Clara sigue gobernando Escobedo
Aunque en el papel el alcalde de Escobedo sea Andrés Mijes, en la práctica quien sigue gobernando el municipio es la ex alcaldesa Clara Luz Flores.
Para empezar, Andrés dejó a todo el equipo de trabajo de Clara, pues supuestamente se realizó un acuerdo en el que llegando él no correría a nadie, pues todo se tratan de compromisos de la ex alcaldesa.
Pero, además, Andrés está tan cerca de Clara y de su marido, qué según afirman, ambos le dan órdenes de qué hacer sobre todo con el presupuesto.
Andrés inicio con el pie izquierdo la administración, pues hubo bastantes reclamos de quienes lo ayudaron en la campaña electoral, sobre todo porque no recibieron el sueldo prometido.
De hecho, algunos directores todavía le reportan directamente Clara sobre lo que está pasando en el municipio y en sus respectivas áreas.
Escobedo tiene otro alcalde, que incluso ya no viene del PRI, pero aún así siguen mandando los mismos de siempre.
Clara presume foto, en lugar de envidia da lástima
Viendo que las cosas se van a poner difíciles para todos los partidos políticos en el 2024, sobre todo porque a nivel nacional viene muy fuerte movimiento ciudadano, no hay quedado de otra más que empezar a hacer equipo.
De ahí que, la ex candidata a la gubernatura, Clara Luz Flores esté intentando formar un equipo de trabajo fuerte, que les permita llegar a acuerdos o negociaciones para seguir vivos en política.
Desafortunadamente, Clara y sus amigos no son un equipo más que de ex políticos que renunciaron a sus partidos políticos porque no les dieron una candidatura, es decir, resentidos; pero además están también los que ya en urnas demostraron que no tienen fuerza para ganar una elección.
Básicamente el equipo de Clara Luz está compuesto por perdedores de elecciones pasadas y que como ya no pueden volver a sus partidos políticos, no les ha quedado de otra más que ir a tocarle la puerta a MORENA.
Personajes como Daniel Torres, Felipe Enríquez, Benito Caballero, entre otros, además de la amistad de Clara, tienen en común que en una elección ya demostraron su incapacidad para ganar.
Por eso el Presidente no le ha dado nada a Clara, pues sabe que con sumarla a sus filas únicamente ganaría críticas y que ni ella, ni su equipo pueden aportarle algo para el 2024.
Mirna Baho quiere hueso con Samuel
Luego de una intensa campaña política, en donde hasta su vida corrió peligro, la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Apodaca, Mirna Baho, anda buscando trabajar en la administración estatal.
Algunos afirman que, Mirna ya le ha tocado varias veces la puerta a Samuel y que de momento todavía no le dice en dónde va a estar.
Pero, además, se dice que Mirna tenía un acuerdo con Samuel para ocupar una posición importante en la administración, porque de antemano sabía que no ganaría las elecciones, pero su papel sería para arrastrarle votos al gobernador.
En fin, si algo ha distinguido la administración de Samuel es que ha dejado a gran parte del equipo de trabajo del ex Gobernador Jaime Rodríguez, por lo que no tiene muchas posiciones para repartir, de ahí que personas como Mirna con las que ya tenía un compromiso, nada más no hayan iniciado labores.
Celebran llegada de Hernán Villarreal
Las organizaciones de la sociedad civil se encuentran verdaderamente entusiasmadas con la llegada de Hernán Villarreal a la Secretaría de Movilidad, afirman que como nunca antes, ahora tienen un diálogo más cercano al servidor público, y por consecuencia con el Gobernador.
Por primera vez dicen, las quejas que tienen respecto al servicio de las distintas rutas urbanas son atendidas en tiempo y forma, valoradas y escuchadas, por lo que vaticinan que tendrán una interesante relación con el secretario, a quien le han llovido elogios desde las distintas plataformas digitales.
Lo anterior es un logro significativo, ya que las organizaciones tienen afinidad con la izquierda y durante la administración de Jaime Rodríguez Calderón se habían peleado con la administración, al grado de convertirse en su principal dolor de cabeza, y todo parece indicar que esta vez sería diferente.
Alarma a ciudadanos metro
En estos días se ha planteado la idea de que la administración del estado maneje una cuota única en el transporte público sin importar la cantidad de viajes que se realice.
Lo anterior en el ánimo de apoyar a la economía familiar de quienes para sus traslados invierten en más de un paraje para el camión y/o metro.
Pero lejos de causar tranquilidad, esta medida ha perjudicado la imagen de la nueva administración pública, en virtud de que consideran quienes solo pagan el metro porque utilizan un solo viaje podrían ver incrementado su costo en más de un 300%.
Es debido a esto que la gente con nerviosismo ya empezó a preguntar, qué podrían hacer para evitar que esta medida perjudique a los usuarios del metro y hasta ahora no se ha resuelto esta duda. Será interesante ver el planteamiento de la nueva administración en este punto.
La magia de Samuel
Pues todos los que querían ver al Gobernador batallar, al parecer se han quedado con las ganas, y es que; las cosas con el Congreso fluyen a pedir de boca, como si el gobernador tuviera mayoría en el Congreso.
Y es que hasta ahora no hay tema en el que al Gobernador le opongan resistencia, por lo que hasta ahora la gente se pregunta; si se trata de una estrategia del PRI y PAN para convertirse en sus principales aliados, y en la que ambos intentan congratularse porque saben bien que ahora es más caro convertirse en el villano que en el aliado.
De manera que todos han preferido seguir nadando de muertito, y mejor quedar bien, los temas estas semanas ya están planchaditos en el Congreso, y la única batalla que tendrán los legisladores será con el sueño, ese que les agarra con las jornadas maratónicas del presupuesto.
