Desde el Olimpo

Ha descontento de gran parte de los comercios

By abril 27, 2022No Comments

Hay descontento de gran parte de los comercios

Nos mandan la siguiente información hay un grupo del Sindicato Único liderado por una persona de apellido Corpus (anexamos foto) que se dedica a extorsionar negocios y mencionándoles que él es un líder sindical que tiene acceso directo con el alcalde Andrés Mijes Llovera para resolver cualquier bronca y les dice que el negocio podría tener privilegios para no tener ningún problema con el municipio, que tienen que firmarle el Contrato Colectivo para brindarles protección y que el pago es anual y si no aceptan los amenaza con montarles a la Dirección de Comercio y a Protección Civil, la gente está asustada porque no quieren problema.

Menciona también que al parecer está metido también un hermano del alcalde de nombre Ulises Mijes Llovera y que el alcalde Andrés Mijes sabe de todos estos movimientos y los consciente, será porque no puede hacer nada porque todo, le ordenan Abel Guerra y Clara Luz Flores.

El tema es que es que hay descontento de gran parte de los comercios, que no están de acuerdo con estas prácticas de abuso y terror, Usted que opina, ¿querido lector?

Se le fue a la yugular

Le compartimos el siguiente video de Gerardo Fernández Noroña diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), el cual es conocido por su virulencia verbal, sin embargo, en esta ocasión pues también se le fue a la yugular al gobernador Samuel García por el caso de Debanhi Escobar, finalmente usted tiene la mejor opinión.

https://www.youtube.com/shorts/x9JXOfbD_1k

Regidora, pero solo en eventos

Entre los múltiples eventos partidistas a los que debe de acudir por encargo de su hermano y las fiestas a las que por gusto asiste, la regidora de Apodaca, Marla Treviño, únicamente se presenta al municipio cuando hay un evento.

Ya con anterioridad, se habían presentado quejas y comentarios a esta redacción, de cómo Marla brilla por su ausencia en la Presidencia Municipal, pero en esta ocasión ya quedó en evidencia cuáles son sus gustos.

Resulta que ayer, se llevó a cabo una jornada de matrimonios colectivos, se imaginará por supuesto que es un gran evento, el cual fue presidido por el alcalde César Garza y su esposa.

Pues bueno, ahí sí fue vista la Regidora, quien parece únicamente está interesada en las apariciones públicas, en las fotografías y andar de socialité.

Esta situación por supuesto no le afecta a César Garza, pues ni siquiera se mete en los asuntos de los regidores, siempre y cuando no causen problemas.

Samuel brilla en el extranjero, pero no resuelve lo local

Aunque mediáticamente algunos temas crecen como espuma y se apagan muy rápido, otros por la gravedad se quedan en el consciente de la sociedad y no se van hasta qué se señala algún responsable directo.

El caso de la desaparición de mujeres en el estado, es una piedra en el zapato para la Pareja Gobernadora, pero es una fuente de temor para toda la ciudadanía, por lo que no será algo que se pueda olvidar fácilmente.

Pero a pesar de los reclamos, Samuel sigue cómo si nada, entre fiestas y eventos, incluso de talla internacional.

De hecho, el día de ayer, acompañado por su inseparable escudero, Marco González, el Gobernador encabezó una reunión con autoridades de Texas, EU, para poner en marcha el Plan Maestro Carretero.

Y aunque no dudamos que esto contribuye al desarrollo del Estado, lo cierto es que los cientos de familias de las desaparecidas siguen de luto, y nadie ha podido dar una explicación acerca de lo sucedido.

De hecho, el caso más sonado, el padre de Debanhy ya advirtió que seguirá con las investigaciones, pues señala toda una cadena de errores y omisiones en el caso de su hija.

Muy difícil se está poniendo el panorama para Samuel, porque mientras no resuelvan los problemas locales, su administración seguirá estando en la mira.

Claudia extraña el muy Honorable Congreso del Estado

Al parecer, los tres años que estuvo como diputada local, no fueron suficientes para que Claudia Tapia presentará sus iniciativas.

