Desde el Olimpo

Ya lo habían cantado

By diciembre 14, 2021No Comments

Ya lo habían cantado

El reloj político sigue su marcha, ya prácticamente se acaba diciembre y en enero y febrero van a hacer los movimientos que no se hicieron con el nuevo gobierno, y hay funcionarios que obviamente andan temerosos o nerviosos de lo que pueda suceder.

Los cambios se avecinan y también algunos miembros del gabinete se van a ir, eso estaba hablado y cantadito desde antes, así que estaremos al pendiente de las sorpresas, o no sorpresas y de los movimientos que haga el gobernador, hay algunos perfiles que no le han dado el ancho y seguramente hará algunos movimientos como ya lo han venido cantando, y usted ¿cómo la ve querido lector?

Tiene Horacio control de todos los municipios naranjas

Previendo que en el 2024 se necesitará demostrar quién tiene más músculo, Horacio Tijerina de Movimiento Ciudadano parece que se está armando desde ya.

Según dicen, Horacio tiene un control casi tiránico entre los alcaldes de los municipios naranjas, incluyendo aquellos que incluso no ganaron por MC, pero que ya cambiaron y se pusieron la camiseta naranja.

Dicen, Horacio está muy presente no solo en los eventos, sino también las decisiones que se están tomando.

Así, Horacio está muy prevenido y sabe que en el 2024 se estará jugando todo por la Presidencia de la República, de ahí que quiera agarrar poder y sobre todo tenga opción de negociar algo para sí y su equipo.

Bastante hábil, porque nadie ha sabido explotar esa área, imagínese que, llegado el momento, Horacio podrá presumir estructura en al menos 10 municipios de Nuevo León.

Sumando ahora también el municipio de General Zaragoza, quien ya dejo MORENA.

Claudia Caballero lista para dejar Zuazua

Luego de haber concluido su período como Diputada Local y no lograr la reelección, la panista Claudia Caballero está fungiendo como Secretaria de Ayuntamiento de Zuazua.

Según dicen, ya está todo listo para la toma de protesta de la Alcaldesa Electa y Claudia terminaría su período ahí.

Entre pasillos de la Presidencia Municipal de Zuazua, se rumora que Claudia trabajo poco y que casi todo estuvo en manos del Director Jurídico.

De hecho, en varias ocasiones tuvieron que postergar la sesión de Cabildo, porque Claudia no estaba dispuesta.

En fin, Zuazua tendrá nueva Alcaldesa y todo parece indicar que es amiga de Samuel García.

Asegura PRI habrá Ley de Víctimas

Parece que ahora si los Diputados se andan poniendo a trabajar y en una de esas y aprueban la Ley Estatal de Víctimas.

Resulta que, las Comisiones unidas de Justicia y Desarrollo Social del Congreso aprobaron una reforma integral a la Ley Estatal de Víctimas, promovida por el Diputado del PRI, Javier Caballero Gaona.

Supuestamente, se busca que la Ley Estatal de Víctimas esté acorde con los lineamientos de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

Pero bueno, de los Diputados podemos esperar todo y aunque el tema sea noble y ya se haya aprobado en Comisiones, en una de esas y nunca llega al Pleno.

Ya veremos.

Va Morena contra Colosio

Se ha recibido una línea en el partido Morena en el estado, y esta es clara, hacer bloque para impedir que la popularidad del llamado “joven leyenda” crezca en el estado, tanto que amenace el proyecto federal de su partido.

Es por eso que dese hace un par de días los Morenistas están plantados a las afueras del Congreso de la entidad, únicamente presionando a un alcalde de toda el área metropolitana de Monterrey y es al joven emecista que dirige la capital regia.

Aseguran que han ido ya también al Palacio del municipio pues están dispuestos a convertirse en la sombra del joven y a buscar por todos los medios tener los reflectores del ataque que dirige Waldo Fernández pero que abandera como operadora la ex diputada local por Morena, la ex legisladora Celia Alonso que hoy encabeza una supuesta asociación, que no tiene acta constitutiva, pero que e hace llamar asociación civil, denominada, Con Mujeres Activas de Nuevo León Avanzamos.

Se defiende Luis Donaldo

Luis Donaldo Colosio no se ha acobardado y tal parece que las declaraciones de Alito Moreno, quien se promueve a si mismo a la Presidencia, lejos de detenerlo, le han dado ánimos para contestarle.

De tal manera que le ha respondido, luego de que Alito afirmara que luego de que las encuestas de Reforma lo pusieran en un lugar importante en las preferencias del electorado, y asegurara que nadie conoce al joven, Colosio respondiera que lo conocen más que a Alito.

Y ahora vuelve a la revancha y revira otra de sus declaraciones, lanzando comentarios contra el partido tricolor, de quien Colosio ha dejado claro, lo que le repudia este proyecto político.

Parece que no habrá tregua y hasta ahora ha salido más correa del cuero naranja, por lo que, en una de esas, se cansa primero Alito que Colosio, ya que el joven parece traer resentimiento de sobra contra los tricolores, y no va a quedarse callado.

Regresa Adrián de la Garza

Quien volvió a las redes sociales, con el look de barba que mostró luego de su derrota por la Gubernatura del Estado fue Adrián de la Garza, comentando con una selfie que está de regreso, pero sin aclarar para qué.

Se trata de una foto que ha dado mucho de qué hablar y ha tenido muchos likes, debido a que en ella el ex alcalde de Monterrey comenta que está en reuniones virtuales, lo que se ha prestado para la especulación, y haya quienes afirman que está de regreso en la polaca, o más bien nunca se fue, por lo que esperan sorpresas en nuevas reapariciones.

