Desde el Olimpo

Políticas combatiendo el frío 

By enero 22, 2022No Comments

Le deseamos pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue internado en el Hospital Militar el día de ayer para unos estudios previamente programados

Políticas combatiendo el frío 

Sea por verdadera convicción o por la foto, lo cierto es que con los fríos que se dejaron sentir, más de un político salió a las calles a mostrar su preocupación. 

Mariana Rodríguez 

Ni hace falta decir que la Vicegobernadora es el chile de todos los moles y que mientras haya causa justa, ella y su extenso equipo de camarógrafos estarán ahí. 

Mariana no ha dejado su etapa de influencer y sigue dándole duro a las redes sociales, considerando que tiene mucho que hacer como miembro honorífico de la administración de su marido, parece darse tiempo para todo. 

De hecho, cada que la administración de Samuel García, es cuestionada por alguno de los graves problemas que enfrenta, sale Mariana con una tierna foto con perro, un niño en capullos, una persona de la tercera edad, entre otros. 

Y bueno, este clima frío no pasó desapercibido por su equipo de redes y con una abrigadora chaqueta se fue a repartir apoyos a las personas sin hogar. 

Macintosh HD:Users:daniela:Desktop:Captura de pantalla 2022-01-21 a la(s) 14.49.38.png

Cristina Díaz 

Ni los guadalupenses la quieren, pero eso sí, Cristina Díaz, Alcaldesa de Guadalupe no afloja el paso y sigue trabajando. 

Cristina ya sabe que este período de gobierno será su última vez como Alcaldesa, porque además de que los panistas siguen buscando sacarla, la propia gente ya se dio cuenta de cómo “ganó” las últimas dos elecciones. 

En fin, también aprovechando el frío, otra vez quiere meterle por los ojos a los ciudadanos, a su hijo Tomás Montoya, cuya carrera política ha sido únicamente porque Cristina ha cobrado favores para que dejen ser a su hijo. 

El hecho es que, Cristina se llevó a su hijo a repartir también apoyos, con miras a que la gente lo quiera, porque si lo conocen, pero nada más no terminan de aceptarlo. 

Y bueno, para hacerle el caldo gordo a su hijo, también invitaron a la nuera, ósea a la esposa de Tomas, más que nada para que no se sienta solito. 

Macintosh HD:Users:daniela:Desktop:Captura de pantalla 2022-01-21 a la(s) 14.49.58.png

Nancy Gutiérrez 

Dándole un cariñito al pueblo, la Alcaldesa de Zuazua, Nancy Gutiérrez, también salió a repartir apoyos, de hecho ella anduvo al pendiente de que los albergues estuvieran funcionando, esto porque esperaban que inmigrantes anduvieran buscando refugio. 

Como sus colegas, ella también se tomó la foto y la publicó en redes sociales. 

Macintosh HD:Users:daniela:Desktop:Captura de pantalla 2022-01-21 a la(s) 14.50.18.png

Al final del día, parece que políticas y políticos no mueven un dedo sin tomarse la famosa fotografía. 

Reconocen a Prepa 7 como centro mediador de controversias

La Preparatoria 7 Unidad Las Puentes de la UANL obtuvo de parte del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Nuevo León el reconocimiento como centro de mediación y capacitación.

El galardón fue recibido por María Leticia Segura Arévalo, directora de la preparatoria, de manos de Martha Laura Garza Estrada, titular del instituto, dentro del marco del Tercer coloquio nacional de métodos alternos para la solución de controversias en línea.

Agregó que considerar al diálogo como medio para entablar o mediar en las relaciones con los demás se aprende en familia y se refuerza en la escuela, no sin antes recalcar la importancia de que a estos centros de mediación se les dé el debido seguimiento a fin de llegar a la solución de problemas que afectan a toda la sociedad.

Advierten poca claridad en metas de energías limpias

Expertos en energía eléctrica, cuestionaron a los integrantes del Sistema Eléctrico mexicano, sobre la poca claridad que plantea la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para alcanzar las metas comprometidas de generación de energías limpias para 2024.

Al participar en los Foros de reforma energética, Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar, advirtió que México no cumplirá la meta comprometida de generación limpia para 2024.

Lo anterior “por la suspensión del mecanismo de subastas de largo plazo y los cambios en el marco regulatorio”, lo que implicaría que el déficit de energía limpia para 2024 sea del orden de 6 mil 700 megawatts (MW) de energía eólica o bien, 8 mil 300 MW de energía solar fotovoltaica.

Consideró que la reforma no plantea si se reducirán más rápido o se detendrán las emisiones de gases invernadero, “nuestra conclusión es que se detiene la reducción”.

