Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con la Nena Delgado Parte 4 de 5

By marzo 3, 2022No Comments

Plática-Entrevista con la Nena Delgado Parte 4 de 5

Le compartimos la cuarta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó a un icono de la actuación en Nuevo León la Nena Delgado, en donde nos comparte cosas que no le ha comentado a nadie.

Eventos que ya no llenan

Aunque hubo una gran convocatoria por parte de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, para el evento “la Ruta”, lo cierto es qué no dejó tan buen sabor de boca.

En primera instancia, el evento comenzó tarde, parecía que los funcionarios de alto rango no tenían mucho interés en participar, por lo que en punto de las 8:00 de la mañana, hora citada para inicio del evento, muy pocos se encontraban presentes.

Para el arranque, ya se encontraba un presídium bastante nutrido, encabezado por supuesto por Samuel García, Gobernador del Estado, Mariana Rodríguez, Titular de AMAR a Nuevo León, Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.

Por supuesto, acudieron otras personalidades como Ivonne Álvarez, Presidenta del Congreso del Estado, miembros del gabinete y directores de diversos organismos.

Ni qué decir de la prensa, que también abarrotó el evento.

Pero entonces ¿qué salió mal?

Además de la demora del inicio, ya comienzan a notarse algunos desajustes, por ejemplo, la relación entre Samuel García y Luis Donaldo Colosio; la inasistencia de parte importante del gabinete y por supuesto la desorganización de los militantes naranjas.

No se lucen, no llegan juntos, no se sientan juntos, tanto diputados locales como alcaldes, deberían de estar trabajando para que estos eventos liderados por su jefe y líder político, el Gobernador del Estado, salgan a pedir de boca.

El detalle es que no hay quien los aglutine, asistieron por supuesto alcaldes y alcaldesas, pero no despuntan como debería de hacerlo, considerando que son del mismo partido que el Gobernador.

Otra cosa que incluso se criticó en redes sociales, es que los eventos del Gobernador ya no llaman tanto la atención y por tanto no son tan vistos como al inicio de su mandato.

Pero bueno, al final del día la propuesta de “la Ruta” ha sido buena, excelente iniciativa para la inclusión, ahora sólo esperamos que se aplique correctamente.

Le gritan a Colosio afuera del Palacio de Cristal

Sin miedo a nada y con unas sencillas pancartas, el día de ayer un ciudadano estuvo a las afueras del Palacio de Cristal, señalando corrupción en la administración de Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey.

Por supuesto, no llamó tanto la atención, principalmente por ir solo, pero si estaba muy comprometido con difundir su mensaje.

Más allá de qué las acusaciones hayan o no sido reales, este tipo de acciones si deja muy en claro que falta entre muchas otras cosas, un buen equipo que le cuide la espalda.

Pues, aunque ahorita goce de popularidad y prestigio con la ciudadanía, todas las acciones cuentan, ¿en dónde estaba su equipo para escuchar al ciudadano, para darle una solución y sobre todo para que no expusiera públicamente al alcalde?

Porque reiteramos que el impacto haya sido mucho o poco, ya dejó ver un quiebre.

Laura Paula eventos a lo grande

La que sí ha entendido muy bien cómo va a funcionar la política de Samuel García, Gobernador del Estado, es la Directora del Instituto de la Mujer, Laura Paula López.

Y es que desde que llegó se ha preocupado por levantar su imagen y darse a conocer entre la ciudadanía, pues, aunque ella es bastante conocida en el municipio de Guadalupe, lo cierto es que ahora tiene proyección en todo el Estado.

Y para lograrlo, lo que está realizando son eventos a lo grande, cursos, conferencias, reconocimientos, todo lo que le abone a aglutinar grandes personalidades que a su vez le ayuden a destacar y a publicitar aún más el evento.

No es un secreto que Laura Paula sueña con la alcaldía de Guadalupe, pero al parecer ya se está poniendo muy cómoda en el Instituto, en una de esas y prefiere quedarse ahí antes que lanzarse a la aventura en el 2024.

