Desde el Olimpo

Es falso e incumplido

By abril 25, 2022No Comments

A SOLICITUD DE NUESTROS LECTORES Y LAS PARTES AFECTADAS EN EL PRESUNTO FRAUDE RELACIONADO CON UNOS TERRENOS DONDE APARENTEMENTE ESTA METIDO FOMERREY, ES POR LO QUE REPETIMOS LA NOTA.

Es falso e incumplido  

Como ya le habíamos comentado en ese espacio Eugenio Montiel Amoroso director de Fomerrey es una persona carente de compromiso, que además tiene a su esposa María del Consuelo Gálvez Contreras como diputada local muy afín a Movimiento Ciudadano y se cree intocable.  

No dudamos que ya haya pactado con el gobierno para ser testigo protegido o alguna otra figura, porque él estuvo en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón y no se ha parado a saludarlo, o por lo menos mostrarle algún respaldo, esa clase de personas pues son muy falsas, y no cumplen sus compromisos.  

Imagínese usted ahora que está Jaime encerrado y este fue su funcionario y ni siquiera presentarse con él, pues se ve muy complicado, se ve muy falto de compromiso, bueno esa persona así es falso e incumplido.  

Además de que en este espacio le habíamos comentado sobre un fraude que supuestamente aclaró a esta columna y en el cual se hacía consistir que un grupo de vecinos de un sector de Escobedo había aportado alrededor de 40 millones de pesos para  la compra de terrenos a los cual Fomerrey se había comprometido, pero el tema es que ese dinero se gastó en pandemia por instrucciones del anterior gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y este debería de ser un tema para ver si ahora que está detenido pues también se le anexe porque ahí también está el director de Fomerrey, no nada más el gobernador, porque independientemente que el gobernador ordene, está la responsabilidad del funcionario, que se hizo, y ahora que se está haciendo. 

Y aquí les anexamos copia de un decreto de expropiación de hace muchos años que el gobierno peleo y gano, y entonces con eso están tratando de engañar a los ciudadanos para decirle, no te puedo cumplir, pero te doy este en otro terreno, que obviamente vale menos, esa es la situación, ahí hay un fraude y hay que seguirlo. 

Nos hicieron saber los lectores afectados por esa situación que van a intentar una denuncia penal, como ya les dijimos, para que cumpla esta persona, porque ahí están los comprobantes, no ha cubierto, donde quedó todo ese dinero, como quedó?, él  dice que el gobernador le ordenó utilizarlo en otros programas, pero a sabiendas de que eso es un fraude en contra de la gente, porque lo manejaron así?, a quien le informaron?, quien lo autorizó?, independientemente del gobernador, pero no hay ninguna cosa que lo respalde jurídicamente al director Eugenio Montiel, mucho tendrá que hacer la Fiscalía Anticorrupción y el Gobernador si quiere que sus funcionarios no caigan en el problema de la corrupción, que hicieron con el anterior gobernador , y también se hicieron algún mal llevarlos al banquillo de los acusados, porque no nada más es zafarse y decir yo no fui, me ordenaron, no cometieron un delito y hay que seguir insistiendo en que la gente lleve las denuncias hasta sus últimas consecuencias.  

Y volvemos a lo mismo este tipo de funcionarios carentes de toda responsabilidad y falsos en su actuar y que repetimos no cumplen, esperemos que las gentes que le dieron su apoyo, pues ahí aparece esta problemática de fraude, pues vean esta situación, que no se crean de falsas promesas y que no cumple esta persona, es bastante falso y obviamente va a tener las consecuencias, independientemente del apoyo de su esposa o de la bancada de Morena,  que le dé el gobernador Samuel García, aquí el tema repetimos es que no cumple y están las pruebas de un desfalco, dónde está ese dinero, lo utilizaron para otra cosa, pues bueno expliquenlo aquí, con manzanitas si quiere, pero no está, el tema es que el dinero no está, hay que ver esa situación y aquí están las pruebas, nosotros estamos mostrando documentos, esperemos que la autoridad actué, o por lo menos le meta mano al asunto, mínimo.  

Inclusive hay un Decreto de expropiación repetimos, que aquí les anexamos que el gobierno del estado peleó pero data de muchos años como ya lo dijimos anteriormente, sin embargo Fomerrey está abusando de la gente, porque en el otro donde dieron los anticipos que nunca se supo de esos 20 o 40 millones de pesos que no se sabe realmente, muy apenas dice Eugenio Montiel que se utilizaron para la pandemia lo cual es un abuso y ahora estos están negociando con los que dieron los anticipos, que claramente hay un fraude, repetimos están negociando intercambiar terrenos.  

