Desde el Olimpo

Son muchas voces que exigen justicia y que este personaje también este en la cárcel

By mayo 24, 2022No Comments

Son muchas voces que exigen justicia y que este personaje también este en la cárcel

Al que pronto también habrá que llegarle la justicia o por lo menos la carpeta de investigación es a el exsecretario de Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León Roberto Russildi Montellano.

En lo que nos comentan está acusado por delitos graves, por su participación, si no en temas de la propia secretaría que manejaba. que digamos era una súper secretaría, pues en otros temas con su amigo el exgobernador Jaime Rodrigue Calderón hoy preso, así como instrucciones que recibía Manuel González Flores exsecretario General de Gobierno y exgobernador sustituto.

Pero, en fin, se dice, se rumora y se comenta, pero son muchas voces que exigen justicia y que este personaje también este en la cárcel.

Esperemos y veremos qué es lo que anuncian, y sobre todo como se conforma la carpeta de investigación con pruebas sólidas, para que no pueda salir con recursos legaloides o torciendo la ley.

Esperemos que ahora si se armen bien las carpetas de investigación y que un juez la rechace por estar mal integradas, intencionalmente no lo sabemos, pero eso es lo que se dice, ahora sí y que paguen por lo que hicieron, si lo hicieron, y si son inocentes, pues que lo demuestren, o ¿cómo la ve usted querido lector?

Samuel, ¿Dónde estás? 

Le compartimos el siguiente video que está circulando en las redes sociales, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.

https://www.youtube.com/shorts/rmUPtq7_v48

Tiemblan «informantes» en el caso Bronco

Muy tensas andan las cosas en el caso del ex Gobernador, Jaime Rodríguez, porque parece que ahora si TODOS los involucrados saldrán a la luz.

Según dicen, Samuel García, Gobernador del Estado, está tan enojado/frustrado, porque las cosas con su antecesor no han salido como él quería, que al parecer ya no va a respetar ningún acuerdo.

Nos explicamos mejor, resulta que apenas se inició el proceso de Jaime, y no faltaron los que se ofrecieron como informantes, a cambio por supuesto de inmunidad.

El detalle es que como Jaime según dicen está a punto de salir, y la lucha contra la vieja política emprendida por Samuel parece que se irá a la basura; por lo que en su desesperación dicen va a recurrir a investigar a quienes fueran sus más cercanos colaboradores, aunque algunos se hayan ofrecido como informantes.

Entre pasillos del Palacio de Cantera se dice que en la mira de Samuel esta Jorge Longoria, ex director de la Agencia Estatal del Transporte y Noé Chávez, ex director del Instituto de Movilidad, este personaje siempre estaba armado y con eso asustaba a todos los que iban a pedir audiencia, inclusive a sus pares en direcciones del gobierno, todo mundo lo sabe, siempre andaba repetimos con armas y lo permitía el gobernador a través de los contactos.

Y bueno, a ver si ahora si se le va a aparecer el diablo y a ver si se le enfrenta armado a la ministerial, o a cualquier cuerpo de seguridad, porque acuérdese que ahí en un terreno de él se quemaron los camiones, que inexplicablemente nadie fue responsable, ¿o usted cómo la ve querido lector?

Ildefonso recorre Nuevo León

Una de las tantas realidades por las que están atravesando los partidos políticos, es la inestabilidad y la falta de acuerdos reales, que les permitan a los militantes ir trabajando por su futuro.

De hecho, hay quienes afirman que los políticos que pretenden ir o bien por la reelección o por algún cargo público en el 2024, no están rechazando invitaciones de otros partidos políticos, ni tampoco amistades en otros lugares.

Por supuesto, hay algunos que valen por su experiencia y contactos, mientras que otros han sido tan malos candidatos que en donde los pongan van a perder.

Una mezcla de ambos es el ex Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien si bien ha sido muy mal candidato, su experiencia y relaciones públicas dentro y fuera del país lo preceden.

Y de momento, él anda ofreciendo sus servicios de asesoría política e incluso está intentando ser más social y acepta la invitación a diversos eventos y lugares.

Por supuesto, lo anterior no quita que sea mal candidato y que toda su carrera se haya construido a base del PRI con candidaturas ganadas con voto duro o plurinominales.

Mientras Ildefonso anda visitando a sus amigos en Nuevo León.

Transporte-medio ambiente-seguridad

Y vaya que Samuel García, Gobernador del Estado, sabe bastante bien cómo explotar una noticia desde diversas perspectivas.

Nuevo León está enfrentando una serie de problemas graves, los cuales deben ser resueltos con más de una acción y de forma permanente, la escasez de agua, la inseguridad, el caos en el transporte, el cuidado del medio ambiente, son temas que no se van a resolver de un día para otro.