Nada más falta que quieran dejarla ahí 6 años.

Zuazua de aniversario

Aunque la Alcaldesa de Zuazua, Nancy Gutiérrez de Movimiento Ciudadano, poco se ha dejado ver en la escena política, con motivo de la Conmemoración de la Fundación del Municipio, celebró un evento para reconocer el talento de la gente de Zuazua.

Dicho evento, además de conmemorar un aniversario más del municipio, reconoció la trayectoria de ciudadanos destacados, otorgándoles un reconocimiento por su labor.

Los homenajeados pertenecen a diversos rubros, entre los que destacan educación, deporte, salud, altruismo y desarrollo empresarial.

El objetivo de la Alcaldesa es unir y cambiar la perspectiva que tiene la gente de la administración municipal, considerando que su victoria electoral, terminó por un periodo gobernado por Pedro Martínez.

Por lo pronto, el evento salió bastante bien y logrando entre otras cosas, hacer un llamado social a la unión y trabajo en equipo.

Polémica en Monterrey

Una nueva grilla ha surgido en el municipio de Monterrey, con la administración de Luis Donaldo Colosio.

Y es que afirman que el equipo de priístas que controlan la administración municipal detrás del proyecto naranja, se encargó de poner a gente con colmillo en áreas donde toda la vida han pedido moche.

Ahora el asunto es que han comenzado las quejas sobre que las malas prácticas no se han ido, y hay hasta quien dice que están más desatados.

Por lo que han instado al alcalde a tratar de controlar esa voracidad por los recursos que tiene su equipo tricolor, ya que están comenzando a fastidiar a la ciudadanía y con ello a afectar la imagen del alcalde.

Gobernador gana apuesta

El Gobernador Samuel García trajo al estado al Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, pues le ganó una apuesta y como parte de la derrota tendría que ayudar a rehabilitar una escuela emblemática de la entidad.

Pero más importante aún, Samuel García tuvo oportunidad de convivir con maestros del Estado, pues se quedó y platicó con ellos como ningún gobernador de nuestro tiempo había hecho, se fotografió con medio mundo, mejorando así una imagen que había sido dañada por las tensiones con la Secretaría de Educación.

Las autoridades de educación en el estado tuvieron oportunidad de placearse en un evento que les permite lucir ante el Gobierno del Estado un ambiente de tranquilidad, ante las muchas inquietudes que hay por el equipo de educación de importación, traído desde la ciudad de México.

Saturan a dependencias

El nuevo Nuevo León está teniendo algo de lentitud y burocracia, y es que con el extraño organigrama de Gabinete que parece duplicado, tienen saturadas a las más de 70 dependencias que forman parte del gabinete central y ampliado.

Y es que no solo los secretarios piden cosas, sino los organismos descentralizados, y ahora también los titulares de los 3 gabinetes llamados equipos.

De manera que los titulares no terminan de trabajar en sus proyectos porque se la pasan respondiendo oficios a Titulares de Gabinete, Secretarios, Subsecretarios y titulares de otras dependencias.

Reconoce UANL éxito de estudiantes en concursos académicos

La Universidad Autónoma de Nuevo León, por medio de la Secretaría Académica y la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, reconoció el sobresaliente resultado de 129 estudiantes que participaron en concursos estatales, nacionales e internacionales en 2020-2021.

Igualmente se destacó el trabajo de 57 asesores y cinco delegados que apoyaron a los estudiantes en eventos como las olimpiadas estatales de Biología, Informática, Física, Matemáticas y Química.

Baja velocidad económica en próximos seis meses, prevén indicadores

A menor velocidad irá la economía mexicana en los próximos seis meses, confirmó el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el Indicador Adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, registró en enero su sexta disminución mensual consecutiva, al bajar 0.15 puntos y situarse en 100.9 unidades, por arriba de su tendencia de largo plazo, y se mantuvo con la misma diferencia mensual observada el mes precedente.

