Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 2 de 5
Le compartimos la segunda parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Marcial Herrera ex secretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García, en donde se tocaron temas de mucho interés.
Se reúne Congreso con Fuerzas Militares de Nuevo León
Para unir esfuerzos en materia de seguridad y en todos los temas que sean en beneficio de los ciudadanos, los Diputados que integran la Septuagésima Sexta Legislatura se reunieron el día de ayer 3 de mayo con Comandantes de la Séptima Zona Militar, en lo que fue un primer encuentro de este tipo.
El intercambio de ideas tuvo lugar en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, mismo que fue encabezado por la Presidenta del Congreso local, Ivonne Álvarez García; y el General de Brigada D.E.M. José Luis Chiñas Silva, Comandante de la Zona.
También asistieron el General de Brigada D.E.M. Filiberto Mondragón Polo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Nuevo León; y el General de Brigada D.E.M. Arody Salvador Lorenzo Bautista, Jefe de Estado Mayor de la Séptima Zona Militar.
“A nombre de las Diputadas y Diputados que formamos parte de la Septuagésima Sexta Legislatura refrendo el compromiso de trabajar desde el Poder Legislativo para unir esfuerzos en materia de seguridad y en todos los temas que sean en beneficio de los ciudadanos”, manifestó Álvarez García.
“Quiero agradecer la entrega y compromiso que brindan las Fuerzas Armadas a Nuevo León y al país, apoyando en las tareas para devolver la seguridad a nuestras familias, las acciones que han tenido a bien emprender en desastres naturales, los recientes incendios, y su participación en la campaña de vacunación”, agregó.
La Presidenta de la Mesa Directiva confió en que, trabajando de forma coordinada con las autoridades militares, Nuevo León recobrará la paz y tranquilidad.
“Espero que esta sea la primera de muchas reuniones que tendremos, gracias por trabajar para regresar la seguridad y paz a la entidad”, enfatizó. “Gracias por todos los esfuerzos que hacen para combatir al crimen organizado”, añadió.
Por su parte, el General de Brigada D.E.M. José Luis Chiñas Silva realizó un llamado para trabajar todos juntos Gobierno, Congreso, Municipios, Sociedad para regresar la paz y seguridad a la entidad.
Durante el encuentro los militares impartieron la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional” a los Diputados de los diversos Grupos Legislativos que asistieron a la Séptima Zona Militar.
MORENA y la desesperación de saberse perdido
A manera de antecedentes y centrándonos en el contexto, Coahuila ha sido por años la caja chica del PRI, no por nada ex Gobernadores han sido cuestionados por sus manejos de las finanzas.
Ahora la lucha en el 2023 será otra vez por la Gubernatura del Estado, lucha en la que MORENA quiere participar, aunque de antemano se sepa con pocas de ganar y es que además de que Coahuila es de larga tradición priista, en pasadas elecciones el partido del Presidente no ha dado una.
Respecto a Nuevo León, resulta que los MORENISTAS andan buscando todo el apoyo posible, por lo que dicen, algunos líderes (incluso que no pertenecen a MORENA), están recibiendo ofertas para sumarse al equipo de Coahuila.
Según dicen, los de MORENA están tan desesperados por apoyo, que quieren contratar “mercenarios” para movilizar gente y llevar a cabo todo el trabajo de tierra de campaña.
Ya veremos si alguien se va, porque difícilmente el PRI va a permitirse perder un estado como Coahuila.
Patricia Salazar lista para el 2024
Viendo cómo andan las aguas al interior del PRI, algunos perfiles andan moviéndose para ver hacia donde se mueven en el 2024.
Lo que sí es un hecho es que NO hay candidatos viables o naturales en el PRI (de hecho en ningún partido), por lo que quienes ocupan actualmente un cargo de elección popular o bien buscarán la reelección o saltar a otro puesto.
En esta última circunstancia está Patricia Salazar, Alcaldesa de Allende por segunda ocasión consecutiva, por lo que la reelección ya no es opción, pero si se anda preparando para saltar a un curul en el muy Honorable Congreso del Estado, esto porque quiere seguir presente entre la ciudadanía.
Y en esta cadena de eventos, resulta lógico pensar que Patricia anda buscando no solo la Diputación a corto plazo, sino que además a largo plaza está buscando el Palacio de Cantera.
Tiene posibilidades en cuanto el PRI no tiene candidatos viables, pero además es mujer, recordemos la cuota de género.
Son muchas piezas del rompecabezas, pero Patricia ha ido acomodándolas, solo falta que el tiempo le alcance para posicionarse bien.