PRI Nacional en pie de lucha y trabajando para ganar elección presidencial del 2024
Quien aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de hoy es la militancia de base hecha partido y representan la cultura del esfuerzo, no del privilegio y tienen como prioridad la justicia social, fue el presidente del Comité Directivo Estatal, José Luis Garza Ochoa.
Señaló que son tiempos modernos, turbulentos y de cambio para retomar el rumbo, y ante esto, el priismo está unido, vigente y en pie de lucha trabajando para ganar la elección presidencial del 2024.
Incrementa infraestructura Preparatoria 12
Aprovechando que sus mil 176 alumnos cursaban clases acorde a la Estrategia Digital, la Preparatoria 12, ubicada en Cadereyta Jiménez, creó un Centro de Mediación Escolar, una Sala de Lactancia, una Sala de Maestros y un frontis que evitará inundaciones.
El maestro Gilberto Sánchez Plascencia, director de la Preparatoria 12, fue el anfitrión y guía que presentó las obras al Rector de la UANL, Santos Guzmán López, en el recorrido que ambos realizaron en este plantel el pasado 24 de noviembre.
Busca AMLO la prohibición de vapeadores: “son malos para la salud de los jóvenes”
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no permitirá que los senadores hagan “trucos” para modificar la iniciativa de la Ley de control de tabaco y quiten la prohibición de los cigarros electrónicos y vapeadores.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO señaló que hay estudios que demuestran que estos artículos son malos para la salud y son los jóvenes los más afectados por su consumo.
“No puede ser que un interés mercantil, comercial… que el lucro, esté por encima de la salud, nos ha costado mucho esta Ley… es como con las medicinas… hay tantos intereses que dificultan que se pueda tener acceso a los medicamentos… acá es al revés. No queremos nada que dañe a la salud y no hay influencia que valga. Ya no es ese poderoso caballero llamado dinero el que manda en México”, aseveró.
“Hoy tratamos el tema, como le hicieron unas modificaciones que nosotros no estamos de acuerdo, hoy vamos a expresar nuestra inconformidad para que se discuta, se analice buen y no se apruebe al vapor, para que los legisladores conozcan el fondo… porque son palabras, eufemismos que colocan para que se pueda agarrar y llevar a cabo interpretaciones para comerciar estos productos”, subrayó.
Asimismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell comentó que la iniciativa busca establecer espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y regular de manera estricta la publicidad de dichos productos.
Además, señaló que esta Ley está basada en el convenio marco para el control del tabaco internacional que permitirá actualizarse a México en esta materia.
“En esta iniciativa aparece la palabra ‘excepto’ para excluir a cigarrillos electrónicos, para que no sean prohibidos y solo se prohíben vapeadores”, advirtió.
“Dos inconvenientes: productos dañinos más allá de ser de tabaco son muy dañinos. El segundo es de tipo comercial, al prohibir vapeadores y no los cigarros electrónicos se establece discriminación que sería repudiada por asuntos comerciales, es un truco se pretende inducir litigio estratégico para que se quite prohibición”, explicó.
Más de un tercio de la población ha pedido prestado para costear gastos: Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021 en la que se refleja el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta en México con base en aspectos de su vida personal, familiar, laboral y social.
La Enbiare 2021 captó que 14.8% de la población adulta perdió su trabajo o negocio en los últimos 12 meses (entre julio de 2020 y julio de 2021, mes en que se cerró la encuesta) sin poder recuperarlo.
Más de un tercio de la población tuvo que pedir prestado para costear los gastos de su hogar en aspectos como despensa, renta, alquiler, agua, luz, gas o teléfono, colegiaturas y/o medicamentos.
La perspectiva de no poder sufragar los gastos durante el mes (indicador de pobreza subjetiva) afecta a 43.4% de la población adulta, mientras que 11.3% manifestó incertidumbre ante esta situación.
La encuesta también reflejó que 19.3% de la población adulta tiene problemas de ansiedad severa, 15.4% ha presentado síntomas de depresión y que el porcentaje de mujeres en ambos casos es mayor que el de los hombres.
El 85.7% de la población adulta manifiesta algún gesto de empatía con la vida no humana y el 69.8% cuenta con algún tipo de mascota.
Estos resultados contemplan a la población adulta de 18 años en adelante, alfabeta y hablante de lengua española residente de áreas urbanas y rurales.
Y complementan los resultados de las mediciones de Bienestar objetivo para cerrar la brecha entre la perspectiva que brindan las estadísticas macro y microeconómicas además de la percepción de las personas sobre sus propias condiciones y el conjunto de la sociedad.
‘Más inversión para salvar 7 millones de vidas’: OMS
Una inversión de un dólar por persona en los países en desarrollo para la prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles podría evitar la muerte de cerca de siete millones de personas esta década, anticipó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe.
Las enfermedades no transmisibles, entre las que se encuentran el cáncer o la diabetes, son responsables de siete de cada diez muertes en el mundo actualmente.
El impacto de estas enfermedades en los países de renta baja es más acentuado, y según los datos de la organización, causan en ellos el 85 % de las muertes prematuras (en personas de entre 30 y 69 años), lo que supone una enorme carga sanitaria y socioeconómica.
El nuevo informe de la OMS propone un programa de intervención contra estas enfermedades, en el que “cada dólar invertido podría generar un retorno de hasta siete dólares, una suma potencial de 230 millones para 2030”, indica.
Las acciones de este programa de la OMS se centran en el aumento de los impuestos sanitarios, las restricciones a la comercialización y venta de productos nocivos, la información, la educación y la vacunación.
También incluyen acciones relacionadas con el control de los factores de riesgo metabólico, como la hipertensión y la diabetes, para prevenir enfermedades más graves o complicaciones.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.