Se ve la mala intención de Eugenio Montiel de enredar a los vecinos que ya dieron dinero y que no han hecho nada y ahora sí al parecer está el gobierno de Samuel García, pero él, porque por parte de Eugenio no están haciendo nada, entonces hay que darle seguimiento a todo esto y que hagan la denuncia correspondiente para ver en qué termina todo este asunto.  

QUE CINISMO, QUE DESVERGUENZA Y QUE DESASEO

Hay mucha inconsistencia y un claro compromiso de las autoridades con el dueño del Motel Nueva Castilla en donde se encontró el cuerpo de Debanhi Escobar, porque la ciudadanía está muy emproblemada y gobernador Samuel García necesitas, de veras, entrarle al tema con todas las complicaciones que hay, porque hay mucha indignación en Nuevo León por lo desaseado que se manejó el asunto de la muerte de la joven Debanhi, hay serias dudas.

Y que el fiscal general del estado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez aclare la actuación de los ministeriales, o si fue por instrucciones, o bien si están protegiendo a alguien, porque ahí debe estar a alguien pesado, o los hijos de alguien pesado, porque que no haya cámaras en un motel de paso, por favor Nueva Castilla se habla de que es de un político importante de Escobedo a través de presta nombres.

Entonces a quien están protegiendo, porque el tema importante de ahí es la situación de cómo se llevó a cabo la incursión de Debanhi al motel, ¿tuvo que rodear el motel? o ¿brincar una barda?, las inconsistencias que hay, hombre es inconcebible esta situación, porque repetimos, el tema es que están protegiendo a alguien y el fiscal es quien debe salir a dar la cara y explicar todo el proceso, todo el expediente hacerlo transparente para que la gente no dude, hay demasiadas dudas, además se comentan que un enfermero de la clínica 6 que iba en trayecto para su trabajo vio a Debanhi alrededor de las 6 de la mañana platicando con dos policías de Escobedo, entonces está el problema bien grave y si lo siguen manejando así, se va a llevar de encuentro la popularidad del gobernador del estado, la de su esposa Mariana, al secretario general de gobierno y al fiscal obviamente, porque, ¡no es posible! que den esa versión, la gente se siente ofendida y burlada.

Habrá que hacer una muy buena labor de transparencia y ver todo el expediente como se llevó se cabo, porque si estuvieron ahí varios días, con perros entrenados especiales y no dieron con Debanhi, y luego resulta que, sí estaba ahí, pues algo está completamente cuestionable.

Entonces habrá que ver esa situación, repetimos, se habla de los dueños, hay que sacar quienes son, si son presta nombres, hay que ver quién es el verdadero dueño.

Está la situación insostenible, muy delicada, si no aclaran las cosas tendrán que concluir con la renuncia del fiscal general, o de alguien, alguna cabeza tendrá que rodar, porque es muy pero muy difícil creer lo que están diciendo, se trata de la muerte de una persona, aunado a que hay muchas desaparecidas y eso es problema de la fiscalía, no es problema de otras autoridades, la fiscalía está ensuciando el tema, está siendo muy manoseado.

Ojalá se pongan las pilas y vean esta situación de manera que den con los verdaderos responsables de esta situación, porque obviamente alguien está metido, o los hijos de alguien importante, o alguien importante.

Porque imagínese usted querido lector, de las muchas personas, aunque no lo reconozcan que hayan ido a un motel de paso, cualquiera que ande ahí, se meten luego luego y hay cámaras, y dicen que Debanhi anduvo deambulado por ahí y resulta que de repente cae a una cisterna, como es posible que suelten esa versión, si cualquier ciudadano común y corriente de los que van y hacen uso de esas instalaciones y de los moteles de paso cualquiera que ande deambulando por ahí, inmediatamente va personal y luego luego,  perdone usted nuestras palabras “lo atoran”, y ahora resulta que anduvo deambulando por ahí Debanhi, una jovencita de 18 años y se tuvo que saltar la barda o rodear todo el motel para ir a caer en una fosa séptica, que primero dijeron, porque llevaron perros que no había nada, ni agua y luego ahora  resulta que si estaba con agua, o sea cómo?.

