Plática-Entrevista con Lic. Javier Garza y Garza Parte 1 de 5
Le compartimos el siguiente vídeo de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó al Fiscal Anticorrupción de Nuevo León, Lic. Javier Garza y Garza, en donde se abordan temas de interés para el estado, y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
Aprobaron el Derecho Absoluto a la Legítima Defensa sin ser procesado penalmente
El día de ayer quedó aprobada la figura de la legítima defensa en la reforma al Código Penal, lo cual permitirá que ante la intromisión de algún intruso a la vivienda (ladrón, delincuente, o no) que atente contra la integridad física o bienes patrimoniales, el morador podrá defenderse sin ser procesado penalmente, la propuesta fue votada por unanimidad, y aplica solamente para casas habitación, es únicamente el domicilio donde habitamos pero incluye todo a la redonda, es decir el patio, el jardín, la azotea, las bardas, todo lo que es el contexto de la casa habitación.
También va para policías que entran a los domicilios aprovechándose del uniforme y cometan abuso de autoridad y allanen domicilios para robar, no quedan exentos de la Ley, ya que se podrá obrar de igual forma.
Aquí le dejamos la liga por si le interesa checarlo.
http://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/docume
Waldo muy ocupado por la revocación de mandato
Luego de que la popularidad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vaya a la baja, a algunos ya les comenzó a preocupar los resultados de la próxima consulta para la revocación de mandato.
En Nuevo León por lo menos, Waldo Fernández anda dividiendo su tiempo, entre darle duro al Gobernador y buscar estructuras que movilizar el día de la consulta.
Dicen, algunos líderes le “vendieron” sus estructuras, pero únicamente para la consulta, es decir, no se quedarán en MORENA.
Entre pasillos se rumora que, a fin de que MORENA no se metiera en los municipios, prefirieron sacar adelante la consulta, de lo contrario Waldo hubiera tenido que tocarles las puertas a TODOS los líderes del Estado.
En fin, no la tienen fácil, Andrés Manuel se ha encargado de destruir MORENA en Nuevo León, los pocos militantes que había de hueso colorado, los espanto cuando impuso a Clara Luz.
Waldo contra viento y marea tendrá que lograr que la gente salga a votar y a favor del Presidente.
Acciones que NO resuelven
De los creadores de vayamos a reforestar con 30 árboles, llega el éxito prende una luz para combatir la violencia contra adultos mayores.
Resulta que, los Diputados Local de Acción Nacional en el muy Honorable Congreso del Estado, propusieron iluminar de color verde la fachada del edificio del Poder Legislativo, esto a fin generar conciencia entre los ciudadanos de prevenir la violencia hacia los adultos mayores.
La violencia es definitivamente un problema, sin embargo, encender o apagar una luz, difícilmente abonará a que la gente tome conciencia o que deje de cometer actos violentos.
Ahora que, quizá el edificio se vea bonito y cuando la gente pase por ahí le guste, pero de ahí a que mejore la condición de los adultos mayores que sufren violencia, es muy diferente.
En fin, ojalá los legisladores se pusieran a legislar y presentaran alguna iniciativa de ley o reforma que atienda el tema.
Mariana también crea alianzas
Entendiendo mejor el juego de la política y que para llegar a más gente necesitará mucho más que sus tiernas fotos, la Vicegobernadora, Mariana Rodríguez está trabajando con varias instituciones.
Considerando que el tema de la niñez y la adopción serán fundamentales para sus redes sociales, ahora anda en plática con VIFAC, una institución bastante respetada por la labor que realizan, atienden y capacitan a mujeres en estado vulnerable durante el embarazo.
Y bueno, Mariana anda haciendo amistad para no estar sola y de alguna forma también legitimarse como una defensora de la niñez, considerando que no toda la gente la tiene en alta estima.
Buenas estrategias está haciendo, porque mientras otros políticos no hacen nada o hacen y no se nota (como Luis Donaldo Colosio), Mariana se está encargando de formarse una imagen, prestigio y sobre todo establecer lazos con la sociedad civil.
Que se cuide el mismísimo Samuel, capaz y en una de esas y Mariana se queda como candidata en las próximas elecciones.
Vuelven narcomantas
Apenas iniciaba el día de ayer y en redes sociales reportaban la avenida Miguel Alemán plagada de narcomantas.
En las mismas se hacía referencia al Gobernador y al Secretario de Seguridad, a quienes aparentemente le exponían problemas en materia penitenciaria.
Y no es para menos, ya que fue una de las grandes crisis de la administración anterior y no se hizo gran cosa en la actual administración para replantear el tema, ya que aparentemente no se quiere el nuevo Nuevo León meter en temas polémicos, sino en otros que puedan dar más popularidad.
Hasta ahora se ha podido tapar el sol con un dedo, pues ningún medio de comunicación cedió espacio a este tema, aparentemente habría otra vez un pacto de silencio en el estado.
Reciclando iniciativas
El día de ayer presumió el líder del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Eduardo Gaona que ahora será posible solicitar la Carta de No Antecedentes Penales sin justificación alguna puede caer en una conducta discriminatoria ya que ataca el derecho a la igualdad.
