Desde el Olimpo

Decide San Pedro

By abril 18, 2022No Comments

Decide San Pedro 

Hay un periódico que está editando el municipio de San Pedro Garza García donde informa a los vecinos, bueno obviamente se gastaron en este periódico, pero están informando, hay 100 millones de pesos del presupuesto participativo para apoyar grades causas y mejorar la comunidad. 

Y viene una serie de cosas, y dicen Prepárate para Transformar tu Ciudad, en que área, registro y todo eso, y menciona en todo en lo que pudiera participar el ciudadano. 

Le compartimos esta parte del periódico, y como siempre usted tiene la mejor opinión. 

Nuevo León número uno en todo

Luego de los problemas que ha tenido Nuevo León en casi todos los temas, la pareja gobernadora, está saliendo a decir que somos número uno en todo.

Gracias a las lluvias que se presentaron, el problema de los incendios en la Sierra de Santiago ya quedó resuelto, por supuesto y esto hay que decirlo, mucha gente estuvo trabajando día y noche para controlarlo, pero no fue hasta que se presentaron las lluvias que el fuego se apagó.

Nuestro reconocimiento para quienes trabajaron en la Sierra de Santiago, sin embargo, esto está muy lejos de convertir a Nuevo León en el número uno en todo.

Y es que basta con abrir las redes sociales, ver las fotografías de los padres de Debanhi, el dolor y la desesperación en sus rostros, dejan en evidencia que nuestro estado no está pasando por el mejor momento, y que lejos han quedado los días en que fuimos ejemplo nacional.

No le deseamos el mal a Nuevo León, antes bien quisiéramos que los políticos que ostentan actualmente el poder cumplieran con sus obligaciones, pero todo parece indicar que la publicidad, las fotografías y las redes sociales, son lo más importante.

Juárez sostenido por Heriberto

Aunque ha tenido todo el apoyo de su hermano, no sólo para ganar la elección y convertirse en Alcalde de Juárez, sino también para gobernar, Paco Treviño parece tener problemitas.

Según dicen, Paco no tiene el carísima de su hermano Heriberto, por lo que le está costando retener a la estructura (líderes vecinales que le ayudaron en la elección).

Pero además, parece que Paco se comprometió a mucho y poco es lo que ha hecho, considerando que Juárez ha crecido exponencialmente, mientras que los servicios públicos se quedaron rezagados.

En fin, lo importante es que Paco no tendrá la reelección, porque desde ya, la gente está notando que NO es su hermano y que tampoco tiene un plan para el municipio.

Nuevo Escándalo en Morena Tamaulipas

En Morena Tamaulipas los escándalos no paran y está semana se reveló el número de expediente de la UIFE el cual corresponde al coordinador de campaña de Américo Villarreal Anaya, Carlos Cantú Rosas con el expediente 13/DIR/UIFE/2018 y que revela un desvío de 231 millones de pesos al erario municipal.

Después de la ejecución en San Pedro Garza García de Sergio Carmona Ángulo y quedar al descubierto la red de Huachicoleo, el audio de los moches a proveedores de la sobrina del presidente ,la pérdida de la mayoría de Morena en el congreso tamaulipeco, la detención de la hija de la contralora de Américo Villarreal y ahora la ficha por la Interpol de Carlos Cantú Rosas,está haciendo que Morena en Tamaulipas rumbo a la elección vaya en picada y fortalezca al candidato de la Alianza Va por Tamaulipas, César «El Truko» Verástegui en donde en algunas encuestas ya rebasó al candidato de Morena.

Esta misma semana darán el peritaje de la sobrina del presidente donde los audios indican que si es ella quien pide los moches a los proveedores en el congreso de Tamaulipas.

Llevan la Gran Brigada Mi Querido Apodaca a Prados de la Cieneguita y Nuevo Amanecer 

En días pasados se llevó a cabo la Gran Brigada Mi Querido Apodaca, en las colonias Prados de la Cieneguita y Nuevo Amanecer, lo anterior con más de 30 servicios públicos, entre consultas médicas, asesorías jurídicas, despensas a bajo costo, cortes de cabello, becas, testamentos y hasta labores de bacheo, el alcalde César Garza Villarreal comentó que el objetivo es que se note cariño en la colonia, cercanía, e implementar esto, para pasando Semana Santa presentarles a sus coordinadores y estar trimestralmente haciendo esta activación, 

Desde muy temprana hora, los vecinos de esas colonias pudieron aprovechar servicios directos a la salud, como revisión dental y limpieza, toma de presión y glucosa, consultas con un médico general y un podólogo. 

