Se va a poner complicado
Vaya sorpresa que causó la decisión de Elon Musk el magnate de origen sudafricano que radica en los Estados Unidos, y que formalizó la compra de Twitter por miles de millones de dólares.
Pero ahora, lanzó un tuit en donde dice que va a pausar la compra de Twitter porque hay muchos usuarios falsos, los que se denominan granjas, entonces a temblar todo mundo que tengan granjas que incidan en una cosa o en otra, porque dice que hay más del 5%, quizá hasta un 9% de cuentas falsas.
Así mismo, hace días anunció el levantamiento al veto que tiene Donald Trump y muchos radicalistas se dieron de alta en esta red social.
Pero volviendo al tema de las granjas, bueno todos los que manejan o inciden en esta situación entre el público usuario, pues repetimos, van a temblar, porque les van a cancelar todas esas cuentas de granjas, que obviamente son falsos.
Entonces ahí se va a poner complicado el asunto, ya que al cancelar muchas de esas cuentas, muchos usuarios verán el tema de eliminar a todos esos falsos usurarios y entonces la percepción de la gente que si es usisari0 verdadero de Twitter van a ser otras la circunstancias.
Habrá que estar muy al pendiente de este tema, porque si va a incidir y por supuesto en México, o usted ¿cómo la ve querido lector?
Adalina dice poder confiar
Luego del proceso judicial en contra del ex Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, de su delicada salud, de la exposición ante los medios y que nadie sea capaz de dar una respuesta certera, Adalina no deja de pedir justicia.
Para algunos, el que Adalina salga a pedir justicia para su marido ha causado mucha gracia, considerando que, durante la administración de Jaime, quedó mucho a deber en esta materia, pero además le falló a muchas personas.
En fin, aquí el asunto es que Adalina sigue tocando puertas y sigue alzando la voz para que a Jaime si le den el debido proceso, pues argumenta sus derechos humanos han sido violados desde su detención.
Según manifiesta Adalina, la declaración del Fiscal, en donde deja claro qué el Gobernador, Samuel García, ya no tendrá ninguna injerencia en temas de la fiscalía, le ha dado confianza en que ahora si se llevará a cabo el debido proceso.
Es un tema muy polémico, sigue acaparando titulares en los medios de comunicación y al parecer va para mucho tiempo más.
Se burlan de Samuel por fiesta que le hace al Presidente
Muchas críticas, pero principalmente burlas, ha recibido el gobernador del Estado, Samuel García, por la forma en que lo trata el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Y es que dicen, ya se le acabó lo bravo, ya se le acabó la fuerza para andar exigiendo y parece más bien que quiere ganarse el favor del Presidente.
Y es que, seguramente Samuel ya se dio cuenta que, si necesita de la Federación, sobre todo en temas tan urgentes como seguridad y agua.
Pero bueno, el buen recibimiento ya trajo algunos resultados, porque por lo menos hay proyectos en puerta que la Federación estará apoyando:
· Llegarán más elementos al regimiento de Cerralvo.
· Se terminará de construir la Presa Libertad.
· Se invertirá en el proyecto del Tren Suburbano que en su primera fase irá de Santa Catarina al Aeropuerto.
Al parecer ya se le bajaron las ganas de salirse de la Federación.
Toma AMLO caso de Debanhi
Viendo cómo andan las cosas y lo álgido del tema de feminicidios en el Estado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vino a ponerle leña al fuego.
Y es que, el Presidente aseguró que habría justicia para Debanhi, y esto vino a encender mucho más el tema, considerando las diferentes e increíbles versiones que han dado las autoridades estatales.
El tema ya se politizó demasiado, ahora nada más falta que con la intervención de Andrés Manuel el tema se resuelva y sea él quien se cuelgue la medalla.
Aunque esto poco importa, lo verdaderamente importante es que se logre justicia para Debanhi y su familia.
Esperemos que esto no sea una de tantas habladas que ha hecho el Presidente, y que de verdad se logre algo.
Ruta Presidencial 2024
Les compartimos la siguiente encuesta del mes de abril 2022 de Arias Consultores Ruta Presidencial 2024, y como siempre quiero lector usted tiene la mejor opinión.
Gobierno de Apodaca continúa con Programa de Vacunación transfronteriza
Para aplicar el biológico contra COVID-19 a niños de 5 a 12 años con comorbilidades, el Gobierno Municipal de Apodaca dio continuidad al programa de Vacunación Transfronteriza, lo anterior como parte de los acuerdos surgidos del hermanamiento con McAllen, Texas.