Resulta que, como muchos otros, la ex legisladora también acudió a presentar una iniciativa de reforma para agilizar el protocolo Alba.

Y es que la gran consternación de la sociedad es que las mujeres desaparezcan y nada se haga al respecto.

En este contexto, Claudia acudió a las instalaciones del muy Honorable Congreso del Estado para presentar una iniciativa de reforma, y por supuesto esto es un gran abono a lo que se tiene que está realizando, pero recordemos que ella ya fue legisladora y en su momento tampoco hizo nada.

Ahora sí, todos quieren participar o por lo menos decir que hacen algo al respecto, cuando de antemano cada uno desde su trinchera pudo trabajar el tema para no llegar a los niveles en los que nos encontramos actualmente.

Ya van varias iniciativas que se presentan en el tema del protocolo Alba, ahora sólo falta que no se queden durmiendo el sueño de los justos en las comisiones y que de verdad sean aprobadas.

Ruedan cabezas en educación

La Secretaria de Educación sigue ganándose el desprecio de los maestros y la comunidad educativa en el estado.

Sofía Leticia Morales destacó desde un inicio por buscar hacer negocio en la Secretaría de Educación, en lugar de dedicarse a mejorar las condiciones de este sensible tema en el estado.

Pero ahora ha salido con otra novedad y es que está despidiendo maestros de manera ruin y despiadada con la finalidad de hacerse de sus plazas federales para entregarlas a sus amigos.

Exige a las personas a que renuncien a sus derechos, para que su equipo de la Ciudad de México venga a trabajar acá con plazas de cerca de 60 mil pesos.

Y no conforme con esto, le dice a todos que es indicación de Samuel García el Gobernador el estado, cuando es ella quien está convencida de que en estado nadie aparte de ella vale la pena y quiere que su equipo esté conformado con personas de Ciudad de México y Jalisco.

Buscan achacar a Debanhi

A cómo dé lugar en redes sociales promueven teorías conspiratorias sobre la desaparición y posterior muerte de Debanhi, caso que se viralizó en internet.

En esta ocasión para vincular el tema con Samuel García y Mariana Rodríguez.

Están corriendo versiones, que es lo que se dice, se comenta y se rumora, y que en radio pasillo cuentan, como una que:

– “Juan David Cuéllar «el chofer de confianza» es amigo de la ex modelo y actual esposa del gobernador de Nuevo León, MARIANA RODRÍGUEZ CANTÚ. La Quinta donde se efectuó la fiesta a la que acudió Debanhi Susana es propiedad de Juan Cisneros Treviño alias «El Juanito», líder del Cartel del noreste”.

– El hermano del dueño del Motel Nueva Castilla es amigo del Gobernador Samuel García.

Mientras la pareja sigue sin aclarar el tema, no es la primera vez que se han inventado cosas sobre el tópico tal es el caso de que el Gobierno del estado exigiera a la CNDH una disculpa pública por difundir información falsa, en torno a que se encontraron seis mujeres muertas durante la búsqueda de la joven Debanhi.

Feministas van por Samuel

En internet se difunde la fotografía de la licencia de conducir del Gobernador Samuel García, en la que están visibles todos sus datos incluida la dirección de su domicilio.

En la imagen las feministas convocan a llevar la manifestación y movilización a la casa del Gobernante.

Hasta ahora las mujeres han marchado a Palacio de Gobierno, a los servicios funerarios de Debanhi y al motel Nueva Castilla; por lo que ahora planean avanzar hasta la vivienda de Samuel García.

Celebran bodas colectivas en Apodaca

El Gobierno Municipal de Apodaca celebró las bodas colectivas de 111 parejas apodaquenses en el recinto de la Plaza Comercial Sendero La Fe, lo anterior con el fin de brindar certeza jurídica y fortalecer los lazos que forman al núcleo familiar.

El tradicional evento, “Matrimonios 2022”, fue realizado en coordinación con la Dirección de Registro Civil del Estado de Nuevo León y el DIF Nuevo León, en beneficio de las familias que buscan formalizar su unión y aprovechar los apoyos que las autoridades les otorgaron, entre los que se incluyen el costo completo de todos los trámites matrimoniales, así como la ceremonia colectiva.