Llevan a escena pastorela con personajes típicos norestenses

La pastorela Donde hay ángeles hay diablos y diablillos, de Rubén Aviña Gutiérrez, ganadora del Premio Nacional de Pastorela UANL 2021, se montó en el Teatro Universitario el 4 y 5 de diciembre a las 17:00 horas bajo la dirección de Yory González Betancourt.

Entre los cuadros escénicos, la pastorela ofreció una diversidad de personajes norestenses donde la envidia, los celos, las infidelidades, el machismo y la lucha de géneros sostuvieron las caracterizaciones.

“No se hagan ilusiones” sobre fin de la 4T en 2024, dice AMLO a oposición

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a sus opositores a que no se hagan ilusiones con respecto al fin de la Cuarta Transformación cuando acabe su periodo al frente del Gobierno Federal.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal mexicano refirió que “en una de esas” triunfa un presidente o presidenta que siga con el proyecto que encabeza de transformar a México.

Se equivocan pensando en que ya nos vamos a ir, pero es hasta septiembre del 24, y que no se hagan muchas ilusiones porque en una de esas triunfa un presidente o presidenta que continúe con la misma política, ya va a ser muy difícil dar marcha atrás, muy difícil retrogradar, ya se echó a andar esto”, expuso.

El mandatario mexicano dejó en claro que aunque sus opositores logren ganar en el 2024, va a ser muy difícil poder dar marcha atrás con todas las reformas que ha avanzado a lo largo de su sexenio.

“A lo mejor están esperando de que ‘ya se va a ir, ya falta menos, y entonces vamos a volver por nuestros fueros’, pues ya no porque incluso las mismas autoridades no van a poder, por eso hablo mucho de la revolución de las consciencias. Aunque ya no haya mañanera y tengan otra vez el control de los medios, la gente no va a permitir retrocesos”, dijo en la conferencia matutina.

Entregan al INE otro millón de firmas para revocación de mandato

La organización Que siga la democracia, encabezada por Gabriela Jiménez hizo una segunda entrega de firmas para promover la revocación de mandato a efectuarse en abril próximo. Representantes de este grupo promotor hicieron entrega de 258 cajas conteniendo, según dijeron, un millón 42 mil firmas. Aseguraron que junto con una entrega similar que realizaron a media semana, se cumplirá ya el requisito de alcanzar el respaldo ciudadano de 2.7 millones de electores.

Apenas el pasado 9 de diciembre acudieron a una sede alterna del organismo electoral un millón 68 mil apoyos para que se pueda realizar este ejercicio en abril próximo. A través de un video difundido en redes sociales, Jimenez dio a conocer que a 13 días de que venza el plazo para cumplir el requisito de 2.7 millones de firmas, “”ya se cumplió la meta de firmas establecida en la normativa de la revocación de mandato”.

Según los participantes en la organización, el objetivo es entregar 4 millones de apoyo antes del 25 de diciembre, cuando concluye el plazo legal para entregar el apoyo. Sin embargo, oficialmente, corte del 10 de diciembre, el INE reporta solamente 859 mil 620 firmas, pues aún no se repercute los apoyos entregados, en papel, por la organización, toda vez que las poco más de dos millones 100 mil firmas recabadas fueron entregadas en papel.

Bancos en AL resistirán presiones inflacionarias para 2022: Moody’s

Los bancos que operan en América Latina, el próximo año, resistirán todas las presiones inflacionarias y la debilidad del mercado laboral, ya que la normalización en el crecimiento económico en la región mejorará en 2022, afirmó Moody’s.

En un reporte titulado “2022 Outlook for Latin American Banks is Stable”, la calificadora de valores indicó que el siguiente año las instituciones de crédito seguirán con la generación de utilidades, pero también prevalecerán los elevados niveles de reservas de crédito y colchones de capital que tienen como fin compensar el incremento en el riesgo de sus activos.

“Las condiciones se normalizarán en América Latina con el soporte de la recuperación económica global y conforme aminoren los efectos de la pandemia y se adapten negocios y consumidores”, planteó la agencia en su reporte.

Precisó que las tendencias demográficas y socioeconómicas en la región también provocan que esta sea ideal para la llegada y expansión de las instituciones de tecnología financiera, fintechs y bigtechs, mismas que se enfocan en atender al segmento de las pequeñas y medianas empresas y a los créditos de consumo.

Moody’s también señaló que la baja colocación de préstamos y que los sistemas estén concentrados incentivando la apertura del mercado a las tecnológicas.

También apuntó que el hecho que el proceso de vacunación en contra de Covid-19 en la región latinoamericana avance a un nivel superior a 60 por ciento ayuda a relajar las políticas en cuanto al tema sanitario de la pandemia y esto genera un mejor ambiente de negocios y mejores perspectivas.

A su vez, enfatizó la calificadora, toda vez que las tendencias demográficas de una población joven y la baja inclusión financiera presentan oportunidades para los acreditados en general, la perniciosa desigualdad de ingresos que existe en la región aún afecta la recuperación económica y las demandas sociales incrementan los riesgos políticos.

«La fuerte liquidez, adecuados niveles de capitalización y sólidas reservas para pérdidas crediticias, ayudarán a mitigar los riesgos de corto plazo que surgen del incremento en las tasas de inflación y de interés -situación que afectará los indicadores de calidad de activos de los bancos más grandes, a partir de los bajos niveles actuales- mientras que los bancos de nicho más pequeños continuarán vulnerables a un mayor deterioro por motivo de su menor diversificación y alta exposición a deudores más débiles», dijo Rodrigo Marimón, analista de Moody’s en el reporte.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.