300 niños, acompañados de sus padres, personal de enfermería y funcionarios públicos de la administración municipal, salieron ayer por la mañana, distribuidos en 11 camiones con rumbo a la ciudad fronteriza de Estados Unidos para ser inmunizados. El banderazo de arranque lo dieron la Secretaria del Sistema DIF Apodaca, Claudia Rendón, y el Diputado Federal Andrés Cantú.
El programa no tiene costo alguno para los ciudadanos y se realiza a través del Sistema DIF de Apodaca, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social.
Celebra CIE 62 aniversario con investigaciones regionales
Después de la pandemia global del Covid19, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebra su aniversario como mejor lo ha sabido hacer en estos 62 años: desarrolla y publica estudios económicos regionales de vanguardia.
La Directora del CIE, Joana Chapa Cantú, contó en entrevista que la institución se inauguró el 22 de abril de 1960; hoy continúa con el desarrollo y publicación de estudios novedosos e imprescindibles para Nuevo León y el país.
El CIE tiene un prestigio nacional bien ganado. Es la primera institución en haber elaborado un índice de precios al consumidor a nivel regional en el país en los años 70, incluso que el INEGI.
Listo, tercer paquete de inversiones: SHCP; solo falta fecha de anuncio
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el tercer Paquete de Inversiones del Sector Privado ya está listo y sólo falta la autorización de la fecha para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo anuncie.
Durante la reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario trató con los presidentes de las 14 agrupaciones que conforman el organismo cúpula empresarial la inflación.
A través de una publicación en Twitter, el CCE indicó que “el secretario destacó que el tercer paquete de proyectos de inversión en infraestructura, que se ha trabajado de la mano con el sector privado, ya se encuentra listo y que solo se espera la fecha que dicte el gobierno de México para poderlo dar a conocer”.
Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el tercer Paquete de Inversiones del Sector Privado ya está listo y sólo falta la autorización de la fecha para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo anuncie.
Durante la reunión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario trató con los presidentes de las 14 agrupaciones que conforman el organismo cúpula empresarial la inflación.
A través de una publicación en Twitter, el CCE indicó que “el secretario destacó que el tercer paquete de proyectos de inversión en infraestructura, que se ha trabajado de la mano con el sector privado, ya se encuentra listo y que solo se espera la fecha que dicte el gobierno de México para poderlo dar a conocer”.
En días recientes Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, apuntó que en el país se vive un buen clima de inversión, pues el interés por invertir se está reactivando.
Los dos primeros paquetes de inversión en infraestructura suman 525 mil millones de pesos distribuidos en 68 proyectos.
Ramírez de la O también trató el tema de la inflación, la cual llegó a 7.68 por ciento a tasa anual en abril, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El CCE apuntó que el nivel de precios más alto en 21 años “merma la economía actual de las familias mexicanas”, por lo que el funcionario reconoció y agradeció al sector empresarial por haberse sumado al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
“Agradecemos la apertura al diálogo y reafirmamos nuestro compromiso para garantizar mayores oportunidades de empleo formal, crecimiento y desarrollo. Solamente, trabajando juntos, lograremos construir el país que los mexicanos merecemos”, concluyó el CCE.
Si EU convoca a toda AL se abre «nueva etapa de relaciones»: AMLO
Si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invita a todas las naciones del hemisferio a la Cumbre de las Américas «se inaugurará una nueva etapa en las relaciones en América».
Así lo aseveró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse una vez más a la próxima cumbre que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, y dijo que México, su gobierno, no actuará de manera protagónica llamando a otros líderes el continente a no asistir a la cumbre.
«Pienso que si se invita a todos va a inaugurarse una etapa nueva en las relaciones en América y se le va a deber al presidente Biden, y nosotros vamos a reconocerlo y si no se puede cambiar, y se excluye a algunos países, de todas maneras iría una representación del gobierno de México, pero en definitiva no asistiría», señaló el Presidente durante la conferencia de prensa matutina celebrada en esta ciudad.
Recordó que su posición es no asistir en caso que no sean convocados todos los países del hemisferio, pero que no le toca a él recomendar o solicitar que otros presidentes se unan en esa línea.