El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, dijo que quien fungió como padrino de honor junto a su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Apodaca, Carmen Arredondo, expresó su respeto por las parejas que decidieron unirse en matrimonio. “Tomaron la decisión correcta, pues lo que se hace frente a Dios también se debe hacer frente a la ley”.

Se prepara UANL para apreciar eclipses solares

La Universidad Autónoma de Nuevo León se sumó a la Declaración de Justicia Abierta para el Estado de Nuevo León, la cual busca generar acciones por parte del Poder Judicial de cada estado de México para garantizar el acceso a la información de manera accesible para todas las personas.

De acuerdo con el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, la justicia abierta tiene como objetivo que la sociedad tenga confianza en las autoridades a través de la información.

A través de distintos cursos y talleres de capacitación en el uso de herramientas socialmente innovadoras, así como en el diseño e implementación de políticas públicas en materia de participación ciudadana, la Máxima Casa de Estudios colabora para avanzar hacia la justicia abierta que demanda la sociedad de Nuevo León.

Como parte de esta acción, se presentaron también los lineamientos de consulta del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, que tiene como intención garantizar la disponibilidad de información pública localizada y resguardada por este organismo.

Acelera comercio electrónico en México en seis años

En los últimos seis años el comercio electrónico en México creció de forma acelerada debido a que cada vez más negocios ofrecen opciones para pagar en línea, de acuerdo con un reporte de la Condusef publicado el lunes.

Del total de las operaciones efectuadas con tarjetas de crédito y débito en 2021, las concretadas vía comercio electrónico representaron el 20.3%, cuando en 2015 el porcentaje era de apenas 1.7%.

La Condusef detalló que permanece la preferencia por usar la tarjeta de débito, ya que de las 840 millones de operaciones en el comercio electrónico realizadas el año pasado, este producto financiero representó el 69.9%.

Apuntó que, de esas 840 millones de operaciones, sólo el 0.47% derivó en un contra-cargo o reclamación por parte del titular de la tarjeta al no reconocer la operación o el monto de la misma.

México sumó en 2021 tres años al hilo dentro del top cinco de los países con mayor crecimiento en comercio electrónico, de acuerdo con el estudio El consumidor digital mexicano 2022, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online.

Según ese análisis, el aumento ese año fue de 27%, con lo que superó el promedio mundial de 16.3%.

La realidad aumentada y los chatbots serán fundamentales en la evolución del sector, según el Informe Anual de Comercio Electrónico durante 2021 y Perspectivas para 2022, elaborado por Tiendanube.

“Los consumidores mexicanos descubrieron la facilidad de compra que ofrece este canal y la ventaja de evitar el contacto físico, por lo que continuará teniendo mayor penetración en el mercado”, refiere el estudio Perspectivas de consumo para el cierre del 2021, realizado por EY-Parthenon.

Preservar el agua para que llegue a todas y todos; un compromiso en conjunto

El agua es el recurso más importante que tenemos en el planeta; sin embargo, en nuestro país se estima que entre 12.5 y 15 millones de habitantes ni siquiera tienen el acceso al agua potable según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El vital líquido, no solo es importante para hidratarse, sino que también es relevante para el día a día, se estima que el uso del agua en México corresponde en un 76% a uso agrícola, 14.4% uso doméstico, 4.7% a termoeléctricas y sólo un 3% a uso industrial, señala la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Siendo el agua un recurso tan importante, preservarla se vuelve un compromiso obligado para todos los involucrados; juntos podemos ayudar a transformar y multiplicar acciones que beneficien a futuras generaciones y a personas que no tienen el acceso a ella.

El tema cobra tal relevancia, que la iniciativa privada también ha implementado sus propias acciones para el cuidado del agua, prueba de ello es la Industria Mexicana de Coca-Cola, quien desde hace tiempo ha confirmado el compromiso y apoyo que brinda a las comunidades y en pro del medio ambiente:

En 2007, crearon el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, de la mano de Fundación Coca-Cola, logrando plantar más de 80 millones de árboles a la fecha, ayudando a la restauración ecológica de sitios clave para la recarga de mantos acuíferos y devolver el 100% de agua utilizada para sus productos.

