Desde el Olimpo

Es falso e incumplido

By abril 22, 2022No Comments

Es falso e incumplido 

Como ya le habíamos comentado en ese espacio Eugenio Montiel Amoroso director de Fomerrey es una persona carente de compromiso, que además tiene a su esposa María del Consuelo Gálvez Contreras como diputada local muy afín a Movimiento Ciudadano y se cree intocable. 

No dudamos que ya haya pactado con el gobierno para ser testigo protegido o alguna otra figura, porque él estuvo en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón y no se ha parado a saludarlo, o por lo menos mostrarle algún respaldo, esa clase de personas pues son muy falsas, y no cumplen sus compromisos. 

Imagínese usted ahora que está Jaime encerrado y este fue su funcionario y ni siquiera presentarse con él, pues se ve muy complicado, se ve muy falto de compromiso, bueno esa persona así es falso e incumplido. 

Además de que en este espacio le habíamos comentado sobre un fraude que supuestamente aclaró a esta columna y en el cual se hacía consistir que un grupo de vecinos de un sector de Escobedo había aportado alrededor de 40 millones de pesos para  la compra de terrenos a los cual Fomerrey se había comprometido, pero el tema es que ese dinero se gastó en pandemia por instrucciones del anterior gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y este debería de ser un tema para ver si ahora que está detenido pues también se le anexe porque ahí también está el director de Fomerrey, no nada más el gobernador, porque independientemente que el gobernador ordene, está la responsabilidad del funcionario, que se hizo, y ahora que se está haciendo.

Y aquí les anexamos copia de un decreto de expropiación de hace muchos años que el gobierno peleo y gano, y entonces con eso están tratando de engañar a los ciudadanos para decirle, no te puedo cumplir, pero te doy este en otro terreno, que obviamente vale menos, esa es la situación, ahí hay un fraude y hay que seguirlo.

Nos hicieron saber los lectores afectados por esa situación que van a intentar una denuncia penal, como ya les dijimos, para que cumpla esta persona, porque ahí están los comprobantes, no ha cubierto, donde quedó todo ese dinero, como quedó?, él  dice que el gobernador le ordenó utilizarlo en otros programas, pero a sabiendas de que eso es un fraude en contra de la gente, porque lo manejaron así?, a quien le informaron?, quien lo autorizó?, independientemente del gobernador, pero no hay ninguna cosa que lo respalde jurídicamente al director Eugenio Montiel, mucho tendrá que hacer la Fiscalía Anticorrupción y el Gobernador si quiere que sus funcionarios no caigan en el problema de la corrupción, que hicieron con el anterior gobernador , y también se hicieron algún mal llevarlos al banquillo de los acusados, porque no nada más es zafarse y decir yo no fui, me ordenaron, no cometieron un delito y hay que seguir insistiendo en que la gente lleve las denuncias hasta sus últimas consecuencias. 

Y volvemos a lo mismo este tipo de funcionarios carentes de toda responsabilidad y falsos en su actuar y que repetimos no cumplen, esperemos que las gentes que le dieron su apoyo, pues ahí aparece esta problemática de fraude, pues vean esta situación, que no se crean de falsas promesas y que no cumple esta persona, es bastante falso y obviamente va a tener las consecuencias, independientemente del apoyo de su esposa o de la bancada de Morena,  que le dé el gobernador Samuel García, aquí el tema repetimos es que no cumple y están las pruebas de un desfalco, dónde está ese dinero, lo utilizaron para otra cosa, pues bueno expliquenlo aquí, con manzanitas si quiere, pero no está, el tema es que el dinero no está, hay que ver esa situación y aquí están las pruebas, nosotros estamos mostrando documentos, esperemos que la autoridad actué, o por lo menos le meta mano al asunto, mínimo. 

Inclusive hay un Decreto de expropiación repetimos, que aquí les anexamos que el gobierno del estado peleó pero data de muchos años como ya lo dijimos anteriormente, sin embargo Fomerrey está abusando de la gente, porque en el otro donde dieron los anticipos que nunca se supo de esos 20 o 40 millones de pesos que no se sabe realmente, muy apenas dice Eugenio Montiel que se utilizaron para la pandemia lo cual es un abuso y ahora estos están negociando con los que dieron los anticipos, que claramente hay un fraude, repetimos están negociando intercambiar terrenos. 