No pueden contra Colosio
Aunque hay varias campañas de desprestigio contra el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, tal parece que medio país lo hace ya Presidente de la República.
Dicen, Luis Donaldo ya tiene muy marcada de acción, aunque no marcada por él por supuesto, porque detrás hay un sin fin de actores e intereses.
El asunto ahora es que Luis Donaldo está recibiendo ataques de varios lados, porque entre quienes no lo quieren y entre quienes verán afectados sus propios intereses, quieren ponerlo como un junior mal gobernador.
Hay un plazo de varios años para enterrar o terminar de encumbrar a Colosio, pero el hecho es qué hay ataques por varios lados, destacando que en Monterrey no ha habido mucho cambio.
Ya veremos si su tumba será haber sido Alcalde de Monterrey.
Buscan Fiscal Medinista
Por radio pasillo se comenta que busca ya el Congreso perfiles que impulsar para la Fiscalía, ahora que la coyuntura política está permitiendo la renovación de esta dependencia.
Pero se dice también que buscan un Fiscal priísta, afín a Rodrigo Medina, pues parece que ese es el acuerdo que lograría que Jaime Rodríguez siga un rato “en la sombra”.
Pero parece ser que, en su mal tino, andaban buscando a Álvaro Ibarra y que este los mandó a volar diciendo que “muchas gracias pero que no está interesado en agarrar tremenda bronca”.
Crean campaña contra Samuel
Desde esta semana empezó un ataque frontal contra el proyecto de Samuel García y es que han tomado toda la popular publicidad que tuvo en su campaña.
Las imágenes de la propaganda de la elección de 2021, del entonces candidato a Gobernador Samuel García, hoy Gobernador Constitucional son acompañadas con la siguiente leyenda.
“Lo de Debanhi no fue un accidente, el accidente fue poner a Samuel García como Gobernador ¿En qué estabas pensando Nuevo León?”
El Gobierno menos naranja
Luego de que esta semana muchos medios de comunicación exhibieran que gente que trabajó en la campaña de Morena por la Gubernatura tuviera puestos de Dirección en el supuesto nuevo Nuevo León.
Ahora también sale a la luz el caso de Alain Sandoval, quien fuera un joven que administración tras administración creará partidos políticos con los que negoció siempre en alianza con el PRI.
Se cuenta que el joven iba por todo el Estado aprovechando su parecido con Luis Donaldo Colosio, y que haciéndose pasar por él buscaba a los seguidores para sus nuevos partidos políticos.
Recientemente el joven se muestra en redes sociales presumiendo que forma parte del nuevo Gobierno de Samuel García, que al parecer no tiene mucho de nuevo, pero sí de reciclado.
Firman Convenio municipio de Apodaca y CMIC
El Gobierno Municipal de Apodaca firmó convenios de capacitación y apoyo al desarrollo social con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), lo anterior para estrechar lazos con la industria y fomentar la ética en las prácticas empresariales, el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, agradeció a la CMIC y a su presidente, Roberto Macías Quintanilla, por la ratificación de los acuerdos, así como por el donativo de 528,000 pesos que la Cámara otorgó al municipio para obra pública.
Para esta ocasión, la CMIC incrementó al doble sus aportaciones, que incluyen la capacitación de colaboradores de las áreas de infraestructura, por medio del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), así como capacitación para empleados municipales y servidores públicos que laboran en estas áreas.
Reconocen contribución del deporte en salud física y emocional
La interrupción del entrenamiento, la falta de competencia y el temor a un posible contagio por COVID-19 generaron en los deportistas una visible baja de confianza, pensamientos negativos, desmotivación, ansiedad y estrés.
Ante este escenario, la Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede del VIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana y el VI Coloquio Internacional de Psicología del Deporte.
A este evento de talla mundial, que se realizó del 28 al 30 de abril de manera híbrida en la FOD, participaron especialistas en la materia de países como Perú, Grecia, España, México, Brasil, Argentina, Uruguay, Costa Rica, entre otros.
Para el director de la Facultad de Psicología de la UANL, José Armando Peña Moreno, la Máxima Casa de Estudios del estado reconoce que el deporte es uno de los medios que contribuye de manera significativa a la formación integral de los estudiantes y a equilibrar su salud psicológica y física, así como a fortalecer la disciplina, la capacidad del trabajo en equipo y los valores.