Afirmó que él fue quien impulsó la iniciativa para delimitar los casos en que sea requerida, la cual fue aprobada en la sesión del día de ayer, ya que según el legislador el historial de una persona no tiene por qué lastimar sus derechos humanos. Y aseguró que la iniciativa deberá ser discutida en el Congreso de la Unión para reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de exigibilidad de la Constancia de No Antecedentes Penales.
No obstante, olvidó reconocer que esta iniciativa la habría presentado décadas atrás el priísta César Garza, alcalde reelecto de Apodaca, y como muchos diputados Gaona sólo recicló y presumió la propuesta sin reconocer que es copiada.
Nadie cree a Educación
Dice educación que oficialmente se regresó a clases 100% presenciales, con un 91% de las escuelas abiertas, la asistencia del 77% del alumnado, y la participación presencial del 96% de los docentes.
Pero los maestros de Nuevo León dicen algo distinto ¿Quién miente? ¿Por qué no aceptan la numeralia que ofrece la Secretaria de Educación? Y más importante aún ¿Por qué mienten? Quizá para intentar ocultar que el proyecto en educación no ha dado los resultados esperados, a escasos meses de arrancar ¿Qué falta?
Inicia en el PRI Nuevo León campaña de reciclaje en lucha contra el cáncer infantil
Quien reconoció la labor de la Asociación “Reciclando para dar Amor”, que el día ayer inició su campaña en apoyo a los niños nuevoleoneses que padecen esta enfermedad fue el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, esto en el Día Internacional del Cáncer Infantil.
El dirigente priista recibió a la presidenta de la asociación, Melissa Vázquez Jiménez quien mientras instalaba en la sede del PRI el recipiente acrílico donde se depositarán las tapas, explicó que desde hace un año, decidió emprender esta campaña para apoyar a una pareja amiga que perdió a su hijo por la falta de recursos para comprar el medicamento contra el cáncer y tuvo la idea de hacer algo en su honor.
Parlamento Abierto sobre la Reforma Energética
El PRI Estatal hace una cordial invitación al Parlamento Abierto sobre la Reforma Energética, que se llevará a cabo el día de hoy miércoles a las 9:00 Hrs, en los Salones México y Estados Unidos de Cintermex.
El evento será inaugurado por el dirigente nacional del PRI y diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas.
Estarán presentes todos los diputados federales del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira.
¿Cómo abordar el cáncer infantil con los pequeños?
El miedo, la ansiedad y el enojo son algunas de las emociones que se manifiestan en un infante cuando sabe que fue diagnosticado con cáncer.
La psicóloga egresada de la UANL Leticia Aglae Murillo Garza señala que todas ellas son reacciones normales y no solo del niño, sino de toda la familia, porque finalmente una situación como esta afecta a todos, y agrega que “hay que evitar decirle al menor que no tenga miedo, enojo o tristeza, sino que exprese sus emociones”.
De acuerdo con la egresada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuando el pequeño ya es consciente del diagnóstico, entre las preguntas que les plantea a los padres están el “¿por qué?”, “¿qué me va a pasar?”, “¿volveré a ver a mis papás y hermanos?”, “¿podré seguir jugando con mis amiguitos?” y “¿me voy a morir?”.
Ella misma asegura que las reacciones más comunes en los papás son la negación y la culpa, al creer que tal vez no hicieron lo suficiente para que su hijo llevara una vida más saludable.
Piden unir esfuerzos para revertir estancamiento
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al Gobierno y al sector privado a identificar coincidencias, incrementar el diálogo y actuar con
generosidad para revertir el estancamiento económico del país.
“Es momento de identificarnos como aliados y complementarnos. Deseamos que México crezca por encima del 4%”, manifestó la cúpula patronal en un comunicado.
El organismo refirió que dos elementos en los que deben trabajar de la mano ambos sectores son el incentivo a las inversiones y la recuperación de empleos de forma homogénea y suficiente.
Sobre el primer punto, Coparmex aseguró que la iniciativa de reforma eléctrica ha inhibido la inversión sin siquiera haberse concretado, por lo que se ha convertido “en una señal que afecta la certidumbre y la confianza en nuestro país”.
En cuanto a los empleos, el organismo manifestó que se requiere un esfuerzo conjunto entre gobierno y empresas para que haya más inversión nacional, y se manden las señales correctas al mundo para atraer inversión extranjera.
Apuntó que hay 12 entidades que aún se ubican por debajo de los niveles de empleo que había previos a la epidemia del Covid-19, entre los que destacan Quintana Roo, Guerrero y Ciudad de México.
Sostuvo que el registro de 142,271 trabajadores formales en el IMSS durante enero se debió a la renovación de contratos de personas subcontratadas, y no a una mejora estructural de la economía.
Agregó que se estima un rezago de alrededor de 2.2 millones de empleos para cubrir la demanda de los jóvenes que se han incorporado al mercado laboral en este periodo de recuperación.
Celebró que el Gobierno federal haya presentado una actualización de Plan de Reactivación Económica que incorpora propuestas de la iniciativa privada que buscan mejorar las perspectivas de crecimiento para el país.