Todas esas inconsistencias, todas esas problemáticas, ¿qué?, por qué no las aclaran, por qué no dicen, que problema tan grave por no decir, que problema tan sin embargo que ahora tiene que salir a explicar mucho, es verdaderamente irresponsable, de dar pena y de tener este problema tan grande en Nuevo León.

Samuel que es mago en las redes sociales o Glen Zambrano que está metido en esta dinámica de las redes sociales, ni salen a aclarar, cuando hay una situación de crisis, y manejo de medios, y no salen a aclarar y citar al papá al día siguiente cuando bien pudo ir inmediatamente a las 10 de la noche o cuando se enteró a la casa de la joven muerta y decir aquí estoy, que necesitan, en que te sirvo, no, resulta que en tres horas o cuatro ya dijeron que no había huellas de violencia, ya dijeron que no había ninguna violación, o lo que dijeron.

Y resulta que cuando cualquier gente que va a hacer cualquier trámite ante la fiscalía, que es un mugrero, va repetimos, y hace un trámite cualquier abogado, o cualquier agraviado en ese tipo de delitos, se tardan 10 o 15 días en hacer unas pericial, y en este caso lo hicieron en 4 horas.

Como es posible que en tres o cuatro horas ya dijeron que no había una situación de violencia, ¿cómo?

O sea, que cinismo, que desvergüenza y que desaseo, gobernador Samuel, tú crees que esto sea correcto, ¿que esto sea bien manejado por las personas que dependen de ti?, aunque fiscalía es aparte, pero tú eres el gobernador Samuel, tú debes de responder, eres el primer respondiente de la seguridad de las familias de Nuevo León, ¿Qué está pasando?, reconózcanlo y sal adelante y di con todas sus letras, está pasando esto y tuvimos este error, o tuvo este error la fiscalía, y quien se tenga que ir, que se vaya, pero no puede seguir esta situación, hay demasiados casos, no es la única, este caso es el que se viralizó y se visualizó, ¿pero todas las demás?, les anexamos un plano y fotografías de donde estaba en centro de mando y todo lo que tuvo que recorrer Debanhi, es increíble totalmente, Usted ¿cómo la ve querido lector? y ¿qué opina?

Análisis del caso Debanhi y lo inverosímil de los hechos

Les compartimos el siguiente video de que nos hicieron llegar de Leonardo Schwebel de El Pulso del Telediario de Guadalajara, y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=732587411106417&id=100044306115434?sfnsn=scwspwa&d=w&vh=e&extid=a&d=w&vh=e

Despide movimiento feminista de Nuevo León a Debanhi Escobar

Les compartimos el siguiente video en donde se aprecia al movimiento feminista de Nuevo León llegó a las Capillas del Carmen para despedir a Debanhi Escobar QEPD.

https://twitter.com/marianaliru/status/1517676132639805441?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1517676132639805441%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31221689961820985632.ampproject.net%2F2203281422000%2Fframe.html

DEBANHI… CONSECUENCIA PARA SAMUEL

Otra vez Nuevo León está de luto, el polémico caso de Debanhi ha sido ampliamente discutido en medios de comunicación, redes sociales, entre la ciudadanía y mucho más allá de México.

Lamentamos profundamente su pérdida, esto se ha convertido en una prueba más de cómo las cosas se hacen mal en el Estado, enviamos un fraternal abrazo a sus padres, esperando de todo corazón encuentren consuelo y sobretodo justicia.

Entre las consecuencias directas podemos mencionar, una vez más la certeza de qué las mujeres no estamos seguras en Nuevo León, las autoridades o no están preparadas para proporcionar seguridad o sus intereses están puestos en otro lado y ya sabemos cuáles son los intereses de la pareja gobernadora.

Desde el descubrimiento del cuerpo, la popularidad y buena imagen del gobernador, Samuel García, han caído en picada, primero señalando que no había visto su carpeta de investigación, después dando declaraciones atropelladas sobre el curso de la investigación, luego un video en el que sale con Mariana dando el pésame y donde ella parece estar sonriendo y por último la respuesta que Samuel le dio a las mujeres que se manifestaron en busca de justicia para Debanhi.

Pero aún más, existen rumores de qué el control del Estado no está en manos del gobernador, sino que hay intereses muy fuertes que pretenden acabar con Samuel, antes del 2024, para que no pueda o ni siquiera tengan la intención de competir.

Y es que, dicen todo parece un complot, pues no parece casualidad que el cuerpo haya sido encontrado días antes de qué se llevará acabo el magno evento Nuevolandia.