Padecen los más pobres el mayor costo por la inflación
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que tras levantarse el diagnóstico sobre la salud en 15 entidades que aceptaron la operación conjunta con instituciones federales, se fijó el objetivo de que en el primer trimestre del 2023 «el sistema de salud esté funcionando de manera óptima» en esas entidades.
«En cuatro o cinco meses se podrá decir que se tienen todos los médicos y se atienden a pacientes en todos los turnos y fines de semana, se tienen todas las medicinas. Ese es el reto, por eso vamos a transparentar», señaló durante su conferencia matutina.
Dijo que se busca levantar todo el sistema de salud no sólo tener garantías para atender el cuadro básico, sino todo tipo de atención médica, suministrar todos los medicamentos y se puedan efectuar todo tipo de intervenciones quirúrgicas.
López obrador afirmó que en el sector salud no es un problema de recursos porque desde el principio de administración se tenía claro que si se terminaba con la corrupción en el sector salud se iban a contar con los recursos para modernizar su operación.
Comentó que se tenía la hipótesis de que con el mismo presupuesto «nos alcanzaba para dar esta atención, porque era muchísimo lo que se robaba, era un saqueó de sedado, sin límites, por eso no estamos pensando de dónde vamos a sacar los recursos . Se puede hacer, es demostrar en todo lo que tiene que ver con la salud. Para demostrar el daño tan grande de la corrupción porque se robaban hasta el dinero de los medicamentos pues había políticos que tenían ese negocio incluso apoyado por medios de información o periodistas famosos».
Mencionó que se informará semanalmente del avance en cada una de estas entidades para que, en su caso, si la población detecta que el reporte no corresponde con la realidad lo pueda denunciar para corregirlo. De entrada, dijo, ya se levantó todo el diagnóstico para identificar las principales demandas de atención para detectar los requerimientos en términos de personal médico, equipos y medicamentos para garantizar la atención a la población todos los días en todos los turnos.
Busca AMLO detonar debate con propuesta de reforma electoral
Tras la presentación de los partidos de oposición de algunas propuestas de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo hoy que su propia iniciativa pretende desatar el debate para que participen todos. Aseguró que el objetivo es contar con autoridades electorales honestas e incorruptibles, así como reducir el costo de los procesos electorales pues se pretende reducir en 20 mil millones de pesos, dijo que la pretensión gubernamental es garantizar la democracia en México y lograr el sufragio efectivo para que los gobernantes no sean impuestos por el dinero. Por el fraude electoral o por campañas mediáticas y de publicidad.
Sobre la postura que planteó la oposición de defender al Instituto Nacional Electoral, Lope Obrador sostuvo que «hay mucha desinformación porque son muy chuecos, muy mentirosos. He estado viendo eso, yo no estoy a favor de la reforma porque quieren desaparecer al Ine pues no es cierto. Es el INE, con un consejo igual, pero con siete para que no haya tanto aparato y en vez de ser impuestos por los partidos, en arreglos cupulares que los elija el pueblo, que es el soberano, es el que manda. No desaparece tampoco el tribunal que los elija el pueblo porque si no, los partidos se reparten».
En este contexto cuestionó por qué no es la gente la que los elija democráticamente » a que le tienen miedo, y otras ventajas. ¿Porque 500 diputados?, ¿porque no 300? porque tantos diputados locales, tantos regidores, el presupuesto, de un gobierno municipal, de por sí es escaso, se queda en el mismo gobierno municipal.
«No le llega nada a la gente, pueden estar las calles llenas de baches. Porque el presupuesto se destina en 95 por ciento al gasto corriente. Hay ayuntamientos con 11 o 15 regidores, bien pagados algunos ganan más que el presidente».
Crecimiento, problema de talla mundial
El retraso del crecimiento en la niñez es uno de los obstáculos más significativos para el desarrollo humano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el trastorno de talla baja afecta a unos 162 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo y es definido como una estatura inferior en más de dos desviaciones típicas a la mediana.
El padecimiento depende de diversos factores, desde una buena nutrición hasta otros que son genéticos. De acuerdo con la OMS y sus metas mundiales de nutrición a 2025, si continúan las tendencias actuales, las proyecciones indican que en 2025 habrá 127 millones de niños menores de 5 años con retraso del crecimiento.
México no es la excepción. Pese a tener la creencia de que somos un país con personas de estatura baja, este trastorno afecta a casi 1.3 millones de menores, según la Encuesta Nacional de Nutrición 2018.
Una plataforma mexicana (crecemos.mx) desarrollada por Pfizer México, buscará orientar de manera gratuita a los padres de familia acerca de cuestiones relacionadas con la talla y el crecimiento de los niños.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.