“Creemos que el plan recién anunciado por la Secretaría de Economía es un primer y gran paso, hay mucho más qué hacer, pero significa ir en la ruta correcta”, consideró.
Confió en que este año se “logre vencer a la adversidad” al ponerse de acuerdo el Gobierno y el sector privado para que las decisiones económicas se alejen de “toda ideología y adopten un rostro humano”.
Traición a la patria de quienes hacen campaña contra la 4T: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que quienes hacen campaña en contra del proyecto de transformación podrían ser acusados hasta de traición a la patria, subrayó que todos aquellos con ingresos procedentes de manera directa o indirecta de recursos públicos deben transparentar.
Al abundar en el objetivo de la carta que envió al Inai, de la cual consulta si puede dar a conocer los ingresos de un comunicador, el mandatario dijo que hay periodistas que ganan más de 35 millones de pesos al año, aunque aclaró que tiene documentos que respaldan la revelación que hizo el viernes acerca de los ingresos anuales de Carlos Loret de Mola.
“Por eso estoy preguntando. Tengo la información, porque encima de todo le ponen al cintillo de apoyo a Loret de que son supuestos ingresos.
“Entonces, no. Yo no podría dar a conocer algo si no tengo las pruebas, imagínense. Entonces, tengo información, pero les pido a ustedes (Inai) que hagan su trabajo. Si ustedes no pueden, díganme si yo puedo dar a conocer esa información», señaló.
Antes, dijo, esa información no la presentaba la autoridad, ningún presidente.
“Además, es un asunto de fondo y aunque parezca increíble esto es lo formal, los 35 millones, (es de) lo que se tiene facturas, no nos estamos metiendo con bienes ni de él ni de familiares porque seguramente nos vamos a quedar sorprendidos, anonadados.
“Pero todavía más, así como este caso hay otros y aunque parezca increíble hay quienes ganan 10 veces más que los 35 (millones) al año. ¿No creen ustedes que no es bueno? ¿Cómo se erigen en jueces quienes no transparentan sus bienes?, preguntó el mandatario.
Por qué les digo a Mexicanos contra la Corrupción, ¿Mexicanos en favor de la corrupción?
“A ellos les pregunto: ¿qué no es corrupción recibir dinero del gobierno de Estados Unidos para hacer labor de zapa en contra del proyecto de transformación? Es hasta traición a la patria, pero ¿por qué no dicen cuánto reciben?
Entonces, con qué autoridad moral ¿van a juzgar a todos? “, expresó.
Antes tenían sometidos a todos y como predominaban los corruptos, los tenían agarrados y los hacían papilla, añadió.
Y este poder mediático, mafioso, perverso, es mundial.
—¿Podría ser sancionado el Ejecutivo (por exhibir datos de los ingresos de periodistas)?, se le planteó en la mañanera.
—Lo que estoy dando a conocer tiene que ver con dinero público. Ahí está Latinus que tienen que ver con el negocio de las medicinas, ¿porque los que les vendían medicinas a los gobiernos ya no les venden y quiénes son? Políticos del antiguo régimen, vinculados a estos periodistas.
Entonces, ¿a quién le compraban las medicinas en Michoacán? ¿Qué relaciones tiene con Latinus? Pero no solo es Michoacán, hay otros estados. Es dinero público.
¿Qué fue lo que hizo Fox? Impulsa el Instituto de la Transparencia y lo primero que hizo fue dejar en secreto la condonación de impuestos a grandes contribuyentes.
Segunda decisión histórica importante: considerar también como información secreta, confidencial, lo del caso Odebrecht.
Entonces, vamos viendo esto, expuso.
Es interesante esto que está sucediendo y el que nada debe nada teme.
La campaña contra nosotros, viene de arriba, añadió.
Migrantes en EU exigen la ciudadanía
Cientos de migrantes se manifestaron ayer frente a la Casa Blanca en Washington y otras ciudades de Estados Unidos y miles no trabajaron en respuesta a una convocatoria en la red social TikTok para pedir una reforma migratoria al presidente Joe Biden.
Al grito de «¡No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntanos bien!» o «¿Qué queremos? Ciudadanía, ahora, ahora, ahora», cientos de migrantes desafiaron un frío glacial para decirle a Biden que se sentían decepcionados y querían que cumpliera las promesas de la campaña electoral», declaró en Washington Carlos Eduardo Espina, el influencer que convocó la protesta.
«Presidente despiértate, esta gente que ha sacado adelante (el país) durante el Covid, que ha cultivado la tierra y ha llevado la comida a las mesas, las mujeres que han cuidado a los niños, a los ancianos, los que han trabajado en la limpieza, en las tiendas, en la construcción, las trabajadoras domésticas» quieren que se les reconozca, declaró micrófono en mano Lenka Mendoza, de origen peruano.
En el mismo lugar, frente a la Casa Blanca, hace ocho años la mujer hizo una huelga de hambre de 18 días para que el expresidente Barack Obama firmara un programa para ayudar a padres indocumentados con hijos estadounidenses, que su sucesor Donald Trump ha enterrado. Actualmente piden al presidente Biden un camino hacia obtener la ciudadanía.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.