«Es decisión de cada quien ir o no, independiente, soberana. Cada quien tiene que decidir. Nosotros no vamos a actuar de manera protagónica, llamando a otros gobiernos para que no asistan ni para que asistan, dimos nuestra postura y que cada quien asuma lo que considere más adecuado. Ojalá nos encontremos todos, esa América».
Volvió a descartar que su postura genere un problema en la relación bilateral o con el propio mandatario estadunidense.
«La relación con Estados Unidos es muy buena, es gente buena. el presidente Biden es un hombre de buenos sentimientos. No hay problemas con él. Sin embargo, somos distintos y no por qué el es el presidente Biden y yo Andrés Manuel, sino porque las historias de nuestros pueblos son distintas. Y entonces nosotros sostenemos que ya no debe de haber una política hegemónica en América, en el mundo, que tenemos que respetar la independencia, la soberanía de cada país y que en vez de confrontarnos tenemos que optar por la unidad de toda América.
Van México y EU contra el trasiego de armas, enervantes y dinero
Los gobiernos de México y Estados Unidos invierten 4 mil 200 millones de dólares para modernizar la infraestructura fronteriza en materia aduanera, con el uso de la tecnología con la finalidad de detener el trasiego de armas, fentanilo y dinero “que va y viene”, anunciaron el canciller Marcelo Ebrard, el embajador estadunidense Ken Salazar y Todd Robinson, subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, en una conferencia conjunta.
Los funcionarios de ambas naciones, reunidos en esta ciudad, indicaron que son 20 los proyectos que se están desarrollando en la frontera; 14 de México y seis de Estados Unidos, precisó Ebrard.
Interrogado sobre los acuerdos concretos para enfrentar el trasiego de fentanilo, Robinson afirmó que trabajan conjuntamente, y que el problema con esta sustancia es que “los criminales requieren paquetes más pequeños” para mover el opioide sintético. Antes, indicó que los envíos eran muy grandes; pero esta nueva droga se mueve en pequeñas cantidades (por su alta concentración), lo cual implica un reto para los dos gobiernos.
Fue la última actividad de Robinson, quien dio seguimiento a los acuerdos del Entendimiento Bicentenario México-Estados Unidos durante una visita de dos días. “México está trabajando duro” para contener el tráfico de drogas, pero “no es fácil… los dos países están trabajando duro”, reiteró.
Por otra parte, Marcelo Ebrard informó que las 20 obras de infraestructura fronteriza tienen distinto tipo de avance, que se acelerarán los trabajos y en prácticamente un año se hará lo que en el pasado se efectuó en 18.
Entre ellas se encuentran la garita de Mesa de Otay 2 (dedicada a la carga); una más en Mexicali y también un paso peatonal en esa ciudad; además existen obras en Agua Prieta, en Laredo, Reynosa y Río Bravo, entre otras.
Agregó que esta frontera va a ser la más transitada del mundo. En las aduanas “tenemos tecnología desigual y no está conectada entre sí”; todo eso se subsanará. Incluso, los tiempos de ejecución serán más breves, e ilustró el acercamiento entre ambas naciones, al referir que se ve “a diario” con el embajador Salazar.
Sobre el tema migratorio, Salazar manifestó que los dos gobiernos trabajan para cambiar el flujo migrante. “Tenemos que asegurar que los migrantes se puedan quedar en su lugar”.
Mencionó también que el compromiso del presidente estadunidense, Joe Biden, es transformar las relaciones México-Estados Unidos y parte de eso es asegurar que esta frontera sea moderna, “una frontera donde la gente puede caminar de un lugar a otro con seguridad, donde el comercio, que es la sangre económica entre nuestras naciones, siga y que la seguridad, tan importante para las dos naciones, avance de manera importante”.
Salazar reconoció que el problema de las armas –que cruzan a México– es también de su país y eso marca una diferencia en la relación que se tiene hoy. Lo peor que le pasa a México, apuntó Ebrard, “son las armas, entonces vamos a conectar la tecnología de ambos países para detectarlas e impedir su trasiego”.
Robinson, quien por primera vez estuvo en Tijuana, habló de que harán uso de la tecnología para aumentar la seguridad entre ambos países; “lo más importante es usar tecnología confiable entre ambos gobiernos… estamos viendo quién va a darnos la tecnología, de dónde viene, en beneficio de ambos”. El próximo 14 de junio tendrán una nueva reunión.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.