Se ve la mala intención de Eugenio Montiel de enredar a los vecinos que ya dieron dinero y que no han hecho nada y ahora sí al parecer está el gobierno de Samuel García, pero él, porque por parte de Eugenio no están haciendo nada, entonces hay que darle seguimiento a todo esto y que hagan la denuncia correspondiente para ver en qué termina todo este asunto. 

Están utilizando a los empleados en su tiempo libre 

En el tema de que la pareja gobernadora de Samuel García y Mariana Rodríguez que están invitando al evento ‘Nuevolandia’ que se realizará el domingo 24 de abril en Parque Fundidora de forma gratuita.  

Pues bien, están invitando a todas las Secretarías que conforman el Gobierno del Estado así como directores  a que estén presentes y lleven gente, el detallito es que están pidiendo a los secretarios que se mochen con regalos y presentes y que colaboren con la organización, obviamente con eso se evitan gastos, sin embargo, van a tener que pagar a alguien de afuera que organice tal evento y las indicaciones y todo lo demás que conlleva este tipo de eventos y obvio van a llevar invitados, habrá mucho de diversión para los niños, que no se les niega, ojalá que se diviertan y pasen un día muy agradable. 

El tema es que se están utilizando a los empleados en su tiempo libre y obviamente, repetimos, pidiéndoles regalos, muchos de los trabajadores se van a negar a ir, pero sienten que tendrán represalias, sin embargo, ahí está la cosa y muchas de las acciones que le criticaban a Jaime Rodríguez Calderón, también están cayendo en esa situación, veremos y diremos.  

Síndicos y regidores de vacaciones

Aprovechando la Semana Santa y que las escuelas no laboran, algunos Síndicos y Regidores de los diferentes municipios también aprovecharon para irse de vacaciones.

Según nos cuentan, algunos andan de paseo en las playas de Cancún, mientras que otros tantos si bien no salieron, tampoco se han presentado en sus oficinas de la presidencia municipal.

Los más notorios por supuesto son los Síndicos y Regidores del área metropolitana, pues aunque no tengan un horario laboral, por lo menos alguno haría acto de presencia, sin embargo, brillan por su ausencia.

Todas las miradas están en la Federación y en el Estado, pero los municipios también tienen una carga de trabajo extraordinaria, y son justamente los Síndicos y Regidores los que deberían de estar al pendiente de qué se esté trabajando y se estén cumpliendo los compromisos de campaña, respetando el marco legal.

En fin, según dicen los Síndicos y Regidores que hace mucho que no se ven, son los de Apodaca, Escobedo y San Nicolás.

César Garza ocupado en recorridos diarios

Como si se tratara de andar en campaña, el alcalde de Apodaca, César Garza mantiene una ocupada agenda de recorridos en las colonias.

Para quienes no conocen Apodaca, resulta que las nuevas colonias son privadas, es decir, para ingresar se requiere un código de acceso o una invitación de los residentes, por lo que para que las autoridades municipales puedan ingresar, requieren primero hablar con la mesa directiva.

Pues bueno, esto es lo que está haciendo César Garza, establecer relación con todas las mesas directivas, para lograr un acuerdo y realizar recorridos o juntas vecinales, las cuales son bastante productivas, más que todo por imagen.

En este mismo espacio de redacción, le comentábamos que, el PRI se sostiene gracias a las secciones más grandes del municipio, por lo que a César le urge echarse a la bolsa a las nuevas colonias, pues principalmente son ciudadanos que vienen de otros municipios, que no precisamente simpatizan con el PRI.

En este escenario, César está realizando estos recorridos de forma bastante práctica, pues es la mesa directiva de cada colonia la que se encarga de poner el lugar, de realizar la convocatoria y de anticiparle al alcalde la problemática a la que se enfrentan los vecinos, para que vaya preparado con respuestas precisas.

Adiós al cubrebocas

A días de qué se lleve a cabo un magno evento organizado por el Gobierno del Estado, el gobernador, Samuel García, ya salió a decir que en Nuevo León ya no se utilizará el cubre bocas de forma obligatoria.

En las típicas ruedas de prensa, organizadas para Samuel, salió a declarar que el Comité de Salud ya ha autorizado que el cubrebocas sea utilizado de forma opcional en lugares cerrados.

Por supuesto, esto resulta bastante conveniente, porque aunque la pandemia no ha finalizado, de hecho en el país que dio inicio, China, la situación aún no está resuelta, en Nuevo León, además de qué el cubre bocas ya no será obligatorio, grandes eventos se están llevando a cabo, y ahora organizados por el gobierno del Estado.

