Desde el Olimpo

Siguen señalamientos en Capullos

By diciembre 4, 2021No Comments

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del Lic. Humberto Cervantes Vega, quien fuera alcalde de Guadalupe entre 1980 y 1982, dirigente estatal del PRI, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), legislador local y federal por el tricolor, nuestras más sinceras condolencias para su familia y seres queridos, les deseamos una pronta recuperación Q.E.D.P.

Siguen señalamientos en Capullos

Mientras el nuevo Nuevo León sigue tomando forma, el golpeteo con la finalidad de dar la imagen del proyecto sigue intensa buscando eco en medios de comunicación y redes sociales.

Luego del conflicto entre menores y de un supuesto escape de una menor de edad, se vuelve a conocer un tema que estremece a la sociedad.

Se trata de una aparente declaración en la que la menor habría externado a un reportero y frente a un abogado en la que afirma que los menores durante la administración del Bronco fueron víctimas de tocamientos y otros maltratos.

La menor según expresa busca un acercamiento con Samuel García y Mariana para exponerles algunas cuestiones sobre este tema.

¿Se despide Robledo?

Alfonso Robledo, ex diputado local y federal del PAN, eterno candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe valora seriamente su despedida de la política.

Esto tras el que él considera fue el último intento por sacar al PRI del poder, pero con la bandera de Acción Nacional.

Según Robledo, él cedería terreno a las nuevas generaciones, por lo que habría valorado su retiro.

Pero se cuenta que podría cambiar de opinión para dar cabida a un nuevo acercamiento con el Partido Movimiento Ciudadano, pues en efecto tal vez la imagen de Robledo con Acción Nacional podría tener desgaste, pero no así con otros colores.

Recibe Colosio empujón

Cansados de ver que el muchacho no arranca, se dice que a nivel nacional han optado por darle un pequeño impulso.

Este empujón consistiría en apariciones en encuestas nacionales, y presencia y cobertura en medios a este nivel.

Debido a que recientemente han decidido que tendrían que intervenir ante la aparente incompetencia de su equipo en el municipio de Monterrey para hacerlo brillar y dar de qué hablar.

Revivir el caso de su padre es apenas la punta de un iceberg que tiene como objetivo hacerlo el candidato fuerte a la Presidencia de la oposición frente a Morena, sea por la vía que sea, aunque hasta ahora la viabilidad es con el proyecto albiazul.

Se cuenta que ya evalúan cómo sería un escenario en el que incluso García se decantara por participar de la candidatura a la Presidencia por Movimiento Ciudadano y en cuanto esto ayudaría o perjudicaría a su compadre.

Revistas de Investigación UANL

Conoce las revistas de Investigación de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Te dejamos la liga de:

? «CONSTRUCTOS CRIMINOLOGICOS»

https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc

?»DESAFÍOS JURÍDICOS»

https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/search

?» MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS»

https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m

Alcanza para comprar 10 kilos de tortilla con aumento al salario mínimo: Luisa María Alcalde

La secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján confirmó que el salario mínimo incrementará 22% para el próximo año por lo que ahora será de 172 pesos diarios y en la frontera norte del país alcanzará 260 pesos al día.

Dijo que la nueva percepción salarial permitirá comprar 10 kilos de tortilla, en promedio, 3.5 kilos más que en 2018, y señaló que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo alcanzó una recuperación del 71%.

En la conferencia mañanera, Alcalde Luján mencionó que este acuerdo se logró en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos con el aval del sector obrero, patronal y el gobierno con el propósito de beneficiar al trabajador y mantener un nivel de consumo estable.

Afirmó que el incremento al salario mínimo en el país, beneficiará a 6.3 millones de trabajadores que ganan el salario mínimo y sus familias.

Ello debido a que, al incrementar el ingreso del trabajador, dijo, “se fortalece el poder de compra y a la economía local”, indicó la funcionaria federal.

La titular de la STPS comparó el salario mínimo de México a nivel internacional y señaló que, en 2018, el país ocupaba el lugar 80 de 135 naciones y ahora se coloca en la posición 67.

Reactiva Estados Unidos ‘Quédate en México’

El Gobierno estadounidense volverá a implementar el próximo lunes el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en EU, después de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo mexicano.

Así lo confirmó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, en inglés), que precisó que, una vez que el programa esté “completamente” activo, los migrantes serán devueltos a México en siete puertos de entrada a lo largo de la frontera común.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, derogó este año esa polémica medida que había impulsado su predecesor, Donald Trump (2017-2021), y que fue muy criticada por organizaciones de derechos humanos. Sin embargo, un juez federal invalidó ese intento de Biden de terminar con el programa y ordenó al DHS que lo reanudara.

En su comunicado, el DHS dijo que ha trabajado “de cerca” con el Ejecutivo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que haya “refugios seguros” para aquellos migrantes a los que se les apliquen los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), designación formal del programa “Quédate en México”.

Preguntada el respecto en su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, hizo hincapié en que Biden “sigue creyendo” que este programa tiene “defectos endémicos y supone un costo humano injustificable”.

Peso gana luego de saberse que EU creó menos empleos de los esperados

El peso mexicano ganaba este viernes tras conocerse que Estados Unidos creó en noviembre menos empleos de lo que esperaba el mercado, lo que relajaría expectativas de que la Reserva Federal vaya a acelerar pronto el ritmo al que está reduciendo sus compras de bonos o aumentar las tasas de interés.

La moneda local cotizaba a 21.1560 por dólar, con una ganancia de 0.43 por ciento frente a los 21.2480 del precio de referencia de Reuters del jueves. El peso perfilaba un avance semanal, con lo que cortaría una racha de tres caídas.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo este viernes que en noviembre se crearon 210 mil empleos, por debajo de lo previsto, frente a un dato de 546 mil en el mes anterior. Un sondeo entre 87 economistas realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo subiera a 550 mil.

Tras la publicación de las cifras, el índice dólar operaba con pérdidas.

El índice referencial local S&P/BMV IPC subía 0.53 por ciento a 51 mil 199.46 puntos, a las 8:55 hora local (14:55 GMT). La plaza se encaminaba a interrumpir una racha de tres caídas semanales

Por otra parte, los inversionistas buscaban conocer más información sobre la amenaza que representa la variante del coronavirus ómicron para la economía global.

A su vez, la bolsa mexicana ganaba en sus primeras operaciones de este viernes, de la mano de sus pares de Wall Street.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.