Delgado también cuestionó cómo es que se pretenden disminuir los costos de generación con plantas que tienen una antigüedad de 30 años o bien, cómo se van a disminuir emisiones si se seguirán usando combustibles fósiles.

En contraparte, Jorge Toro del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica aseguró que la reforma energética propuesta por López Obrador, no está en contra de las energías limpias.

Sin embargo, enfatizó que no importa lo que México haga para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, mientras los países que realmente contaminan sigan sin hacer nada para reducirlas y refirió que la participación de México en el porcentaje planetario de emisiones no alcanza 2%.

“Si realmente los países que están generando gases de efecto invernadero de una manera global no toman decisiones para disminuir estos gases, pues vamos a tener un problema a nivel mundial”, expuso el académico.

Miguel López, subdirector de contratación y servicios de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que la reforma busca atender temas como mecanismos de transferencia para que CFE pueda garantizar mejores costos.

COSTOS

Diego Rasilla González, especialista en energía eléctrica y gas natural, enfatizó que la generación de electricidad eólica es 40% más barata y la solar 57%, que la generación con hidroeléctricas que sí son limpias, pero son mil 160 pesos más caras.

Anuncia Presidente que pondrán barda a Tulum

Como una estrategia para el reordenamiento urbano en el municipio de Tulum, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se construirá una barda alrededor del Parque Nacional que incluirá, además, a la zona arqueológica de ese lugar.

“Tomamos la decisión de que se van a utilizar los terrenos del Aeropuerto de Marina más terrenos del Gobierno del estado que se van a adquirir por la Federación y va a ser una reserva como de mil 500 hectáreas.

“Vamos a bardear y vamos a hacer senderos para llegar, porque vamos a conservar la flora, la selva que hay y la zona arqueológica”, detalló el mandatario en su conferencia diaria.

Agregó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ya está haciendo el proyecto para un gran parque “para el disfrute de la gente, de los que viven en la región y para turistas, y vamos a buscar lo del ordenamiento territorial en todos los municipios”.

Dijo que a los ayuntamientos se les entregará un plan de desarrollo urbano que será aprobado por los Congresos locales para que no haya desborde de construcciones ni corrupción.

¿Vas a viajar? Estados Unidos agrega 4 países de Latinoamérica a la lista de alto riesgo COVID-19

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos agregaron a su lista de Recomendaciones de viaje COVID-19 a cuatro países de Latinoamérica para que los ciudadanos eviten un contagio del virus del Sars-CoV2.

Debido al aumento de contagios causado por la variante ómicron, los CDC incluyeron a Argentina, Uruguay, Bolivia y Panamá como destinos de alto riesgo.

Hasta el momento se tienen registrados 101 países en el nivel 4 de riesgo por coronavirus, incluidos Alemania, Francia, Rusia, Noruega, Reino Unido, Australia, Grecia, Israel, Italia, Egipto, Ucrania, Grecia y Portugal.

Los CDC clasifican los destinos de viaje en cuatro niveles. El Nivel 4 es el más alto y ante este, los centros piden evitar por cualquier circunstancia los viajes a estos destinos; el nivel 3 significa alto nivel de COVID-19, por lo que piden asegurarse de estar completamente vacunado antes de viajar. Por otra parte, los viajeros no vacunados deben evitar los destinos marcados en este nivel.

El nivel 2 es moderado de COVID-19 y los CDC destacan que los viajeros no vacunados corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente de coronavirus, por lo que deben evitar los viajes no esenciales a esos destinos. Finalmente, el nivel más bajo es el 1 y solo se recomienda estar vacunado antes de viajar.

Los CDC sitúan un destino en el nivel cuatro con riesgo “muy alto” cuando en los últimos 28 días se registran más de 500 casos por cada 100,000 habitantes.

Argentina cuenta con 129 mil 709 casos activos confirmados durante las últimas 24 horas y el 17 de enero, la Unión Europea lo eliminó de la lista de países desde los cuales se podía viajar sin restricciones junto con Australia y Canadá.

“Los viajes no esenciales a la UE procedentes de países o entidades que no figuran en el anexo I están sujetos a restricciones temporales de viaje. Esto se entiende sin perjuicio de la posibilidad de que los Estados miembros levanten la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE para los viajeros totalmente vacunados”, señaló el comunicado de la Unión Europea.

México se encuentra en el nivel 3 (alto) de riesgo por COVID-19 y, hasta el 19 de enero, se reportaron 60 mil 552 infecciones confirmadas y 323 nuevas defunciones, por lo que nuevamente rompió récord con respecto a su anterior registro máximo.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.