Adalina y sus hijos en encierro total

Parece que los viajes a Disney, Nueva York y a una que otra playa mexicana, terminaron para Adalina Dávalos y sus hijos.

Según dicen, Adalina ha ordenado encerrar lo más posible a sus hijos, incluso ni al Colegio van, porque el bullying empezó a hacer mella en los niños.

Ahora, dicen también tienen prohibidas las redes sociales, supuestamente por recomendación de los abogados, porque más allá de la afectación psicológica, legalmente podrían empeorar la situación de Jaime Rodríguez, si llegan a hacer alguna publicación o comentario.

De hecho, hasta en el DIF se corren rumores que Adalina ya no recibe visitas, recordemos que gran parte del personal que actualmente labora en el DIF viene desde su administración.

Encierro total para toda la familia, sin redes sociales y sin visitas. 

Piden Revocación para García

Por considerar que ha traicionado a la ciudadanía de Nuevo León con los aumentos en las tarifas de los servicios y en materia de seguridad, la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros de Nuevo León, busca promover la revocación de mandato para el gobernador, Samuel García Sepúlveda.

Dirigentes y Voceros del movimiento anunciaron mediante cartas que pretenden retomar estas actividades en defensa de los ciudadanos y para denunciar las irregularidades que hay en el estado.

En estos días festivos aprovecharon y realizaron la quema de judas con la imagen de Samuel García, porque es a decir de ellos quien más ha traicionado a la gente en la actualidad.

«La quema del Judas simbólicamente en cuestión del gobernador y las tradiciones que nos ha hecho. Lo del transporte, lo del agua, el aumento, la contaminación, los feminicidios, problemas en el poder judicial. Vemos que están trabajando todo a favor de los intereses de empresarios. Entonces queremos buscar, a ver si se puede, revocar antes de tiempo al señor».

Refirieron que entre sus actividades previstas estaría la de tramitar amparos en contra de las tarifas de Agua y Drenaje, “vamos a esperar a que caigan los primeros recibos para amparar a la gente. Esta es la primer actividad que vamos a hacer”

Inicia Gobierno de Apodaca obras de ampliación en la Avenida Acapulco 

El Gobierno de Apodaca arrancó la segunda etapa de ampliación de la Avenida Acapulco, desde la calle Hacienda del Águila hasta su terminación con la Autopista al Aeropuerto, lo anterior con un beneficio directo para el área que comprende la colonia Hacienda Las Margaritas, el Gobierno de Apodaca arrancó la segunda etapa de ampliación de la Avenida Acapulco. 

La inversión de este proyecto es de 30 millones de pesos y quedará concluida en siete meses, pero lo importante es que habrá una vialidad rápida para así desfogar el tráfico de las avenidas Ruiz Cortines, Girasol y salida a la autopista. 

Consultas en Facebook

Al puro estilo del Ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, en el nuevo Nuevo León también se realizan consultas en Facebook.

Así lo dejó ver el Gobernador Samuel García este fin de semana, en el que preguntó a la ciudadanía su opinión sobre el uso del cubrebocas, como medida opcional, así lo externó:

“Buenos días. Ayúdenme a tomar la decisión. Por el número de contagios y hospitalizaciones tan bajo ya podemos decretar el uso opcional del cubrebocas en espacios cerrados (ya está en abiertos? ¿Qué opinan? SI O NO”

Muchos recibieron con incredulidad la pregunta, ya que en su opinión es una decisión que se debería tomar con expertos del sector salud y no cómo es que creen la mayoría de sus seguidores en Facebook.

Esperan que solo se trate de una pantalla pero que en realidad estén poniendo sus esfuerzos en valorar seriamente el tema en el sector salud.

Exhiben a Escobedo

Pasada la revocación de mandato y la Semana Santa, empezó la información a fluir.

Fotografías de cientos y cientos de personas que recibieron dádivas en el municipio de Escobedo por ser acarreados a la revocación de mandato.

Mientras en el municipio la inseguridad, los feminicidios y las desapariciones no dan tregua y su alcalde juega a tener un bajo perfil; la gente sigue siendo utilizada por Abel Guerra y Clara Luz Flores para sus intereses, ya que ahora que buscan desesperadamente su hueso en Morena siguen utilizando a los ciudadanos para ello.