La evolución del Indicador Adelantado de enero fue consecuencia de la caída del indicador de tendencia del empleo en las manufacturas, con siete meses a la baja, con 0.13 puntos abajo; el descenso del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales, 0.03 puntos, el cuarto retroceso al hilo. Mientras que el índice bursátil S&P 500 retrocedió 0.21 unidades, la cuarta consecutiva.

La confianza empresarial de diciembre; el comportamiento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE); así como el comportamiento del tipo de cambio registran un avance moderado, 0.13, 0.31 y 0.05 puntos mensual, respectivamente.

Por su parte, el Indicador Coincidente de la economía mexicana, que refleja su comportamiento en curso, se ubicó en el nivel de su tendencia de largo plazo, al reportar un valor de 100.0 unidades y una variación de 0.11 puntos en diciembre; este aumento mensual es igual que el de noviembre, toda vez que moderó la trayectoria ascendente reportada en meses previos. Es decir, que en algunos sectores se mantuvo un modesto crecimiento en la recta final del año pasado.

Este resultado se debió al desempeño favorable del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), con un avance de 0.03 puntos, luego que en noviembre no presentó movimiento; el Índice de Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios al por menor, el indicador de la actividad industrial, los trabajadores asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las importaciones totales fueron los componentes que aumentaron en el periodo de referencia.

La tasa de desocupación urbana en diciembre, que registraron descenso de 0.17 unidades. Así, los indicadores cíclicos económicos prevén que la economía mexicana no apretará el paso y deberá seguir creciendo a un ritmo lento en los próximos seis meses, según lo que proyectan dichos indicadores.

Gobierno de EU es cómplice de los conservadores: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que el Gobierno de EU es cómplice de los conservadores al financiar a Mexicanos Contra la Corrupción.

Esto, al retomar -este miércoles- su demanda al Gobierno estadounidense de explicar por qué financia a la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción (MCC), a la cual califica como un grupo conservador que se dedica a golpear a su administración.

La cual, a entender del Presidente se dedica a combatir a su Gobierno a través de guerra sucia y mentiras, pues su intención es mantener un régimen de corrupción en México.

De ahí que López Obrador destacara que la administración de EU, al financiarla se vuelve su cómplice:

«Ellos se convierten en cómplices al estar apoyando a quienes quieren que se mantenga un régimen de corrupción en México, son cómplices, porque todos los que están en esa asociación civil tienen que ver con los que se beneficiaron en el periodo neoliberal».

Y adelantó que este jueves presentará información sobre MCC, la cual:

«desde que crearon la asociación el objetivo ha sido atacarnos, porque esa asociación participó en el fraude electoral de 2006».

Además destacó que la política injerencista de EU -a través del financiamiento a ciertos grupos- es anacrónica y contraria al derecho internacional.

Pese a lo anterior, el mandatario federal enfatizó que se mantiene una buena relación con Estados Unidos, y con su embajador en México, con quien asistirá a una reunión sobre migración en 10 días, en Tapachula, Chiapas.

Mercados pierden de nuevo por ofensiva rusa

Las bolsas de Estados Unidos y Europa cayeron el martes en una nueva jornada volátil, con los mercados concentrados en Ucrania al sexto día de la invasión rusa.

En Nueva York, el Dow Jones cayó 1.76%, el S&P, 1.55% y el Nasdaq, 1.59%, mientras que en Europa el DAX de Fráncfort perdió 3.85%, el Cac 40 de París, 3.94%, el FSE 100 de Londres, 1.72%, el FTSE MIB de Milán, 4.14% y el Ibex 35 de Madrid, 3.94%.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.43% y el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.41%.

Los precios de los dos barriles de petróleo de referencia se ubicaron por encima de los 100 dólares, cuando las sanciones por la invasión a Ucrania afectan ya a las exportaciones rusas del energético.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.