Aunque la teoría del complot sea cierta, aunque haya alguien queriendo echar por tierra el gobierno de Samuel, la realidad es que la inseguridad, los desaparecidos, los cadáveres, hablan por sí solos.

Maderito crítica NUEVOLANDIA

Aunque durante su administración como alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, realizó algunas acciones cuestionables y no dejó muy convencida a la gente de su trabajo, ahora se dedica a la crítica del gobierno.

Dicen, Maderito se anda metiendo en todos lados dando una opinión, aprovechando que la gente aún lo sigue y los medios de comunicación le prestan algo de atención.

Esta vez, Maderito se fue en contra de Nuevolandia, señalando que a pesar de qué nos enfrentamos a graves problemas como la inseguridad, la falta de agua y el transporte público, todos los esfuerzos se van para realizar un evento.

Y es que tiene toda la razón, pero parece que él está utilizando estas críticas para continuar vigente entre el gusto de la ciudadanía.

Algo andará buscando Maderito, no por nada se anda dedicando a encontrar lo que está mal en el gobierno, aunque por supuesto la administración de Samuel se la pone muy fácil, pues los errores son vistos hasta por un ciego.

Otra vez se cae Clara

Cuándo parece que por fin todas sus acciones, eventos, conferencias, entre otros, le están dando algo de seriedad a la ex candidata a la gubernatura, Clara Luz Flores, su pasado vuelve.

Y es que, Clara Luz, junto con su esposo Abel Guerra, tienen mucha cola que les pisen, y aunque Clara lo está dando todo para demostrar que es un valioso activo electoral, su pasado la persigue.

Con el desafortunado caso de Debanhy, otra vez está presente la relación de Clara con la secta NXIVM y los trasplantes de órganos.

Ya veremos que sale a declarar, o mejor dicho a leer, porque si por algo se ha caracterizado Clara es por una pésima oratoria, tanto así que durante su campaña, tuvo que salir papel en mano a leer sus discursos.

Con esto ya va a quedar suficientemente demostrado que Clara está lejos de poder participar en una elección, debería esconderse, pues en una de esas y su pasado se hace tan presente, que hasta podría ir a dar al Penal.

EXIGEN LA SALIDA DE FISCAL

Con posicionamientos inquietantes en redes son miles los que exigen la salida del Fiscal.

El siguiente es uno de los comentarios que se han viralizado en torno al polémico funcionario.

“El Fiscal General en el ojo del huracán por su evidente parcialidad en la aplicación de la Justicia en el caso del asesinato de una jovencita en la Colonia Nueva Castilla, da pie para comentar quejas externadas en las redes sociales de también participar directamente en una serie de despojo de inmuebles.

En relación con las autoridades del Municipio de San Nicolás existen turbios antecedentes de no intervenir, el Fiscal Electoral, ante el fraude electoral cometido por el Chefo, primero al permitir juntara a sus contrincantes en el MUSAN para efectuar ilegales acuerdos de adhesión hacia su segunda elección como Alcalde, después de permitir fueran terceras personas quienes lo registraran como candidato, y haber testimonios de haber secuestrado las urnas para cambiar los votos y así entregarlos en la Comisión Municipal Electoral.

El que más daño ha hecho a San Nicolás ha sido el Fiscal Anticorrupción, gracias a él, a Pedro Salgado y Víctor Fuentes se les favoreció ilegalmente con un inejercicio de acción penal por la multimillonaria retención del ISR de los trabajadores municipales, $178 millones. El Código Fiscal de la Federación es claro en que este delito debe ser sancionado primero con pérdida de la libertad, segundo con multa más elevada por tratarse de servidores públicos, y tercero con inhabilitación.  Además señala que para decretar inejercicio de acción penal, debe intervenir el Fiscal General fundamentando dicha medida.