Así tras muchos días, cientos confesaron en redes haber recibido despensas, dinero, comida, entre otras cosas; para ser parte de la fiesta del Presidente, y hacerle el caldo gordo con la participación en el municipio bastión de la dupla de caciques.

Arranca Gobierno de Apodaca ampliación de Avenida Alfonso Reyes 

El Gobierno de Apodaca arrancó la ampliación de la Avenida Alfonso Reyes, la cual unirá el triángulo conformado por Bulevar Humberto Ramos Lozano, Carretera Mezquital-Santa Rosa y Avenida Concordia, lo anterior con el compromiso de seguir generando mejores vialidades en beneficio de la comunidad. 

En su mensaje a los vecinos, Garza Villarreal recordó que en los primeros tres años, a pesar de las dificultades del COVID, a este sector de la ciudad le prometió dos obras ya realizadas: la primera fue la construcción-ampliación del Bulevar Humberto Ramos Lozano desde Rinconada (Colonial Apodaca) hasta Santa Rosa; y, posteriormente, la construcción del Libramiento Rubén García y Estardo Guajardo. 

Prevén un mundo más inteligente con el dominio de la tecnología

La Universidad Autónoma de Nuevo León vivió la segunda edición del IT Summit 2022, con sede en la Facultad de Contaduría Pública y Administración, con el enfoque sobre inteligencia artificial, metaversos o mundos virtuales y ciberseguridad.

“El tema de la virtualidad, de la hibridad, ha llegado para quedarse. Indudablemente este tipo de eventos ayuda particularmente a que esto se siga enriqueciendo. Estamos muy contentos de que FACPyA haya sido seleccionada sede de este evento que se realiza por primera vez de manera híbrida, tanto presencial como virtual”, mencionó a manera de introducción Luis Alberto Villarreal Villarreal, director de la facultad.

Durante su tercera jornada se llevó a cabo la conferencia magistral “Predicciones tecnológicas hacia un mundo inteligente”, en la que el ingeniero Guillermo Almada platicó a la comunidad universitaria presente en el Auditorio “Víctor Gómez”, y a los asistentes en línea, sobre la aplicación de la nube y la inteligencia artificial en distintos ámbitos y sus posibles usos a corto plazo.

Almada es el actual director general de Amazon Web Services, una subsidiaria independiente de la firma de amazon.com, que es pionera en utilizar los servicios de informática en la nube.

Gutiérrez Luna y Lorenzo Córdova siguen con un litigio

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y el INE continúan el litigio en la SCJN por el tema de la difusión de propaganda gubernamental en el proceso de revocación de mandato, cuya consulta se realizó hace una semana.

Mediante un recurso de reclamación, el morenista Gutiérrez Luna impugnó la resolución de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien rechazó frenar el acuerdo del 18 febrero de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, con el cual se le ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de realizar o emitir comentarios sobre logros de gobierno.

En tanto, el INE, encabezado por Lorenzo Córdova, respondió con otro recurso de reclamación para impugnar la decisión de la ministra Ríos Farjat, de admitir a trámite la controversia constitucional que interpuso Gutiérrez Luna.

Advierten opacidad en legitimación de CCT

El protocolo para legitimar los contratos colectivos de trabajo (CCT) “concede” a los sindicatos de protección –que son los titulares de los documentos– “el poder de organizar y validar” estos procesos en los cuales hay opacidad, indica un análisis del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas).

Lo anterior abre la posibilidad para que el sindicalismo de protección mantenga “sus intereses y privilegios”, al ser “juez y parte” de las consultas, sin contar con una “vigilancia adecuada” por parte de las autoridades laborales.

El documento también señala que hay falta de información en los padrones de trabajadores con derecho a participar en las votaciones para legitimar el contrato colectivo, proceso al que están obligados todos los sindicatos en México.

El Cilas estima que alrededor de 87 mil contratos colectivos –de un universo de más de 500 mil– pasarán por el proceso de legitimación. Hasta el momento, 3 mil 805 han sido legitimados, indican cifras oficiales.

