicios, eso ayuda a fortalecer la economía local. Esos 6.3 millones representan el 30 por ciento de trabajadores inscritos en el IMSS”, detalló.
Asimismo, explicó que el incremento es tanto para el salario mínimo general, como para el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte.
“A partir del 1 de enero, el salario mínimo pasará de 141 pesos diarios a 172 pesos diarios. Esto significa, si lo vemos en términos mensuales, un incremento de 948 pesos adicionales al mes. Con este que es el cuarto incremento consecutivo, alcanzamos a recuperar el 71 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo”, subrayó.
Este mes inicia vacunación de refuerzo para adultos mayores: AMLO
Este mes se iniciará la vacunación de refuerzo para los adultos mayores, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa dijo que hay vacunas suficientes para ello.
“Va a ser en este mes porque queremos aplicar las dosis de refuerzo previendo siempre, lo hemos dicho que íbamos a avanzar en la vacunación porque vienen los tiempos de frío y tenemos que avanzar con eso”, expuso.
El mandatario mencionó que ayer se recuperó el nivel diario de vacunación.
“Ayer recuperamos la vacunación que se había caído; ya se cumplió con el propósito que teníamos de vacunar a mayores de 18. Sin embargo, hay rezago sobre todo por las personas que viven en comunidades muy apartadas.
“Ayer llegamos casi a lo que debe ser de la media de vacunación diaria que son 500 mil, ayer 415 mil 326”.
“Vamos a empezar con adultos mayores. Este mismo mes. Lo importante es que tenemos vacunas suficientes.
México está entre los 10 países con más vacunas”, indicó.
Agradeció de nueva cuenta la donación de Estados Unidos.
“Es importante agradecer que Estados Unidos nos ha donado cerca de 10 millones de dosis y por eso tenemos la posibilidad de donar a países del caribe, de centro América, en Latinoamérica”.
El Presidente mostró una tabla en la que México aparece en los primeros sitios en cuanto a disponibilidad y aplicación de vacunas.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.