ACCIONES: Primero se acudió a la Fiscalía Anticorrupción para entregar la denuncia de hechos, no siendo recibida debido a que heredaron el personal amañado de Ernesto Canales, utilizado para limpiar a los funcionarios de Rodrigo Medina; segundo se envió oficio hacia todos los dirigentes de las bancadas del Congreso, incluido Colosio, para que exhortaran al Fiscal Anticorrupción recibiera la denuncia, la respuesta negativa fue unánime, exhibiendo de parte de quien están los Diputados. Segundo se solicitó información a la Fiscalía General por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia y de Transparencia Estatal, siendo sumamente seria la Fiscalía en cuanto a fundamentar su Reserva de Información en un volumen de alrededor de 200 hojas. Continúa requeriéndose copias del expediente por medio de juicio ante Transparencia Estatal por no tener derecho a Reserva de Información ante hechos de corrupción, como era de esperarse la Magistrada (FOTO) justificó su salario fallando ilegalmente a favor de la Reserva de Información. Gracias a los anteriormente citados funcionarios es cotidiano el aumento de hechos delincuenciales; y tenemos basura gobernando San Nicolás y representándonos a nivel federal.”

Mariana no es aliada

“Mariana no es aliada, es privilegiada” y “El Nuevo Nuevo León es feminicida” fueron los dos nuevos cánticos de protestas feministas incorporados a las marchas y movilizaciones.

Entre decenas de amenazas sobre seguir movilizando, rompiendo e incendiando Mariana Rodríguez pidió a las feministas no juzgarla por sus privilegios.

Lo cierto es que el feminismo amenaza con ser la principal piedra en el zapato de la dupla en el gobierno pues cada día ensombrece sus acciones.

Al tiempo en el que cada vez son más los servidores públicos repudiados por estas agrupaciones, tal es el caso de Glen Zambrano de comunicación social que salió a observar la manifestación a las afueras de palacio para toparse con el desprecio y ataques de las activistas.

Consultan a niños y no a quién deben

El coordinador del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona anunció feliz que consultaran a la niñez sobre la nueva Constitución.

Muy bonito y todo pero mientras tanto por ley quienes deberían ser consultados son los indígenas y a estos no los han tomado en cuenta para nada, motivo por el que activistas y especialistas en la materia ya se han posicionado, tal es el caso del investigador José Fredman en grupo Reforma.

Rumores de censura

En redes sociales difunden un cartón político de Samuel García lanzando un beso al ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

Según comentan sobre el tema existe un ataque a la libertad de expresión en Nuevo León por la publicación de este cartón, aparecido en Milenio Monterrey el jueves 14 de abril.

Afirman que el autor del cartón, fue retenido y amedrentado por la autoridad estatal 5 horas, por lo que distintos periodistas han manifestado su apoyo sobre el tema y reprochado la represión.

Oposición planea dar revés a reformas de AMLO; bancadas se oponen a iniciativa electoral y de la GN

La oposición en el Congreso de la Unión alista un nuevo rechazo a las iniciativas presidenciales en materia electoral y para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena, por lo que las bancadas de PRI, PAN, MC, Grupo Plural y PRD, descartaron que, en caso de que los proyectos lleguen la próxima semana al Poder Legislativo, como lo adelantó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se puedan analizar y mucho menos aprobarse en fast track.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que, de entrada, con lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha perfilado sobre los alcances de ambas iniciativas, se rechazará cualquier reforma que busque debilitar al árbitro electoral. Y en el tema de la Guardia Nacional, también se opondrán a la posibilidad de seguir militarizando la seguridad pública en el país.

Por su parte, el vicecoordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, subrayó que el PRI analizará sin prisas las eventuales iniciativas en estos dos temas que envíe el presidente López Obrador, pero aclaró que rechazarán cualquier intento de desaparecer o debilitar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es obvio que si las manda al Congreso de la Unión, ambas iniciativas, no hay tiempo para analizarlas, por lo que se tendrá que esperar al siguiente periodo de sesiones o a un extraordinario, en caso de haber consenso para votarlas, pero primero hay que analizar las razones, no las sinrazones del Ejecutivo federal en estas reformas”, precisó.

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Valenzuela, adelantó el rechazo de las bancadas de la alianza Va por México en San Lázaro a cualquier reforma que busque debilitar al INE y regresar a esquemas, como lo quiere Morena, donde la Secretaría de Gobernación sea quien organice las elecciones.

El senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, dijo que, si la reforma presidencial insiste en una Guardia Nacional militarizada, “no contarán con mi voto y voy advertir del grave riesgo que implica que López Obrador siga avanzando en este modelo de militarización, en el cual su comandante asiste a mítines de Morena, en lugar de atender la grave ola de violencia, inseguridad y desaparición de mujeres en el país”.

En el mismo sentido, el senador del PAN, Damián Zepeda, expresó su preocupación por las reformas electoral y de la Guardia Nacional que impulsa el gobierno federal y que, dijo, “son un peligro para México””, por lo que adelantó el voto en contra de esa bancada de ambos proyectos.