“Gran parte de estos procesos se han dado en medio de la opacidad, con serias carencias de información, con porcentajes mínimos de participación y, en algunas empresas, con alarmantes inconsistencias entre el número de trabajadores que laboran y los que tienen derecho a participar en estos procesos”, recalca la organización en su balance sobre la reforma laboral.

n ejemplo de lo anterior, expone, es el proceso de legitimación que se desarrolló en la planta Coroplast Cable Trading México, en Guanajuato, donde laboran poco más de mil 200 trabajadores y únicamente a 710 (59 por ciento) se les reconoció el derecho a votar.

De éstos, únicamente votaron 376 trabajadores (31 por ciento) y, de ellos, 177 legitimaron el CCT, lo que representa sólo 14.75 por ciento de los trabajadores de la planta.

En su documento, el Cilas cuestiona la elección de las dirigencias sindicales por la “opacidad de la información” en sus procesos. Considera que en el caso del sindicato petrolero, cuyas elecciones se realizaron el 31 de enero, “se permitió la continuidad de la vieja mafia corporativa que controla desde hace décadas al sindicato, a pesar de la votación electrónica”.

En marzo, cifra récord de detenciones de migrantes en la frontera sur de EU

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos detuvieron a 210 mil migrantes que intentaban cruzar la frontera con México en marzo pasado, el mayor total mensual en dos décadas, y que subraya los desafíos en los próximos meses para el presidente estadunidense, Joe Biden.

Además, en el estado de Arizona se investiga la muerte de una mexicana cuando intentaba cruzar la valla fronteriza hacia Estados Unidos, y quien fue hallada colgando cabeza abajo de un arnés de escalar.

La cifra de detenciones de marzo es 24 por ciento mayor a la del mismo mes del año anterior, cuando se detuvo a 169 mil extranjeros en movilidad en la frontera, lo que supuso el comienzo de un aumento de la migración que dejó a miles de niños no acompañados abandonados en estaciones de la patrulla fronteriza abarrotadas durante días mientras esperaban ser alojados en refugios gestionados por el gobierno.

Biden se comprometió a revertir muchas de las políticas de migración de línea dura de su predecesor Donald Trump. Los republicanos, que esperan ganar el control del Congreso estadunidense en las elecciones de mitad de mandato del 8 de noviembre, dicen que la flexibilización que Biden hizo a las políticas de Trump ha fomentado los cruces de indocumentados.

Los funcionarios de Biden han advertido que la migración podría ser mayor después de que las autoridades de salud de ese país determinaron que pondrán fin el 23 de mayo a una orden fronteriza impuesta por criterios sanitarios a causa de la pandemia. La orden, conocida como Título 42, permite que migrantes sean expulsados rápidamente a México para evitar la propagación del covid-19. Aproximadamente la mitad de los indocumentados detectados en marzo fueron expulsados en virtud de dicha política, según la presentación judicial.

Las 210 mil personas detenidas en marzo es el total mensual más alto registrado desde febrero de 2000, según las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.

Las autoridades investigan la causa de la muerte, ocurrida el viernes, de una mexicana cuya pierna quedó atrapada mientras usaba un arnés de escalada y terminó colgada boca abajo del muro fronterizo en el este de Arizona.

La policía de Tucson fue alertada el lunes pasado de que la mujer estaba ahí; acudieron al lugar y la llevaron al hospital donde fue declarada muerta.

Los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ofrecieron pocos detalles, pero la fuerza de seguridad pública local indicó que era una mujer de 32 años que intentó saltar el muro el lunes por la noche cerca de Douglas, Arizona. Su nombre no fue revelado.

La policía del condado Cochise dijo que la mujer estuvo colgada boca abajo “una cantidad significativa de tiempo”. La oficina comunicó que estaba en contacto con el consulado mexicano y que continúa investigando lo sucedido.

La CBP señaló que su Oficina de Responsabilidad Profesional está trabajando con personal del alguacil en la investigación y que publicará más información a medida que esté disponible.

Se desconoce si hay videovigilancia en la zona de los hechos. Las autoridades no describieron el muro que intentó escalar.

Las más recientes construcciones del muro, antes del final del mandato de Donald Trump, se realizaron en el área de Douglas con columnas de acero de 9 metros de altura. El primero de abril, dos migrantes cayeron de la barrera fronteriza cerca de Clint, Texas. Los socorristas los trasladaron a un hospital en El Paso y uno de ellos falleció ahí el 5 de abril. El segundo fue atendido de una fractura en la mano y deportado a México.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.