En 2010, de la mano de Fundación Coca-Cola México, llevaron agua a las comunidades a través de proyectos comunitarios, como cisternas, techos y ollas captadores, beneficiando a 500 mil personas que en un año pueden almacenar 7,488m3 de agua equivalentes a servir 37.4 millones de vasos de agua.

Para el 2015, el compromiso creció aún más al devolver 191.9 millones de litros de agua a la naturaleza, el equivalente a lo empleado en la producción de bebidas en ese año.

En 2016, la Industria Mexicana de Coca-Cola llevaba 36 ollas captadoras, 429 cisternas comunitarias, tres plantas purificadoras de agua y tres plantas de tratamiento residual, lo que permitió multiplicar el uso de agua para diferentes funciones, desde el uso doméstico hasta riego de viveros.

En 2017, contribuyeron a una de las limpiezas de cuerpos de agua más importantes, retirando 77 toneladas de residuos y para el 2021, anunciaron una inversión de 170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza que tratarán el agua de comunidades en Cihuatlán, Jalisco y Baja California. Es ya una década y media de acciones que plantean soluciones para cuidar el futuro del agua y hacerla llegar a las comunidades que más lo necesitan; de esta manera es que la Industria Mexicana de Coca-Cola reafirma su amor por las comunidades en donde ha llevado acceso a más de 500 mil personas de la mano de Fundación Coca-Cola México y, busca redoblar su compromiso hacia 2030, para promover el acceso al agua limpia a más de 1 millón de personas.

Por otro lado, ha logrado que el agua sea un compromiso transparente, por lo que trabaja en sus plantas productivas con los más altos estándares de la industria logrando alcanzar una eficiencia del 30% en sus plantas productivas y tiene como meta lograr otro 15% para 2025; además de tratar el 100% del agua industrial y trabajar activamente en regresarla a la naturaleza.

Cuando se trabaja en conjunto, se logran grandes resultados; cada vez que una persona hace una acción positiva por México, se convierte en la pieza que transforma y multiplica. Es así como la Industria Mexicana de Coca-Cola busca unir a cada una de las piezas para mejorar el lugar donde vivimos a través de su campaña “El Amor Multiplica”, que con pequeñas acciones se generan grandes cambios, busca realidades y propone soluciones para mejorar el lugar donde vivimos.

Hablarán Biden y AMLO el viernes sobre migración y seguridad

Este viernes 29 de abril, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de Estados Unidos, discutirán su visión para la Novena Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles.

En un encuentro virtual, los mandatarios hablarán de cómo América del Norte puede liderar las iniciativas prioritarias para la región, de acuerdo con información de la Casa Blanca.

También tienen previsto discutir la cooperación en materia de migración, los esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica.

Al confirmar lo anterior durante su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador dijo que será a mediodía del viernes, aunque dijo no tener aún la claridad de los temas porque fue la Casa Blanca que propuso el acercamiento:

“Lo cierto es que no sé cuál es el propósito, creo que es una llamada para compartir puntos de vista. Creo que ayuda mucho, puede ser el tema migratorio o lo que está sucediendo en Rusia con Ucrania puede ser la Cumbre de las Américas. Hay varios asuntos que estamos tratando juntos. o que cada quien tiene su opinión, pero nos escuchamos y nos respetamos”.

Mencionó que tanto Biden, como en su momento el ex presidente Donald Trump se dirigieron con respeto a México, lo cual ha sido recíproco procurando una buena relación.

Al respecto, el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dijo que la llamada del próximo viernes entre ambos presidentes es continuación del encuentro que sostuvieron en octubre, en la Casa Blanca.

«Ahí, nuestro presidente propuso crear una Norteamérica que, respetando las soberanías, desarrolle una región fuerte, unida y humanitaria», dijo en sus redes sociales.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.