Veremos qué ocurre, esperamos que la despedida del cubre bocas no sea únicamente para justificar un gran evento y obedezca verdaderamente a temas de salud.

Crece Samuel

En la más reciente encuesta de Arias Consultores, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, obtuvo el mayor porcentaje de credibilidad frente a los demás gobernadores del país.

Samuel García se alzó con un porcentaje del 63.7%; rebasando así a todos los Gobernadores de México.

A decir de los encuestadores ese mismo porcentaje de ciudadanos es el que lo consideran honesto y al parecer es lo que esperaban del nuevo Gobierno.

Aún con las crisis de inseguridad, desapariciones, feminicidios, agua, transporte y demás; tal parece que la ciudadanía del estado se conforma con que este Gobernador no robe, como sus antecesores.

Finalmente, este número se conoce luego de que se revelara una encuesta que coloca a Luis Donaldo Colosio por encima de los alcaldes de todo México; encuesta que nadie creyó por el simple hecho de que lo ponen por encima de su homólogo de Apodaca, algo que parece imposible.

La nombran y ya dio resultados

El día de ayer, a escasos momentos de nombrar una encargada de despacho de la Secretaría de la Mujer, nombramiento que dicho sea de paso fue celebrado por Morenistas y Priístas, ya celebran a Eusebia.

Y es que, según el Gobierno del estado, apenas entró al cargo y ya logró detenciones, lo cual cabe mencionar ni siquiera está dentro de sus atribuciones.

Así lo comunicó el Gobierno del estado:

“Gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad, Fuerza Civil y la Secretaría de las Mujeres, se logró la detención de tres sujetos que están vinculados a delitos de abuso sexual, amenazas y violencia familiar. En el Gobierno del Nuevo Nuevo León seguiremos trabajando todos los días para que quien cometa cualquier acto de violencia contra las mujeres sea castigado con todo el peso de la ley.”

Mientras esto ocurre la nueva Secretaria no se ha pronunciado sobre este aviso con nula credibilidad, en donde mencionan acciones coordinadas con seguridad a días de su ingreso y sin un plan.

Además, tampoco ha manifestado su opinión sobre la postura del Gobernador que en redes han destacado como violatoria de derechos humanos, ya que asegura que usará sus redes sociales para exhibir agresores de mujeres.

Se rumoran más cortes

Recientemente el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, presentó los avances de perforación e incorporación de nuevos pozos, con el objetivo de tener en funcionamiento el 100% de los pozos en el mes de junio, esto para contar con un abastecimiento de agua adicional.

En esta conferencia aseguró respecto al comportamiento de consumo, que la entidad se encuentra en semáforo amarillo al límite de pasar a naranja, con un consumo promedio de 14 mil litros de agua por segundo; cuando la meta es llegar a los 12 mil litros por segundo.

En lo que no profundizó, ya que esto nunca es popular, es que según dicen, habría más recortes, dejando a los municipios hasta con dos días sin agua a la semana.

Se rumora que antes volverá la labor mediática de culpar a la ciudadanía por tomar esta decisión, al asegurar que es debido a que no generan los ahorros planteados como meta.

“Liderazgos por un México mejor”

La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales DE LA Universidad Autónoma de Nuevo León invita a todos los líderes sociales, políticos y empresariales a inscribirse a esta convocatoria para tener la posibilidad de ganar una beca completa del curso “Liderazgos por un México mejor”, impartido en conjunto por el Colegio de México y la Harvard Kennedy School Executive Education. Consulta las bases de la convocatoria en el siguiente enlace  https://bit.ly/3JUNN9R

‘No pinta México en producción de litio’, dice IEECS

México no pinta en la producción de litio, ni en la potencial, ni en la actual, señaló el director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECs), Antonio Serrano Camarena, quien consideró la reforma a la Ley Minera sólo como una jugada política del presidente.

Destacó que la producción de litio en México es prácticamente cero y no llega ni a los miles de toneladas, mientras que en un país como Australia es de 58 millones de toneladas, mientras que en el país solamente Sonora y Chihuahua son quienes tienen reservas potenciales de litio, mientras que Coahuila no alcanzaría a pintar, no tiene reservas probadas y lo que se presume que hay es poco.

De hecho, a nivel país las reservas de litio son muy pequeñas y para llegar a jugar a nivel mundial y decir que se tiene una industria alrededor del litio, se tendría que andar como Chile que es el tercero o cuarto productor a nivel mundial.