Pero bueno, aquí lo importante es seguir ganando los titulares y en eso Samuel García es experto, porque ahora resulta que con las unidades de transporte nuevas va a resolver casi todo.

En palabras de Samuel, estas unidades actuarán a favor de la seguridad porque contarán con geo localización, pero además como son de bajas emisiones, también del medio ambiente y como son nuevas además van a ayudar a la crisis del transporte.

Nada más le faltó decir que estas nuevas unidades acabarían con la crisis del agua.

Ventilan funcionarios imágenes

Ahora que el Gobierno del estado ha dado su arranque al plan denominado “Muevo León” con el que ponen a disposición de la ciudadanía unidades de transporte público accesibles para personas con discapacidad motriz y que cuidan el medio ambiente ha sorprendido la actuación de los funcionarios de la dependencia.

Se trata de los empleados de la Secretaría de Movilidad, quienes aparentemente emocionados por formar parte de este proyecto compartieron imágenes en redes sociales de las cámaras de seguridad que monitorean las unidades.

¿Sabrán algo de los derechos humanos de privacidad y confidencialidad? Si no, aquí se los explicamos, nadie tendría porque estar poniendo imágenes en línea de la gente que va a bordo de las unidades.

Ojalá se manejaran con mayor responsabilidad y profesionalismo, pues estas nuevas generaciones se creen que todo lo deben ventilar en las redes, aun a costa de los ciudadanos.

Piden a Gobernador actuar vs panistas pederastas

En Internet se ha expuesto el caso de dos panistas, a quienes acusan de abusar sexualmente de una niña, menor de edad, de apenas 4 años, se trata supuestamente de su padre y de su abuelo.

Acusan que, gracias al influyentísimo, por pertenecer al Partido Acción Nacional, la justicia nunca ha alcanzado a este par, a pesar de las muy graves acusaciones que pesan en su contra.

Según refieren, el señalado como padre de la niña Placido C y el abuelo Norbert C. son protegidos debido a que el primero es un abogado que trabaja con Raúl Gracia y actualmente es funcionario de Samuel García.

Muchos piden a García que intervenga, pues la denuncia ya fue puesta, pero no avanza por las palancas de ambos agresores.

Afirman que protegía a Vital

Ahora que Samuel García Gobernador del Estado ha dicho que en breve el ex funcionario de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Jaime Rodríguez, Manuel Vital, y otro par de Transporte, le acompañarán en prisión; sus ex asesores en el Congreso del Estado, han revelado que cuando este fue diputado local Samuel jamás quiso actuar contra los ahora señalados, a sabiendas de su corrupción.

Por eso es que ahora les extraña esta urgencia por proceder legalmente en su contra cuando, a decir de sus ex colaboradores que ahora se integraron a Morena, pareció siempre estar de lado de los independientes, tiempo atrás, por lo que refieren que ahora más que buscar justicia, para ellos lo que se busca es popularidad.

Diputada Gabriela Govea pide a Gobierno Federal priorizar contratación de médicos del país

Quien presentó un exhorto al Gobierno Federal para que reconsidere su postura de traer médicos extranjeros para ocupar las plazas de zonas rurales y altamente marginadas de la nación, y garantice las condiciones apropiadas para que las vacantes sean cubiertas por egresados de las instituciones educativas del país fue la Diputada por el 5to Distrito de Nuevo León, Gabriela Govea López.

La iniciativa contempla las razones que han llevado a que dichas plazas se encuentren virtualmente abandonadas, mencionando a la inseguridad, salarios injustos y falta de infraestructura como principales factores.

Para resolver esta problemática, la diputada por Apodaca y Presidenta de la Comisión de Salud del Poder Legislativo, pidió al titular del Poder Ejecutivo que genere las estrategias necesarias, en conjunto con Estados y gobiernos municipales, a fin de que se pueda ejercer la profesión de la salud en cualquiera de las áreas del país, en entornos seguros y con condiciones laborales dignas.

Premio UANL a la Invención

El día de hoy el Rector Santos Guzmán López encabezará la ceremonia de entrega de reconocimientos a los inventores acreedores del Premio UANL a la Invención, Edición 2022, durante el acto se distinguirá a un total de 130 inventores y diseñadores por los 49 Títulos de Propiedad Industrial recibidos: 29 Títulos de Patente, 5 Títulos de Registro de Modelo de Utilidad y 15 Títulos de Registro de Diseño Industrial.

La cita es a las 11:00 horas en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías ubicada en la Ave. Alfonso Reyes 4000 Norte, Colonia Regina en Monterrey, N.L.

