Desde el Olimpo

La inseguridad e insensibilidad, AMLO vs Nuevo León

By diciembre 20, 2021No Comments

La inseguridad e insensibilidad, AMLO vs Nuevo León

Le compartimos el siguiente vídeo de Al Pueblo Pan y Circo en donde se comenta sobre la Inseguridad e Insensibilidad, AMLO vs Nuevo León, y como siempre usted tiene la mejor opinión.

Samuel busca a TODOS los alcaldes

Viendo que la importancia que tienen los Alcaldes en las elecciones, uno de los propósitos que dicen tiene Samuel García, Gobernador del Estado, es acercarse a todos, con miras a convertirlos en naranjas.

Aprovechando que hay gran movimiento al interior de los partidos políticos y que por supuesto no habrá lugares para todos en el 2024, Samuel quiere acercamientos para que aquellos resentidos se vengan a trabajar con él.

Recordemos el caso de Jaime Rodríguez rumbo a la Presidencia de la República, pues para él, el apoyo de todo Nuevo León fue más que importante, fue la piedra angular de su proyecto.

De tal suerte que, Samuel quiere está muy seguro que en caso de que haya que pelear de forma interna por la candidatura, estén de su lado  los políticos de Movimiento Ciudadano, pero además de otros partidos, que de igual forma le pueden dar el empujón que le falte.

Ya veremos que ocurrirá, de momento Samuel anda muy pegado a Patricia Salazar, Alcaldesa de Allende y quien ejerce un control casi hegemónico en el municipio.

Nada más falta que por andar buscando fuera, descuide a sus propios Alcaldes naranjas.

Equipo Apodaca en fiestas y posadas

Muy contentos y sobre todo muy atendidos se sienten los habitantes del municipio de Apodaca, pues a sus reuniones navideñas el equipo Apodaca no falta.

Para que no los pierdan de vista, Andrés Cantú, Maricela Escobedo y César Garza, Diputado Federal, Diputada Local y Alcalde de Apodaca, andan juntos visitando y atendiendo a la ciudadanía.

Según dicen los vecinos, nunca los políticos habían vuelto a sus casas y que ahora viendo que tanto los Diputados como el propio Alcalde, vayan y los escuchen los hacen sentir importantes y sobre todo tomados en cuenta.

Gran estrategia de César, porque eso sí, lo reconocen a él como líder del equipo.

Además, recordemos que TODO lo que ocurra en la escena política tiene que ver directamente con los intereses propios y partidistas para el 2024.

De seguir así, César tendrá todas las de ganar para convertirse en el candidato priista a la Gubernatura del Estado.

Jaime quiere regresar a García

Aunque supuestamente Jaime Rodríguez Calderón ya andaba buscando retirarse de la política tras concluir su periodo como Gobernador del Estado, todo indica que quiere volver.

Dicen los enterados que, Jaime tenía muchas esperanzas de alcanzar algún puesto o cargo incluso en otro Estado, viendo que entre MORENA y Movimiento Ciudadano ya está carro completo, le surgió la espinita de volver a Gobernar García.

Según afirman, la gente todavía lo quiere mucho y por lo menos en el municipio, la marca independiente podría seguir viva si se tiene buenos candidatos.

Y claro, Jaime dejó mucho que desear como Gobernador, pero lo cierto es que el municipio de García y sus habitantes se vieron muy beneficiados con las políticas de su gobierno.

Falta esperar, pero por lo pronto, Jaime no deja morir sus redes sociales y aunque sea con memes, la comunicación con la ciudadanía todavía la tiene.

De secretarías a séquito

Con mucha fuerza dio inicio la nueva administración del autodenominado nuevo Nuevo León, un grupo de secretarios que presumían de curriculums de lujo y prometían.

Apenas y han pasado dos meses desde su llegada y ya son muchos los que se preguntan ¿Qué hacen las Secretarías del gabinete de Samuel García?

Y es que pese a ser áreas con serios problemas en la administración del estado, como salud y educación en plena pandemia, las Secretarias de ambas dependencias se dedican a acompañar a todos lados al Gobernador, como si su trabajo fuera ser su séquito.