“Para llegar a eso necesitamos mucho dinero para poder extraer y el problema es que el Gobierno ahorita, aunque hubiera litio no tiene dinero con qué extraer”, aseguró.

“Las cosas hay que llamarlas por su nombre”, AMLO defiende campaña de Morena para exhibir a diputados ’traidores’

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la campaña anunciada por el partido Morena para exhibir públicamente como “traidores a la patria”, a legisladores del bloque opositor conformado por el PAN, PRI, PRD y MC, que votaron en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica que envió el gobierno federal al Congreso de la Unión.

“Las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo”, expresó.

Incluso, rechazó la posibilidad de que esta campaña contra legisladores de oposición ponga en riesgo futuras negociaciones o acuerdos políticos entre el Poder Ejecutivo con el Legislativo.

“Está en el Código Penal y ahora lo voy a poner también, ahora, si defender a Iberdrola o las empresas extranjeras en contra de los mexicanos, no es traición, qué me digan qué es”, indicó.

El mandatario dijo que en México no existe polarización porque el país no está dividido en 50-50, sino que se trata de “una élite” que está inconforme con la política de su gobierno.

“Ojalá no haya confrontación y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe en México, solo que se estén refiriendo a una élite y el pueblo, eso sí. Aquí no estamos 50 – 50 con todo respeto. Yo les puedo decir que hay más polarización en Estados Unidos que en México”, dijo y agregó:

“Aquí lo que sucede es que los que se sentían dueños de México y se dedicaban a saquear, y estaban muy a gusto con el régimen de privilegios, ahora están molestos, están inconformes y pues traen una campaña en contra de nosotros, ayer por ejemplo la señora Denise Dresser hablando de que va un avión de la Guardia Nacional a Houston y que allá vive mi hijo (José Ramón López Beltrán), calumniando, y así la mayoría”, reprochó López Obrador.

Luego, exhibió en pantalla un artículo del Código Penal que considera que un ciudadano mexicano comete el delito de traición a la patria cuando se realicen “actos contra la independencia, la soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.

Por ello, dijo a los legisladores inconformes que si ellos sienten que actuaron bien y que no son traidores a la patria, no tienen nada de qué preocuparse.

“Que cada quien se haga responsable de sus actos pero que no se rasguen las vestiduras diciendo `no quiero que me digan que soy traidor`, cuando consciente o inconscientemente ayudaron a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE), y dañar a millones de consumidores mexicanos, porque votaron consciente o inconscientemente por Iberdrola y pregunten a los españoles como les va con Iberdrola”, sentenció el mandatario.

Acuerda G20 crear fondo mundial de preparación para pandemias

Los países del G20 han acordado provisionalmente la creación de un fondo mundial para la preparación ante las pandemias, que probablemente será manejado por el Banco Mundial.

Estados Unidos e Indonesia han impulsado la creación de este fondo para ayudar al mundo a estar mejor preparado para hacer frente a futuras pandemias, pero a otros países les preocupa que el fondo pueda debilitar a la Organización Mundial de la Salud o a otros mecanismos sanitarios mundiales.

Sin embargo, un comunicado emitido por Indonesia, que preside el G20 este año, confirmó que el grupo había «alcanzado un consenso» sobre la creación de un nuevo fondo para hacer frente a lo que denominó el déficit de financiación para la preparación, la prevención y la actuación ante una pandemia.

Se dijo que la opción más eficaz sería un fondo financiero bajo el ala del Banco Mundial, y que el objetivo era ultimar los detalles para la reunión de ministros de Sanidad del G20 en junio

La OMS y el Banco Mundial estimaron a principios de esta semana que el déficit anual en la financiación de la preparación para la pandemia era de 10 mil 500 millones de dólares y que cualquier fondo de preparación debía financiarse a lo largo de cinco años, lo que sugería una petición de 50 mil millones de dólares.

El G20 no dio detalles sobre el tamaño del nuevo fondo de intermediación financiera, o FIF, ni sobre el papel de la OMS en él.

En las recomendaciones de la OMS al G20 a principios de esta semana se afirmaba que era «fundamental» que el fondo no socavara otros fondos de salud pública, y se señalaba la importancia de que la OMS tuviera un papel decisorio en el fondo.

El miércoles, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que el fondo contaba con un «creciente apoyo» y que el organismo trabajaría con la OMS y otros socios en su creación.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.