Minuto
CHAVA PORTILLO

No es la primera ocasión y seguro será la última que en este espacio y con esta pluma critiquemos la actuación de un instituto acedo y obsoleto como es la Comisión Nacional del Agua de gran importancia en el papel pero una gran decepción en lo toral de su responsabilidad.
La última vez que ocupó los primeros lugares de popularidad negativa fue cuando el chiflado director del organismo David Korenfeld utilizó uno de los helicópteros para uso personal familiar para asistir a un bautizo y piñata a la orilla de una fastuosa residencia de un paradisiaco lugar en el jet set. Días después abandonó el cargo saliendo por la puerta trasera ocultando el rabo entre las patas.
La Comisión Nacional del Agua es un organismo importantísimo en el desarrollo del país por ser nada más el responsable del manejo de ríos, cuencas, vertientes, presas, arroyos, cauces, tajos y todo lo que almacena o hace correr el vital líquido. Nada en este país que tenga que ver con el agua se mueve si no es con la autorización de este instituto que se ha quedado anquilosado en el pasado y hoy con su acedo y añejo aroma a naftalina desparrama polilla.
En el estado de Nuevo León la CONAGUA que un día fue manejada caprichosamente por Juventino González Ramos ganadero que dentro de su conveniencia militaba en el PRI y gran amigo del clan de Alfonso Martínez Domínguez, se definía como una empresa particular que regía los destinos de las vertientes de arroyos acequias y la construcción de presas y embalses a capricho del titular o del que lo había favorecido con el nombramiento.
Pero vayamos al grano. El problema del agua en Nuevo León se agrava y será un holocausto en unos meses si la madre naturaleza no nos bendice con el vital líquido y la solución desde hace algunos años se manejó que la posibilidad de traer agua del rio Pánuco se desvaneció porque Humberto Medina Ainslie -padre de Rodrigo- quería poner un sobre precio por la millonaria obra y todo quedó en una buena idea pero Rodrigo gobernador no tuvo los arrestos suficientes para detener la voracidad del padre que por todo cobraba comisión.
Luego se pensó en traer agua del golfo de las desalinizadoras pero por algún motivo CONAGUA no ha dado el aval para que esto suceda, quedando también en proyecto.
La solución mediata es la perforación de pozos someros para aliviar un poco la tragedia mientras la naturaleza nos perdona y cambia el derrotero de la vida. En este momento y sin utilizar mucho el seso no entiendo porque no utilizan el tiempo que las presas están en desgracia para limpiarlas y hacer crecer el envase y cuando lleguen las lluvias capten mayor cantidad, amén de que la tierra y lodo que se extraigan del embalse se pudiera comercializar para que los jardines de nuestro estado utilicen tan extraordinario abono.
Hasta ahora solo David de la Peña ha tenido la ocurrencia de limpiar de basura la presa la Boca con la bendición de CONAGUA que se tardó meses para otorgar los permisos sin ninguna explicación.
La otra solución es: a sabiendas que el agua proveniente de la Huasteca en sus ríos subterráneos van a parar a cervecería y a la Coca Cola, esas empresas deberían dejar de envasar el vital líquido porque primero está la supervivencia que la mexicana alegría. ¿O qué no? minutochavaportillo@gmail.com