“XIII Torneo Mexicano de Robótica 2022”

Equipos representativos de las Preparatorias 3, 7, 16, 20, 21, 25 y CIDEB concursaron en el “XIII Torneo Mexicano de Robótica 2022”, que tuvo como sede la Universidad Politécnica de Victoria. y en donde la Preparatoria 21 se alzó con el primer y tercer lugar en las categorías Rescue Maze y Rescue Line, respectivamente, mientras que la Preparatoria 16 ganó la segunda posición en la categoría Rescue Line.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Nuevo León fue premiada con los reconocimientos “Best team description paper” para la Preparatoria 16, “Mejor póster” de la Preparatoria 25, “Mejor equipo” del CIDEB y “Performance más creativo” para la Preparatoria 7.

Felicitamos a estudiantes por mostrar una alta capacidad en la resolución de problemas y aplicación de conocimientos técnicos, y le deseamos el mejor de los éxitos al equipo The Robot of the Future de la Preparatoria 21 que viajará a Tailandia en julio para representar a México en el Torneo Internacional de Robótica Robocup 2022.

‘Faltan médicos, pero también plan de salud’

La Iglesia católica señaló ayer que, si bien en el país hay carencia de médicos, también existe la falta de un plan nacional de salud que atienda el abandono en el que se ha dejado a miles de personas en el país.

“Faltan médicos, pero también falta un plan nacional de salud. Es urgente que el Estado mexicano atienda el abandono en salud de miles de personas”, señaló la institución en su editorial del semanario “Desde la fe”.

La Iglesia expresó así su opinión sobre la polémica que se ha generado luego de que a principios de mayo el Gobierno mexicano anunciara la contratación de 500 médicos cubanos para laborar en el país, argumentando que hay carencia de profesionales de la salud; medida que ha sido criticada por el gremio, opositores y algunos sectores de la sociedad.

La institución aseveró que el tema ha dado lugar a nuevas polarizaciones en el país y afirmó que “la expresión de afirmaciones de un lado y de otro, expresan verdad”.

Recordó que miles de profesionales de la salud del sistema público, se encuentran sobrecargados y frustrados por no atender con calidad a sus pacientes, “sin insumos y muchos de ellos sin la seguridad de tener un contrato permanente de trabajo”.

AMLO esta desquiciado y es peligroso para todos: Riva Palacio

El periodista Raymundo Riva Palacio expresó en su columna Estrictamente Personal que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ‘está desquiciado. Y cada semana empeora más’, esto por una serie de acciones y declaraciones recientes sobre sus proyectos que han sido cuestionados por sus opositores, tal es el caso del acuerdo en materia de salud que firmó con el dictador cubano Miguel Díaz-Canel, mismo que incluye la compra de vacunas locales y contratos a 500 médicos en México.

Tras las críticas, el mandatario ‘mandó al carajo’ a sus opositores, a quienes tildó de ‘conservadores’ por el simple hecho de arremeter en contra del Acuerdo que se firmó con la dictadura cubana.

“…En las comunidades más apartadas vamos a contratar a 500 especialistas médicos cubanos y eso tiene a los conservadores muy enojados, pues saben. ¡Qué se vayan al carajo! porque lo primero es la salud del pueblo”, sentenció López Obrador.

“El Presidente está desquiciado. Y cada semana empeora más. Dentro de Palacio Nacional se reduce el número de asesores que quieren hablar con él de manera seria y prefieren darle la vuelta por la forma como su intolerancia ha crecido, no sólo hacia afuera, sino hacia adentro, donde sus acciones y declaraciones cada vez pierden más consenso”, escribió Riva Palacio en su columna.

Aseguró que uno de los obstáculos más grandes que enfrenta Andrés Manuel López Obrador, lejos de los desacuerdos que pudiera haber dentro de la Cuarta Transformación (4T) es el de la ciudadanía que no ha querido quedarse callada frente a sus decisiones.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha perdido el equilibrio y su falta de templanza es evidente. A las críticas internas está respondiendo con reprimendas y represalias, y a las externas, como no sabe cómo atacarlas, insulta donde puede, y en donde no, sus soluciones caen en lo absurdo”, expuso.

Riva Palacio dijo que este comportamiento del Presidente se debe a que las cosas ‘no le están saliendo bien’ pues sus resultados no han sido bien recibidos por el pueblo de México.

“El deterioro que está sufriendo el Presidente en su persona y su liderazgo tiene orígenes objetivos: las cosas le están saliendo mal, la seguridad, la economía, sus mega proyectos, la sucesión presidencial, la corrupción en su cuatroté. Su alegato de que tiene otros datos es cierto, porque de manera progresiva le están informando menos y de forma parcial, ante su intemperancia. Hace unos días sucedió uno de esos momentos incómodos para todos en Palacio Nacional”.