La mayor reserva de litio fue cedida a la IP por un siglo

La concesión para explotar el mayor yacimiento de litio en México, ubicado en el estado de Sonora, fue otorgada durante el gobierno de Felipe Calderón por 100 años. La recibió un particular en 2010 y luego fue vendida en 2013, ya en la administración de Enrique Peña Nieto, a la firma Bacanora Lithium, según información oficial.

A partir de la aprobación de la Ley Minera la semana pasada, que reserva para el Estado la propiedad sobre ese recurso estratégico, se abre la puerta a una revisión que, en este caso, involucra a una empresa china que tiene derechos sobre su explotación, de acuerdo con los datos oficiales.

El mayor yacimiento de litio en México conocido hasta el momento y catalogado como el prospecto con el mayor depósito de mineral del mundo, será explotado por compañías extranjeras hasta el año 2115. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado que con la aprobación de la reforma a la Ley Minera se realizarán revisiones a las concesiones entregadas a particulares.

Datos oficiales indican que el Proyecto de Litio de Sonora, que pertenece a la inglesa Bacanora Lithium y próximamente a la china Ganfeng Lithium, cuenta con siete concesiones mineras en el municipio de Bacadéhuachi, las cuales tienen un alcance de alrededor de 8 mil hectáreas. La mayoría de estas licencias tienen vigencia de 50 años, lo que significa que vencerán en 2065.

No obstante, la Ley Minera establece que toda concesión puede extenderse por otro periodo similar, lo que significa que, de solicitarlo, la explotación de ese yacimiento podría ser controlado por la empresa china o por alguna otra que pague por ella, dado que las concesiones pueden ser traspasadas, hasta el año 2115.

No obstante, ese tiempo sería insuficiente para terminar de extraer el litio que se presume contiene el yacimiento sonorense, pues de acuerdo con un estudio de viabilidad distribuido entre sus inversionistas, Ganfeng Lithium estima que los recursos de carbonato de litio de esa mina ascienden a 8.8 millones de toneladas, por lo que se necesitarían 250 años para agotarlos por completo.

IMSS y sector empresarial preparan estrategia para prevenir accidentes de trabajo y mejorar la salud de personas trabajadoras

La pandemia de COVID-19 dejó al descubierto que al menos 10 millones de trabajadores padecen enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad, lo que además de la repercusión física y de vulnerabilidad a enfermedades respiratorias, particularmente la COVID-19, impacta a las empresas en su competitividad y a la economía del país.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, en la etapa pre-pandemia en México, existían 8.6 millones de personas mayores de 20 años que vivían con Diabetes Mellitus, 15.2 millones con Hipertensión Arterial y el 75.2% de la población encuestada reportó vivir con  sobrepeso u obesidad.

Además, durante la pandemia se han otorgado  4.6 millones de incapacidades por COVID-19, las cuales representaron cerca de 44 millones de días laborables perdidos; durante 2021 se registraron 70.6 millones de días de incapacidad por enfermedades y accidentes autorizados para los trabajadores afiliados al IMSS.

De 2017 a 2021 el Instituto otorgó en promedio 23 mil 344 incapacidades para el trabajo; tan solo el último año el impacto económico para el IMSS por este concepto fue de 20 mil 128 millones de pesos.

Los motivos más comunes por los que un trabajador solicitó una incapacidad para el trabajo fueron: enfermedades respiratorias, del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, luxaciones, esguinces y torceduras. Las fracturas representaron el mayor gasto en materia de subsidios por incapacidad temporal para el trabajo.

La prevención de enfermedades y accidentes en los centros de trabajo es clave para mejorar la salud de las personas y al implementar medidas para contar con trabajadores saludables se fortalece la calidad y productividad de los centros de trabajo, se protege la seguridad y salud de la fuerza laboral, que es el activo más importante de cualquier organización.

Ante el escenario del deterioro de la salud de los trabajadores, el IMSS prepara una estrategia junto con el sector empresarial para promover acciones preventivas de salud y riesgos de trabajo en las empresas, en las cuales el patrón tiene la responsabilidad de colaborar en la aplicación de las normas para proteger la salud de los empleados.

La estrategia se basa en favorecer centros de trabajo con un enfoque saludable para fortalecer la cultura de prevención, ya que la fuerza laboral es el pilar que sostiene la salud, la economía y la sociedad.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.