De manera que Sofíaleticia Morales y Alma Rosa Marroquin ya se aparecen hasta en la basílica con el Gobernador y en cada anuncio de obra pública que nada tiene que ver con su trabajo.

El miedo no anda en burro y se dice que se le pegan a todos lados porque es su manera de buscar ser más cercanas; pero no se confundan, dicen que los cercanos de García andan muy lejos de él, trabajando y trabajando.

Da buenas nuevas Samuel

Empieza Samuel García estas fiestas decembrinas con buenas noticias y es que esta semana anunció que arranca con pie derecho, con obras para mejorar la vialidad.

Es así que empezamos este domingo recibiendo esta noticia por parte del Gobernador.

Dice García que ya no rodearemos por Saltillo para llegar a Monterrey, con la carretera interserrana, el inicio para que Nuevo León tenga la movilidad que siempre debió tener.

Sin duda empieza el proyecto naranja con el pie derecho, sobre todo luego de una supuesta independencia que caracterizó a la administración pública por «cero obra pública», ya que no había dinero, y todo parece indicar que con Samuel García tendrá prioridad.

Presumen aprobación de Mariana

El Gobernador del Estado se mostró orgulloso en redes sociales del papel que Mariana Rodríguez ha realizado al frente de la institución pública que encabeza.

Esto luego de que lograra aparecer en primer lugar en la medición de aprobación que a nivel nacional se realiza sobre las personas al frente del DIF o dependencias afines.

Mariana aparece en primer lugar nacional con una aprobación con más del 71% noticia que presumió el Gobernador Samuel García, con mucha felicidad.

«Y como no voy a estar orgulloso de ti, sí todos los días dejas en claro que no hay nada ni nadie, que supere tu amor y tu trabajo por Nuevo León»

Sin duda la pareja de Rock stars sigue dando de qué hablar y esto solo hace que cada vez más personas se pregunten si aprovecharan del momento para ser la pareja presidencial.

Analizan en foro derecho a una ciudad justa y sostenible

Desarrollar una ciudad más humana que ponga a las personas en el centro de la toma de decisiones públicas es la apuesta presentada durante el Primer Foro del Derecho a la Ciudad de Monterrey 2021.

La Universidad Autónoma de Nuevo León y el Municipio de Monterrey organizaron este evento para impulsar el desarrollo sustentable, con la sinergia de la academia, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

De acuerdo con el INEGI, la zona metropolitana de Monterrey es la segunda área conurbada más poblada y extensa de todo México.

Gobernadores de Morena piden al INE reconsiderar suspensión de la revocación de mandato

Gobernadores de Morena rechazaron los argumentos del Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer la Revocación de Mandato propuesta por López Obrador, por falta de recursos.

En un desplegado, representantes de 18 entidades solicitaron al INE reconsiderar su decisión con una perspectiva «a favor de la democracia».

«Rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos», se lee en el documento.

En redes sociales, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió la misiva con la postura de los gobernadores morenistas.

Los gobernadores que firman el desplegado son, además de Sheinbaum, las gobernadoras Marina del Pilar Ávila, Layda Sansores, Evelyn Salgado, Indira Vizcaíno y Lorena Cuéllar.

También lo hacen los gobernadores Rutilio Escandón, Víctor Castro, Alfredo Ramírez Bedolla, Miguel Ángel Navarro, Ricardo Gallardo y Rubén Rocha.

Además respaldan el pronunciamiento los mandatarios Cuauhtémoc Blanco, Miguel Barbosa, Carlos Manuel Merino, Alfonso Durazo, Cuitláhuac García y David Monreal.

La inflación, obstáculo para el crecimiento: empresarios

La inflación es considerada por empresarios de las cuatro regiones del país un obstáculo para el crecimiento del país, señaló el Banco de México (BdeM) en su Reporte sobre las Economías Regionales del tercer trimestre del año.

Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de análisis de precios, economía regional e información del banco central, comentó que entre julio y septiembre la actividad económica en las regiones se vio afectada por el recrudecimiento de la pandemia del Covid-19 con la variante delta, las continuas disrupciones en las cadenas globales de suministro, que han perjudicado a la industria automotriz en el norte y las regiones centrales, así como por la reducción en los servicios de apoyo a negocios, que ha ocurrido principalmente en el centro.