“Cuando vio la reacción pública a sus declaraciones de que su gobierno protegía al crimen organizado, sin empatía por las víctimas de esos delincuentes, pidió un análisis sobre sus palabras para tratar de entender la masiva respuesta negativa que provocó. La petición se hizo a varias áreas de la Presidencia, de donde salieron documentos que unánime y contundentemente, señalaban que la posición de López Obrador había sido un error. Pero el Presidente, en lugar de tomar el ejercicio como una autocrítica, y no como al final parece que esperaba, el apoyo incondicional a su postura, se enojó tanto que ordenó el despido de las personas que habían sido responsables de los equipos que se dividieron el trabajo”.

En este contexto, aseguró el columnista que no se trata de una característica en su persona que pueda cambiar, pues, al contrario, no parará e incluso podría agravarse hasta convertirse en un problema no sólo para sus cercanos, también para todos, pues ‘radicalizará su discurso’ dado el carente trato que tiene con sus críticos

“Al paso del tiempo se ha vuelto hueco, exhibiendo sus deficiencias retóricas y su falta de habilidad para enfrentar los desafíos viejos y nuevos que se acumulan”, apuntó Riva Palacio.

Por ello, apuntó que las primeras consecuencias de sus amenazas y ataquen llegaron hasta su círculo más cercano, donde supuestamente se le preparan diagnósticos a modo para evitar que desate su ira, pero ello conducirá a malos resultados

Aunque esto se pueda deducir, concluyó el columnista para su columna, existe todavía un ámbito que no se puede dimensionar, y eso es “hasta dónde lo llevará su desquiciamiento”.

“Malas decisiones a partir de diagnósticos a modo -para que no se moleste-, conducen a malos resultados. Los malos resultados no los ve como consecuencia de fallas y deficiencias en su gobierno, sino porque sus adversarios, a quienes les otorga un peso público sobredimensionado, lo estorban. López Obrador está ciclado y nada lo sacará de ahí. Lo único que se desconoce, probablemente él mismo incluido, es hasta dónde lo llevará su desquiciamiento. Y esto, es lo peligroso para todos”.

Migrantes buscan que sus hijos nazcan como estadounidenses

Jocelyn y su esposa Berline, que está embarazada de cuatro meses vive un día especial porque la pareja de migrantes haitianos cruzó legalmente a Estados Unidos, para que su segundo hijo, que nacerá en octubre, obtenga la nacionalidad estadounidense.

«Si mi hijo nace allá (en Estados Unidos), mejor para mí, mejor para él también», dice Jocelyn a la AFP antes de mudarse con su familia de Reynosa, Tamaulipas a McCallen, Texas, en lo que será el final de un viaje que inició en 2015 y que incluyó una estancia en Chile.

«Mi primer hijo nació en Chile, no tiene problema. Él es chileno, puede vivir allá sin problema. Nosotros no. Entonces, si mi hijo nace allá (en Estados Unidos), no va a necesitar ninguna visa», explica Jocelyn.

«Quiero una vida mejor para él. He sufrido mucho», añade su esposa Berline, de 25 años.

Ya en McAllen, la familia necesitará unos 400 dólares para reunirse con sus parientes en el estado de Georgia. «Solo Dios sabe si el niño que viene nacerá en la tierra prometida estadounidense”, dice el padre con una mezcla de cautela y fatalismo que refleja las condiciones que vivió la familia en su travesía desde Haití.

Ellos forman parte de los cientos de migrantes haitianos que llegaron en las últimas semanas a Reynosa.

Carolina, quien pidió omitir su nombre real, dice que huyó de Tegucigalpa, Honduras, para salvar a sus tres hijos adolescentes del reclutamiento forzoso de las pandillas criminales.

Su hijo menor nació en abril en Tapachula, Chiapas y ya ha pasado 12 días detenido por autoridades migratorias.

«Una detención injusta», dice mientras descansa en un albergue a orillas del Río Bravo, en la frontera con Estados Unidos. «Me dijeron que no me podían deportar porque el bebé es mexicano», aclara.

Aunque las autoridades le otorgarán la residencia en México, su objetivo era cruzar al vecino país para reunirse con el padre del bebé que vive en Houston. Carolina y sus cuatro hijos también pudieron cruzar la frontera legalmente.

«Tenemos ahorita 200 mujeres que están embarazadas», dice el pastor Héctor Silva, quien dirige el albergue «Senda de Vida».

«Hay mujeres que llegaron al sexto mes de embarazo sin ningún tipo de revisión médica», dice Anayeli Flores, de Médicos Sin Fronteras (MSF). «En esta ola, hemos visto un incremento en nuestras consultas, al menos el doble de embarazadas en más o menos tres semanas», añade.

Entre los migrantes hay quienes dejaron atrás niños, como otra pareja que también huyó de la violencia en Honduras y que evita dar su nombre. Es duro, confiesan, hablando de sus niños de 10 y 8 años, así como de un bebé de año y medio. «Tenemos miedo, pero confiamos en Dios», susurran mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.