Sin embargo, destacó que empresarios de las cuatro regiones que fueron encuestados señalaron que la inflación es un obstáculo para el crecimiento del país, aunque acotó que no se trata de alzas como se da cuenta en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, sino de los costos de los insumos necesarios para la producción.

Subrayó que la inflación anual de todas las regiones presentó niveles de 7 por ciento o más, pues continuó resintiendo los efectos directos e indirectos asociados con la pandemia, exhibiendo aumentos adicionales en lo que va del cuarto trimestre.

Explicó que las causas del nivel inflacionario están asociadas con las afectaciones en las cadenas de suministro y en los procesos productivos de diversos bienes y servicios, la recomposición del gasto hacia las mercancías, la gradual reapertura de los servicios, así como el aumento en la inflación de las referencias internacionales de los energéticos. Ello, en un contexto de desbalances entre la oferta y la demanda a escala mundial.

Advirtió que “de persistir las disrupciones en las cadenas de suministro a nivel global, podría debilitarse la recuperación de dichas regiones”.

El BdeM consideró fundamental fortalecer la infraestructura y la seguridad de los servicios de transporte, en particular los que implican una operación multimodal y que se han visto afectados por el congestionamiento en los puertos, especialmente del Pacífico, para así mejorar la disponibilidad de insumos y materias primas para las empresas en las distintas regiones del país.

Salcedo Cisneros indicó que hacia adelante se anticipa que la recuperación económica regional continúe, aunque también reconoce que la desigualdad en la recuperación persistió en el tercer trimestre.

Para ello, dijo, será clave que el proceso de vacunación avance, en especial en las regiones que se especializan en el comercio y los servicios. La razón de ello es el riesgo de la nueva variante o de otras que pudieran surgir.

Subrayó que es muy probable que el impulso proveniente del mercado externo siga apoyando el crecimiento de las regiones con una mayor vocación exportadora, particularmente el norte y las regiones centrales, pese al reto que significa la escasez y el encarecimiento de los insumos.

Previó que la construcción de grandes proyectos de infraestructura pública en el centro y el sur siga generando una derrama económica importante. Sin embargo, dijo, se requiere fomentar las condiciones adecuadas para la recuperación de la inversión privada, como el fortalecimiento del estado dederecho y mejores condiciones de seguridad pública.

Estamos tomando medidas para proteger a nuestras comunidades»: Gobernador de Texas tras levantar muro fronterizo

Durante l pasado sábado, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó Río Grande City para supervisar los trabajos de la construcción del muro fronterizo.

En este lugar, el gobernador declaró que la construcción del muro es una medida para proteger a las comunidades de Texas y asegurar la frontera.

«Mientras Biden no hace nada, estamos tomando medidas para proteger a nuestras comunidades. El estado de la estrella solitaria está asegurando la frontera», mencionó Abbott.

«Texas está dando un auténtico paso sin precedentes» en el país, dijo Greg Abbott en conferencia de prensa, con la construcción de «un muro en nuestra frontera para asegurar y salvaguardar la soberanía de Estados Unidos, así como la de nuestro propio estado».

El gobernador, que tiene ambiciones más allá de las fronteras de su estado, denunció las «consecuencias mortales» de la política del presidente demócrata Joe Biden.

«Este muro fronterizo que ven detrás de nosotros es una réplica del muro fronterizo que erigió el presidente Trump. Mismo material, mismo concepto», agregó.

Fue este viernes que comenzó de manera oficial la construcción del muro fronterizo entre los límites de México y Texas. En imágenes que circularon por redes sociales se aprecia la colocación de los paneles para formar el muro.

Según palabras del mismo Greg Abbott a medios locales, desde hace seis meses ordenó a la Comisión de Instalaciones de Texas que comenzara a construir el muro fronterizo debido a la falta de medidas de seguridad en esta parte del estado.

La construcción del muro es un precedente que tenía en mente el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso extender un muro fronterizo en la parte sur con los límites de México, esto con la finalidad de que los migrantes no cruzaran al norte. Sin embargo, no lo logró y quien continuó con esta idea fue el gobernador de Texas.  

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.